Ir a correr

CaNaRy_r00lz

#11460 Joder pues es pa darte, pk la isleta es super fácil de reconocer xDD y según me han dicho esta semana viene más calima... creo que moriré

Fresiloler

4día de aclimatación, Hoy he sufrido frustración, iba bien, buen ritmo para mi nivel, 5:54 1km, 5:59con 40sec de recuperación y el 3km y resto de metros pincho por un flato, y se me va el tiempo y el ritmo.

Hoy debido al calor y la humedad he bebido mucha agua quitando el flato me he visto bien.

2 2 respuestas
B

Estas dos últimas salidas he cambiado de ruta y me he ido por una zona que tiene bastante desnivel. ¿Hay algún problema con eso? Porque para bajar no tengo ningún otro camino más moderado y tengo que bajar por el mismo sitio y no sé si eso me machaca las articulaciones o qué.

Colochile

#11462
Dejate un dia de descanso, otro SOLO de andar y al 3er dia vuelve con fuerzas.

Para el falto, trabajo de core, bicycle crunches.

2 respuestas
CaNaRy_r00lz

No se si lo lei por aqui, lo vi en un video de youtube o lo lei en internet, pero el flato tengo entendido que da por tener flojos los abdominales ¿? yo lo que hago cuando me ha dado al principio o algún día que estoy raro es apretarme donde me da, y se me quita, por si te sirve xD

1 respuesta
Colochile

#11465
Cuando estaba el infernal mundo de lso crosses (es broma, te lo pasabas bien) nuestro entrenador hacia mucho hincapié en lo que he dicho arriba y hacer mucho skipping, mucho levantar las rodillas, es decir, trabajo de la parte baja del core.
Y si, la clásica escena de la persona en carrera agarrandose el costado es muy clasica xD

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#11466 A mi la verdad es que me dio una o dos veces cuando empecé a correr en la calle, después de haber estado corriendo en cinta, pero ya no me ha vuelto a dar, y si me apretaba se me quitaba, yo hasta que lo leí siempre pensé que era pk se respiraba por la boca, se me quedó grabado a fuego cuando era chico en clases de "gimnasia" del colegio que si corríamos había que respirar por la nariz no la boca.. xD

Fresiloler

#11464 justo hoy es mi día de descanso, oki tomo nota meteré un par de series en mi sesión de abdominales

Si me vuelve a dar apretaré como un condenado xd

B

Algun consejo para bajar cuestas? Corro por montaña y realmente no me siento comodo en las bajadas... nunca pense que diria esto pero prefiero correr cuesta arriba jajaj

1 4 respuestas
smarquezp

#11469 No eres el único que piensa así, las cuestas abajo son lo peor para las rodillas.

CaNaRy_r00lz

#11469 Yo no corro en montaña, pero las veces que he ido por ahí bajo de lado, no se si ayuda, pero prefiero bajar de lado que bajar de frente, me siento más seguro pk puedo inclinarme más hacia el suelo

1 respuesta
ceeps

#11471 Y como lo haces para ganar velocidad corriendo de lado? xD

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#11472 Hombre yo te entendí con no me siento cómodo con las bajadas pk son bajadas muy pronunciadas, de todas maneras odio correr cuesta abajo pk siempre me la pego :/ de ahí que vaya de lado ahah y aún así a veces termino por el suelo

pJ_KoKo

Eso, despacico y con buena letra bajando que pisando mal un pedrolo te partes easy.

tokeh

#11469 Pues como todo: práctica, práctica y más práctica. Para mejorar el agarre lo ideal es que vayas con el calzado adecuado y sepas hasta donde puedes apretarlo. Potenciación de tobillos, tren inferior y core. Y como dije antes: bajar mucho para coger confianza.

Dicho esto, yo llevo 8 semanas sin poder correr por joderme los ligamentos del tobillo en una bajada. Me despisté, chafé mal, y todo a tomar por culo. No creo que vuelva a pisar la montaña hasta el año que viene porque la cicatrización y posterior rehabilitación lleva su tiempo. Correr por asfalto ni idea de cuando podré, quizá en un mes, ya veremos.

De todas formas no hay mal que por bien no venga. Mi gran hándicap corriendo, la falta de elasticidad y flexibilidad en general, me acabó pasando factura. Si vuelvo a correr por montaña no me volverá a pasar. Podré caerme por un barranco por pasarme de frenada, pero lesionarme por estar más rígido que una puta piedra desde luego que no.

1 1 respuesta
deBurrows

jajajajaa de lado dice. Vale que sea verano y es típico que esto se llene de principiantes pero macho cortaros un poco, que entre el que postea las capturas del endomondo con el móvil, los que hablan por hablar y que los veteranos estamos parados ya sea por el calor o por lesión, esto parece un circo. Y ojo que me parece muy bien que os motivéis entre vosotros pero con sentido común, que yo también fui novato y no iba compartiendo mis entrenos en un hilo de propósito general (para eso estan los hilos de diarios y los blogs) ni iba dando consejos sin tener experiencia.

#11469 para bajar cuestas lo que hace falta es tener la musculatura de las piernas lo más fuerte posible para que las rodillas sufran menos, calzado con amortiguación adecuada al terreno y a tu nivel de técnica y experiencia sobretodo para los terrenos técnicos con mucha piedra.

#11475 ánimo macho, a ti y a Calata que vaya putada también la suya. La típica mala pisada que te acuerdas de ella lo que te queda de vida. A mí se me ha quedado grabado el momento en que me rompí los ligamentos cruzados de la rodilla de la manera más tonta hace ya más de 10 años y aquí los tengo dándome guerra de cuando en cuando. La buena noticia es que el problema que tenía en las subidas con el bulto en el tobillo del golpe que me dí hace más de un año parece que está remitiendo por fin y me voy a poder ahorrar la infiltración que me quería hacer el médico. Cuando estrené las Peregrine ya vi que el problema desaparecía con el aumento de amortiguación y en las dos últimas tiradas con zapatillas minimalistas tampoco ha aparecido el dolor que me salía en las subidas largas, aunque el bultito sigue ahí.
Así que a cuidarse para volver más fuerte y más sabio.

A ver si afloja el puto calor ya y me pongo las pilas que ya me va tocando.

1 1 respuesta
B

A partir de ahora nos cortamos hasta que nos des permiso. Héroe del running, dios del fitness.

1 respuesta
Tressilian

#11477 No, pero para dar consejos hay que saber de quese habla.

Hablar por hablar en muchas ocasiones solo sirve para que la gente se de cuenta de que el aliento te huele mal.

(Nota al pie: No te sientas aludido, hablo en general)

B

Me gusta echar pullitas, no te lo tomes a mal. Estoy de acuerdo 100% con lo de los consejos.

Fresiloler

El día 1 de septiembre me han invitado a la pretemporada del equipo, mi planning es llegar con pulmones, estaba saliendo a correr 20 min, 4días seguidos y 1día de descanso. pero me han cambiado las fechas, tengo 21días de preparación, solo quiero llegar con pulmones y ganar músculo en la pre ¿algún consejo para estos 21 días pls?

B

#11476 Estoy llendo al gym aver si aumentando la fuerza en las piernas logro que pare el dolor en la rodilla. Hago 1 de cada 3 dias pierna.

Sobre el tema de la tecnica, estoy practicando a mejorar mi tecnica, corriendo como los videos que pusisteis por aqui pero es un sufrimiento lo que se me cargan los gemelos.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#11481 Soy ignorante y no se de lo que hablo, pero cuando tuve problemas de rodilla, me recomendaron bici para fortalecer, pero ya te digo no se de lo que hablo

1 1 respuesta
B

#11482 Hombre tiene sentido, yo hago eso y eliptica, como correr pero sin el golpe con el suelo, mas o menos claro...

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#11483 Yo te digo lo que me recomendó el traumatólogo, elíptica no le pregunté pk la odio a muerte, y piscina no tenía cerca así que tampoco pregunté

1 respuesta
B

#11484 Yo ahora basicamente los dias de pierna en el gym me hago 15 minutillos para calentar en bici o eliptica, luego hago la rutina que sea (me la hizo en monitor del gym) y luego depende de las ganas hago otros 15 para enfriar o si me veo animado le doy mas caña.

B

¿Qué tengo que hacer para correr una maratón por debajo de 2:17:00? Que me gustaría participar en las Olimpiadas de Río de Janeiro y aquí hay nivel.

Parece que os fastidia que cada vez haya más gente practicando este deporte. ¿Os sentíais especiales cuando erais 4 gatos? Pues ajo y agua que dentro de este mundillo tenéis la misma relevancia que un novato.

3 respuestas
elkirby

#11462 Sinceramente no se que haces poniéndote en ciertas ocasiones a 4:49 min/km, lo veo una soberana gilipollez. Intenta seguir siempre el mismo ritmo, desde que empiezas hasta que acabas. Marcate objetivos de entre 5:30 y 6:00 min/km. Hacer series más rápidas en tu estado de forma no es nada beneficioso, es más es contraproducente, ya que puedes lesionarte más rápido.

Se que te lo habrán dicho algunos, pero no seas ansias, el correr o el running es un deporte que cuando entrenas, en pocos días notas la mejoría. Simplemente, sal a trotar de una forma correcta y poco a poco. Yo empecé así, el primer día no llegaba a 2km y al cabo de 15 días ya iba por 5km. Y por ansias, terminé lesionado casi 8 meses, ahora con la total recuperación de la lesión, estoy volviendo a salir y empecé poco a poco por recomendación del fisio, hasta el día de hoy que sales a entrenar ya a ritmo. Poco a poco, es mi recomendación.

1 respuesta
CaLaTa

#11486 La mínima para la federacion española es 2h13', con 2h17' no te daría para ir. Lo siento.

2
Tressilian

#11486 Para llegar a correr de verdad hay que empezar siendo novato.

Pero quererte compara con alguien que lleva años de esfuerzos y de entrenamiento es algo que te tienes que ganar.

No creo que nadie se creoa mejor que tu pero...

CaLaTa

Si es cierto que ha habido algunas contestaciones muy sobradas pero es que se estaba cogiendo ya un nivel que daba vértigo.
Y si no, lo que diga Tress.

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm