Ir a correr

dzr

Ayer despues de un tiempo sin hacer nada de deporte, me decidi a salir a correr.
Hice 25 minutitos despues de calentar un poco en casa, a eso de las 23.00 que por Alicante corria el fresquete. La verdad es que me gusto bastante y hoy volvere a salir aumentando un poco el tiempo, a ver si empiezo otra vez. Un saludo gente.

1
Tressilian

http://www.mediavida.com/foro/32/nuevo-concurso-gatorade-mas-dorsales-ny-426079

Chicos, mas dorsales para NY y sorteo de pelucas GPS de Polar.

Para los interesados.

;)

1 respuesta
PolloPDZ

#812 Puedes poner un link? o mp please!

inter

Una pregunta, después de correr ayer, tengo un dolor en la parte justo debajo de la rodilla, donde se une con la tibia, en la parte alta de la tibia y querría saber a que se puede deber. Decir también que es solo en la pierna derecha, en la izquierda perfecto.

1 respuesta
M

#814 yo empecé así y acabó siendo una condromalacia rotuliana, gl

2 respuestas
inter

#815 Me quedo un huevo más tranquilo xD

2 respuestas
aNGEL0cod

#816 Si has empezado hace poco a correr, es normal, a mi también me pasaba porque a la hora de correr cargaba inconscientemente más una pierna que otra. Si corres por algun circuito mejor que vayas cambiando el sentido cada X vueltas. Ponte también Reflex a mi me calmaba todo el dolor.
Poco a poco hasta que se te vaya adaptando la musculatura se te irá iendo. También influye el calzado y estira todo lo que puedas antes de empezar.

1 respuesta
M

#816 tranqui que seguramente sea una pequeña sobrecarga. Si fuera lo que tengo yo ayer no podrías haber bajado y subido escaleras de manera normal.

angelorz

#815 +1

Yo tengo de eso (tenía, ya se me quitó porque era del crecimiento) y no veas qué gracia tiene... 3 años sin hacer deporte porque veía las estrellas hasta al subir las escaleras...

2 respuestas
inter

#817 Pues coincide todo lo que dices, verás cada vez que a lo mejor dejo de correr y empiezo otra vez se agudiza el dolor y siempre he pensado que cargo en la derexa mas k en la izquierda, además ahora llevo corriendo 2 dias en sentido contrario a las agujas del reloj en un circuito. Hoy probare a correr en el otro sentido y a exarme reflex.

gracias a los 2!

#819 por lo que contais debe doler muxo i a mi solo me "molesta" y me duele un poco cuando empiezo a correr, luego una vez llleve 20 o 25 min no me molesta tanto.

1 respuesta
M

#819 pues si te digo que lo mío es por un ángulo demasiado grande de un tendón y es para toda la vida? Aunque voy a seguir corriendo aunque luego no pueda ni bajar escaleras.

1 respuesta
angelorz

#820 al principio te molesta, después ves las estrellas. Lo mejor es cuando vas en el coche y tienes que estirar la pierna porque no puedes mantenerla en ángulo mucho tiempo... o cuando no puedes dormir echo un ovillo en la cama, o en un sofá...

Es jodido, espero que lo tuyo sea más suave que lo mío.

#821 joder...

Por cierto, quiero empezar a correr pero recuerdo que de toda la vida me ha dado mucho flato al llevar poco tiempo (ya sabéis, dolor en el costado). ¿Cómo puedo evitar eso? Por mas que inspiro por nariz y expiro por boca, me sigue pasando lo mismo...

HIMOTEN

yo hoy vuelvo a la carga, tras un paron de 2 semanas por un viaje en bici de 6 dias que me dejo reventado y con los cuadriceps machacados creo que ya puedo volver a mi rutina.

10km en 35min me hacia antes del paron, calculo que ahora tardare 50 minutos xD

1 respuesta
LoTioN

Alguien tiene una tabla fiable de pulsaciones por minuto/edad ? Para saber si las mías son correctas.

1 respuesta
Tressilian

#823 No te hacias 10 km en 35 minutos ni de palo.

XD

a 3:30 el kilometro?

No creo que hagas mas de uno a ese ritmo, como para hacer 10.

O eso o eres puta elite enmascarada, porque rodar a 3:30 durante 10km es de profesional.

Para que te hagas una idea, el tiempo que piden para poder correr la San Silvestre Internacional (si, si, esa que vienen a correr profesionales de todo el mundo y que no dejan correr a cualqueira) es acreditar una marca inferior a 38 minutos, y tu con el tiempo que dices lo rebajas en 3 minutos...

1 respuesta
HIMOTEN

#825 pues lo mas seguro es que tenga mal calculado el recorrido, el tiempo si que es el que es, volvere a medir el recorrido xD

Obviamente no soy ni profesional ni creo tener un ritmo muy rapido xD

1 respuesta
-Shaydund-

#824

( 220 - edad )* % al que quieras correr

Aunque la fórmula en gente entrenada pierde precisión.

Tressilian

#826 Pues 10 km en 35 minutos es de elite.

Por eso lo decia.

2 respuestas
aNGEL0cod

#828 +1 10km en 35 min es muy basto.

PolloPDZ

#828 10 km en 35 minutos es de élite, pero de élite popular, no de profesionales. En mi pueblo que tenemos un mini club que somos poquitos (no tenemos ni pistas para entrenar) hay 1 en 34' y otro en 35' alto los 10 km, por cierto los 2 son mayores de 40 años.

Te diría que la barrera para la mayoría de cracks populares es bajar de 34', ahí se quedan todos los que yo conozco

Para ser profesional se necesitaría una marca de 30 bajo o sub 30, que esto del correr está muy mal xD

1 respuesta
Tressilian

#830 Me referia a elite popular.

Esta claro que si comes del correr hay que bajar de 32, pero lo que esta claro es que un popular tiene que dejarse la polla para hacer sub 40, y ya para bajar de 35 hay que ser la repolla.

Yo llevo 3 años corriendo y mi objetivo este año es establecerme en el sub 41 de forma habitual.

Mi mejor marca en 10k son 40:30 y en una carrera de perfil favorable.

Con eso lo digo todo.

Y se que correr no es para competir contra los demas sino contra uno mismo. Siempre habra gente que corra mucho mas que yo.

:)

1 respuesta
PolloPDZ

#831 100 % agree
Tu tienes más difícil bajar tiempos, haciendo larga distancia tener ese tiempo en 10 está de lujo.

Hablo con muchos que hacen 37 o 38, pero solo de boca, recuerdo uno que me hizo gracia que se hacía 15 km por montaña en 45 minutos xD

1 respuesta
Tressilian

#832 XD

De boquillas los runners populares fantasean mucho. De marcas oficiales luego es otra cosa.

Pero vamos 15 km en 45 minutos y por montaña es no tener ni puta idea de lo que estaba hablando.

:)

angelorz

¿Alguien me responde al último párrafo de #822 :(?

Gracias :D

1 respuesta
D4rk_FuRy

creo que el flato viene por la respiración.

hace tiempo leí un artículo de una corredora que decía que debías respirar naturalmente, y no forzar al cuerpo a respirar por la nariz y expulsar el aire por la boca.

esto se aplica sobretodo a la gente que empieza y no tiene fondo para seguir estas normas, no creo que haya que forzar la respiración así, tú respira naturalmente y listo intentando siempre hacerlo por la nariz, pero si llega un momento que te cansas pues inspira por la boca también.

de todos modos a mí también me da flato a veces pero sigo corriendo y se me quita.

HIMOTEN

lo de respirar es basicamente eso, hacerlo de forma natural, no entrecortar y sobretodo no tragarte el aire.

Tressilian

#834 El tema del flato te da por intentar ir mas rapido de lo que tu capacidad pulmonar te permite.

Lo ideal para empezar a correr es olvidarte de la velocidad y la distancia y centrarte en la puesta en forma de tus pulmones y tu corazón.

Eso se consigue marcandote un tiempo de entrenamiento. Empieza con 30 minutos.

El proceso seria el siguiente, empieza a correr suave e intenta ir a un ritmo comodo, en el caso de que veas que te ahogas o que el corazon se te dispara demasiado, deja de correr, pero sigue andando a un ritmo vivo mientras recuperas el aliento, una vez estabilizada la respiración vuelve a correr a un ritmo en el que te sientas comodo, y si vuelves a tener problemas vuelves a ponerte a andar rapido.

A medida que pasen los dias, veras como esos momentos de paron desaparecen y podras estar la media hora corriendo sin necesidad de pararte a recuperar el aliento.

Y poco a poco veras que puedes ir mas rapido, e incluso que esa media hora se te queda corta.

;)

2 1 respuesta
angelorz

#837 Pues a ver si empiezo :)

Es que me da mucha pereza ir yo solo... en serio, me cuesta la vida arrancarme. Lo peor es que sé que será salir y ya no parar de salir, porque yo todo lo que sea deporte.... pero ir solo el primer día es lo peor xD

#839 no, si gustarme me gusta y me apetece, pero sé que voy a echar el pulmón el primer día xD Nah, ahora con los exámenes sirve para despejarse. A ver si este finde me animo.

Carreras populares hay bastantes por Sevilla, así que... puede ser un buen objetivo :)

Ya os cuento!

2 respuestas
Bricel

#838 no te lo tomes a mal, pero si ya empiezas asi mejor que ni empiezes porque no dentro de 2 semanas lo habras dejado, si haces algo hazlo por que te guste/motive.

Yo siempre salgo a correr solo porque me gusta mas y entreno mejor, pero tiene que ser algo que salga de ti, si antes de ir a correr estas pensando en la vagancia que te da ir, mejor no vayas.

En todo caso lo mejor es que te marques un objetivo a corto plazo, alguna carrera popular o algo concreto. Si haces cursas populares te engancharas bastante, asi que prueba alguna ;D

1 respuesta
DeFiNiTioN

Si cuando mejor se corre es solo, vas a tu bola, cuando quieres, estás el tiempo que quieres etc. Además siempre voy sin música, creo que de los pocos que lo hace.

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • tokeh
  • deBurrows
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm