Ir a correr

deBurrows

Cómo me jode que para una carrera de 14km me hagan llevar botella para los avituallamientos, seguro que para no tener que currárselo ellos poniendo vasos. O para que luego sí haya vasos y realmente no haga falta llevar nada.

1 respuesta
Xtrider

#12536 muchas gracias!

B

#12541 SOFT FLASK de Salomon, o el clasico brick de zumo pequeño cortado no molesta en algún bolsillo.

A

Si solo llegáis a los 3 KM trotando,como entrenaríais de cara a llegar a 10KM ( digamos que es el objetivo ) yo es que simplemente pienso que corriendo todos los dias hasta cuanto llegues xDDD

B

#12537
Es normal que te duelan muchas cosas hasta que te adaptas a correr, a mi por ejemplo se me cargaban los tobillos y las espinillas a los 5 minutos de empezar y casi tardo medio año en desaparecer esa sensacion.
Y aun asi tambien aparecen sorpresas:
Un dia me dio por correr en verano en un paseo cerca de donde veraneo (llevaba mas de un año entrenando) con las mismas zupas de siempre solo que quizas con algo mas de calor e impacto... se me empezaron a poner las uñas negras (al principio las de los pulgares y poco a poco el resto) se me caian a los 2/3 meses cuando ya habia una debajo... creo que se me cayeron todas menos las del meñique y todo esto arranco aquel dia pero me volvio a pasar tambien corriendo en cinta. Durante esos 8/10 meses cambie de zapatillas y tambien seguia pasandome y sin mas hace cosa de medio año desaparecio el problema.

2 respuestas
Pjroll

#12545 Joder vaya putada. En mi caso, el lunes que fue cuando me sucedió esto, llevaba las zapatillas apretadas muy fuerte. Mañana quiero volver a intentarlo a ver qué tal, ya tengo los músculos descansados

1 respuesta
B

#12546 Opte por pintarme todas las uñas del pie de negro... al menos asi no daba asco verlas xD

Soulscx

joer llevo un par de años corriendo y a dia de hoy me encanta. Pero nunca me había parado a pensar todo eso de las zapatillas, pisado, material, etc.. muy interesante !

B

#12545 Y a mi que nunca me ha pasado eso xD

1 respuesta
B

#12549 A mi hermana le paso mas o menos lo mismo en un par de uñas despues de correr por primera vez mas de 15 km

1 respuesta
tokeh

#12550 Las uñas cascan por los microimpactos que sufren en cada zancada con la puntera. Una mala elección de zapatillas, de talla o de ambas cosas es casi siempre el culpable.

Yo creo que cambié uñas en mis primeros tres maratones. La primera vez por correr con mis primeras pegasus que me iban un poco justas. La segunda vez por correr con mis segundas pegasus que 'pensaba' que me iban bien. Y la tercera vez por lo mismo que la segunda. Luego ya opte por ser menos imbécil y cogerme medio número o un número más (gastaba 44,5 y ahora 45).

En distancias relativamente largas el pie tiende a hincharse, de ahí que siempre recomienden cogerse un número más del propio en montaña y algo menos en asfalto. Llevar calcetines de calidad y haberle hecho un rodaje adecuado a la zapatilla también ayuda xD.

2 1 respuesta
B

#12551 Lo raro fue eso, que me paso usando las mismas zapatillas de siempre

1 respuesta
tokeh

#12552 No sé, pues igual por los calcetines, porque con el esfuerzo el pie daba un poco de juego, o vete tú a saber. Lo único objetivamente cierto es que las uñas no se ponen negras "porque sí" sino porque hay microtraumatismos de repetición que se cargan las partes blandas de debajo de la uña. De hecho el nombre técnico es hematoma subungueal, y si se te cae un botijo en el pie logras lo mismo pero sin microtraumatismos xDD.

1
B

Offtopic Lo que me esta costando ir a portugal para una puta carrera

deBurrows

Yo uñas negras nunca me ha pasado y eso que las New Balance MT110 las llevo de medio número más pequeñas de la cuenta y son un modelo que ya tallan muy ajustadas, claro que ya miro de no hacer más de 15km con ellas y ponerme calcetines decentes. En las bajadas con pendientes fuertes sí que se me clavan las puntas de los dedos hasta el punto de hacerme daño.

Lo que tengo negro yo ahora mismo es justo antes de la uña, donde dobla el dedo gordo del pie, por chutar un pedrolo en una bajada a falta de 2km para acabar la carrera este domingo. Me hizo ver las estrellas y menos mal que me pasó al final del recorrido. Ya es la segunda vez que me pasa al hacer las bajadas finales de carrera desbocado. Las Peregrine 5 de rendimiento genial pero no protegen de chutes de pedrolos jeje.

1 respuesta
Yorka_95

Entreno de hoy, 45' trote cochinero + 4Km a ritmo medio decente para mi.
https://www.strava.com/activities/550420349

RandomZ

Qué preferís: ¿carretera o bosque?

Yo creo que la mejor opción para los pies es por carretera, más que nada por el asfalto que es más cómodo y más cuando son distancias largas. Pero en cambio bosque es más ameno.

1 respuesta
Bentham

#12557 Para los pies mejor camino de tierra, es mucho más blanda que el asfalto y te amortigua mucho más el golpe con el suelo.

1
de_alda

camino de tierra > asfalto

Tus articulaciones te lo agradecerán

CaLaTa

Y por lo divertido.

peroquecono

Yo estoy empezando despues de 1 año sin moverme por no tener tiempo y sinceramente estoy quemadisimo...
Aguanto 10 minutos y poco mas. Quiero que me deis algun consejo he pensado en correr unos 10,12 mins esta semana y subir a los 15 la siguiente y asi progresivamente.

Otro error que me veo esque no respiro correctamente hay veces que necesito respirar por la boca y claro se me seca la garganta y tengo que parar. No se algun consejo para ir empezando y demas.

PD: Tengo un soplo de corazon desde chico porque se me paro el corazon y claro mis pulsaciones en reposo rondan las 80,90. Necesitaria algun pulsometro o algo y a que pulsaciones deberia parar?

2 respuestas
tokeh

#12555 Doy fe xDDD. No soy muy chutador de piedras, pero pisar de forma que alguna se me clave por el lateral... puf, ves las putas estrellas de esta galaxia y de las diez siguientes.

Por cierto, hace poco me hice finalmente con las Xodus 6 GTX. La suela Vibram es una pasada y la verdad es que son bastante cómodas. Evidentemente son mucho menos reactivas que las Peregrine (la suela es el doble) y se encajan más para distancias relativamente largas, al menos en mi caso.

En un par de días debuto en mi primer ultra y estoy acojonado no, lo siguiente xDD. Mi previsión es cubrir los 115k en 22h, pero al ser un novato en la distancia seguramente me ocurran mil perrerías que me lleven a las 24h pero rápido xDD. Bueno, la idea sin más es acabar y disfrutar de un precioso día (con su noche correspondiente) en la montaña.

1 1 respuesta
YokeseS

#12561 es que se respira por la boca y nariz al mismo tiempo, si no te ahogas

1 respuesta
peroquecono

#12563 Lo que me pasa es que si respiro por la boca se me seca la garganta y como trage saliva parece que me voy a ahogar

1 respuesta
deBurrows

#12562 ufff mucho ánimo y muchas piernas te van a hacer falta, a disfrutarla y ya contarás en qué estado la acabas (espero que la puedas acabar). Sólo completarla ya es una hazaña en mi opinión. Yo este año me he dado un golpe de realidad y he visto que aún me queda pegarme mucha más tralla en las piernas para poder estrenarme en maratón de montaña. En las carreras de >23km con buen desnivel no me aguantan los gemelos.

A ver si durante el larguísimo verano este año no me apalanco demasiado como el pasado y voy sumando kilómetros para intentar alguna maratón cuando afloje el calor dentro de medio año. Ya veré porque esta temporada la verdad es que ha sido muy rara para mí, no he tenido sensación de cojer forma en ningún momento, siempre con algún problema y con pocas ganas de exigirme. Miedo me da el calor que nos espera.

1 respuesta
YokeseS

#12564 tendras alergia o algo porque no es normal. o respiras por la boca o te asfixias no queda otra

B

#12561 Mira tio, estas cosas me ponen de mala hostia. Tienes problemas cardiacos y todavia preguntas si necesitas un puslo?! Lo primero vete a hacer una prueba de esfuerzo y a ver si te dejan hacer deporte, luego ya te planteas salir a correr o incluso tener un pulsometro.

1 1 respuesta
tokeh

#12565 Gracias! Yo he notado un salto importante desde que le dedico tiempo a la cara B de la montaña: propiocepción, core, estiramientos, fisioterapia, etcétera. Y aún así creo que aún me falta muchísimo porque cuando consigo subir un poco mi propio nivel físicamente (o articularmente mejor dicho) me resiento. Tras varias visitas al fisio al final la única salida es seguir fortaleciendo, seguir estirando, y seguir haciendo todo lo que NO he hecho en todos los años que llevo corriendo.

Sobre tu transición al maratón de montaña o lo que es lo mismo, el paso de 20k a 42k, sólo se resume en una palabra: fuerza. Si muscularmente te pones a un buen tono y acostumbras a hacer carreras de montaña de transición (hay muchísimas de 20 a 30k) al final lo que te da piernas para echar más km es la fuerza que hayas trabajado previamente.

Yo también espero acabar la carrera del viernes, pero tampoco lo haré a cualquier precio. Parece que es llegar el día y me duele todo un poco más. No sé, supongo que es normal, pero pensaba que iba a ser más fácil la pre-carrera y se me está haciendo agónica la espera xDD. Al empezar a las 00:00 sólo espero pasar la noche bien, tranquilo, sin sobresaltos en mi tobillo dcho ni en la rodilla izda, y si amanezco sin problemas de relevancia ya a apretar los dientes para echar el resto durante el día.

CaLaTa

No sé muy bien como va esto de las ultras. Tienes pensado echar alguna siestecita durante la carrera? O parar a comer un buen bocata durante media hora?

1 respuesta
tokeh

#12569 A priori no me preocupa mucho el sueño porque en teoría debería cubrir la distancia en menos de 24h (aunque el techo son 28). De todas formas hay avituallamientos fuertes sobre el km70 y el km90 con sopa, pasta, pan, etcétera, y siempre hay alguien que "pierde" ahí más de una hora recuperando fuerzas.

Al ser un neófito en la distancia me dejo guiar un poco por experiencias ajenas y suposiciones propias. Eso tiene una parte positiva y es que estoy motivadísimo por la incertidumbre y la sensación de "aventura", y la parte negativa es que seguramente pague la novatada en más de una situación xDD.

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm