Nutrición y suplementos 2.0

sharker

el principio del 80/20 esta muy bien xD, el problema es cuando la gente piensa que hace ese 20 y realmente es un 50 o algo asi... (entramos en el tema de que la gente, generalmente, es muy mala estimando las cantidades que come y mas si es esa comida basura que no sacia nada y es una gran bomba calorica)

si teneis curiosidad Lyle tiene "A Guide to Flexible Dieting" que trata sobre estos temas

toadstool-

Tras postear #5174 no me atrevo a meter tanta proteína despues de haber tenido tocado el hígado... es otra de las dudas que tengo. Mirando un poco por internet:

¿ Es perjudicial tomar demasiadas proteínas ?

Consumir más proteínas de las necesarias no ofrece ninguna ventaja para la salud ni para el rendimiento fisico. Una vez cubiertos los requisitos, las proteínas adicionales no se convierten en músculo ni aumenta la fuerza, resistencia o tamaño de los músculos.

El grupo amino de las proteínas que contiene nitrógeno se convierte en una sustancia llamada urea en el hígado. A continuación pasa a los riñones y se excreta por la orina. El resto de las proteínas se convierten en glucosa y se emplea como sustrato energético. Puede usarse de inmediato como fuente de energía o almacenarse, por lo general en forma de glucógeno. Si se consumen suficientes hidratos de carbono para reponer las reservas de glucógeno, el exceso de glucosa tal vez se convierta en grasa.

Hubo un tiempo en el que se creía que exceso de proteínas causaba daños en el hígado o los riñones, ya que somete estos organos a una tensión excesiva. Nunca se ha demostrado que esto suceda en personas sanas, aunque sigue siendo una posibilidad teórica. No obstante, se recomienda a las personas con problema de hígado o riñones que sigan una dieta baja en proteínas.

Tambien se ha afirmado que consumir demasiadas proteínas provoca deshidratación al perderse un exceso de agua procedente de los líquidos corporales para diluir y excretar el exceso de urea. Es poco probable que esto suponga un problema si se bebe suficiente líquidos.

Que hay de cierto en esto? Especialmente el párrafo en negrita; ¿más broscience?
Puede ser perjudicial para una persona normal tomar proteinas en valores 3,3g/kg masa magra de forma continuada?

1
I

Lo más peligroso es para el bolsillo, todo lo rico en proteínas es caro de cojones.

1
geronimo1

Hombre mucha gente de aquí toma 3 o 3,3g/kg y no les pasa nada, lo malo esque estube en el tratamiento ese de la cara y según el médico tengo el higado todavía resentido (mentira) pero por si acaso.. mejor prevenir que curar

sharker

si no te pasas de los valores recomendados (por ejemplo 3.3g/kg que es mas que suficiente) puedes olvidarte del tema

si es cierto que necesitas beber mas liquido, pero para eso el cuerpo te pide mas liquido, lo bebes y punto xD

hace tiempo anduve leyendo info sobre esto y me parece que los valores para que diesen problemas eran bastante desorbitados

el propio parrafo en negrita te lo dice, nunca se ha demostrado, y el "sin embargo recomiendan que sigan una dieta baja en proteinas", habria que ver que problemas en el higado y riñones tiene esa gente, pero estando sano...

de hecho al ingerir mas proteina por ejemplo en definicion -> mas saciedad -> comes menos -> si estas gordo puedes perder peso al controlar mejor el apetito (suelen tener problemas con eso) y mejorar tu calidad de vida

#5194 las pastillas esas para el acne? :O. Yo tuve problemas de bilirrubina (sospecho que por nuestro amigo el alcohol) me hice una eco del higado a ver si tenia sindrome de Gilbert y nada de nada xD.

PD: nadie me dijo nada de ir en ayunas a hacerme la eco del higado, asi que fui con el desayuno fuerte que me metia y las enfermeras se quedaron con cara de :O

1
geronimo1

El roacutan, el tema es que mientras estaba en el tratamiento me subió la hormona esa que no me acuerdo como cojones se llama (puse un post) a niveles bastante altos, la doctora me dijo que dejara el gimnasio o que me lo tomara con más calma que eso afectaba al higado y noseque historias...

Esperaré un mes y meteré 3,3g/kg, solo por si acaso

B

yo estuve muchísimo tiempo con mas de 3,3g/kg de proteína y aún estoy vivo.

