Ir a correr

guigu

#3240 Suena a que no tienes los abdos bien trabajados. O eso o no bebas agua antes de salir, al estar en el estomago va dandote golpes por dentro.

1 respuesta
Mako666

#3241 Lo del agua puede ser, siempre bebo un poco antes de correr, probaré mañana sin beber a ver que tal.

Los abdominales los trabajo poco la verdad, mucho CR7 veo por la vida (y en el gym) y se me quitan todas las ganas de trabajar esa zona del cuerpo xD. Debería fortificarla más, pues?

1 respuesta
goloso

#3242 Tanto los abdominales como las lumbares son importantes. No hace falta sacar tableta (si no quieres) pero al menos tenerlos tonificados, AMBOS

1 respuesta
Mako666

#3243 Algún ejercicio especialmente recomendado?

1 respuesta
DeFiNiTioN

Gente, desde hace una semana tengo mi tobillo recuperado. Han sido 5 meses muy puñeteros en los que no he podido correr.

Actualmente estoy practicando karate, 90 minutos diarios 5 veces a la semana, y como asmático me suelo ahogar un poco en algunas ocasiones, ya que me falta el aire. A un ritmo bastante suave, puedo correr 45 minutos perfectamente, pero quisiera saber algún método específico de carrera, para mejorar la capacidad pulmonar, ¿Alguna idea media-videros?

Qué ganas de salir a correr otra vez. :D :D :D

2 respuestas
Tressilian

Hoy test de dos horas de rodaje de cara al maraton de Valencia.

La idea era rodar a ritmo de carrera y lo he conseguido.

29 km en dos horas y sin la motivación y descanso previo de la carrera. Estoy muy nervioso. Tengo bajar de tres horas al alcance de la mano.

Ahora todo sera que no la cague y me salga un dia bueno.

:)

1 respuesta
guigu

#3246 Dos o tres horas? te sale un ritmazo de la ostia, es la leche como has ido para arriba en tan poco tiempo. Como se dice en mi club,el límite de las 3 horas es lo que diferencia a los hombres de las gominolas.

Si tuviera que apostar yo tendria claro que lo consigues, aupa!!

1 respuesta
Tressilian

#3247 Bajar de tres, ese es el objetivo.

Lo que comentaba con un amigo, hoy creo que lo habria conseguido, me encontraba de puta madre y el entreno iba en progresión y con un ritmo por debajo de 4:10.

Pero ya se sabe como es esto, en el maraton puede pasar de todo.

Mira esta es la grafica de la carrera:

Pero como te decia, un colega corre mañana en Frankfurt y esta mañana se ha levantado a -4º y nevando, así que una putada de la leche.

El dia del maraton puede pasarte de todo, viento, lluvia, mal cuerpo... Vete tu a saber. Ahora lo que me toca es aguantar el tiron, seguir entrenando velocidad con cambios de ritmo largo e ir bajando kilometros semanales para que las piernas descansen.

Y, como dicen los toreros, que Dios reparta suerte el día de la carrera. XD

1 respuesta
Nm

como dice mi compañero de curro: "vales lo que entrenas" ... si tu llegas con los deberes hechos ya tienes la mitad en el bolsillo, luego es cuestion del tiempo y factores externos que no puedes controlar, asi que ve tranquilo, que haces todo lo que esta en tu mano.

Faulques

#3244 Pues un ejercicio básico para activar el core es la plancha prono y las planchas laterales. No pueden faltar.

#3245 Con la natación se mejora la respiración. Pero estoy seguro que una acompañante así te ayudaría a respirar y correr mejor xD.

#3248 Menuda maquina de correr y q ritmo. Se te ve con los pistones bien engrasados a 3 semanas de la carrera, va a estar justo.

1 1 respuesta
Lagu

alguien tiene en mente apuntarse a esta?¿
http://utbcn.com/home.aspx

1
B

#3245 La verdad que para mejorar la capacidad pulmonar, yo te recomendaria la natacion (Yo tambien soy asmatico) y en su dia mejore un monton nadando

1 2 respuestas
DeFiNiTioN

#3252 ¿Alguna opción más factible? Tendría que pagarme otro sitio más solamente para nadar, y a duras penas estoy pagando.

1 respuesta
B

#3253 Pues no te se decir la verdad, yo con lo que mas lo note, y con diferencia ademas fue la natacion, parecia que me habian puesto pulmones nuevos xD

DeFiNiTioN

#3250 y #3252 Muchas gracias por las ideas, pero ahora mismo lo de la natación no puede ser, y lo de correr detrás de rubias tampoco. Las dos alemanas que vivían aquí al lado, creo que han regresado a Alemania.

alexhdez

Yo tambien soy asmático y he empezado a tomarme lo de correr algo mas en serio despues de dos o tres intentos fallidos.

Intento poder mejorar mi capacidad pulmonar y asi ser mas reacio a crisis de asma, etc..

Mi gran putada es que mi asma viene por las alergias, que son muchisimas... Entre ellas humedad, que me pone jodido entrenar natacion en piscinas climatizadas, polenes, polvo y un laaargo etc

Aparte de correr un par de veces a la semana unos 5/6 km de momento, juego 2/3 partidos de padel y hago pesas 3 dias a la semana.

Hace un mes estuve en un osteopata para que me solucionara un problema en la espalda y me recomendo para el tema del asma, que le diera mucha importancia a hacer pull over en el gimnasio para ensanchar la caja toracica, que podria ayudarme con el tema del asma.

Con todo esto que estoy haciendo, espero mejorar con el asma y hacerme mas fuerte ante posibles recaidas.

2
A

Vengo a preguntaros unas cuantas cosas, supongo que este es el post correcto. Os pongo en situacion. Hace 3 meses que empecé con dieta y 4 que estoy en el gimnasio. En este tiempo he bajado casi 20 kg y estoy ahora mismo en 84.
Hace relativamente poco que he empezado a darle caña al running, ya que cuando me apunte aguantaba 3-4 min corriendo y el tibial me jodia hasta el punto que tenia que parar. Ahora tengo mi record personal en 60 min de carrera, 7'5km (ritmo lento, pero no puedo pedir mas, aun me sobran algunos kg), y el caso es que ahora no se si seguir dandole caña 1 hora, o bajar el tiempo a 40-45 min y meter mas velocidad. El objetivo es perder peso, y siempre despues del cardio hago 1 hora u hora y media de pesas.
La pregunta ahora es simple, me recomendais seguir asi e ir subiendo la velocidad gradualmente con el tiempo? Es decir, sigo todos los dias 1 hora y ya subire la velocidad cuando pueda? O mejor bajo a 40-45 min y subo velocidad ahora mismo?

Tambien queria preguntar sobre unos zapatos para correr, ya que hasta ahora he estado con unos reebok normalitos, y ya tienen unos boquetes a los lados que me piden que los sustituya.
El caso es que he estado probandome zapatos y los 3 que mas me han gustado han sido los nike pegasus, los lunar glide, y los free run, aunque estos ultimos creo que no son lo mas adecuado para mi peso. Los lunar glide en cambio me han parecido muy comodos en general y los pegasus son las hostia para el talon. Parece que estes andando por una colchoneta de lo comodos que son.
En cuanto a los zapatos no tengo precio máximo, quiero algo de gama alta con buena amortiguacion porque me he notado algunos pinchazos en la rodilla izquierda, pequeñas molestias pero que debido al sobrepeso pues es normal, asi que prefiero no tacañear con esto y comprarme unas buenas zapas, que en salud no hay que ahorrar.

2 respuestas
goloso

#3257 Puedes probar a variar el running mirate este articulo, si quieres.

De las bambas ando mas perdido. Yo hace 2 meses compre unas brooks launch. Son pisada neutra ( es algo que debes saber, tu tipo de pisada), muy amortiguadas y ligeras. Pero creo que son para corredores mas bien ligeros. Seguro que los corredores mas "pros" que hay aqui te pueden aconsejar algo en condiciones

1 respuesta
B

#3257 yo también tenía bastante sobrepeso cuando empece a correr, corría 40 minutos a 8 km/h, 4 meses después y 21 kg menos (ya había llegado a mi peso ideal) ya corría a 11,10 km/hora 13 km y porque no quería más para no quemar demasiado músculo, mi evolución básicamente fué primero ampliar tras las primeras semanas el tiempo hasta 1 hora, despues estuve 1 mes corriendo 1 hora cada vez más rápido poco a poco, luego al cabo de mes y medio de haber empezado a correr me compré unas Asics muy buenas y mis tiempos empezaron a mejorar mucho más y ya corría 1 hora 15 min lo que aguantara, y poco a poco fui subiendo distancia.

Mi evolución fue mucho más rápida en cuanto me compré las nuevas zapatillas todo hay que decirlo.

