GNU/Linux - Hilo general

Aziwar

#4317 yo también quiero ver el "paper" ese, porque más que nada dudo que exista :)

no te has parado a pensar que algo como lo que dices es tan simple de comprobar como dejar corriendo un tcpdump o wireshark y ver el tráfico. Pista, en el equipo que tengo con Ubuntu el único tráfico que se genera durante horas es el ARP. Servicios a la escucha? Los que yo he indicado que así lo estén.

Yo antes era como tu, un Ubuntu-hater. Pero hay que reconocer que ya no es un sistema inestable como era antes. De hecho, llevo un par de meses que ha sustituido al Debian que llevaba años utilizando.

El problema que veo, y que se te identifica claramente con tus comentarios, es que estás confundiendo Linux con software libre. Y no sé por qué me da la ligera impresión de que estás bastante influenciado por Stallman.

2 respuestas
B

#4320 es lo que pretendo, pero quiero montar la VM desde una raw partition vmdk, asi si quiero arrancar win de forma nativa tambien puedo.

#4318 Puta sea mi maldición, voy a catar eso que me has dicho, que tiene bastante razon de ser y por alguna puta razón el comando me lanza un error, y lo he ejecutado con los permisos adecuados que conste. Por lo visto tengo que montar el volumen de la particion EFI, pero esta etiquetada como sistema y el montador de volumenes de Windows tiene prohibido montar particiones OEM -.- Solución: esperar a que vuelva la carpetita en otra actuali y probar a sustituir solo el bootmgrfw.efi de win por bootx64.efi(grub2), a ver si cuela.

2 respuestas
Nucklear

#4316 #4317 #4321 Ahí especifican: http://www.gnu.org/distros/common-distros.html y aqui algo mas pero no veo nada de reversing donde digan que hace que:

http://www.omgubuntu.co.uk/2012/10/does-ubuntus-amazon-lens-break-eu-law

2 respuestas
B

#4322 me gustaria hacer algo asi, tener un vhd/vmdk que pueda arrancar despues.

se montar sistemas y arrancarlos sin estar en una particion (desde un archivo), pero no se si funcionaria teniendo un gnu/linux.

metete por irc y vamos viendo, que yo tambien necesito windows 7 para clase :(

2 respuestas
E

#4322 #4324 se puede tener una vm en vez de en fichero en una partición y arrancarlo desde ahí? primeras noticias.

De todas formas, hacer eso no es un poco... "estupido"? XD

1 respuesta
B

#4325 https://technet.microsoft.com/en-us/library/hh824872.aspx

claro, creas una maquina virtual en vhd, funciona en tu vmware/vbox/hyperv y si necesitas por lo que sea correrla en nativo, en vez de instalar, ejecutas e ya. como si un host se tratase sin tocar el hdd. ideal por si te mueves entre varias maquinas fisicas, estilo windows to go pero sin usb.

1 1 respuesta
E

#4326 no había caido en lo del usb... Visto así parece interesante sí

1 respuesta
Aziwar

#4323 y yo te puedo asegurar 100% que eso en mi sistema no pasa. Que en el 2012 pasara? Puede porque por aquel entonces no usaba Ubuntu. Pero a día de hoy, con 14.04, te puedo asegurar que el único tráfico que sale de mi ordenador es el que yo consiento.

Otra cosa es que la gente ni se moleste en entrar en las opciones de privacidad y desmarcar lo de compartir información con Canonical... pero eso ya es culpa de ellos.

1 respuesta
Nucklear

#4328 Si si te doy la razón, solo puse lo que decía #4317

B

#4324
VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename /home/vmdk.vmdk -rawdisk /dev/sda -partitions 2,3(dependiendo)
a ver si acabo de configurar win (me queda la actuali a 10) vuelvo a a linux y me meto en qnet esta tarde.

#4327
Asi se crean para Vbox y estupido no es, prefiero arrancar la vm de windows desde una partición porque puedo arrancarla en nativo. Entre otras cosas me ahorro espacio en disco (de tener una nativa y un vmdk con el SO a parte)

Si eso te parece novedoso te diré que ya se puede hacer un attach de tu gráfica a la vm y renderizar a traves de ella.

3 respuestas
E

#4330 cómo es lo del attach? Me interesa

1 respuesta
Aziwar

#4330 desde mi ignorancia que no estoy puesto en virtualizaicón... que diferencia hay entre instalar una VM en una partición para poder arrancar nativamente, y dualboot? Para arrancar nativamente vas a tener que salir del sistema host, no? Y por lo tanto es un dualboot.

1 respuesta
B

#4330 por ahora tiro de w7 en vbox, va bastante bien y en un principio no tengo por que usar nativa. ya me explicaras mejor como funciona eso

maxmalkav

#4332 la clave aquí es que o bien usas un disco duro virtualizado (que se guarda en una imagen vdi, vmdk, qcow2 o el formato que sea) o bien una partición nativa que puede ser vista tanto por máquina virtual como por la máquina real en momentos claves como el arranque de la BIOS. De cara al host el disco duro virtual es un gran archivo, de cara a la máquina virtual un disco duro con su formato, estructura de directorios y demás. En el caso de la partición nativa, tanto máquina host como máquina virtual ven lo mismo (partición y ficheros) y pueden realizar la misma acción (arrancar un sistema operativo que esté presente)

Si en lugar de eso optas por usar una partición nativa expuesta a la máquina virtual, estás quitando una capa de abstracción (el disco duro virtual con sus particiones). De esta forma, tu máquina virtual puede leer el sistema de ficheros, pero otro también el sistema de ficheros puede ser leído durante el arranque (no está contenido en un gran "blob" y por tanto la máquina host puede arrancar desde ahí (momento dualboot) si así lo deseas.

Básicamente es tener un sistema operativo instalado en una segunda partición pero decidir si lo arrancarás durante el encendido de la máquina (BIOS -> sistema operativo) o si bien arrancarás primero otro sistema operativo y crearás un proceso (la máquina virtual) que usará los binarios de esa misma partición para hacer sus cositas.

1
B

#4331 VBoxManage modifyvm "Tu vm" --pciattach 05:00.0 (<- el puerto segun lspci)

Ojo, el host necesita soporte IOMMU en e kernel y la maquina virtual no puede estar emulando un chipset PIIX

2 2 respuestas
B

#4335 haz un hilo aparte pls.

2 respuestas
E

#4336 #4335 +1

Haciendo eso se podría usar la gráfica al 100% bajo una vm? jugar por ejemplo?

2 respuestas
B

#4336 me temo que no tengo tanta información, me encontre con esto a principios de verano pero no pude implementarlo en mi escritorio precisamente porque tengo una controladora sata pci express que no direcciona udev si activo el IOMMU en el kernel :/

#4337 El 100% no, salvo que tengas SLI montado y separes una de las graficas a tu vm, en otro caso parte de una gráfica, pero si, jugar es basicamente la idea (aunque tambien puedes desviar una controladora, o lo que tengas enchufado a pci/pcie).

B

#4321

"Open source

Ubuntu has always been free to download, use and share. We believe in the power of open source software; Ubuntu could not exist without its worldwide community of voluntary developers."

Open source con binary blobs? Caramba, que hater soy.

Paso de entrar al resto porque claramente si piensas que antes ubuntu era super inestable o que con tcpdump, wireshark y sabiendo los listeners que tienes ya lo tienes todo controlado es que no vamos a llegar a ningún lado por ahí.

Lo dicho, flaco favor haceis recomendandole a la gente software que les espía.

#4323

En lo que linkeas se puede ver a groso modo: http://www.omgubuntu.co.uk/2012/10/does-ubuntus-amazon-lens-break-eu-law, pero no explican nada a nivel técnico, pero como dije anteriormente, en reddit (un AMA si mal no recuerdo) y en una charla en la que explicaron lo del reversing además de buscar voluntarios para que reverseen hardware y firmware para la fsf, hablando de la importancia de esto, ... Si me responden al email dando más información, video o algo, lo comparto.

Aziwar

Sigues sin aportar ningún dato.

Binary blob? Por supuesto. Ya por tener disponible algo tan sencillo como el paquete nvidia-driver, fglrx-driver... Se considera que la distro tiene binary blob. Pero adivina qué? Quieres usar Linux? Vas a utilizar alguna distro que tenga binary blob. O es que eres de los que usa alguna de las de esta lista http://www.gnu.org/distros/free-distros.html que ni su propio creador usa seguramente.

B

3ª actuali de win 10 que peta! Pillo el codigo de error, consulto por el soporte de ms y me manda eliminar actualizaciones y su base de datos... Y ME PETA CON UN ERROR DISTINTO!!! /clap redmond, ganas este asalto.

sPNkKkKkKkKk

Buah este hilo se está haciendo inmenso para poder leer.

1 respuesta
B

#4342 cierto.

habria que dejar ya este e ir abriendo cada hilo con la categoria. pero seguimos aqui en plan off-topic :psyduck:

Y

Se pueden abrir hilos para una distro en concreto? Si se puede abro la veda con el de Ubuntu.

1 respuesta
B

#4344 claro. Hilo Oficial GNU/Linux Ubuntu

y se habla ahi de todo relacionado con Ubuntu, te curras un buen #1 con algo de faqs, etc.

un saludo

Aziwar

Naaa, más que eso, habría que abrir uno sobre virtualizacion. Hablar de distros en un hilo de Linux lo veo lógico.

1 1 respuesta
DavEsp

A mi me gusta tenerlo centralizado, pero me adapto a lo que sea :)

He visto en #1 en blog http://www.leanuxeros.com/ y veo que está offline ¿algún blog que no debamos perdernos?

HeXaN

Centralizado = inútil. Luego usas el buscador y no encuentras una puta mierda.

1
Y

http://www.mediavida.com/foro/hard-soft/ubuntu-gnulinux-hilo-oficial-544433

Pues ale, ya está hecho. A ver si me lo incrustan. Lo he hecho un poco pensando en nuevos usuarios que puedan tener dudas y tal, espero que no me caiga mierda abro paraguas.

2 respuestas
B

#4349 quizás deberías utilizar un hosting común para las imágenes y no hacer hotlink de sitios random.

imgur se usa mucho ahora y es bastante más honesta con el contenido que photobucket y otras

1 1 respuesta

Usuarios habituales

Tags