Ahora es cuando en 2 días me detectan un problema grave de hígado y riñones y desaparezco de MV durante 1 mes xD

ungarense

pero y porque estuviste a más de 3.3g/kg ? es que no tiene sentido estar a ese nivel de ingesta proteica.

sharker

supongo que para ajustar el resto de macros, otro motivo no lo veo xD

NocAB

A partir de cuantos gramos proteínas por kg el cuerpo dejaba de asimilarlas? Creo que se ha comentado otras veces pero ya no me acuerdo... :/

sharker

creo recordar que se comento por aqui que los culturistas con 2.6g/kg ya iban bien xD

B

Me recomendais algún libro en especial para conocer bien como definir sin perder masa, en definitiva para conocer mejor lo que debo hacer y entender mejor los artículos que os currais? Donde los puedo conseguir? en una librería o se pueden descargar? Me gustaría un libro completo.

BaRKill0rZ

yo estoy ha unas 3.6/kg me podré morir?

sharker q malo eres xddd , aquí todo el mundo escribe perfecto.

Johnata

POR ESE "ha", la verdad es que si xDDD

sharker

no, por ese "ha" casi muero yo xDDDD

falta que salgan mas Cervantes como yo a recalcarlo XD

#5203 creo que hay cosas mas importantes de las que preocuparse, pero no es necesaria tanta proteina para crecer ni de largo

Cryoned

El "problema" es debido a que sobrecargas al organismo más, cosa que no pasa "tanto" con hidratos y grasas. Símplemente te morirás antes o llegarás a edades mucho más avanzadas estando más tocado orgánicamente. Pero bueno eso también pasa a cualquiera que coma 3000K y se masacre haciendo deporte, no es para preocuparse.

Lo único la inutilidad de ingerir tanta proteína que el cuerpo no va a utilizar, estresándole más y con una mayor coste monetario, pero a no ser que tengas algún problema relacionado no te vas a morir o perder un riñón por usar 3.5 o 4g/kg de proteínas al día.

2
Puni

Bueno voy a postear aqui unas dudas sobre las dietas cetogénicas que viene a cuento del otro thread.

Sacado de enlaces puestos ahi:

En un individuo "normal", las concentraciones de bOHB y AcAc son de menos de 0.1 milimolar y la acetona es tan baja que no se puede medir. Durante el ayuno prolongado, bOHB llega hasta 5-8 milimolar, y el AcAc y acetona hasta 1-2 milimolar (4). Durante la cetoacidosis diabética, bOHB puede llegar hasta 10-20 milimolar o más y el AcAc hasta 1/4 de esta cantidad. Dependiendo de la duración de la cetoacidosis, los niveles de acetona pueden alcanzar los 10 milimolar por la decarboxilación espontánea no enzimática del AcAc (5).

Todo esto viene a confirmar sospechas sobre la similaridad entre cetosis y cetoacidosis. Una persona que está con niveles de cuerpos cetónicos 50 veces superior al normal como el bOHB y entre 1-2 milimoles de acetona, estando no muy lejos de los niveles alcanzados en la cetoacidosis no me parece una práctica muy segura. Es decir, si normalmente tengo 0.1 de algo, y me pongo en 5-8 y llegar a 10-20 es jugarte un coma me asustaría bastante. Más sabiendo que lo único que he visto que regula ese equilibrio precario de la cetosis son las hormonas anti-insulínicas, que pueden verse alteradas por muchos factores.

Luego está el tema del efecto rebote, que he visto muy comentado en muchos sitios anti-dietas milagro (sin ningun rigor científico). Por otro lado no le he visto mencionado por los sitios con más información contrastada, sin embargo es un temor extendido por qué buscando por el interwebz se ve que evitarlo es un asunto bastante común.

La información que he encontrado sobre el efecto rebote es variada. La que "más me creo" (y no sale de internet, si no de un médico experto en deporte y entrenamiento) es que la del cuerpo al verse privado de glúcidos durante tanto tiempo tiende a almacenar energía para periodos de ayuno prolongados. Volvemos a un estado como el del cazador-recolector, en el que comer 1 vez al día o incluso menos era normal, ya que en teoría nuestro metabolismo no ha evolucionado tanto y no estamos acostumbrados fisiológicamente a la vida sedentaria y comer 3-5 veces al día.

También he de decir que el efecto rebote lo he visto con mis propios ojos, no en mí, pero si en amigos que decidieron probar estas dietas.

Cuanto estoy aprendiendo gracias a mediavida, quien lo iba a decir xD

sharker

Del efecto rebote hablan varios autores, de ahi que se suela hacer unas semanas de mantenimiento para minimizarlo.

Ahi te habla de ayuno prolongado, habria que ver de cuanto es el ayuno xD.

Puni

Bueno es que en la página esa un poco más atrás asocia la cetosis con la inanición o ayuno prolongado. Así que esos niveles supongo que son los mismos que se alcanzan con la dieta de este tipo, solo que en este caso es inducida modificando los niveles de macronutrientes.

-tarkens-

http://foro.galeon.com/salud_y_medicina/5/

Go roids.

sharker

#5209 realmente estamos hablando de periodos de tiempo muy cortos para realizar la PSMF. Claro que puede traer muchos problemas, de ahi que Lyle haya hecho modificaciones y explicado los suplementos que se necesitan.

#5210 ostia, venden riñones, mola

Sanchez91

Ando planificando ya el volumen que empezare en breves, me gustaría subir lo mas limpio posible ya que después de la currada que me he pegado para conseguir un bf bajo no quiero tirarlo por la borda en dos semanas. He pensado en la opción de hacer el volumen junto con IF, como lo veis? Alguno lo ha probado? La verdad no tendría problemas en meter 3000 kcals en 8 horas pero quiero ver si son compatibles y si dan buen resultado a la hora de conseguir subir lo mas limpio posible.

sharker

yo si que lo veo perfectamente compatible siempre que puedas meter los requerimientos caloricos en esa ventana de 8 horas

el problema es que no todo el mundo tiene el tiempo necesario para comer tanto en esa ventana (y hay gente que no lleva bien lo de los festines)

pero vamos, yo si hubiera podido si que me habria puesto a ello

I

http://foro.galeon.com/salud_y_medicina/5/968652/m/vendo-mi-cimbrel/

¿Quién de vosotros es? xDDDDDDDDDDD.

sharker

Yo no he sido xDDDDDDD

eisenfaust

Dejaos de comer la cabeza con el IF, en serio. La regla básica es que haya entre 12 y 16h de ayuno y el resto a comer. Lo demás, el número de comidas, etc. son fumadas del tío para seguir vendiendo su producto.

Que os va a dar lo mismo, en esas ocho, diez o las que sean horas para alimentarse que hagáis tres o seis comidas. Lo que importará es que al final de la semana se hayan respetado las kcal y macronutrientes planeados. Y si véis que os cuesta meteros tanta comida en ocho horas, pues subis a diez, y si no, pues a doce, y si no os funciona, pues dejad el IF que tampoco es va a pasar nada.

Y hacer volumen con IF es una bobada. Como mucho ayuno de 10-12h y puerta.

IF tiene beneficios en salud pero a la hora de composición corporal me atrevería a decir que ninguno.

#5207 Claro que hay efecto rebote. Las cetogénicas dejan al cuerpo en un estado de composición corporal ficticio, que a nada que se ingieran hidratos te dejan como un globo.

Por no mencionar los genocidios enzimáticos que causan en el estómago.

No digo que las cetogénicas sean malas, hay personas que funcionan muy bien con las mismas, pero hay que asumir que no son dietas milagro (por mucho que lo parezcan las dos primeras semanas) y que realmente tampoco hay diferencia entre una cetogénica y una dieta normal y variada a igualdad calórica.

nokel

ajajajajajajaja

Sanchez91

#5216 Sisi, si en eso estoy de acuerdo, en todo los que he leido sobre IF dicen que prácticamente da igual con que romper el ayuno y que es indiferente cuantas comidas hagas, te hacen alguna recomendación en función de cuando entrenes pero básicamente lo único que dicen es 16h de ayuno y que en la última comida metas algunas proteínas lentas, no hay más.

Personalmente lo probaré ya que no tengo incoveniente en meter las kcal de una dieta de volumen en 8 horas, soy capaz de pegarme unos atracones de más de 2000kcal de una sentada así que no será problema. xDD

sharker

Realmente lo que has dicho es lo mas importante xDDD.

Yo el IF para definicion lo veo super comodo. Para volumen ya no tanto.

Lo importante yo creo es que te solucione la vida.

Sanchez91

#5219 A que te refieres? A lo de con que tipo de alimentos romper el ayuno? Yo leí que dependiendo si era día de entreno o no era mejor romperlo con unas cosas o otras, pero que tampoco era algo crucial.

Btw, muy bueno el nuevo avatar. xDDD

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • -Shaydund-
  • KueS
  • hDs92
  • eisenfaust
  • sharker
  • angel_capo
  • ungarense