Primero deberías ir a una tienda especializada que te digan el tipo de pisada que tienes para saber que comprar (esto es superimportante para evitar lesiones, más aún si sigues con algo de sobrepeso). Personalmente yo me compré hace 3 meses 2 modelos de Asics, las Asics Gel Kayano 18 y las Asics Gt-2170 y estoy contentisimo con ambas, una amortiguación impresionante.

1 respuesta
kuni

Pregunta! Llevo varios meses corriendo bastante, he parado en el final de Septiembre y principios de Octubre pero vamos ahora mismo estoy corriendo 22 o 23 cuando salgo, alternando día sí día no. Corro a 4.50 el kilometro, ya, ya sé que lento por lo que estoy leyendo. La cuestión es que quería correr el maratón de Bratislava el 23 de Marzo. ¿Es posible que llegue bien para esas fechas? ¿Algún entrenamiento específico para el maratón? Hay que probar a hacer los 42 antes del día D? Gracias!!

1 respuesta
Tressilian

#3260 Haciendo tiradas de 22 o 23 km a días alternos puedes hacer un maraton sin problemas.

Por lo que respecta a un maraton en marzo piensa que es jodido porque el entreno, que de un maraton viene a ser de 12 semanas, es en enero, febrero y marzo, asi que es con mucho frio.

Por lo que respecta a planes de maraton:

http://www.runners.es/entrenamiento/planes-de-entrenamiento/maraton

Lo que tienes es que plantearte una meta y entrenar en funcion de eso. Pero por lo que me dices que entrenas y corres perfectamente podrias marcarte un objetivo de 3:30:00, que es correr a una media de 5 min/km.

2 respuestas
deBurrows

#3261 Tressilian creo que fuiste tú quien comentó que para el invierno te tomabas suplementos vitamínicos y te iba bien para prevenir resfriados. Bien pues ahora que ha bajado mucho la temperatura de golpe, no pienso dejar de ir a correr (ya utilicé esa excusa en el pasado) y aunque me gusta correr en manga corta y sentir el fresquete, voy a ir al decathlon a comprarme algo de manga larga (no se si mallas o pantalones, ya veré) y como tengo facilidad para pillar resfriados me interesa lo de los suplementos vitamínicos. Hace mil años que no voy al médico ni me hago análisis, ni pienso ir, así que no sé realmente si tengo alguna carencia, ahora como bastante variado, pero no creo que tomar suplementos vitamínicos en la medida adecuada haga ningún daño, ¿no?

¿Alguna recomendación más específica de cuál me puede servir o simplemente me dejo guiar por el famacéutico?

1 respuesta
swing

Yo también soy asmático (me viene de la alergia) aunque nunca he tenido una crisis asmática. Correr me ha ayudado muchísimo a mejorar mi capacidad pulmonar y ahora apenas tengo crisis de alergia. Estoy muy contento, la verdad.

Por otro lado, os dejo este vídeo motivacional que he visto que a mí personalmente me ha encantado:

2 respuestas
julio_p

#3263 el video me mola mucho pero la cancion es preciosa, sin esta musica el video no es ni la mitad de bueno, a mi me encantan este:

Tressilian

#3262 Yo he tomado un tratamiento de 90 capsulas de Inmunoferon.

2 comprimidos en cada comida.

Refuerza tus defensas contra infecciones varias (no son vitaminas) y esta recomendado por un medico deportivo, nada de recetas de la abuela o un amigo que me dijese que funciona muy bien.

:)

DeFiNiTioN

La canción de tu vídeo es requiem for a dream #3263. Tras leer en los últimos mensajes, que la mayoría somos asmáticos, hay que cambiar el título del post por: asma runners o algo similar XD.

Tressilian

1
DeFiNiTioN

Me acabo de acordar de la imagen de google map al ver a ese tío.

Por cierto, para la gente que me aconsejó sobre mi problema a la hora de cansarme os comento. Hoy iba mentalizado en una cosa: por mis cojones que por muy fatigado que estuviera, haría todo lo posible por que no se me abriera la boca para coger aire por ahí una sola vez. Lo cogería siempre por la nariz aunque me estuviera fatigando mucho.

Me ha costado por que estaba más pendiente de respirar bien, pero no he cogido aire ni una sola vez por la boca. Y el resultado ha sido excelente. Luego cuando llegue el verano a nadar como me habéis dicho. :) Y lo más importante ahora que tengo de nuevo bien el tobillo, ¡A correr!

2
Lagu

A mi me motivan mas con buenos paisajes :$

1
guigu

Estoy leyendo el libro de Murakami, lo recomiendo: de que hablo cuando hablo de correr.

Pain is unavoidable, suffering is optional.

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm