Ir a correr

Draconian

resultados
1 - kilian jornet-burgada
2 - marco de-gasperi
3 - hernando-alzaga luis-alberto

resultados mujeres
1 - stevie kremer
2 - emelie forsberg
3 - celine lafaye

un crack el kilian, esta onfire!

Unas imágenes http://iancorless.org/2013/06/30/images-from-mont-blanc-marathon/

Nm

a mi el powerade me parece demasiado dulce ... soy mas de agua o aquarius

B

parece flash pero vamos... cuando acabo de entrenar me da igual agua, aquarius o flash azul

Macholoko

Pues yo me apreto una rodaja de sandia fresquita

tokeh

Buscando por encima alguna comparativa de bebidas isotónicas he dado con un artículo bastante interesante:

http://farmacblog.wordpress.com/2013/06/27/comparando-bebidas-isotonicas/

Conclusiones del autor:

1.- Para un adulto Aquarius es un buen refresco pero no es una buena bebida rehidratante porque no cumple las recomendaciones establecidas por la femede. Para niños < 15 años aquarius es la más indicada.

2.- Las bebidas isotónicas no deben consumirse como refrescos. Su contenido en Na+ y K+ es elevado pues están pensadas para reponer los niveles perdidos por medio de la sudoración. En condiciones normales no necesitamos, ni de lejos, tal cantidad y por tanto su consumo puede conllevar más riesgos ( hipertensión) que beneficios.

3.- El que aporta mayor energía es el Isostar con 29 Kcal/100ml , buena opción para deportes de resistencia.

4.- Powerade ION4 e Isostar powertabs aportan poca energía. Quizá es la bebida más indicada para las personas que quieren perder peso. El cuerpo recurrirá a la lipólisis en mayor proporción ( recordad, la lipólisis implica activar el metabolismo de las grasas, ver entrada aquí)

5.- Respecto al resto de electrolitos en la fórmula de cada bebida las diferencias de criterio son abismales. Cada uno tendrá sus argumentos y lo que está claro es que ninguno perjudica al deportista. Lo único que puede pasar es que el exceso se elimine por medio de la orina.

6.- La relación sodio/potasio es muy dispar entre las distintas bebidas analizadas. En cualquier caso pretenden reponer más sodio que potasio pues es la consecuencia de la pérdida por sudor. Se pierde mucho más sodio que potasio. En diarreas la necesidad de reposición es 1:1, necesitamos tanto el uno como el otro y en la misma proporción. Por eso no es buena idea usar las bebidas isotónicas para compensar la deshidratación por vómitos o diarreas. Mejor los productos específicos para este fin.

1 1 respuesta
Nm

#5855 la realidad es que llegar a esas necesidades de rehidratacion requiere una practica deportiva muy exigente ... como dice Sheldon en un capitulo de TBBT "eso solo lograra que tu orina sea mas cara".

B

Agua y ya esta, para que quereis mierdas.

Tressilian

Agua, y en las carreras como placebo me pillo un Powerade

:)

B

esas bebidas algo harán digo yo, desde luego, repito, cuando acabo de entrenar cualquier cosa shurmanos...

GaN2

Sois unos maricas, nada mejor que una cerveza para rehidratarte tras ejercicio físio intenso.

3
mortadelegle

Ya estais metiendoos quimica pa'l cuerpo...

Hachu

Esas bebidas hacen y bastante impiden la deshidratacion. Es decir hidratan mas que un vaso de agua en algunos casos y preguntareis ¿por que ? por la cantidad de hidratos de carbono importantisima y la recuperacion de los llamados electrolitos .A mi me faltaban y me daban pinchazos en el gemelo que con una bebida isotonica se curo en un momento

Las isotonicas son muy buenas para la recuperacion y no deshidratarse pero un vaso de agua os servira si no entrenais duro .

Si corres por pura practica cualquier cosa sirve pero eso si el alcohol es malisimo para los musculos y pueden tardar 1 semana o asi en eliminarse completamente. Yo entreno digamos que bastante y salgo de copas el viernes y el lunes no aguanto las series ( no soy fondereta =) )

deBurrows

ya te digo si se nota el alcohol, cada vez que salgo el domingo a correr después de haber salido de juerga el sábado las paso putas. Y ahora con el calor peor aún. No veas ayer como tuve que bajar el ritmo.

1
Pheik

Powerade tras carreras o el dia de series sienta de lujo, aunque sea como premio.
Agua + cucharada de miel ftw el resto de dias

El alcohol a partir de dos copas = perder el siguiente dia de correr arrastrandote, pero al otro ya rindes mas o menos normal

Tabaco: 1 cigarrillo = perder una semana de mejoras xD

W

¿Seria aconsejable beber monster? Despues de correr o entrenar muay thai por ejemplo...

Es que nunca he probado beber nada mas alla de agua, o platanos.

1 respuesta
B

Sobre el tema de las bebidas hidratantes, para mi, lo mejor es tomar te verde + zumo de limon (si le quieres echar algo de miel mejor que azucar) antes de salir y al volver agua bien fresquita.

Algunas veces he tomado burn antes de salir y aumenta el rendimiento pero no creo que sea del todo "sano" mejor no abusar. Al volver agua y limon con sal hace una buena combinacion como sustituto de bebidas isotonicas

Acabo de llegar de hacer 7km y me siento tan genial que voy afrontar el dia de trabajo de hoy con una buena sonrisa (06-15) Como anécdota, cuando estaba estirando en el paseo maritimo, una chica americana vino a darme un cachetazo en el culo "what are you doing? go to party now!!" muchos turistas y diversion a tope, lo bueno es que no hace calor y se corre muy bien por la noche

1 respuesta
GaN2

#5866 Como buen mediavidero le tendrías que haber dicho: "Party? Party la que te va a dar esta!" señalandote el miembro viril.

4 2 respuestas
mortadelegle

#5865 monster? Quizas la cafeina te da la sensacion que tienes algo mas de fuerza,pero es como un tiro en el culo,las bebidas con gases y el correr no se llevan bien antes o despues va a salir por la boca again,y te lo dicen alguien a quien le encanta el monster.

PD: no es isotonica,es hiperazucarada.

GaN2

Este sábado es la prueba del ITU de Kitzbuhel y el circuito es para flipar:

http://kitzbuehel.triathlon.org/en/the_course

  • 11 km de bicicleta con un desnivel final del 17-22% y una subida de 867 metros.
  • 2,5 km corriendo con una altura ganada de 136 metros.
1 2 respuestas
sr_mike

#5867 jajajajajjaajajjajjajjjajaja he pensao lo mismo jajajajajajja que grande

Enigma_spa

#5869 ¿Por que no lo pones en el hilo de triatón? ¿para algo está no :) ?

1
Faulques

#5867 La americana quiere mortadela española xD

#5869 A ver Noya si gana llega a tope segun dice y van los 2 brownles no¿.

guigu

Al respecto: Noya está sorteando las nuevas zapas s-works en su pagina de facebook si adivinas en que posicion queda y eres el que mas se acerca a su tiempo final.

Son unas zapas valoradas en 300 euros, muy bonitas

raposo

Hola, quería preguntar una duda, y es que estoy empezando a correr en cinta, durante 10 minutos, pero no seguidos, es decir, camino 5 de calentamiento, corro 5, camino 10, corro 5 y camino 5 para finalizar.

El caso es que a la segunda vez que empiezo a correr me cuesta muchísimo puesto que me da flato, ¿es mejor correr esos 10 del tirón aunque me cueste más aguantar?.

Gracias.

1 respuesta
B

#5874 Como "mejor" es no parar de correr aunque vayas a un ritmo muy suave. Si te cuesta mucho, lo primero es llevar bien la respiracion, a mi me va bien inhalar-exhalar nariz-boca. Despues puedes intentar ir a un ritmo mas suave, no tengas prisa, cuando tu cuerpo se vaya adaptando le vas aumentando. La progresion tiene que ser de 0 (caminar) a mas pasando por 1-2-3-4-5 (ritmos mas suaves) y al terminar lo mismo pero a la inversa

Estoy terminando de hacer la digestion y saldre hacer los 7km de rigor!! jijij

1 1 respuesta
quebeC

El lunes empiezo a correr a las 8 de la mañana. Pensaba organizarlo para acabar corriendo 50 minutos diarios a final de mes, empezando con 30 minutos al día.
Ahora bien, siempre que salgo llevo el móvil con el miCoach en una mano y las llaves en la otra, pensaba comprarme un brazalete para el móvil pero me seguiría sobrando las llaves. ¿Cómo os organizáis?

2 respuestas
B

#5876 yo llevo unas mallas con un bolsillo interno bastante cómodo y que no molesta para guardar las llaves.

1 respuesta
mortadelegle

Las llaves en la maceta de casa

1
B

#5876 Joder veo que todos tenemos los mismos problemas! Si es por la noche las escondo en cualquier escaparate/sitio oscuro cerca de casa si es de dia, las meto entre los cordones de las zapatillas de tal forma que no se muevan. En el bolsillo interno no me gusta por que se van moviendo y me molesta mil, ale, alle voy!!!!

Nm

llave del portal + llave de casa sujetas por una anilla pequeña ... en la mano.

el resto de llaves las dejo en casa.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • deBurrows
  • RaDiuM
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm