Ir a correr

Tressilian

#1410 Ya, pero esos son atletas de elite que si que necesitan trabajar con umbrales de rendimiento.

Hablo de atletas populares como somos nosotros.

:)

1 respuesta
Hynack

Los que esteis interesados en el tema de pulsaciones y entrenamiento por zonas (lo cual aconsejo MUCHO) buscar informacion sobre el establecimiento de zonas respecto a vuestro "umbral de lactato", no respecto a pulsaciones máximas.

Para los que os querais tomar esto más en serio, recomiendo encarecidamente el método de las zonas de Joe Friel. Podeis encontrar un buen libro suyo aqui, y no es demasiado dificil encontrarlo por ahí.

PolloPDZ

#1411 Estás hablando tu de 2:30 en Maratón, eso es élite dependiendo de la edad, extrapolando marca sería un 30' en 10km, aunque no sea para olímpicos estaríamos hablando de alguien que puede sacar pasta corriendo y fichar por algún equipo, al menos aquí en Barcelona

1 respuesta
Tressilian

#1413 Pues son corredores normales de +55.

Sin ir mas lejos esta mañana he estado con uno que hizo 2:40 en este ultimo maraton de Berlin y tiene casi 60 años. XD

1 respuesta
CaLaTa

Con el nuevo sub-foro podríamos hacer un hilo con logs de nuestros entrenamientos, recopilandolos allí y comparando marcas y tal. La verdad que con este cambio se pueden hacer varios hilos muy interesantes. Hay que hablarlo con algún moderador.

1 2 respuestas
Tressilian

#1415 Por logs de entrenamientos entiendes algo como esto no??

http://slowgeek.com/pr/ivillalba

CaLaTa

Yep, pero menos específico, todos aglutinados en un thread para comparar y preguntar y, lo más importante, sin fotos de desnudos.

1 respuesta
Tressilian

#1417 XDDDDDD

Desnudos????

Por mi ok. Tal vez podriamos crear un Club.

El Mediavida Running Club e incluso hacernos una camiseta o algo así.

:)

1 1 respuesta
PolloPDZ

#1414 Pues felicítalo, por que quedó 2º de su categoría, y en el Maratón de Berlín nada menos... Debieron darle un buen trofeo. Fijo que ha salido en los periódicos. Ese tiempo en esa edad, gana todos los maratones de España en su categoría con la gorra, en Castellón mismo este finde, en la categoría V55 (mayor de 55 años) el que ganó hizo 2:57 ....

2 respuestas
NocAB

Pues para mi un pulsómetro viene bien precisamente cuando no se tiene suficiente costumbre como para poder guiarse bien por sensaciones. Más que nada porque si uno no se conoce bien como corredor es muy fácil forzar demasiado cuando no se debe, hacer sin querer cambios de intensidad o cambiar mucho de ritmo de un día para otro (porque un día se está más animado y otro menos).

Me compré el pulsómetro hace tiempo para las clases de spinning (para las que me parece casi imprescindible) y desde entonces lo uso también para salir a correr. Al principio me parecía algo casi imprescindible y me notaba perdido si no lo llevaba, ahora ya puedo correr sin él sin mucho problema (aunque prefiero llevarlo).

1 respuesta
Bricel

#1419 he mirado la de viladecans, inscripciones cerradas.. :S, igualmente para la de los nassos ya estoy inscrito, si eso nos vemos por alli, t mando MP

#1422 el objetivo es bajar de 45, mi mejor marca esta en 43 pero no llevo el entreno encima que deberia.. con bajar de 45 estare satisfecho, nose si hay liebres...

1 respuesta
PolloPDZ

#1421 Lo de los dorsales es increíble, se acaban con 3 semanas de antelación, si no antes. Este año ya he ido a varias cursas sin dorsal por lo mismo ... Nassos es muy difícil verse, todos vamos con las prisas de fin de año xD locura para aparcar, 10000 personal ... Además la salida es por cajones y te meten en plan rebaño ovejil xD

A por qué tiempo vas a ir en Nassos?

1 respuesta
CaLaTa

Mi única herramienta de trabajo, aparte de las zapatillas, es mi Casio FW 91

Tressilian

#1419 Quien dice 2:40 dice 40 y pico, que no me lo se. Y quien puede que tenga de 50 a 55.

No se trata de tirarme el pisto con nada ni con nadie. Puuedo asegurarte que conozco a mas de un abuelo (+50) que hace todo los años 2 maratones por debajo de 3 horas y que va con su cronometro.

Y si no te creas que salen mucho en los periodicos. Se ha batido el record de un corredor nacional en territorio nacional de maratón y ni portadas de periodicos ni nada por el estilo.

bardo_01

Jajaja....Han dividido el foro de deportes en dos? En plan "para hablar de deporte" y "para los que practicáis deporte"? Lo veo correcto.

Bueno, ¿Quién va a correr alguna San Silvestre? Espero que posteéis resultados, compañeros.

IbLiS-

Yo voy a correr la Sant Silvestre de Girona, primera cursa ever después de 3-4 meses saliendo a correr con un próposito más allá que por hacer deporte. Solo 5 km, pero para empezar, creo que está bien.

PruDeN

Yo seguramente haga la de Alcobendas. 10kms pero llevo poquísima preparación.

Me veo entrando en meta con las madres con el carrito.

Hynack

El mejor consejo para los que debutais, y para todos en general. Ir siempre de menos a mas. No hay nada peor que una carrera que se te hace larga.

tarzanete

Yo buscando todo ilusionado la San Silvestre de Alicante para ver que tal...
3 km... joder, no me vale ni para calentar... es que ni el ácido láctico se digna a aparecer pff
y los premios son... una bolsa con un brick de caldo de pollo
no miento alucinante

Tressilian

Yo correre la Vallecana. :)

1 respuesta
guigu

#1430 Alli nos veremos, manda collons que pasa por la puerta de mi casa cada agno y es la primera vez que la corro.

1
Fischer

Yo estas fiestas correre el 26 10KM en Llagostera y el dia 31 5km de La Sant Silvestre de Girona xd

PolloPDZ

Ayer corrí en La Sansi 5 Viladecans (5km)
Temps Oficial: 00:18:15
Temps Real: 00:18:08
Velocitat: 16,55 Km/h
Ritme: 3:37 min/km

Esto pone en mi diploma, pero estoy seguro que faltaban metros.

El objetivo era ir a una media sub 3:45/km, y se que no estoy para correr por debajo de 3:40 con el viento que hacía ...

Según el Garmin; 4,9 km a 3:42/km así que objetivo fecundado, y muy contento por que con el aire era difícil; pero me ha jodido que fuese "corta" mi tiempo hubiese sido 18:30 aprox.

Ahora toca afinar esta semana y la siguiente los 10 km objetivo

1 respuesta
Tressilian

Ayer corri la Carrera de Navidad de Cercedilla. Carrera tipo Trail de montaña de 13 km.

1:08:36

Buen ritmo teniendo en cuenta que era por el puto monte y todo (o eso me parecia a mi) cuesta arriba. XD

Os dejo la cronica completa en el blog. ;)

http://42195metros.blogspot.com/2011/12/cronica-carrera-de-navidad-de.html

2 respuestas
Zuki

que tipo de entrenamiento deberia hacer para preparar la course navette? Algun consejo/truco para este tipo de prueba?

1 respuesta
bardo_01

Hola a todos. Hace poco tuvimos un pequeño debate aquí sobre la utilidad de los estiramientos previos y posteriores al ejercicio. He seguido indagando y he encontrado algunos textos relacionados. Ahí van para el que los quiera leer.

El más facilote:

Uno más técnico, en inglés:

RESUMEN:

spoiler

Por cierto, esto me lo ha corroborado un antiguo profesor de mi carrera universitaria. Como siempre, ahora cada uno que haga lo que le parezca. Saludos.

1 respuesta
bardo_01

#1433 Has comentado eso con el resto de corredores? Si ellos también notaron que era corta, pues nada, por lo menos tienes un tiempo orientativo. Por cierto, bastante bueno. Felicidades.

#1434 Genial el tiempo, y genial el blog. Lo de los carteles me ha matado, jajajaja...eso si es motivación! Te felicito. La carrera tuvo que ser bastante guapa.

2 respuestas
Tressilian

#1437 Muchas gracias.

Las carreras asi da gusto correrlas y estar. Muy buen rollo, mejor ambiente y luego me escape de determinadas obligaciones familiares y me quede de cañas con los amigos.

Mejor imposible.

XD

PolloPDZ

#1434 Uff esas carreras me encantan, y son mi especialidad, dónde yo entreno hasta que no llevas unos meses, las cuestas las subes andando xD

#1435 Ni idea, pero haz fondo, mal no te va a ir xD

#1436 Resumiendo, no hay pruebas concluyentes para afirmar nada ... Yo sigo con mi fórmula de calentar trotando y después estiramientos ligeros o dinámicos, que me va muy bien, y si algo funciona ya se sabe xD

#1437 Ey gracias! Muchos nos dimos cuenta de que era corta, demasiado buenas las marcas; yo aspiraba a mantener el ritmo alrededor de 3:45/km, me vi fuerte y pude un poquito más, salió muy bien, tuve el día, pero se que no tengo un 18 tan bajo (3:37/km) al alcance aún.

La gente es como es, hay quien prefiere no ver que faltaban metros, y tener una marca mejor ...

gawain

es muy exigente correr para los tobillos? me hice un esguince hace unas semanas y no esta del todo recuperado, en parte porque he seguido haciendo deporte (baloncesto, futbol, voley)

Usuarios habituales

  • deBurrows
  • RaDiuM
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm