Ir a correr

PolloPDZ

#5308 El circuito era jodío :d La proxima temporada me paso a pista a ver como se da ...

1 respuesta
julio_p

#5311 porque? viento? desnivel? en pista ya verás como bajas algún segundo pues con clavos y en tartán se va más comodo

1 respuesta
Darkrai

#5310 Forerunner 110

1 respuesta
OnlyHyBrid

Seguimos con el entrenamiento para el 1KM en menos de 3mins, hoy 3 minutos 6 segundos... keep it going >.<

PD: Como se notan 2-3 segundos ahora que me doy cuenta en esto de correr, pff xD

edit: ya de paso os comento una duda, los tirones en la parte delantera de las espinillas a que se deben? o como remediarlos?

#5315 Bueno ya dije que la vez que lo intenté salí trotando y a un ritmo muy bajo, casi por la mitad es cuando me di cuenta de que me faltaba ya pues la mitad y apreté, pensando que no iba a aguantar, esta vez salí a un ritmo alto y continué hasta el final, con los pulmones en las manos eso si

de todos modos, falta cosa de semana y media y no creo que pueda mejorar mucho en este tiempo... hoy me encontraba bien despierto y con energías, pero bueno a tope!

3 respuestas
julio_p

#5314 De verdad ya haces 3'6''? Joder me siento una mierda y no valgo para esto o eres un jodido crack

2 respuestas
W

#5314 Me suena que la periostitis tibial va de eso. Es una de las lesiones típicas de corredor.

1
B

#5314 estas forzando más de la cuenta? haces varios días de calidad a la semana? tienes problemas hasta que calienta el músculo y ya deja de doler, y vuelve cuando has terminado, a las horas??

si es así para evitarlas estira muchísimo y cuando digo muchísimo es muchísimo, trata de buscar palancas naturales para forzar el estiramiento, es muy doloroso pero debes hacerlo

sabes cual es la posición seiza (típica imagen del japonés sentado sobre las plantas de los pies) ése es un estiramiento que te vendrá bastante bien...

1 1 respuesta
OnlyHyBrid

#5317 Hombre, ahora que tengo lo de la prueba a la vuelta de la esquina suelo salir cada día a correr para ello... pero tampoco suelo estar más de media hora cada día corriendo, caliento 10 minutos antes de correr y antes de ir al máximo suelo estar 5-10mins de carrera suave, pero me suele empezar a dar los dolores rápidamente y cuando estoy ya caliente noto molestias, luego al terminar y enfriarme suele doler otra vez.

Bueno como me dices calentaré más rato y especialmente esa zona y si sigue me lo miraré, gracias!

1 respuesta
B

#5318 cuando digo calidad me refiero a correr series u otro tipo de ejercicio, en principio si estiras bien duro, y calientas bien no tiene que ir a más... prueba a ducharte con agua fría y el día de la prueba who cares!

1
CaNaRy_r00lz

#5313 buf no hay nada mas económico? yo pensaba entre unos 20/30€ pk tampoco soy un super corredor xD

#5321 el gps no me desagrada, ya que hago pateos y tal, y me vendría bien pero no es algo que quiera ahora mismo, me interesa mas algo para controlar el tiempo calorias y pulsaciones pero ni idea por donde tirar :S

2 respuestas
B

#5320 Va ni caso, es que ese TIENE GPS por eso es tan caro...

1 respuesta
Nm

#5315 hay una tercera opcion ...

2 respuestas
LoTioN

#5320 Por ese rango de precios como no tires para decathlon en plan esto..

http://www.decathlon.es/pulsometro-geonaute-onrhythm-310-access-id_8246343.html

Yo tenia uno parecido cuando empece y para las 3 cosas que pides esta bien.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#5323 Exacto algo básico pk estoy empezando no es plan dejarme mucha pasta si corro en un parque y poco más, si veo que lo convierto en un hobby pues me plantearía gastarme más dinero, thx!

B

#5322 he visto peores tiempos en las tomas de tiempos de la FETRI :p

B

3,6 son 4 min no? vaya mierda tiempo!

julio_p

#5322 Cual es? supongo que la distancia es la correcta y si es así con poner el cronometro y pararlo al cruzar la linea no debería haber problema, a lo mejor el problema es ese, si es otro no se me ocurre

1 respuesta
Tressilian

Para los de correr en ayunas. Un texto sacado de la endocrina que me llevo la dieta para el Maraton de NY:

El entrenamiento en ayunas crónico (6 semanas de intervención) produce cambios metabólicos a nivel muscular que favorecen la utilización de las grasas como combustible y mejoran parámetros de metabolismo de hidratos de carbono (mejor control de glucemia tras el ejercicio y mayores niveles de glucógeno muscular basal). No se observan diferencias significativas en el peso ni en la composion corporal entre deportistas que entrenan en ayunas y los que entrenan después de haber comido. Hay que tener en cuenta que la intensidad del entrenamiento era moderada (70% VOsmax) y que la composción de la dieta entre los dos grupos (en ayunas y tras comida) era exactamente la misma (rica en carbohidratos, baja en grasas y moderada en proteínas).

sonic_2005

hacer el kilometro en 4.30 - 5 minutos q tal está ?

1 respuesta
Tressilian

#5329 Solo un kilometro?

Seria mejor si nos dijeses durante cuantos km eres capaz de matener ese ritmo.

Ademas 30 seg de diferencia por kilometro es un mundo.

1 respuesta
sonic_2005

#5330 El primero lo hago en 4.30 o menos xq me veo comodo y de ahi voy estirando hasta 5 minutos, aguanto unos 25-30 minutos dependiendo de si la ruta tiene muchas subidas o no.

No llevo mucho corriendo apenas 1 mes y medio.

1 respuesta
PolloPDZ

#5312 Viento no lo veo muy influyente en esta distancia, a no ser que sea bestial claro

Circuito jodío por 6 curvas cerradas (cambio de sentido) + no se cuantos pasos de cebra elevados...

Emiju22

#5331 Lo mejor es ir de menos a mas, es decir comenzar el primer km a 5'00" y cada km ir subiendo la velicidad, 4'55", 4'50", 4'45"... Pero esta claro que depende un poco de las sensaciones y demás pero es más recomendado empezar a 5'00"/km y acabar el ultimo a 4'30"/km (sin sprint final), que al reves.

#5334 Pues lo ideal sería que fueras de menos a mas, intenta comenzar mas lento y ir aumentando poco a poco hasta que te notes en el punto que vayas rapido y notes que te esfuerzas pero sin forzar demasiado (a un 75% mas o menos), de esa forma poco a poco vas aumentando el ritmo y puedes aguantar a una velocidad parecida.

1 respuesta
sonic_2005

#5333 Ya pero lo hago inconscientemente a medida q me voy cansando, tengo algun dolorcillo voy bajando ritmo.

2 respuestas
Tressilian

#5334 Si vas asi esta claro que poco tiempo despues de parar te va a pasar el que va a un ritmo de 5'10'' y veras como una vez adelantado sigue adelante y continua mientras tu estas resoplando o muerto en el lateral del camino.

Vuelvo a decir que es mejor pensar en tiempo de ejercicio que no en velocidad.

Cuando se empieza es mejor realizar 30 minutos a un ritmo que puedas mantener que no 20 a toda polla y terminar fundido.

Solo cuando seas capaz de correr durante una hora seguida sin problemas es cuando deberias empezar a plantearte mejorar tiempos e ir mas rapido.

1 respuesta
sonic_2005

#5335 Ok gracias, el primer parrafo creo q lo tienes mal redactado q me ha costado entenderlo.

Nm

#5327 que sea futbolista ;p

1
sr_mike

Yo no consigo hacer el test del KM porque ni runtastic ni BKOOL me pillan GPS, la suerte de vivir en un pueblo de m... Muy poca gente :)

Enigma_spa

Para hacer un test de 1km el único método válido es pista, tanto porque el desnivel es en teoría cero como porque el GPS no es preciso al 100%

3 2 respuestas
Hynack

No hay nada que te suba mas la moral que mejorar tu marca de 5K en un entrenamiento al 90%. Espero que signifique que estoy haciendo las cosas bien :D

2 1 respuesta

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm