Ir a correr

Soumynon

He empezado el gimnasio y esta semana llevo la extraordinaria cifra de 0 km. 💀

deBurrows

edit: nada había leído mal.

Yo haré un 10k este finde para terminar la temporada, con el calor ya no se me ocurre apuntarme a nada.

deBurrows

Al loro que llego de terminar la carrera y me da tiempo a ver el streaming de Zegama.

edit: Enorme Kilian, una pasada ver correr a este hombre. Y cruza la meta y al minuto siguiente está dando entrevista hablando sin ninguna dificultad xd.

1 1 respuesta
n3On

Bajo yo la montaña así como el señor Kilian y me tienen q recoger los dientes en diferentes sitios del pueblo... q puta bestia

1 1 respuesta
Pekkogfx

qué bonito es el trail running

desu

A ver si me podéis alguno dar un poco de feedback.

No tengo claro si pasar del plan de 10k a 20k (he hecho el de 6 miles, el siguiente son 10-12 miles) o no.

Es un plan de 9 semanas para que os hagáis a una idea:

Dia 1: gym full body fuerza
Dia 2: Tirada media (empieza en 8km y termina en 12km)
Dia 3: dia de series, tempos, subir cuestas
Dia 4: gym full body fuerza
Dia 5: Tirada suave (siempre sobre 5 km)
Dia 6: Tirada larga (empieza en 12km y termina en 24 km) *termina en 15 miles, la idea es correr 10-12.
Dia 7: DESCANSO

El objetivo seria terminar los 20km bien, no se busca ritmo ni nada, solo mejorar cardio. de hecho el plan esta hecho para terminar 20km en montana en menos de 8 (creo) horas... jaja yo imagino que haria como el de 10k, en plano 20k sub 6 aprovado.

Ah, si no se llega a 20k pues no pasa nada, lo que me den las piernas estas 9 semanas. Si son solo 16k pues 16k. Pero el plan pone ese rango 16k-20k (10-12 miles)

Mis dudas quizás suenan raras, pero es que no tengo ni idea. cuales son los beneficios a largo plazo? se pierde muy rapido el cardio? o es una buena idea invertir en mejorarlo? si hago esto luego podré "recuperar" mas rápido? Por ejemplo, como ya he preparado 20km, si el ano que viene quiero hacer una media o un 10k, mis piernas y cardio tendrán una "base"? O se pierde todo muy rápido?

Tengo entendido que los ritmos SI se pierden muy rápido cuando dejas de correr y entrenar, pero para mi que corro a ritmos suaves me da igual, quiero trabajar el cardio.

Mi impresion es que como ya estoy metido y puedo hacerlo, xq ando perdiendo una kgs y el cardio me va bien, es que vale la pena. 9 semanitas es poco. Pero si me decís que lo voy a perder en 2 meses y que no me vale la pena rallarme, pues sigo con otro plan y simplemente correre suave y ya ire mejorando mas poco a poco.

2 respuestas
Flipao

#17376 Hacer un plan tan específico y con una duración tan específica, si no es para hacer una carrera en particular, o empezar temporadas de carreras del estilo... no lo acabo de visualizar.
Si es para coger un "nivel base superior" y mejorar tu rendimiento pues adelante, pero siempre ayuda plantearse carreras objetivos que te acompañen a medirte y motivarte para luchar por terminar el plan a rajatabla.

Y en otro orden de cosas...

Menudo carrerón hoy con Zegama. Ha sido una delicia ver la retransmisión.
Ha sido una lástima ver tan atrás en la llegada a Manu Merillas.
Y una alegría ver a Alain Santamaría en el top10.

La carrera de las chicas una locura, y toda llena de sorpresas, como era de esperar.
Lástima lo de Sara Alonso.

Este verano toca darle fuerte a la montaña, que uno se motiva con estos carrerones!
Aunque cerca de Valencia todo sean piedras y ni bosques ni ostias.

1 respuesta
RaDiuM

#17374 #17373 extraterrestre total, ademas es mr campechano, no se le puede no querer.

Yo tuve la suerte de poder ir a Chamonix hace un par de años y subir/bajar los últimos 3-4 km de la UTMB y bajando iba casi con el culo en tierra. Hay bajadas mucho peores pero es que son animales. Otra cosa, que no es "excusa" o "ventaja", es que esta gente se ha doblado tanto los tobillos que los tienen muy laxos, es muy difícil que se hagan algo grave y bueno, que son profesionales xD

También hay algo que me dijo una muy buena amiga que ha corrido ultras de 100 y 160km. Ella va lenta, a su ritmo, pero bajando está loquísima. Simplemente que si piensas que te vas a caer te caes seguro, y que te centres en el camino. Que si por ejemplo miras un árbol...te vas contra el árbol. Yo no soy capaz y prefiero subir mil veces que bajar, pero tiene toda la razón.

#17376 He filtrado tus posts y para mi no tiene mucho sentido que cambies, la verdad. Has comentado que has tenido dolores recientemente y que la carga la estás subiendo. Entiendo que te encuentras bien (eso perfecto), pero no hay prisa.

También algo que hay que tener en cuenta es que si quieres hacer 20km, no hace falta que entrenes 20km. Yo en mis mejores tiempos cuando hice mi marca personal de MM, el entreno más largo creo que serían 13-14km, de norma unos 10, pero días que me encontraba bien pues alargaba un poco. Yo que tu seguía y mejoraría ritmos, que tienes muuuuuucho margen. Cuando estés corriendo cómodo a menos de 6, pues te haces tus entrenos y ocasionalmente te haces una tirada de 15-16 a bajas pulsaciones, por ejemplo.

El tema de perder pues como todo. La verdad que correr puede hacerte sentir muy bien pero muchas veces no es agradecido. Si te mantienes activo vas a mantener una buena base, pero yo por ejemplo tuve una neumonía y estuve prácticamente parado 2 meses y me está costando horrores volver a estar "bien". Eso si, cuantas más veces "vuelves", más fácil suele ser. Es decir, que si pierdes la forma y luego vuelves, vas a hacerlo más rápido o directamente vas a estar en mejores tiempos y sensaciones que cuando empezaste la primera vez, el cuerpo aprende y aunque se sufre, si se nota.

En definitiva, si no compites, que aquí hay algún máquina pero seguimos siendo amateur, es más un estilo de vida que pensar a corto plazo. Tener tus 2-3-4 salidas a la semana que llegas a casa y duermes como dios. Aparte de que como dices, estás perdiendo peso, y eso para la salud siempre es bueno, en todos los sentidos.

4 respuestas
desu

Thx a ambos. #17377 #17378

Entiendo entonces que si sigo con un plan de mantenimiento* o hago este de fondo, las diferencias en ganancia de cardio a largo plazo y mejora no son tan importantes... Bueno saberlo, porque por ejemplo en pesas si que hacer un plan de fuerza o volumen especifico, si puedes hacerlo, vale la pena centrarse XD Es un buen empujón que mantienes y no pierdes.

Por eso no lo veía claro, en mi mente es, si no aprovecho ahora el verano y hago fondo a tope, hasta el año que viene no lo podré mejorar. Es decir, pierdo 1 año de fondo por no meterle dos meses... Porque por mi disponibilidad de tiempo libre, solo me puedo plantear correr tantas horas para hacer fondo a tope en verano... Ademas que durante el ano hago volumen y no me interesa correr muchísimo.

Así que en conclusion me quedo mas tranquilo gracias a vosotros, quizás aprovecho igual el tiempo y me relajo un poco con las distancias y solo apunto a 15k... algo mas moderado. Porque para los días largos ya tenia pensado ventilarme el plan un poco y hacerlo en montaña a disfrutar ahi a tope XD Pero bueno, ya ire viendo.

*xq mantenimiento durante el año sera correr 30-45 min 2 días... y hacer HIIT.

1
n3On

#17378 Si si yo siempre digo que yo lo de bajar "rapido" lo llevo mal y es por eso, porq voy con miedo, aunq ultimamente ya me estoy metiendo mas caña y la cosa va bien, yo tengo una amiga que es asi, q va para bajo como si fuera... y lo dice ella, q el problema es que no tiene miedo entonces, pues lo q surja xDDDD

Venga gente! que esto ya va!! Mañana apuntarse!!

1
Puni
#17378RaDiuM:

Simplemente que si piensas que te vas a caer te caes seguro, y que te centres en el camino. Que si por ejemplo miras un árbol...te vas contra el árbol.

Se parece el consejo que se da mucho esquiando fuera pista. Hay que ir mirando el camino entre los árboles y visualizando el camino, si te centras en esquivar el primer arbol probablemente te comas el tercero.

1
n3On

#17380 Por si alguien le interesa y quiere apuntarse digamos q en la web están los precios y eso...

100M 146Km - 210€
100K 69Km - 140€
50K 47Km - 90€
50K 69Km Relevos - 56/u€
20K 26Km - 45€
Escaleras 0.4Km 365 escalones - 15€
Y supongo que a esto, habrá que sumarle el precio de seguro de accidentes
Correr es barato... xDDDDDD

1 respuesta
tokeh

#17378 Ese consejo de que bajando si piensas que vas a caer te caes seguro... no lo veo del todo exacto xDD. Si bajas pensando que vas a caerte seguro que bajas lentísimo, 100%, pero en mi caso los tortazos que me he dado han sido siempre después de las bajadas, en el llano, no sé si porque después de la tensión me relajo en exceso pero las hostias que me he arreado no se pueden ni describir.

Eso sí, casi todas bastante limpias, aterrizaje a lo superman y parriba!

#17382 Qué barbaridad... 69k = 140€....

2
desu

Ahí va mis resultados del benchmark de hoy:

  • PB en 5k, 27:24, super facil
  • Iba a 5:30 en 10k, en el 7 decidi cortar se me durmio un pie XD salió 8k 45:29 si no lo veis bien en la foto
  • Siempre que voy fuerte se me duermen los putos pies tio, y da igual el zapato que use tiooooOOoo
  • A partir del km q tenia que bajar de 5:20 y tenia el pie mal... ahi note que no llegaba a los 5:30, sub 6 si, pero 5:30 no. xq los últimos km eran a 5 bajo, 4:55... no llegaba
  • Me encontre bien, comodo, pero claro, no tenia ni idea de a que ritmo ir y decidí ir a tope jaja He decidido ir a por todo o nada ya que corria por mi cuenta.
  • No tengo claro si tomarme el pre-entreno de gym fue buena idea o no. tengo las pulsaciones mas altas de lo normal al principio... nose si me ha perjudicado. en teoría el pre entreno llevaba cafeína y cosas asi, pero te mejora la circulación... no tengo claro si la he liado
  • Ah, me he levantado con unos nervios, me dolía la tripa jaja una hora antes de ir a correr haciendo movilidad y saltando por casa de los nervios

A finales de verano volvemos. Le metere un dia otro record de 5k ahora que se mi ritmo, y el 10k al final, quizás vuelvo a probar los 5:30 de nuevo. Otros 2 meses de entreno, llevare 4 meses corriendo, creo que es un buen objetivo.

1 respuesta
Puni

#17384 Buena tralla te has metido viendo el pulso jajaja. Típico de carrera. Yo el próximo domingo tengo una 10K y llevo sin correr esa distancia en serio desde Noviembre o así, por el medio ha habido mucha resistencia, mucha zona 2 pero poca velocidad. A ver si todavía me acuerdo de sufrir...

Por cierto, Coros ha sacado un artículo bastante interesante del track de Kilian Jornet en Zegama, no solo de la carrera si no con datos de la preparación y todo. He visto el entreno de una semana y me he cansado solo leyendo.

https://es.coros.com/stories/athlete-stories/c/kilian-jornet-takes-on-zegama-for-12th-time

3 1 respuesta
Teq-

a ver si alguien me puede echar una mano, me he pillado un GTR 3 Pro para ir a correr con música de vez en cuando pero cuenta los KMs como le da la gana, alomejor un recorrido por ciudad de 8km me indica que son 5km.

lo tengo updated y le doy a empezar a correr cuando le icono de GPS se pone en verde, ¿me falta algo o estoy haciendo algo mal?

1 respuesta
n3On

#17386 Cuando lo sincronizas tiene mapa? Hace algo raro? Tipico recto... o cosas asi? tuneles... Mira en cambiar el modo del GPS, si tiene glonass, galileo, etc, aunq tambien de normal te cuenta por el mismo movimiento de la mano creo

deBurrows

#17385 si está realmente bien conseguido lo del "ritmo esfuerzo" (Effort pace) que se ve en el artículo, lo veo muy interesante especialmente para trail. Pero te tienes que fiar mucho de que funciona realmente bien para usarlo de referencia el día de la carrera. O te puede pasar lo que me ha pasado a mí en la carrera de 10km del domingo pasado, que te crees que vas toda la carrera de puta madre, a 4:24 clavados, y resulta que realmente has acabado haciendo 4:31 porque el reloj me ha contado 300 metros de más y me he timado yo solito por ir fiándome de lo que decía el reloj para dosificar esfuerzos.

1 respuesta
pinhoman

#17388 Yo para evitar esas confusiones me suelo apuntar en boli los minutos y segundos exactos en los que tengo que pasar por cada kilómetro. Al estar señalizados, tienes muy poca probabilidad de fallo.

1 respuesta
deBurrows

#17389 Llevaba la referencia del km.5 y me distrajo que pusieron un cartel de 5KM 400m antes de tiempo porque resulta que era el desvío para la meta de los hacían la distancia de 5KM. Luego cuando llegué al cartel real del km5 ya vi que no iba muy cercano con lo que me marcaba el reloj, pero no le di mucha importancia porque pensé que el ritmo lo estaba llevando bien. Hasta el 8 no me di cuenta de que había mucha diferencia y cuando pasé por el cartel del 9 ya hice el cálculo mental y la verdad es que podría haber esprintado perfectamente para salvar el objetivo, pero no me dio la gana de acabar a muerte cuando en mi cabeza había hecho la carrera que quería, dosificando el esfuerzo de principio a fin. Eso y que me he vuelto un manta. Luego pasa el rato volviendo a casa y noto que he hecho un esfuerzo de 7/10 y que con echarle un poquito más de cojones podría haber hecho un esfuerzo de 8/10 y acabar más satisfecho. Pero no me quita el sueño, total estoy ya lejos de las marcas de hace años.
Ah y sí lo que comentas de apuntarse los tiempos por km. es lo mejor y no cuesta nada, habiendo las calculadoras de ritmo de carrera. Aunque yo seguro que aún soy capaz de rallarme pensando que algún cartel no me lo han puesto bien en su sitio xddd.

1 1 respuesta
Wei-Yu

Tengo una uña morada de ayer (en verdad es simétrico en cada pie) y ya me había salido algún roce antes con estas últimas zapatillas. Mirando he visto que mejor una talla mayor; las había pillado de mi talla, 43, así que me pillaré unas del 44.

Me quedé con la duda de si sabéis de algo que pueda pillarme en alguna tienda para poder seguir corriendo sin machacarme más el moratón en la semana que tarden en llegarme las zapas. Tampoco lo tengo mal ni me molesta mucho pero prefiero ir sobre seguro... por inet veo mucha gente diciendo que "da igual" y que "es lo que hay" pero tampoco creo que ir mudando uñas sea el ciclo natural de un pie.

2 respuestas
RaDiuM

#17391 has hecho trail medianamente largos? Porque ahí aunque vayas con zapas de tu medida se te van a caer las uñas y la solución es...nacer de nuevo con mejores pies.

Vamos, que la primera vez se hace raro e incluso asqueroso, pero a mi ahora me encanta cuando se me cae la uña y tengo otra fea debajo. No pasa nada excepto que te puedas hacer alguna ampolla, si el pie cabe justo poca cosa que hacer. Aunque ahora que recuerdo había una chufa de Mercadona que "ampliaba" las zapatillas, era como un spray.

1 respuesta
n3On

#17391 Bienvenido al club de las uñas negras y deditos destrozados xDDD

Al final tmb depende de las carreras que hagas, si trail, carretera o 10k o 50km... Yo ahora ya vuelvo a tener los dedos "normales" menos el dedo gordo del derecho, pero hubo una temporada que me "daba hasta asquito" los dedos de lo destrozados q los tenia.

Yo soy de zapatillas de carretera 0,5 más de número y trail 1 más.

1 respuesta
Wei-Yu

#17392 #17393 no estoy corriendo mucho. Estoy haciendo como 30 y pico km a la semana y todo asfalto, lo más largo que hago son 10-15km flojitos al trote (sí, me aburro haciéndolo pero es lo que hay supongo xd).

Por eso tampoco me veo en una situación que me merezca la pena asumir perder uñas como parte del juego.

1 respuesta
RaDiuM

#17394 pero es eso eh, que cuando se te cae te sale una nueva, no es el fin del mundo.

Es verdad que estéticamente es feo (en mi época buena de trail mis pies pasaban por extras de walking dead sin maquillaje), pero ni suele doler ni es nada malo en si, aunque es un proceso largo. Si corres poco pues mira, espérate esta semana y ese tiempo que te ahorras.

deBurrows

En asfalto no creo que sea normal que se produzcan uñas negras. Algo debe fallar con el calzado, igual sí que necesitas una talla más.

En trail sí que debe ser muy normal, yo voy renovando uña cada año, pero a mí no se me llegan a caer. Se queda la parte negra y va creciendo la sana ganando terreno, hasta que cuando consigo renovarla entera me pego otra hostia, siempre en el mismo dedo, y vuelta a empezar el proceso.
Osea mis uñas negras son por golpes chutando piedras, no simplemente por correr por montaña.

Tig

Usad siempre tallaje americano para zapatillas de correr. El europeo varía mucho, pero llevo 10 años comprando un 10.5 americano (en zapato llevo 43), y 0 problemas de uñas o talla de zapatilla.

No sé qué opinarán los de trail o los que hacen muchos km, pero a mí me funciona.

n3On

Ahora hablando de dedos y pies... (Fuera cochinadas) jajajajajaj me ha venido a la cabeza esto q lo vi el otro dia... Q pensais? xDD
https://www.youtube.com/shorts/FfF21WMUtFs
https://www.youtube.com/shorts/3ezgfcb5d1M
Me deja no se como porq las zapatillas yo tmb es algo parecido, pero no a tal nivel y mirandome los dedos no lo tengo ni por asomo como el, los tengo normales jejejeje
Y si, se que es Valenti pero bueno puede pasar a todos o yo que se, si esto es verdad...

Mierda no se pueden insertar los shorts, el invento de cambiar por "video" no funciona

1 respuesta
desu

#17390 vas duro eh muy buen ritmo

RaDiuM

#17398 no lo he abierto pero supongo que es que le tienen que cortar un cacho de dedo, pero ese señor se hace 500km, es muy extremo y tiene una pisada rara (que me imagino que será del trantran de tantísimos km), asi que supongo que será mezcla de las bestialidades que hace y genética.

Yo también un dedo que empuja a otros, pero como ya no me da la vida para hacer más de una MM (ahora ni 5km porque me quiero morir), pues me da igual xD

Usuarios habituales

  • tokeh
  • deBurrows
  • RaDiuM
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm