GNU/Linux - Hilo general

herre

#3689 ah bueno eso no es "nuevo" xD ya llego usando aur4 unos días

1 respuesta
Saphyel

#3691 nadie lo habia mencionado y bueno, no sabia que algo nuevo solo incluia hasta un par de horas antes de ser lanzado...

sPNkKkKkKkKk

Que os parece este curso de Administrador de Sistemas Linux a nivel empresarial impartido por la Linux Foundation con derecho a examen ya incluido por 275€
http://lamiradadelreplicante.com/2015/07/16/la-fundacion-linux-ofrece-un-curso-de-administrador-de-sistemas-en-espanol/

Ra1KeN

He instalado ya ubuntu, el SSD solo me deja una particion de 10gb... asi que he intentado instalarlo en el HDD y perfecto, pero no me sale el grub xD... Algo que tenia mis duda si funcionaria por hacerlo en discos distintos, hay alguna forma de que salga para elegir? o por narices lo voy a tener que hacer en esos 10gb del ssd?

Windows C:

Linux G:(20GB)

1 respuesta
E

#3694 no te entendí muy bien.

El Disco 0 (el SSD) tiene todo windows. Que tal si le quitas unos 20 gigas? Con esos 20 gigas libres, ahí instalas ubuntu.

Durante la instalación de ubuntu, deberás meterte en el particionamiento personalizado. Así, puedes montar el /home en los 40 gigas esos que tienes libres en tu otro disco. Los programas, lo que descargues, etc... todo va a ir en /home, así que para ubuntu y sus librerías/kernels, 20 gigas es más que suficiente.

1 1 respuesta
Ra1KeN

#3695 El problema es que intento hacer la particion y solo me deja 11gb porque lo demas esta en uso.

He instalado "/" en disco 1, la particion de 20gb esta ya instalado ubutun, los otros 40gb eran para si funcionase asi, instalar macos en un mes o asi.

1 respuesta
E

#3696 mmmm prueba a desfragmentar, y luego intenta quitarle espacio al windows de nuevo, a ver si te deja.

1 respuesta
Ra1KeN

#3697 Pero vamos, mi duda es si por narices tengo que instalarlo en el SSD xD, que creo que si pero por si acaso..

1 respuesta
E

#3698 No, creo que no es necesario instalar ubuntu en el SSD. Ojo, que aquí hablo desde el total desconocimiento xD Ya que yo siempre lo instalé en el principal.

Prueba lo siguiente:

1) Instala ubuntu en tu segundo disco. Instala el boot TAMBIÉN en el segundo disco. Ojito a la opción como te acabo de decir, pon el boot loader en tu segundo disco.

2) Cuando esté instalado, reinicias, y se te iniciará windows (normal xD).

3) Entra en la BIOS y cambia la prioridad de arranque, en vez de poner el SSD pon el secundario.

4) Disfruta de tu ubuntu.

1 respuesta
Ra1KeN

#3699 Ya si pongo el HHD como de arranque me arranca ubuntu, pero quiero que salga el grub para seleccionar que S.O elegir.

1 respuesta
E

#3700

Que ocurre si haces:

sudo update-grub

Pega lo que salga aquí.

Escribe esto tambien y peganos el resultado:

sudo parted -l
sudo fdisk -l

1 respuesta
Ra1KeN

#3701 Esta noche o mañana lo hago, que voy a trabajar ahora..

Aziwar

al menos /boot va a tener que estar en el SSD, pero vamos que con una partición de 250MB vas sobrado. Si no quieres tener particiones separadas, vas a tener que cambiar la prioridad de arranque en BIOS si o si, para que tire de HDD primero.

sPNkKkKkKkKk

En #3693 el curso sin opción a examen está por 90€. ¿Qué os parece? ¿Creeis que merece la pena?

1 respuesta
Ra1KeN

Como instalo boot?,

1 respuesta
E

#3705 cuando te metes en el particionamiento personalizado, te sale algo así:

Aziwar

#3704 con la cantidad de información que hay hoy en día lo veo una pérdida de dinero. Seguramente tengas en Coursera y Udacity cursos similares o incluso más completos, gratis.

edit: vale, acabo de mirar y no veo ninguno en esas plataformas. Aún así, teniendo ya el temario de lo que vas a dar, buscas información por ti mismo y ya está.

1 respuesta
Ra1KeN

Instalo en una particion de 1GB del SSD "/boot" en formato ext4, luego en el HHD en una particion de 20GB instalo "/". Pero se puede tirar toda la mañana asi y no pasa...

2 respuestas
sPNkKkKkKkKk

#3707 Mas que nada lo digo por la certificación.

1 respuesta
E

#3708 instala mejor la 14.04 que es de largo mantenimiento. Pome LTS. Y mejor dale a install, no a try en la opción de boot

2 respuestas
Saphyel

#3710 en principio no deberia haber problema entre instalar la 14.04 y la 15.04, #3708 lo haces todo en la misma instalacion?

2 respuestas
E

#3711 hombre la 14.04 es la LTS, sólo lo decía por eso

1 respuesta
Saphyel

#3712 ya, pero a él supongo que se la pelará si tiene soporte 4 años o 2 años o 20,

B

#3709 desconozco si las empresas conocen de la certificacion de linux foundation

lo que si viene bien, es la LPIC, pero valoran bastante las de red hat y las cisco. yo antes de mirar las de la linux foundation, tiraria por una red hat...

cuando instalaste tu distribucion?

pues eso, desde cuando hace que no instalais el sistema?

para los dias (archlinux):

echo $(($(($(date +%s) - $(date -d "$(head -1 /var/log/pacman.log | cut -d ' ' -f 1,2 | tr -d '[]')" +%s))) / 86400)) days

para ver el dia exacto (archlinux):

head -1 /var/log/pacman.log

yo lo tendre desde septiembre-2014 aprox, pero me peto portatil y bye bye. en la torre uso windows xD

veamos, quiero ver a esos que dicen "nah, linux se instala una vez y ya" xD

1 respuesta
DiSKuN

#3714 la de Red Hat sale a 5000€ la mas barata y básica. No conozco a nadie que la tenga salvo que su empresa se la haya pagado en su día.

Las certificaciones de la Linux Foundation son relativamente nueves, apenas tendrán un año. Es posible que en un tiempo las valoren o no. Igualmente, yo poseo el LPIC-1 y no es nada determinante. De hecho, estoy dudando si renovarla o no. Tuve las del CCNA en su día y 3/4. No os obsesionéis. SE valoran más otras características, salvo que quieras trabajar en empresas tipo Indra y demás, son bastante de titulitis.

Si quieres sacártela para mejorar conocimientos y endurecer las bases, de puta msdre. Si solo quieres el diploma, yo no me gastaría el dinero.

1 respuesta
B

#3715 para un primer curro viene bien la titulitis, luego ya con experiencia creo que viene todo rodado.

en mi caso voy a aprovechar y sacarme lpic-1 cuanto antes, llevo años y todavia no me he puesto a ello, ahora con la fp espero poder sacarla (mi tutora se certifico a final de curso de la lpic-2, ergo, me puede ayudar en todo y mas). si algo bueno que tengo del centro donde estudio, es que la profesora de sistemas esta certificada en lpic, la profesora de redes esta certificada en cisco (ccna al menos) y eso que es una escuela publica xDDD

1 respuesta
DiSKuN

#3716 me miré el temario de LPIC-2 y me pareció mas sencillo y útil que lo que tuve que estudiar del LPIC-1 porque tocas temas que es el día día de cualquier Linux sysadmin.

La duda que tengo es que si te sacas el LPIC-2, si te renueva automáticamente el LPIC-1 o no.

sPNkKkKkKkKk

Yo ya llevo un año currando de sysadmin en una empresa de mas de 200 trabajadores. Pero siempre he querido presentarme a LPIC-1 y he visto la de la Linux Foundation y me ha llamado la atención. No me la exigen ni nada por el estilo pero me apetece certificarme como sysadmin linux

1 respuesta
Ra1KeN

#3710 #3711

Esta ya solucionado, era mucho mas facil de lo que yo intentaba hacer...

Con dejar que instale el arranque en el SSD y instalar "/" en el HHD era suficiente, ahora tengo el grub para poder elegir si arrancar ubuntu o windows.

Gracias a todos :D

1
B

#3718 eres el unico sysadmin?

hay algunas empresas que te pagan ellos la certificacion, exponselo y diles ventajas que te daría sobre tus conocimientos actuales.

si es para quitarte esa espinita de certificarse, no esta nada mal.

Usuarios habituales

Tags