Flashear Bios

PsIcO

Buenas, como no he visto ningun post sobre flash reciente queria saber cual es la mejor forma, tengo una placa msi z77A-G43 y en el apartado de flash habia 3 opciones , live update , por pen y el otro nose cual seria, merece la pena flashear? cual es la mejor forma? gracias

Al3s

#1 Si te merece la pena tendrás que decidirlo tú leyendo las mejoras que tiene cada update, pero la verdad que no tienen mala pinta las que hay. La mejor forma, en mi opinión sería con el live update que te detectará la placa y te instalara la bios que te corresponda.

1 respuesta
DmoN

Live update te descarga la ultima bios y te la instala .
Por pen te lo tendras que buscar tu copiarlo y pasarlo por bios.

Yo si fuese tu flashearia si realmente es necesario por inestabilidad del sistema y/o por que a veces añade nuevas funcionalidades o soporte para mas memoria/cpus mas actuales .

Get

ves ahi donde pone "apartado de flash" en tu bios? ¡Pues ahi no entres, y no sabes que existe!
En serio, si no es realmente necesario por temas de incompatibilidades o asi mejor no tocar.

1
L

No se como será en MSI, pero Asus tiene un apartado en la BIOS, que te deja flashear la bios si tienes el archivo en el disco duro, muy comodo, y sin pendrive, ni diskete ni nada...

Flashear la BIOS no es peligroso siempre y cuando instales la BIOS oficial, y tengas un SAI, para que no se te pueda apagar el pc por un apagon o lo que sea.

Dicho esto, si flasheas y ves que tienes problemas, pues vuelves a flashear a la bios anterior y listo...

1 respuesta
Tencru

#2 eso de live update solo lo tienen las placas msi?

1 respuesta
L

#6

ASUS tiene algo parecido, para flashear desde Windows, pero no es recomendable usarlo... nunca se sabe los problemas que te puede dar XD.

1 respuesta
Tencru

#7 es que yo tengo una gigabity y tengo que actualizarla, para descartar que el problema por el que no le puedo hacer oc al procesador sea la placa y como nunca lo he hecho... pues me gustaría usar la manera más sencilla... pero creo que solo podré con un pendrive :(

1 respuesta
Al3s

#8 Yo tenía una gigabyte y ningun problema para actualizar la bios. Tienen un programa que te descarga e instala la bios desde windows. No recuerdo pero vamos lo único que supongo que tienes que tener cuidado es de que te descargue la bios para la revisión que corresponda y esas cosas.

PsIcO

esq me he montado mi pc hace 2 dias y jugando al dota 2 durante 2 horas se me puso la pantalla en negro sin señal, y el sonido se me quedo pillado y no me dejaba reiniciar... tuve q apagarlo con el boton, nose pq seria pero las temperaturas estan perfectas y nose si fue por el tema del juego o nose...

Get

#5 flashear la bios es peligroso si o si, tanto con ficheros originales o vete tu a saber... Ni sai ni hostias, si han publicado un archivo corrupto... Tengo un portatil pendiente de meterle una bios desde cero, por culpa de una bios publicada del fabricante que no tiene la misma grafica q el mio... Asi que flashear la bios, si realmente es por motivos de incompatibilidades bien, sino, olvidalo. Son ganas de hindagar en algo q no te va a llevar a nada mejor. Solo versionitis. Muy extendida esa peste entre users.

1 respuesta
L

#11

Es que, para eso antes ves opiniones y demas de la gente, sobre si han actualizado con la ultima BIOS la placa base, yo actualicé el otro dia la mia, y ningun problema.

Pensé que ayudaria a ocear, pero nada... xdd

Get

T ha servido de algo hacer el upgrade a otra version? Es loq yo decia, si tienes problemas conocidos con la placa y te aconsejan activamente a upgradear.. Entonces si. Pero ir por ir, es arriesgarse a joder la placa. Y un flash de bios no entra en garantia.

1 respuesta
L

#13

Da igual, ya no tiene garantia...

Ademas, casi todas las placas bases tienen un tipo de seguridad para cuando instalas una bios corrupta, puedas poder ponerla por defecto sin cambiarle fisicamente el chip de la BIOS...

por ejemplo, mi placa tiene esto:

CrashFree BIOS 3

The ASUS CrashFree BIOS 3 allows users to restore corrupted BIOS data from a USB flash disk containing the BIOS file. This utility saves users the cost and hassle of buying a replacement BIOS chip.

neo-ns

Hablais de hacer un upgrade de bios como si fuera la ruleta russa... para algo se hace un CRC del MD5...

Lo mismo seria con un movil con sus firmwares, etc....

Infundais un panico que no pertoca!

1 respuesta
PsIcO

#15 que es eso del CRC del MD5?

1 respuesta
DmoN

Aver si falla el flasheao a tomar por **** la placa

neo se trata de que la gente que no sabe , darles a entender que no es moco de pavo

#18 vale no te voy a decir que no pero bueno la proxima vez sin tabues , que es un tema delicado =mente , aunque hoy en dia poco a poco con el crashfree y cosas del estilo pues no tiene que pasar

1 respuesta
L

#16

El MD5 es un codigo que te indica si el archivo está 100% íntegro, y no ha sido corrupto.

#17

Si falla el flasheo, como con casi todas las placas actuales, puedes volver a ponerle la BIOS predeterminada con las protecciones que llevan.

Mi placa base, por ejemplo:

CrashFree BIOS 3


The ASUS CrashFree BIOS 3 allows users to restore corrupted BIOS data from a USB flash disk containing the BIOS file. This utility saves users the cost and hassle of buying a replacement BIOS chip.

Lo unico que conseguís es acojonar al personal, decidle las cosas como son, sin tabúes, y listo.

2 respuestas
PsIcO

#18 entonces merece la pena q la flashee no? aqui pone lo q me actualiza http://www.msi.com/product/mb/Z77A-G43.html#/?div=BIOS y la mia es la version 2.1 xD

1 respuesta
L

#19

Pero como bien dice Get, si las mejoras de la nueva BIOS, no te incumbe, no flashees, y te ahorras posibles disgustos. Disgustos, que como he dicho, si tu placa tiene alguna seguridad de DualBios, puedes volver a poner la bios anterior, la original que venia con tu placa.

1 respuesta
PsIcO

#20 bueno... eso ya no se si viene con alguna seguridad u.u

1 respuesta
L

#21

Es tan facil como meterte en la pagina oficial de tu placa, buscar tu modelo, y mirar. :)

buga

Yo suelo actualizar a los 3 o 4 años solo si tienen mejoras para el S.O nuevo que acabe de salir, o alguna mejora de compatibilidad de procesador. Suelo usar placas Asus y estas te lo hacen automático desde windows o lo puedes hacer manual desde un USB, cuando se va a actualizar comprueba automáticamente la nueva BIOS para verificar la integridad de esta por lo que no tiene por que haber problemas. ADemas trae utilidades de restauración de BIOS.

1 respuesta
EiNh4nDeR

A veces si merece la pena. En mi caso últimamente empecé a subir de vueltas mi core 2 duo, y de la versión que tenía de BIOS a la más actual había varias opciones nuevas, y claro, más estabilidad.

1 respuesta
PsIcO

#23 mi placa tb tiene para hacerlo desde windows con el update live ese, pero he leido q mucho mas peligroso hacerlo desde windows :/

PsIcO

#24 lo hiciste por pen? alguien me puede decir exactamente q debo hacer? he mirado muchas webs pero estan anticuadas y me rayo, tengo el pen y el archivo bajado xD

1 respuesta
PsIcO

bueno, acabo de flashear mi bios... eso si, me he cagado pero bien pq se apago 2 veces el solito.. aunq ha funcionado xD

1 respuesta
L

#27

xDD ya pasó todo :D

EiNh4nDeR

#26

A estas alturas hay aplicaciones windows que lo hacen todo sólo, la época del usb y sobretodo del floppy terminó xD.

1 respuesta
PsIcO

#29 use Pendrive para flashear desde dentro de la bios xD

Usuarios habituales

  • LzbeL
  • Get
  • PsIcO
  • EiNh4nDeR
  • DmoN
  • Al3s
  • Tencru