Ir a correr

CaNaRy_r00lz

#12480 Macho vente por donde vivo pk ibas a ser el tio más feliz del mundo xD tienes caminos para hacer el cabra todos los que tu quieras y más , hasta a mi me están dando ganas de correr por el countryside inglés xD

1 respuesta
tokeh

#12481 ¿Dónde vives? :O

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#12482 Vivo en Mildford, Surrey pero me muevo bastante por mi curro y joder muchas zonas son llanas, pero otras no tanto y se ve mucho footpath perdido entre bosques, y demás está muy muy guapo, pero claro yo y el frio... nope nope ahah

1 respuesta
-KiLLeR-

El domingo salí a correr por primera vez después de más de 1 año y todavía hoy no puedo caminar de las agujetas que tengo haha y eso que durante todo el año he ido haciendo natación... que placer volver a correr aunque con molestias. Fuck lesiones!

tokeh

#12483 Pues abrígate, cabrón xDDD.

Yo no me puedo quejar porque vivo en una de las provincias más montañosas (e infravaloradas) de España -Castellón-, pero sí que es cierto que UK, por su clima y su naturaleza, tiene un encanto especial. Hay muchísimos ultras por allí de 50 y 100 millas... ojalá no tarde mucho en ir a hacer alguno :D

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#12485 A ver tu que eres del norte pues estarás mas acostumbrado al verde pero a mi me llama mucho la atencion estar en el countryside y ver muchos footpath con algo de barro que puedes ir tranquilamente corriendo por ellos, mucha gente va con los perros paseando o corriendo.

Si abrigarme joder yo a 12º trabajando he llegado a casa a las 4 me he venido arriba y me he ido a correr manga corta, iba bien hasta que me ha pillado el viento y me he vuelto a los 10min con el rabo entre las patas xDDD demasiado frio para mi aún y hace 1 semana y media estuve malo así que no quiero arriesgar mucho xDD.

Ultras no se si hay, pero asociaciones de vida/corazon y demás o charitys hacen muchas carreras de 5/10 y media maraton, pero es que puedes ir prácticamente a 1 cada mes xD

sagem9

buenas, hace unos días (el viernes exactamente) estuve haciendo series... en la vuelta a la calma noté un pinzamiento en la parte del gluteo (aproximadamente entre un lado de la cadera, donde se inserta el femur, y el gluteo por dentro), no sé muy bien decir donde me produce el dolor. El lunes salí a correr y me pasó lo mismo cuando llevaba unos 35 minutos... hoy igual, tocaba farlek y en las aceleraciones mismo dolor pero incluso más intenso; comenzó a tirarme un poco de la espalda en la zona baja y un poco del muslo. Decir que me ocurre sobre todo al llevar ritmos altos y en pendientes. Hago también bicicleta y natación y ahí no me duele. Tampoco cuando estoy quieto. Alguien ha sufrido algo similar o tiene idea de que puede ser? es una especie de dolor agudo al apoyar con gran intensidad... alguien tiene idea?

1 respuesta
tokeh

#12487 Si irradia para arriba y para abajo tiene pinta de compresión del nervio ciático, seguramente por alguna contractura en el piramidal.

Busca por ahí "síndrome del piramidal" o "pseudociática" para más info. Si fuese tu caso la solución pasa por un par de sesiones de fisio, reposo relativo, y vuelta a la dinámica cuidando la zona, estirando, fortaleciendo y etecé.

Lova

a ver si me podéis ayudar

últimamente salgo a correr después de entrenar, nada serio 4km y a partir del 1,5 me empiezan a molestar muchísimo las lumbares. No entiendo la razón, y sólo me ocurre últimamente (las 8-9 últimas veces) antes nunca me había ocurrido.

Si ya me es jodido correr, ahora tengo que sumarle dolor lumbar. ¿A alguien más le ocurre?

2 respuestas
McDruid

#12489 Estira suave antes y despues todo el cuerpo, la espalda también pero sin pasarte. Lo más seguro es que sea tensional porque me parece que se te cargan. Puedes probar a descansar unos días o unas semanas, dependiendo del dolor, mientras realizas otra actividad. Si con dolor lumbar te refieres a la columna ve al médico.

PD: aunque descanses procura calentar y estirar un poco que siempre viene bien cuando tienes una lesión.

1 respuesta
Lova

#12490 siempre caliento/estiro durante 15 mins antes y 15 después. La cosa es que sólo me duelen al correr al km y medio -.- y desde hace 2 semanas. Mismas zapas, mismo trayecto siempre.

1 respuesta
McDruid

#12491 ¿Estiras la espalda? Me refiero a lo típico de tocarte las puntas de los pies con las piernas bien estiradas durante 15 segundos.

1 respuesta
Lova

#12492 si tiu, toco con las palmas el suelo puedo estarme así todo el día XD no tiene sentido, lo entendería después de entrenar espalda o piernas, pero es que tampoco fue el caso.

1 respuesta
McDruid

#12493 Me supongo que serás muy delgado/a. Si no hace mucho que empezaste a correr lo mismo es que no tienes la musculatura hecha. De todas formas analiza la postura y la técnica que tienes al correr, en internet hay un montón de tutoriales. También puede ser el calzado pero vamos todo es un suponer. Yo en 5 años corriendo y haciendo ejercicios de calistenia, de lumbares, sólo tuve molestias en la columna.

1 respuesta
Lova

#12494 para nada soy delgado 185 83kg, soy mas de fitness y tiro casi 1.5 wb en deadlift, entendería otra musculatura pero lumbares le doy bastante caña.

Empecé hace 5 meses a correr y me lleva pasando hace 2 semanas solo, como dije antes mismo recorrido mismo calzado. No entiendo el por que ahora sí y antes no. Mañana voy a verme con un fisio a ver que me dice.

Y ya te digo, es sólo corriendo ni pre ni post carrera me ocurre. Digo joder, si ya me cuesta correr pq no me gusta demasiado como para encima sumarle dolor lumbar.

merci por los consejos anyway, mañana comento después de la visita al fisio.

1 1 respuesta
McDruid

#12495 Lo del fisio es lo mejor que puedes hacer. Me pensaba que eras delgado por lo de tocar el suelo con las palmas pero debes de estar bien en forma entonces.

B

Buenas, me estoy planteando en hacer algo de ejercicio ya que tengo una vida muy sedentaria (no estoy gordo ni mal de la salud que yo sepa).

La única actividad física que hago es andar hasta la parada del bus para ir a clase (unos 20 min al día de lunes a jueves).

Había pensado en salir a correr una media horilla tres veces por semana, ya sé que es poco pero es que me da palo hacer ejercicio. Siendo tan solo 1,30h a la semana notaré algún cambio en cuanto a mejorar mi salud? aunque sea poco mejor eso que no estar en el PC tocándome los cojones no?

3 respuestas
iKarbOne

#12497 entre moverte y no hacerlo, vas a notar alguna mejoria evidentemente. No sera la gran cosa pero a lo mejor no te duelen las articulaciones cuando estas mucho tiempo sentado.

Antares09

#12489 A mi me pasaba algo parecido en el hombro derecho, nunca supe bien por que, pero como dices a partir de llevar como 1 o 2 km me empezaba a dar como un dolor agudo en el hombro derecho y entre eso y una fascitis plantar que me dejaba medio cojo al día siguiente de correr lo dejé, algunas veces me pienso si volver a correr pero me acuerdo de esto y se me quitan las ganas la verdad.

jbtwist92

#12497 yo estoy haciendo justamente eso y la mejora es realmente notoria, especialmente tras las dos primeras semanas, no lo dejes y veras como te gusta al final

elkirby

#12497 Todo cambio a mejor pienso que es bueno para la salud. Todo es empezar. Ánimo!

lupin3rd

Soy un novatillo que llevo un par de meses corriendo. Soy bastante grandote, mido 190cms y peso 100-110kgs.

Estoy llegando a los 3km por entrenamiento. Llevo un tiempo intentando "corregir" mi pisada, porque de manera natural desde pequeño arqueo sobre todo el pie izquierdo hacia fuera al pisar. En esta imagen marco en verde la zona del pie donde recae casi todo el impacto.


Al intentar forzar una pisada mas central, hace que me duela una barbaridad el lateral exterior del gemelo hasta tal punto que lo que me hace parar y/o bajar el ritmo es tal dolor/quemazon en vez de mi poca resistencia. Terminar diciendo que tengo los pies considerablemente mas planos de lo normal.

Deberia abandonar mi paranoia de rectificar la pisada y correr como mas comodo me sea? o por el contrario seguir con el martirio aunque eso retrase mi mejora?

4 respuestas
CaLaTa

O cambiar de zapatillas. Si pisas supinador o pronador es absurdo intentar no hacerlo. Para eso lo corrigen las zapas/plantillas.

Otra cosa es intentar mejorar la técnica de pisada.

1 1 respuesta
Bentham

Pesas demasiado como para correr. Adelgaza primero, hasta que bajes de esos 110 a unos 90, y entonces empieza a correr. De lo contrario te vas a fastidiar las rodillas, los tobillos... Vete al gimnasio, haz ejercicios de fuerza y alguna clase de spinning o bodypump.

Correr es muy dificil y muy lesivo.

Piensa que el hecho de que supines de esa manera es una reaccion del cuerpo para quitar peso a los laterales del gemelo, que seguramente tengas desentrenando. Si aun con todo quieres lanzarte a correr, primero aprende, vete a algun sitio con cesped y haz ejerccios de tecnica de carrera y trotes descalzo.

Ah, y estira, siempre. Y mas cuando hayas notado un dolor.

1 2 respuestas
RaDiuM

#12504 Di que si, aprende, ejercicios de técnica y trote descalzo. Luego además decides que pesa demasiado cuando no sabemos la complexión del chaval. Que si, es mas de lo "recomendado" pero ni de coña es un impedimento o una afirmación que se pueda hacer asi porque si.

#12502 Haz lo que te dice el de abajo tuya, busca unas zapas para supinadores y/o plantillas. Si luego te va bien, ya te puedes centrar en mejorar la pisada y técnica de carrera. Lo importante es sentirte cómodo y que si te falta algo, que sea el aire, no que te mueras de dolor por A o B.

1 1 respuesta
B

Para este año mi objetivo es 5 kilómetros en <20 minutos e ir experimentando con cosas muy anaeróbicas. En boxeo se nota una barbaridad quién corre y quién no

lupin3rd

Ante todo gracias por tomaros el tiempo de responder.

#12504

spoiler

#12505 #12503 Con respecto a Radium y Calata, uso estas zapatillas:

spoiler

Baratas, lo se. Compradas hace bastante poco asi que me estoy planteando la opcion de pillar unas plantillas.

¿Consejo sobre donde pillar unas bien baratas para supinadores?

EDIT: Por mas que leo, relacionan el pie plano con una pisada pronadora pero estoy casi seguro que mi pisada es supinadora, por lo menos en el primer impacto que recibe el pie con el suelo :psyduck:

2 respuestas
tokeh

#12507 Hombre, yo creo que tendrías que ponderar qué es lo que realmente quieres hacer y el esfuerzo que quieres invertir en ello. Intentar conseguir resultados sin un poco de esfuerzo es imposible, lo digo por tu comentario en relación a nosotros... que sí, corremos habitualmente, pero ni nuestra vida gira en torno al running (ojalá! xDD), ni somos élite, ni nada por el estilo.

Si quieres trotar y ganar en salud cardiovascular hay que currárselo, como cualquier hijo de vecino. Lo ideal es planteártelo de la forma que te apetezca pero que te motive, si no lo dejarás a los 3 días.

En cuanto a la calidad del entrenamiento siempre digo lo mismo: al principio importa más el tiempo invertido que la distancia o la intensidad. Si no puedes correr más de 2-3 km intercálalos con otros 3-4 caminando. Haces una sesión de 45' caminando 2k, corriendo 1k, caminando 2k, corriendo 1k y a la marcha. Eso 2-3 veces entre semana y el fin de semana -si hay montaña por donde vives- te vas a caminar un rato por allí.

En un par de meses estarás irreconocible. Y si lo acompañas con una mejora en la alimentación bajarás kg -aunque no sea tu intención- a buen ritmo.

1 1 respuesta
lupin3rd

#12508 Claro hombre, espero que no lo hayais tomado de forma despectiva porque en absoluto iba de ese rollo. Cuando hablaba de la diferencia de vosotros, mas asiduos, a mi, me referia a que no puedo dedicarle el mismo dinero que le podriais dedicar vosotros a comprar material deportivo.

Mis sesiones son de 50' mas o menos entre trotes cochineros y ratos andando, uso la app de 10k de ZenLabs a modo de entrenador para proponerme metas y la verdad es que estoy teniendo mucho mejor resultado con ella que yendo a mi bola.

De todas maneras, ese no es el asunto, interes le pongo cuando me voy a correr despues de haber currado 10h y haber estado en carretera 1h mas en vez de quedarme en casa jugando al PC. El problema es mi duda de si sucumbir al hecho de que soy supinador extremo y vivir con ello xD

1 respuesta
tokeh

#12509 Lo ideal sería que te acercases a algún sitio donde hagan prueba de la pisada (de verdad, no del Decathlon xDD), y a partir de ahí ellos mismos se pueden encargar de las plantillas.

Eso sí, entre unas cosas y otras se te irían unos 100-120€.

EDIT: No sé de dónde eres, pero por ejemplo podoactiva trabaja bastante bien.

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm