Ir a correr

DeFiNiTioN

¿Por qué no bajas solamente la velocidad o solamente la distancia? :)

La mayor parte de las lesiones que se presentan en los corredores se deben al sobreentrenamiento, por ello la progresión lenta resulta fundamental para avanzar de forma segura en la carrera. Al respecto te proponemos aplicar la regla del 10% cuando intentes aumentar la distancia recorrida.

La regla del 10% propone no incrementar en más del 10% el kilometraje semanal con respecto a la semana previa. Por ello es un método fácil de aplicar y seguro para avanzar en la carrera, ya que estaremos cuidando al cuerpo del exceso de entrenamiento que puede pasarnos una costosa factura.

El cuerpo se adaptará gradualmente a un esfuerzo superior cada semana sin manifestar síntomas de agotamiento o de sobreentrenamiento, por ello, tener en cuenta esta progresión lenta de menos a más es fundamental si queremos avanzar sin obstáculos en la carrera.

Entonces, si quieres correr 50 kilómetros pero en la actualidad corres sólo 20 kilómetros a la semana, procura incrementar en 2000 metros la distancia recorrida para no sobrecargar tu cuerpo con el esfuerzo.

La paciencia es un gran arma para progresar de forma segura y eficaz, por ello aunque parezca lento, pronto veraz notables cambios en tu rendimiento sin haber sometido a tu cuerpo a un esfuerzo riesgoso.

Es importante aclarar que cuando se incrementa el kilometraje para progresar en la carrera no es recomendable aumentar velocidad o frecuencia de entrenamiento al mismo tiempo, de lo contrario, los riesgos de esfuerzo excesivo se elevan.

http://www.vitonica.com/carrera/aplica-la-regla-del-10-para-avanzar-de-forma-segura-en-la-carrera

Hay gente que no está de acuerdo con esta regla, y otra gente que sí. Yo personalmente lo estoy, por que en mí se cumple a la perfección si no la sigo XD.

1
k0st0

#2818 eso te pasa pq aun no tienes las piernas acostumbradas al esfuerzo, no vuelvas a correr hasta que no te duela nada, métete hielo en la rodilla va de pm.
Si es algo q te pasa a menudo puede ser por las zapatillas que no son adecuadas para tu pisada.

1
kasuno1

Buenas chicos!
Llevo unos 10 días o así corriendo y estoy empezando a un ritmo suave, quizá alto para alguien que nunca ha corrido. El caso es que me gustaría y me he propuesto como meta correr unos 10 km en 50-45 minutos. Este ejercicio lo haría para complementar la mtb y el spinning que también hago.

El caso es que el último día que fui a correr, a los 3 kilometros me empezó a doler la rodilla y al principio intenté no hacerle caso, pero tuve que parar porque no quería que fuese a más.
El calzado que utilizo es el mismo que el de mi padre porque tenemos el mismo número. La verdad que no sé si es adecuado para mí pues se las compró el en el decathlon y no le hicieron ningun test, y a mi menos.
Lo jodido es que a él y a mí nos duele la rodilla derecha cuando salimos a correr y creo que es muy posible que sea por las zapatillas.

No sé si comprarme unas para mí (haciendo el test en un sitio especializado y tal) o seguir corriendo con esas cuando ya no me duela.

Además este entrenamiento quiero que me sirva para una cursa de mtb de 70km que voy a hacer en Octubre. Supongo que lo más adecuado para esto serían largas tiradas de 1 hora o más (de hecho la cursa esta puede durar hasta 6 horas).

La verdad que me está gustando el rollito de superarme cada vez más con más km y menos tiempo, pero esto de la rodilla me está jodiendo.

Y por último pongo un log de las últimas salidas que he ido haciendo. Algunas han sido con más personas y me he tenido que acomodar a su ritmo así que he ido más lento.

2 respuestas
Hynack

Si cada vez que sales a correr, haces una carrera contra ti mismo en distancia y tiempo, te garantizo que no va a ser tu unica lesión.

Lo de las zapatillas, ¿de verdad necesitas que te digamos que te compres unas para ti? Es que es de cajon macho. Una zapatilla se deforma con el uso del que la lleva.

Y lo de que te sirva como entreno para la MTB, pues en general no te va a servir. Si no haces nada de deporte, si te va a ayudar a coger una base aeróbica. Pero muscularmente no solo que no te vaya a ayudar, sino que posiblemente te vaya a perjudicar.

B

#2823 Pues claro que necesitas unas zapas nuevas, creeme se nota mucho, te voy a poner mi ejemplo que es similar al tuyo, llevo 2 meses y medio corriendo y en el primer mes con unas zapatillas viejas empecé corriendo solo 8,5 km a aprox 6:55 min el km (8,x km/h) , al cabo de 1 mes corria 9,5 km a 6:09 el km.

Pensaba que era una buena progresión, hasta que me decidí a comprarme unas buenas zapatillas ya que me lo estaba tomando en serio, me pille las Asics gel kayano 18, el día que las estrené fue un éxito que no me esperaba 0,7 km/h más rápido que la ultima carrera a 5:47 el km 9,44 km, a partir de ahí la progresión fue mucho más rápida que lo que había sido hasta la fecha, y en solo 2 semanas ya hacia 13 km a 5:26 el min (11 km/h).

Ahora acabo de volver de 16 días de vacaciones en los que sólo pude correr 4 dias, ayer corrí y mantuve 13 km a 10,80 km/h a 5:34 el km.

Ademas me acabo de comprar otras Asics Gel Gt-2170 las cuales son ideales para distancias largas (pronadores).

En conclusión, comprate unas zapatillas buenas que las amortizarás, yo te recomendaría Asics. Los 2 modelos que te he dicho yo estan muy bien probadas por mi, amortiguan muy bien en asfalto, y no me duele nada cuando corro con ellas. Tus dolores posiblemente vengan como apuntan mas arriba a que acabas de empezar. Durante el primer mes que empecé yo también tenía de vez en cuando dolores en rodilla o cuadriceps.

PD: Me parece normal que te lesionaras, los 2 ultimos dias habias aumentado demasiado el ritmo.

Ánimo y a por ello!!

2 respuestas
k0st0

#2823 ves a una tienda especializada y q te hagan el test, luego ahí ya te aconsejaran según tipo de pisada, peso, altura y km q vayas a correr. Sale MUY a cuenta pillarse unas buenas, tus rodillas lo agradecerán.

Veo que eres de barna, yo me las pillo aquí http://www.runnersworld.es/ (esta antes de llegar al Forum) los dependientes son corredores y controlan mucho, para el test te graban en vídeo mientras corres.

2 respuestas
kasuno1

#2825 El problema es que las zapatillas eran nuevas de hace tres o cuatro salidas! Entonces no sé si es que no son para nuestra pisada o si tiene algo que ver con hacer bici.

Y respecto a lo de que he subido el ritmo si que es verdad, pero es que no puedo contenerme. xD Además luego cuando miro las salidas que hago siempre el primer kilometro es el más rápido (a unos 11 km/h o así), luego ya bajo a unos 10.

#2826 Gracias por la info de la tienda, ya tengo dos tiendas a las que poder ir. xD La otra es bikila, que la puso Tressilian por aquí.

La verdad es que me fastidiaría comprarlas y que luego no pueda correr o algo ...

El caso es que llevo haciendo spinning un par de días y molestias no tengo ...

#2828 Ya, pero empiezo motivado y no sé ... es que empezar al trote tampoco me mola ...

1 respuesta
B

#2827 MAL, mal de fatal xD debería ser al revés, empezar suave, suave, suave e ir subiendo ritmo cuando te lo pide el cuerpo, a partir del min 20 o así tendrás más fuerzas que al minuto 1 aunque parezca contradictorio, porque el cuerpo ya se ha preparado y está en funcionamiento.

1 respuesta
Kevins19

Pues nada, después de dejar descansar la rodilla izquierda hasta que no me doliera hoy he vuelto a salir, de 8km de mínima que suelo hacer hoy he echo 4km y a un ritmo mucho mas bajo del que suelo ir para no forzarla resultados:

Me sigue doliendo, no tanto como el otro dia por que no le he metido mucha caña pero en cuanto voy por el segundo kilómetro empiezan las molestias.

Ya no se que hacer, puede ser por las zapatillas por que son una mierda pero no tengo dinero ahora para comprarme unas buenas de runner, mañana haré otra pequeña salida de 3 o 4km si me sigue doliendo iré al medico el miércoles.

Me resulta extraño ya que semanas antes cuando hice por primera vez 11km no me dolia nada y ahora ha aparecido este dolor y no se por que es.

2 respuestas
DeFiNiTioN

Te lo digo yo: anda. Será más aburrido y todo lo que tú quieras, pero si quieres hacer algo y "mantenerte" un poco, no queda otra. Yo esta será mi segunda semana andando y estoy hasta los cojones ya XD.

2 respuestas
k0st0

#2829 hielo, ponte una de estas en la pierna y descanso hasta q se te pase o te saldrá una tendinitis y eso son 2 semanas sin poder hacer nada

B

#2829 #2830 la natación quema muchas calorías tambien y hay estilos que no fuerzas la rodilla. Te pongo unos datos sacados de la Mens Health Coach de este verano de kcal quemadas por hora en natación y caminar (para un deportista estandar de 30 años 1,85m y 85kg):

Natación mariposa: 904 kcal/h
Natación braza: 850 kcal/h
Natación crol: 680 kcal/h
Caminar: 420 kcal/h

De todos modos yo que tu esperaría a ver que te dice el médico, que igual el tratamiento es hacer deporte. Yo tuve en febrero una pequeña rotura en el ligamento cruzado posterior y la rehabilitación consistió en hacer bici y darme masajes con una máquina xDD.

1
DarthVader

Hola,

Aqui un nuevo corredor por Barna. LLevo 2 semanas saliendo 3 veces / semana

La primera semana tendinitis en el pie derecho, y a finales dolores en la rodilla derecha. A los 3 dias de descanso desaparecen, pero ayer lunes, a la marcha de nuevo, ni rastro de la tendinitis pero la rodilla a los 20 min me noté MOLESTIA.

Pude hacer los 30 min de rigor que me he auto-impuesto y hoy no tengo molestias en ella. Lo voy a achacar a los tipicos dolores y molestias de empezar, ya que llevaba parado 2 años.

Voy a mirarme un calzado más cómodo haciendo caso de la recomendación de las Asics gel kayano 18 gracias a #2825

Ya os contaré.

Correr, no sin mi música.

1 respuesta
Kuiwaz

Hace 12 días venía comentando que me estaba preparando para hacer la Media de Córdoba a finales de noviembre, he pasado de hacer 6,5 km a hacer 10 km y la verdad que bastante bien, sin problema alguno si no fuera porque me ha empezado a salir una ampolla en el pie y la verdad que la tengo bastante gorda, parece que estoy embarazado del pie xDDD

Espero que no se ponga a dar mucho el coñazo ya que voy con el tiempo justo para preparármela (si es que llego), de momento me he puesto un compeed ampollas pero no sé si va a ayudar mucho... se aceptan consejos!

Nm

consejos para las ampollas: curatela bien y no corras hasta que este curada, una vez curada te compras unos calcetines tecnicos ... si, son un poco mas caros, pero creeme, merecen la pena.

0 ampollas, 0 rozaduras, 0 heridas desde que uso calcetines tecnicos ... incluso en tiradas de mas de dos horas.

#2833 las gel kayano son para pronadores, eres pronador?

2 respuestas
Kevins19

#2830 xD me aburre muchísimo andar, hoy reposo y mañana voy al medico a ver lo que me dice.

Pero yo creo que a partir de mañana saldré con la bici ya que no fuerzo tanto la rodilla y no me duele hasta que se me recupere para poder correr.

DeFiNiTioN

Andar es que es un puto coñazo, a menos que dicedas salir a pasear para desconectar un rato.

thunder_89

Si os cuesta mucho andar podéis tratar de salir por el campo, aunque con trabajo/estudios y demás a mucha gente le resultara complicado irse un par de horas a algún sitio por el que disfrutar del paseo.

Yo últimamente ando asqueado de correr por ciudad, quiero más arboles y ríos y menos coches y semáforos :(

2 respuestas
B

#2838 y no tienes un parque grande donde vives? yo por suerte en Valencia tengo el antiguo cauce del Turia y en Zaragoza el Parque Grande José Antonio Labordeta y con eso me las apaño.

2 respuestas
thunder_89

#2839 Aquí en alcalá no hay parques grandes. Las opciones que tengo es irme al parque natural (que no es un parque propiamente dicho) y tengo que coger el coche, o irme directamente al campo corriendo, que realmente me pilla a 5 minutos de casa, el problema es que el otro día estuve revisando rutas y me hice una chulisima por un bosque que encontré detrás de mi casa y cuando llegue a correr me encontré con que hay una puta puerta y no puedo entrar... También suelo salir por el campus universitario, que la verdad esta bastante tranquilo ahora en verano, no pasa ni un coche y tiene algún tramo de tierra por que el que trotar más a gusto.

DeFiNiTioN

Algo que nunca voy a olvidar es mi etapa como estudiante en Granada, y una de las cosas que más extraño es este parque, el cual he comentado aquí muchas veces:

En el parque Federico García Lorca, daba igual que fueras a correr, pasear y luego sentarte a mirar los patos XD, ponerte un rato a hacer máquinas, ver a las guiris correr, estar con la novia, ir con los amigos y tirarte en el cesped, o ver a las tías en bikini.

Ese parque tenía algo que lo hacía especial, y me parece una puta mierda que un pueblo no tenga un parque parecido. Aquí tengo campo a reventar, pero un parque así no, y es un sitio donde puede desconectar de mil formas distintas, por lo que comprendo a los que no tenéis un parque en condiciones, ya que yo extraño el que tuve unos años, una barbaridad.

Nm

#2838 sal por las afueras de la ciudad, la putada es que si te pasa algo estas a tomar por culo xD
#2839 y a mi que el parque grande me aburre (y me cae al lado de casa de mis padres)

1 respuesta
thunder_89

#2842 Es lo que suelo hacer, lo bueno es que llevo un brazalete con el móvil para el endomondo así que si tengo algún problema puedo avisar para que vengan a por mi al menos xD

Kuiwaz

#2835 calcetines técnicos venden en sprinter, decathlon y demás no?

swing

Alguna recomendació de web barata y segura para comprar on-line?

Dudo entre comprar las Salomon XR Mission: http://alpenglowsports.files.wordpress.com/2011/07/mens-xr-mission.jpg%3Fw%3D627 y las Salomon Crossmax http://www.chussystem.com/images/ZAPATILLA_SALOMON_CROSSMAX.jpg

La verdad es que las dos me encantan así como el nuevo concepto (door to trail) que introducen. Ya que para salir a correr a montaña poco técnica (Collserola) tengo que cruzar una parte de asfalto. Se adaptan perfectamente a lo que quiero.

2 respuestas
Nm

vengo con un cabreo de mil pares de cojones, yo no se donde le dan el carnet de conducir a la gente, pero si hay algo que me enseñaron es que cuando conduces no tienes que hacerle señas a los peatones para que crucen si el semaforo esta en rojo para ellos, en mi caso lo unico que ha pasado es que me ha jodido el tiempo que estaba haciendo, ya que el PEDAZO DE HIJO DE PUTA SE HA PARADO esperando a que pasara (si, ya se que me esta bien empleado por correr por la calle), pero en el peor de los casos si llego a hacerle caso y pasa otro coche por el carril de al lado como minimo tendria una visita al hospital.

#2845 wiggle

por cierto, yo tambien ando indeciso con las zapas de trail, en un principio pense en pillarme unas trabuco, pero me las probe en la tienda y las veia un poco "tochas" (peso 61kg), veo que mucha gente se decanta por las salomon y la verdad es que las reviews que leo por internet tampoco me sacan mucho de dudas, al igual que a ti, yo tambien busco zapas door to trail, ya que las salidas que hago por monte tienen los primeros km por calle, y por el momento no me planteo ninguna ultra-trail asi que serian solo para entrenar.

ya contaras por cuales te decantas y porque, yo por lo menos agradecere tu opinion (y la del resto, por supuesto).

2 respuestas
DarthVader

#2835 si lo soy, meto el pie para dentro.

DeFiNiTioN

#2826 A mí hace unos días, mientras le decía a un amigo que casi lo atropellan justo antes de empezar a cruzar un paso de peatones. Me pegó un tirón y no llega a ser por él, y un puto jilipollas me lleva por delante.

Para colmo hoy iba en un paso de peatones, y a mitad he salido corriendo para llegar a la acera, ya que otro jilipollas venía tan flechao que no le daba tiempo ni a frenar; no me atropelló por que salí corriendo.

Faulques

#2845 #2846 Yo tambien estoy buscando zapatillas de trail para este invierno. Las Salomon y Sportiva estan de moda y son muy chulas esteticamente pero segun he leido las primeras se gastan rapido y las segundas hablan maravillas todos... En fin no controlo apenas, a ver q compro porq las quiero para correr ya. Estare pendiente a ver q os pillais xD.

-----------------o------------------

...Y hablando de Trail running (cuando mas me informo mas me apasiona este deporte) se acerca el gran momento de la carrera de carreras. La UTMB Ultra Trail de Mont Blanc la carrera q muchos corredores llevan todo el año preparando.
Este año van a el pueblo de donde sale (Chamonix) 2300 atletas para correr 166km y 9600 m de desnivel positivo rodeando el Mont Blanc por Francia, Suiza e Italia.

En esta edicion 2012 no asistira Kilian Jornet ganador de las 3 anteriores ediciones, dice q no toca y necesita objetivos nuevos o algo asi. Eso si acaba de ganar holgadamente otra carrera en Italia la Kima Trophy, muy tecnica y con vias ferratas incluido.
En mujeres la gano Nuria Picas osea q hubo doblete español. Una pena q haya tantisimo futbol en la tele y este deporte no tenga ninguna cobertura mediatica teniendo al mejor corredor de montaña del mundo.

Por tanto al no estar en la UTMB Kilian Jornet, las principales bazas seran Iker Carrera y Miguel Heras.

Los videos resumen de Eurosport de la edicion del año pasado, 26 minutos en total.

Video 1

Video 2

Se me olvidaba la carrera empieza a las 18:30 del 31 de agosto y se podra seguir en directo por la webtv de la pagina oficial o en esta web www.dailymotion.com/ultratrailtv

2 1 respuesta
swing

#2846 #2849 Pues sí, he estado mirando y la verdad que wiggle es la que tiene mejores precios.

Os voy a contar mi opinión (es una opinión sujetiva mía, no una verdad universal): Yo tengo unas Salomon y es cierto que las Salomon tienen el "defecto" que tienen tendencia a desgastarse por la parte de la suela. Esto creo que es debido a que se le da un uso incorrecto a la zapatilla. Yo soy el primero que tengo unas Salomon que son para terrenos técnicos y muchas veces las tengo que meter por asfalto porque no tengo más remedio. Y eso es lo que desgasta de verdad la zapa.

Digo por adelantado que no soy neutral y soy fan absoluto de Salomon. Me encanta el equipo de corredores que tienen y el buen ambiente que se ve. Su forma de trabajar las zapatillas donde los corredores son uno más dando consejos para mejorarlas, etc.

Por todo esto y también por un poco de "marquitis" me decanto por Salomon. Llegados a este punto y mirando qué modelo escoger uno debe tener claro principalmente tres cosas: 1) para qué las quiero (terrenos técnicos o no) 2) las quiero para entrenar o competición 3) cuánto peso (se necesita más o menos amortiguación).

Mi caso es que para ir al monte tengo que pisar asfalto por eso el concepto de "door to trail" me va que ni pintado. Además entreno en sitios poco técnicos (pocas piedras y rocas), y peso poco. Y básicamente las quiero para entrenar aunque también pueda hacer alguna carrera con ellas.
Por lo tanto, una vez acotado lo que quería lo que se ajustaba a lo que necesito son las: Salomon XR Crossmax y las Salomon XR Mission (que he puesto en #2845). De entre estas dos seguramente acabaré optando por las Mission ya que soy bastante indiferente entre las dos en cuanto características me gustant más las Mission. Por cierto, para los pronadores están las Crossmax Guidance que además las he visto a un precio de escándalo en Wiggle.

Y perdón por el tochopost.

2 2 respuestas

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm