Ir a correr

-Shaydund-
5
Nm

me peto con las yayas xDDDD ... ojo que nadie me malinterprete, no me rio de ellas, es que es gracioso cuando le dice lo de "es muy competitiva, pero no lo quiere reconocer" xD

luego dicen que las carreras largas son algo malo para la salud, pero joder, ya me gustaria llegar a la edad de esta mujer y estar tan saludable como ella.

1 respuesta
-Shaydund-

#3272

Yo sólo he encontrado dos cosas malas en los deportes de fondo:

  • A veces encuentran, tras maratones y cosas heavys, marcadores cardíacos de infarto.
  • La gente que hace mucho fondo, tiene un riesgo aumentado de un tipo de arritmias.

Pero aún así, el deporte siempre se ha correlacionado con una mejor calidad de vida y generalmente una mayor longevidad

PD: lo que les pasó a Jarque o a Puerta es más cuestión de mala suerte.

Nm

una pregunta, a ver si tu me la puedes contestar: esos "marcadores cardiacos de infarto" que mencionas, los encuentran en gente que hace ejercicio de manera continuada, o solo en los que "se han propuesto correr una maraton" ... no se si me explico.

yo entiendo que esta claro que para una persona que lleva AÑOS sin hacer ejercicio fisico, meterse en una maraton pondra a prueba su corazon SI o SI, pero para las personas que hacen ejercicio regularmente?.

y otra pregunta: las arritmias que mencionas, se detectan en las revisiones y pruebas de esfuerzo? ... o es algo que "te pasa sin aviso".

1 respuesta
-Shaydund-

#3274

Los marcadores cardíacos según he leído se elevan por la intensidad y duración del esfuerzo. Así que una persona entrenada si se esfuerza mucho teóricamente también podría tenerlos.

spoiler

Por si lo quieres leer entero ==> http://www.endurancecorner.com/Larry_Creswell/heart_injury ( cogieron a gente bastante buena y entrenada xD )

Y si tenéis curiosidad ==> http://athletesheart.blogspot.com.es/ ( es un blog de un cirujano cardíaco americano que es triatleta xDD )

Y sobre la arritmia... la notarías porque verías que te cansas con nada.

spoiler

Las pruebas de esfuerzo son para detectar si le llega bien o no la sangre al corazón. Y esta es recomendable hacerla cada año o así.

De todas formas no os rayéis con esto demasiado...el deporte es saludable sobre todo a nivel amateur.

A

#3258 #3259 Al final he pillado unas nike pegasus 29. Lo del tipo de pisada y eso lo sabia, pero paso de pagar un podologo o lo que sea, que me saldra por un ojo de la cara y no esta la cosa para tanto gasto, mas cuando me quiero pillar unas buenas zapatillas.
Mirando mirando vi que las pegasus eran pisada neutra asi que me tire por ellas, además me las probe y pude comprobar que la amortiguación es la hostia. Despues de varios dias de uso, unos 30km, no tengo queja ninguna, y la diferencia con las reebok que tenia es brutal.

En cuanto a correr, lo último que he conseguido es correr 40 min a 8km/h, y metiendole al final 5 minutos o asi a 9km, es decir unos 45 en total a velocidad superior a la que solía hacer. Ahora quiero comprobar si aguanto esos mismos 40 min a 9km/h, aunque creo que ahí ya voy a tener que tirar de pulmones y voluntad mas que otra cosa, porque a 8 voy bien, respirando solo por la nariz y eso, pero estoy al limite entre hacer cardio bien, y hacer cardio echando los pulmones por la boca.

deBurrows

Yo ayer fui a sudar el alcohol de la fiesta de Halloween con resaca y no veas qué flatos y qué dolores en la parte baja del estómago.

1 respuesta
Tenazas

Una pregunta chicos. Llevo unos meses sufriendo unos dolores en la parte interior de la rodilla derecha, más o menos un poquito más abajo de la altura de la rótula.

El caso es que llevaba un tiempo sin sufrirlo pero ayer mientras corría tuve que parar a mitad de entrenamiento porque se me inflamó de muy mala manera y casi no podía andar. Iba a ir al médico, pero un conocido mío fue y lo único que hizo por él fue mandarle ibuprofeno para que bajase la inflamación...

El caso es que la rodilla izquierda me va perfecta y eso es lo que me mosquea. ¿Puede ser mala pisada? Las zapatillas también tengo que cambiarlas porque ya están en ese punto en que casi voy sin suela y me vendría bien algo de amortiguación para la rodilla xD.

2 respuestas
DeFiNiTioN

#3277 Recuerdo lo que es hacer deporte después de una buena borrachera, suerte que dejé de beber, que a veces era insufrible. :no: :no:

#3278 Además de las zapatillas pasadas, puede ser que tengas artritis, o algo en la rodilla. A tu amigo le mandaron ibuprofeno por que dijo que corre, y lo primero que pensaron es que tiene la rodilla inflamada, ibuprofeno que es mágico y lo cura todo.

1 respuesta
Tressilian

#3278 Por lo que cuentas suena a: Condropatia rotuliana

http://www.runners.es/nutricion-salud/lesiones/articulo/rodilla-del-corredor-condropatia-rotuliana

Fisio y roposo.

;)

1 respuesta
Faulques

Es vital dar con unas buenas zapatillas. Marca la diferencia entre llegar jodido de correr y llegar nuevo.

En la Sportlife de este mes hablan sobre un estudio que han hecho en unos asmáticos. Los ponían a hacer remo 6 horas a la semana y mejoraban la función pulmonar y la reactividad.
No me extraña el Remo te pone el corazón como el de un toro y si bombeas la sangre mejor supongo que mejorara todo.

Estoy haciendo sentadillas medias (de profundas paso) como Chema Martinez. Las hago con 50 kilos q son bastante menos de las que se ve en el video y weno he notado un cambio considerable, mano de santo xD.
Parece q en el video hace sentadillas con 80 o 100 kilos, habrá que subir un poco el peso y hacer alguna cargada de potencia.

1 respuesta
-Shaydund-

#3281

Eso es 1/4 de sentadilla.

La sentadilla media es hasta la paralela.

La profunda es la que rompe la paralela.

El trabajo de fuerza siempre complementa a los deportes... pero hay que tener claro que es un complemento y que lo importante es el deporte principal.

PD: la fuerza no te hace sacar músculo xDD

1 respuesta
Faulques

#3282 Pues es verdad hace las sentadillas de 1/4 como dices. Lo tendré en cuenta a la hora de subir peso, yo bajo a la media sentadilla. En cualquier caso gracias por la puntualizacion.

Mi objetivo es tener una zancada mas potente (puestos a pedir la quiero mezcla entre la suavidad de la zancada de un keniata y la potente de un jugador de rugby xD). Rollos aparte, en poco mas de 1 semana haciendo sentadillas casi paralelas de 50kilos ya he notado resultados.
Y las cargadas me gustaría hacerlas pero requieren mucha técnica y curiosamente no he visto hacerlas a nadie en mi gimnasio. Tendré q pedir ayuda para la técnica, el caso que se ve sencilla.

1 respuesta
-Shaydund-

#3283

La potencia de la zancada depende de dos aspectos basicamente:

  • La fuerza
  • La explosividad

A su vez la fuerza puede ser de muy diversos tipos, la que sale en el vídeo es de tipo fuerza máxima. Es decir... que lo que importa es lo que levantes y no la velocidad a la que lo hagas. Digamos, que todos tenemos una potencia del 30% de nuestra fuerza bruta. Es decir, que si tenemos 100 podemos aplicar 30 rápidamente (potencia).

Si lo que os interesa es correr, tenéis que entrenar de tal modo que aprovechéis la máxima ventaja de las pesas, es decir, llegar al punto en el que podéis sacar mucho beneficio de ellas dedicándoles poco tiempo ( 2 sesiones a la semana como mucho y con programas light con progresiones poco exigentes, para que no os repercuta corriendo ).

La explosividad, la podéis trabajar con sprints cortos y saltos ( y hacer abdominales para no desequilibrar abdomen - pierna ). La explosividad lo que hace es que si tenéis 100 de fuerza podáis usar 45 en vez de 30 rápidamente.

De nuevo...tenéis que sacarle el máximo provecho (poco tiempo y poco exigente)

Ya que lo que importa es la resistencia y las adaptaciones cardíacas y periféricas.... y eso sólo se consigue corriendo.

PD: si quieres tener la potencia de los de rugby... sprints + pesas por un tubo; eso sí, fondo no podrás tener tanto xd

1 respuesta
B

Han cancelado la maraton de NY =(

1 respuesta
Faulques

#3284 Habra q dedicarle un par de sesiones a la semana a las pesas.

Tiempo bendito tesoro. Hay q sacar para core y abdominales/sentadillas,pesos muertos y pesas/saltos, ejercicios de suelo y remo. Aparte algún día natación q me gusta para descargar y ver chicas en el agua xD. Y correr claro esta.

Pero muy agradecido por los resultados.

Me has aclarado un par de conceptos q siempre tengo difusos.

#3285 Es normal, se ha quedado muy jodida NY.

Tenazas

#3279, #3280 gracias por contestar :) Tiene toda la pinta de ser condropatía.

Estaré un tiempo sin correr y me apuntaré a la piscina para no estar parado del todo. Ya cuando vuelva a correr lo haré con calzado nuevo y también me pillaré la cinta rotuliana o una rodillera a ver si con eso mejora el tema.

DeFiNiTioN

Yo tengo artritis, el líquido que hace que las rodillas se muevan se me desgasta muy, muy deprisa, y tengo una rodilla un poco desplazada hacia un lado. Así que de la típica lesión "rodilla del corredor" ni me preocupo. :P :P

Hace ya muchos años, me dijeron que fortalezca el cuádriceps, para que tire de la rodilla y a día de hoy, no tengo nada que envidiar a ningún futbolista en cuanto a musculatura en la pierna.

B

Una pregunta que os tengo que hacer, hace unos meses me compré unas zapatillas asics muy buenas con amortiguación porque me hacía polvo las rodillas en carreras superiores a 7km. El caso es que por la puta cara y tras un tiempo en el dique seco me voy a por las zapatillas y veo que tienen el supuesto agujero por donde se mete el cordón ¡Roto! No es un agujero en si, sino que los lumbrras diseñadores pusieron unos agujeros muy monos y preciosos hechos con tela y uno se me ha roto completamente.

Esta foto no es de las mias, es solo para que entendais de que os hablo:

Como veis, los cordones van metidos en agujeros (los de arriba) pero si os fijais en los del medio (a partir del 3º) se ve todo negro, porque van metidos en una especie de tela / cinta negra ¡eso es lo que se ha roto! ¿Algún consejo? Los compré en decatlon pero no encuentro la factura por ningún lado, las zapatillas no tienen ni 100km hechos.

Tressilian

Por eso no me gusta Asics, aunque aprezca mentira todas las que he tenido me han dado muchos problemas con las cubiertas exteriores.

Proxima vez Adidas o Nike, son apuestas muy seguras de calidad.

Por lo que respecta al problema de tu zapatilla lo que toca es aguja e hilo, unas zapas usadas y compradas hace bastante tiempo no te las cambian en ningun lado.

Nm

pues chico, yo tengo unas kayano desde principios de junio, las he metido por todo tipo de terrenos y las cubiertas aguantan como unas campeonas (y llevan bastante tute) ...

pa1nkill3r

Necesito Zapatillas de Alto rodaje
Estoy pensando en cambiar las Running, suelo usar mizuno, las Weave Impulse de turno

Llevo 3 años con ellas pero no me duran mas de un año

Habia pensado en algo de trial que tendran mas aguante
http://www.wiggle.es/zapatillas-salomon-xr-crossmax-guidance-pv12/

Como lo veis? Alguna recomendacion?
Llevo meses detras de zapatillas pero ya no hay nada decente por 40-50€
Antes me podia comprar las tipicas mizzuno/assics de pares sueltos, tengo un 45-46
Pero ultimamente no bajan de 100€

1 respuesta
darkblade60

porque cojones se me cargan las espinillas corriendo ftw

1 respuesta
kuni

#3261 de verdad? pues de puta madre.. aunque aquí salgo a correr a -3 -4 con nieve, y las rodillas se me ponen coloradas como dos jodidos tomates.. Pero, una pregunta.. puedo hacer 35 km sin comer nada mientras tanto y tal? no puedo probar a hacer los 42 km antes de la carrera no?

1 respuesta
Tressilian

#3294 Para lo de las piernas prueba a usar mallas largas. :)

Para lo de las tiradas de 35, puedes salir sin avituallamiento, yo lo hago, aunque puedes usar ese tipo de tiradas para probar algun gel y ver que tal te sienta y no hacer pruebas en carrera.

Y lo de los 42 km no es necesario. Los entrenos de mas de 2 horas / 30 km no cunden fisicamente. Así que te diria que con tiradas de 30 a 32 tendrias mas que suficiente.

#3293 Posiblemente las zapatillas:

http://blogs.runners.es/material/2009/05/28/periostitis-tibial-como-prevenirla-y-atacarla/

1 respuesta
Lagu

#3292 que te parecen estas? http://www.wiggle.es/zapatillas-asics-gel-fuji-trabuco/

1 respuesta
Tressilian

#3296 Estas son zapatillas de trail para correr por montaña...

Se que el ha puesto las Salomon, pero no se las ha puesto porque le gusta o lo que quiere es correr por montaña.

#3298 Yo tambien estoy confuso en ese aspecto. No si quiere Trail o Run.

Porque si piensa que las zapas de Trail le van a durar mas en asfalto no es verdad, porque se destrozan en terreno duro.

2 respuestas
Lagu

#3297 mmmm las que puso el tambien no? pensaba que buscaba de ese tipo

2 respuestas
pa1nkill3r

#3297 #3298

Por ahi van un poco mis dudas, seria para correr por tierra
Pero generalmente es tierra dura o arena como gravilla

Se que para este uso con unas de running me vale, el problema es que no me duran ni un año las zapatillas, la tela se destroza por los laterales de la puntera a los pocos meses

Por eso habia pensado en algunas intermedia de trial/runing

1 respuesta
Tressilian

#3299 Las de trail es para terreno mas agreste.

Que se te estropeen en la punta es mas el uso que por otra cosa.

Las zapatillas duran lo que dura, y segun las marcas son de 600 a 800 km con la amortiguacion en condiciones, a partir de ese punto es el encontrarse comodo.

Si buscas unas zapatillas con la cubierta duradera, sin entrar en trail, te recomendaria Adidas o Nike, pero modelos de running. Los modelos de trail no son adecuados para caminos "normales".

2 respuestas

Usuarios habituales

  • deBurrows
  • RaDiuM
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm