Guía de desarrollo de juegos Indie

BLZKZ

#1830 Si, yo tambien di POO con el, es el profesor que mas me gusta pero imagino que no ejerce en el master puesto que es director. Pero desde el dia de la presentacion (POO) que te cuenta su vida relacionada con OO ya sabes que sera buen profesor.

Ahora que yo sepa ya no da POO, realmente ya es que estoy mas fuera que dentro de la facultad xD

2 respuestas
Meleagant

#1831 Pues no sé, pero he encontrado esto:

http://www.fdi.ucm.es/profesor/luis/

Al que le interese aprender programación orientada a objetos en C++, relacionado con el tema del hilo, tenéis unos apuntes cojonudos ahí.

Además empieza explicando brevemente C++ desde cero, aunque ya requiere que sepáis programar antes.

1 1 respuesta
Wasd

#1832 Guay, descargado y en cuanto llegue a casa me lo miro!
Thx!

Isotoperd

#1831 Pues si decides meterte en el master, cuento con que nos vayas informando sobre el temario y la calidad del mismo, lo digo mas que nada para decidir que hago cuando acabe ing informatica, tenia planteado sacarme Matematicas Computacionales convalidada en 1 año y despues master sobre desarrollo de videojuegos, pero si es de qualité pospondre lo de las mates.

1 respuesta
Josekron

En la carrera de informática existen optativas orientadas a los videojuegos. Si se eligen bien, en mi opinión no tiene nada que envidiar a una carrera centrada en la programación de videojuegos.

Sobre masters, el que más me convence es el Máster en Diseño y Creación de videojuegos de la Universidad Pompeu Fabra porque tiene mucha fama, los resultados son de gran calidad, lo hacen todo desde 0 y tengo algunos conocidos que lo han hecho y han acabado en alguna empresa puntera. Lo malo es el dinero :(

1 respuesta
Meleagant

#1835

En mi carrera la única que vi más enfocada a algo parecido a los videojuegos fue Informática Gráfica.

Y aprendías OpenGL desde lo más bajo, que puede ser útil para hacer videojuegos, pero no está intrínsecamente dirigido a ese uso.

#1837

Yo la verdad que no tengo muy claro si merecerá la pena gastarse el dinero que vale. El año pasado intenté contactar con ex alumnos para conocer su experiencia, pero no me respondieron xD

Es que es mucho dinero para que te enseñen cosas que creo que puedes aprender por tu cuenta. Está claro que allí vas a dedicarte al 100% y aprenderás bien, pero tanto dinero... no sé.

1 respuesta
BLZKZ

#1836 sí y encima con Segundo que era un tostonaco (yo la hice) y es oGL 1, que poca o ninguna aplicación real tiene ahora mismo.

Es una asignatura curiosa pero ya está, la parte practica está entretenida, pero no te quita el gusanillo ese de "como será" hacer videojuegos xD

#1834 pues el año que viene por estas fechas espero tener los 6000€ para poder meterme xD

1 respuesta
Postmortem

#1824 bueno, gracias por el tochoposting, la verdad es que yo también llevo tiempo informándome y lo que quería era ingeniería informática, porque como tu bien dices no puedes entrar en una carrera de videojuegos y pensar que vas a abarcar todo y

por eso pensé en especializarme en la programación, es decir tirar por ingeniería informática y luego hacer un master en algún lugar fuera de España con algo de reconocimiento para tener un mejor acceso a algún puesto en el extranjero.

siempre he pensado en Canada o Inglaterra.

1
Xxee

Yo este año empiezo el máster en la Pompeu, tirando para programación. Ya os contaré que tal!

GreyShock

He leido una conversación en stack exchange sobre los juegos HTML5 y cómo evitar que roben el código o hackeen el juego que os puede interesar. Muchas cosas ya se han dicho por aquí, pero nunca está de más ver las ideas de otras personas.

http://gamedev.stackexchange.com/questions/3695/how-do-you-prevent-your-javascript-html5-web-game-from-being-copied-or-altered

Por cierto, muy buena la conversación sobre los estudios orientados al desarrollo de juegos. Ojalá todos fueran tan sensatos.

1 respuesta
Meleagant

#1840

Por lo que veo, básicamente, que parte del código se ejecute en un servidor.

El resto de sugerencias vienen a ser intentos de engorronar el código xD

eisenfaust

Midgard me recuerda a un ex-colega mío. Todo el santo día dando la brasa con ideas de juegos. Que si guiones, ideas revolucionarias (¡y entonces el personaje se convierte en gas! ¡y pasa por debajo de las puertas!), engines de palo (aunque de aquella lo que se llevaban eran los mods), modelos 3d (mira, una puerta, me ha llevado 5h en el 3D max studio)... A la hora de la verdad nada, pasaron cinco años y ni se molestó en entender pseudocódigo.

De esto hace mucho y creo a día de hoy sigue sin sacar juego alguno. Y eso que actualmente con la puta moda de los 8bits y el casual gaming ahora cualquiera puede sacar un juego.

De donde no hay no se puede sacar. Dedícate al menos a sacarte el bachillerato y vuelve en un par de años cuando tengas la cabeza mejor asentada o vete a estudiar magisterio.

Y tranquilo que no te pierdes nada. Esto de los jueguecitos es un petardo de profesión y a menos que te dediques a engines u otras cosillas de bajo nivel es un curro poco gratificante, aburrido a nivel intelectual y mal renumerado. Sobre todo si eres indie. Y es que cuando la mayor parte de tu user-base son niñatos de 16 años algo falla.

5 respuestas
GreyShock

Y eso que actualmente con la puta moda de los 8bits :(

es un curro poco gratificante, aburrido a nivel intelectual y mal renumerado. Sobre todo si eres indie. ;(

Sólo estoy de acuerdo en lo de mal remunerado. Pocas veces había sido tan feliz como ahora, viviendo bajo mínimos pero volcado en una pasión.

1
autlos

#1842 "aburrido a nivel intelectual"

Eso será a juicio tuyo. Si a ti no te gusta, no tomes tu opinión con objetividad. Te equivocas en eso.

Meleagant

#1842

No puedo estar de acuerdo.

Es verdad que programar videojuegos NO es jugar a videojuegos y mucha gente comete ese error. Claro, luego llegan, ven que hasta para el juego más simple tienes que pensar mucho, calcular, saber matemáticas, y se echan para atrás.

Pero creo que cuando vas salvando los problemas que surgen y vas viendo cómo eso que tenías en mente "cobra vida" la sensación es de lo más gratificante. Y en ese sentido creo que es más entretenido el desarrollo indie, donde das forma a tus propias ideas, que trabajar en una empresa en la que vas a picar código según las exigencias de otros (lo cual tampoco tiene por qué ser aburrido).

1
m3l0

no hay nada mas gratificante que después de varias horas pegándote con tu código logres que funcione xD

Pyronhell

Todo depende de lo que te guste y en lo que te quieras esforzar. Yo ahora mismo me estoy mirando documentación del algoritmo A* de búsqueda de caminos y a pesar de no haber trasteando mucho de juegos (cuando era más pequeño usé darkbasic, blitz basic y cosas así, pero a parte de una cámara en tercera persona y un balloon de conversación estilo Final Fantasy no logré nada de mérito) me lo estoy pasando muy bien, anoche estuve hasta las tres de la mañana ideando el generador de "terreno" (por aqui se puede pasar, por aquí no, que si clases, que si guardar datos, etc) y ahora me tengo que poner con la heurística.

Lo dicho, como un crio con un juguete nuevo.

Sin embargo, también hay gente que prefiere dedicarle mil horas a ese logro de "recoge todas las banderas de este mapeado de 100 km2" y es perfectamente comprensible. Cada uno se divierte a su manera, pero que no te guste no significa que en general sea aburrido a nivel intelectual para todo el mundo.

BrUn

Por dios no comparemos. A nivel intelectual la creación de un juego, si encima tu te lo guisas tu te lo cueces, es casi el máximo exponente de la programación. Se usan absolutamente todas las áreas de la informática y no tan informática, desde IA, estadística, matemáticas, interacción humana, arte, historia, estructura de datos, programación gráfica, algoritmia, física, etc,

Pocas otras áreas usan tantos conceptos de programación como los videojuegos.

Obviamente, no todos los juegos son complejos, pero en general un juego indie pero profesional es tan o más complejo que cualquier otro proyecto de informática XD.

Yo ahora que me dedico intensivamente a la visión por computador, y este campo engloba muchos otros como álgebra, machine learning, procesamiento de imágenes, estadística, pero no lo veo tan complejo como hacer un minecraft currado XD.

En fin, os admiro a los que os tiráis a la piscina a buscaros la vida en este mundo! :)

1
Potito

El videojuego es el arte definitivo. No hay ninguna disciplina tan elevada a dia de hoy.

Si Leonardo da Vinci hubiera nacido hace 20 años, estaria haciendo videojuegos, eso es asi.

Arquitectura, Danza, Escultura, Música, Pintura, Literatura ,Cinematografía, estas son las Bellas Artes y en la creacion de un videojuego hacemos de todo menos bailar...

#1842 No tienes ni puta idea de lo q hablas.

Habra pocas actividades q saquen tanto de una persona a nivel intelectual.

Edit: Con respecto a lo de ganarse mal la vida... Tengo un curro de 40k al año y pienso dejarlo lo mas pronto posible para vivir de hacer juegos.

3 2 respuestas
m3l0

#1849 ndios invitate a algo no? xd

GreyShock

#1849 Pues si te has dedicado a ahorrar toda esa pasta que ganas, ya nos podrías hacer de bussines angel no? xD Prometemos resultados! xD

1
cabron

Estáis mezclando varias cosas, no es lo mismo diseñar un videojuego, que hacer el arte del juego, que programar el motor, que programar el juego. En desarrollos muy indies puede que la misma persona tenga más de un rol o incluso haga todo... pero en proyectos algo grandes no es lo normal.

El diseñador puede ser perfectamente alguien que no tiene ni idea de programar, el programador del motor puede no saber como hacer que un juego sea divertido, el que programa el gameplay no tiene por que tener los conocimientos avanzados de física mates o inteligencia artificial que requiere el desarrollo de un motor, y el artista no tiene por que saber nada de lo anterior.

Una vez dicho eso, encontrar algo gratificante es algo personal, no creo que nadie pueda venir a hacer un juicio absoluto sobre cuál de las actividades anteriores merece la pena y cual no.

1 respuesta
Wasd

#1852 El "problema" parece ser que hay quienes piensa que todas merecen la pena, y otros piensan que ninguna de ellas lo vale.

Yo soy del primer tipo, si no no estaría en este hilo.

B

#1842 Engine de palo... sí, claro, todo es un engine de palo si no lo pruebas.

No tenía pensado postear tan pronto pero se supone que si me voy se deja de hablar, de mi.

Yo ya he hecho mis cosas, sin experiencia alguna, así que me presupongo que cuando tenga experiencia haré más cosas y mejores, como en todo en esta vida, siempre hay primeras veces, y para mi siempre habrán millones de fails.

Pero... has probado Construct2 como para decir que es un engine de palo? No? Pues entonces, no opines, antes pruebalo.

1 respuesta
krew

Ding, ding, ding, ding!!!

Con lo bien encaminadito que iba el hilo señores! Dejemos estos temas personales para otras chorradas porque #1854 Midgard, lo siento tío pero esto es sobre juegos indie y no sobre ti así que será mejor hablar de juegos indie que hablar de ti. Entiendo la defensa y me parece bien, pero me gustaría que no hubiese más ataques.

Por favor!

7
EnZo

#1842 "Esto de los jueguecitos es un petardo de profesión y a menos que te dediques a engines u otras cosillas de bajo nivel es un curro poco gratificante, aburrido a nivel intelectual y mal renumerado. Sobre todo si eres indie. Y es que cuando la mayor parte de tu user-base son niñatos de 16 años algo falla."

Estoy deacuerdo contigo en que para una persona con un gran nivel de algoritmia y matematicas hacer un juego indie no supone un reto intelectualmente. Pero para los que no tenemos esa capacidad mental realizar un juego "sencillito" es muy gratificante. Ver tu creacion en funcionamiento y recibir feedback de la gente te enorgullece y te llena más que realizar cualquier tarea encomendada por tu jefe. Por mucho que te pague.

Al final eres un esclavo de las ideas/responsabilidades de tu jefe. Y eso te acaba cansando, es por eso por lo que potito quiere dedicarse a desarrollar juegos y renunciar a sus 40ks anuales.

Y en cuanto a la remuneracion, bueno Zynga está valorada al nivel de EA. Rovio es ya una empresa multimillonaria. Así que pasta en el mercado hay que no te quepa duda.

2 respuestas
krew

#1856 Pues yo no estoy ni de acuerdo con eso. Bueno, vale que tal vez no suponga un reto intelectual, pero eso no significa que vaya a ser aburrido intelectualmente. Tú mismo puedes hacer el juego con el reto que te propongas, anda que no hay juegos indie complejos de programar.

Y luego, aunque sea sencillo, si estás haciendo tú el juego entero, puede llevar detrás incluso un guion que tú mismo has hecho. ¿Es eso también aburrido a nivel intelectual? ¿Hacer que tu propio guion cobre vida ante tus ojos, gracias a tu esfuerzo, es aburrido?

Y luego, user-base niñatos de 16 años. No conozco a ningún niñato de 16 años que les molen los juegos indie, solo les molan los GTA y los COD. Conozco a chavales de 16 años que aprecian esos juegos. Yo mismo fui uno de ellos, y para ellos se hacen estos juegos, entre otro tipo de público. Aunque yo creo que se hace más bien para uno mismo, y luego para el resto de personas que tengan el mismo gusto que tú.

Que no oye, que no. No.
No.

1 respuesta
EnZo

#1857 Para mi si es un reto está claro. Si girar un cubo en 3D me supone ya un reto (http://www.mediavida.com/foro/9/ayuda-algoritmo-rotacion-continua-453406).

Hablo de alguien que sea muy crack.

1 respuesta
Meleagant

#1856 Programar videojuegos es de las cosas más chungas que hay.

Ya lo han comentado antes. Pero vamos, toda la matemática que involucra un juego 3D, la inteligencia artificial, etc. A mi me parece un reto incluso para la gente más preparada.

1 respuesta
BrUn

#1858 Lo conseguistes al final? XD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

Tags