/gamedev/ Taberna de borrachos, ahora con menos usuarios aun


EVENTO ACTIVO:

https://www.mediavida.com/foro/gamedev/mv-retos-gamedev-gancho-711429

Grupo de Mediavida

https://www.mediavida.com/g/gamedev

Futuro de Gamedev

https://www.mediavida.com/foro/gamedev/mv-gamedev-donde-estamos-donde-vamos-711799
AikonCWD

#8400 Vas a tirar de C++ a pelo? Me quito el sombrero.

Qué tienes pensado hacer? un roguelike? Yo ahora voy a descansar unas semanas y me pondré con el desarrollo de un nuevo roguelike, esta vez con mundo abierto. A ver hasta donde llego.

Cualquier duda que tengas respecto a diseño o sobre como hacer las cosas, puedes preguntar. Sobre cosas especificas en C++ o similar... no te voy a poder ayudar en nada xD, todo eso se me escapa.

1 1 respuesta
Thanat0s

#8401 Sí C++ a pelo ya que hace tiempo encontré esto: https://dragonfly.wpi.edu/engine/
Y tengo un repo con mis avances: https://github.com/jepthanatos/DragonFly
Le metí Conan la última vez que estuve con ello, pero se me petó el disco duro formateé y no he vuelto a instalar Conan por lo que no me funciona :S
Para los que no sepáis que es Conan, es un gestor de librerías, ya que C++ a diferencia de Python o Java no tiene esa facilidad para usar librerías de terceros.

Tengo varias ideas en mente que pueden partir del mismo código, pero una de ellas (la más simple) es un roguelike inspirado en Tibia y en el que si mueres no puedes volver a usar el personaje, tienes que usar el siguiente de tu linaje y esto es importante, porque aquí quiero meter la edad del personaje y si ha tenido tiempo para casarse y con quién se ha casado dependiendo de si tu personaje es más o menos atractivo podrás tener más o menos opciones con mejor o peor genética.
Además la edad haría que sus habilidades cambien, un personaje joven tiene más fuerza que uno viejo, pero uno viejo tiene más destreza.
Y luego el tema runs, cada run te propone una quest, por ejemplo, matar a un cíclope y una recompensa, ya bien sea dinero u objetos, aunque durante esa run se puede matar todo lo que se quiera para farmear experiencia y mejorar tus habilidades (se mejora luchando o entrenando).
Ahh y otra idea que creo que no va a funcionar pero que me gustaría probar es que los monstruos no tienen las stats hardcodeadas en plan un goblin tiene 10 de ataque y 5 de defensa. Va a depender de nuevo de cómo fueran sus padres y de si ha entrenado, ha matado para comer, etc, etc. Todo esto simulado off-line y luego desarrollado ingame.

Dudas tendré más adelante para el tema de la visión de los personajes, aunque le echaré un vistazo a lo que tienes implementado en tu GitHub para Godot y si me surge alguna duda te asaltaré ;)

Pero vamos, que ahora mismo quiero conseguir tener lo básico, un personaje que mate monstruos. Cuando consiga eso al siguiente paso.

4 2 respuestas
AikonCWD

#8402 El proyecto suena interesante y es ambicioso! A ver si te animas a abrir devlog para poder hacer seguimiento y ver avances.

1
javifugitivo

El tema del linaje es una pasada, pocos juegos lo han hecho realmente bien. ¡Mucho ánimo! Ganas de saber más del proyecto.

1 1 respuesta
AikonCWD

#8404 así que yo recuerde: Rogue Legacy. Aunque lo implementaron más bien como un sistema de fortalezas/handicap. Donde los descendientes podían empezar con enanismo, vision en la oscuridad, alergias, vampirismo, etc...

1 respuesta
Jastro

#8402 pues mucho animo, mientras leia, no he podido evitar recordar a Rogue Legacy, aunque obviamente no es igual

1 1 respuesta
AikonCWD

Jastro no me copies

1 1 respuesta
Jastro

#8407 dios 1s de diferencia xDDDD

1
javifugitivo

De simulador medieval y creación de ciudades y survival, tendríamos también Medieval Dinasty (por cierto muy recomendado), en el que si mueres o te jubilas puedes seguir con tu descendiente cuando gana la mayoría de edad.. Lo que pasa es que es tan largo que aún no he llegado a ese punto. Mi bastardo tiene solo 1 o 2 años.

Otros serían los Crusader Kings, aunque ya son estrategia pura.

En el género del roguelike apenas hay ejemplos la verdad, pero si miramos a otros géneros se pueden encontrar ideas interesantes para implementar.

1
Thanat0s

#8405 #8406 Justo, Rogue Legacy es fuente de inspiración, aunque mi punto de vista es diferente como decís.

Otra cosa que no he comentado y que también quiero hacer mucho hincapié son los rankings de cualquier cosa (habilidades, niveles, etc., etc.) porque creo que engancha mucho el que haya un ranking donde aparezcas y estés entre los primeros.

AikonCWD

Y por si necesitas alguna que otra referencia para copiar ideas, etc: te recomiendo que pruebes dotAGE.

Lo ha hecho un colega en el discord de roguelikes y le ha ido muy bien! Además creo que usa mecánicas parecidas a lo que quieres hacer:

3 1 respuesta
Thanat0s

#8411 Lo llevo siguiendo desde hace mucho por twitter, se lo ha currado un montón.

1 respuesta
AikonCWD

#8412 Sí. Es más de gestión y tal, pero le ha metido turnos y un montón de eventos graciosos que pueden suceder.

vasketahd

cuantos devlogs.

puedo seguir ganduleando.

2
Geck0

#8394 acabo de encontrar el proyecto antiguo donde practicaba todo eso y resulta que está correcto y no veo nada raro, en mi mente eso estaba "bloqueado" y abandonado jajajaja

1 respuesta
Thanat0s

Tengo la tl de Twitter petada de tweets de juegos indies.

Me mola mucho de los que veo últimamente Paper plane, tiene pinta de ser divertido y diferente.

1
Mandarino

Hoy me he acordado de un juego que desarrollé hace como 16 años así que me ha dado por compartirlo por aqui:

MegaETK
Un clon de megaman para NintendoDS.

Capturas:

Video de alguien random jugando:

Descarga

edit: parece que en el mismo link de descarga tienen seccion "Online emulator" y podeis probarlo ahi directamente :D

4 1 respuesta
carra

#8417 Me encantan estos proyectos para consolas clásicas. Gente que se crea juegos nuevos, o se estudia ASM para montarse romhacks, o se hacen randomizers, o herramientas para speedrun, o hacen demoscene en estas consolas... qué chulo todo :smiley:

1 1 respuesta
totespare

#8415 el bloqueo era un abandono clásico, pero has querido darle una excusa, no? jajaja

1 respuesta
Geck0

#8419 lo dejé pendiente antes del abandono del juego navideño y me olvidé xD :psyduck:

1
Thanat0s

Hace poco estuve mirando cosas que he empezado y he dejado a medias y madre mía, tenía como 10 repos diferentes con cosas empezadas, cosas repetidas de algo empezado modificado para otra cosa...

Me puse hice limpieza y por fin ordené todo un poco.

1 respuesta
vasketahd

Voy despacio, ya que quiero desarrollar mi juego de plataformas de forma gradual. Es el del zorro. Reconozco que al principio coloqué las plataformas de manera aleatoria, probaba si podía alcanzarlas y, si lo lograba, las movía un poco más y repetía el proceso en bucle :joy:

Lo malo es que aquí ya estamos a más de 30 grados, y usar el PC es insoportable. No tengo aire acondicionado, solo un ventilador.

carra
#8421Thanat0s:

Hace poco estuve mirando cosas que he empezado y he dejado a medias

Ufff... eso es receta directa para entrar en crisis! :scream:

1 respuesta
Thanat0s

#8423 Pues me ha traído mucha paz mental, la verdad.

2
Mandarino

#8418 en su momento no era una consola clásica :P Recuerdo que era el año de cuando salian todos los flashcard para jugar pirata a la nds. Pero hablando de ASM y romhacks , sí que hacia trainers para juegos de gba por aquella época, y me tocaba hacerlos en armasm xD era curioso

1
AikonCWD

https://ultimatewalrus.com/

1 respuesta
AikonCWD

https://bruno-simon.com/

3 respuestas
Jastro

#8426 vaya fumada este

#8427 este lo habia visto, me gusto la idea que empece a hacer un portfolio 3d, luego lo deje a medias como todo xD

2 1 respuesta
vasketahd

Una pregunta alguien ha usado servicios fivver? Se ven muy baratos no?

#8427 cuando estudiaba front end me enseñaban eso, yo flipaba, hay una web awwards donde hay recopilatorio o había.

1 respuesta
AikonCWD

#8428 El primero me mola porque no deja de ser un launcher. Si algún día llego a tener varios juegos hechos, me molaría crear un launcher del estilo.

Pero eso no va a pasar. Así que sigo recopilando mis mierdas en itch.io xd

Usuarios habituales

  • Ridote
  • Jastro
  • neZbo
  • Leos
  • carra
  • totespare
  • Kalgator