GNU/Linux - Hilo general

B

Lo bueno de esto es; puedes tener un SO estable durante años sin problemas o bien, cambiando un par de lineas o usando otra distribución, tener las ultimas versiones.

#662 Como he dicho, pues tener un SO muy estable durante años, o bien cambiando de repos tener uno que a la mínima se puede estropear. La cosa es, cada uno tiene sus gustos, cada uno usa la distribución que quiera.

Quiero Debian con los ultimos-ultimos paquetes → repos testing/sid
Quiero Debian estable, que no haga falta actualizar demasiadas cosas → repos stable

Hablo de Debian que es la única que conozco mejor, no se si Slack, Arch y demas tendrán su rama 'stable' y 'unstable' (arch siendo rolling release, seguramente que no, a saber xD)

jonathanE

Como se nota que ha empezado el frío y se necesitan peleas necias para entrar en calor lol

En cuanto a problemas que pueden surgir en p.e. Arch va con su naturaleza de ser una distro bleeding edge, es decir la primera línea de comedores de bugs. Y si a alguien le preocupa actualizarse al último kernel, pues allí está el LTS. Yo tengo los dos instalados por si al nuevo le entra una 'colitis' (AKA kernel panic) y así poder seguir hasta que lo arreglen.

También decir que muchos de los problemas suelen aparecer por los programas de repositorios no oficiales/soportados, en el caso de Arch es el AUR, cuyos autores, los de los programas me refiero, son los únicos responsables de estar al día.

Para terminar, poniendo a GNU/Linux en órbita

Un virus en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas se están pasando a Linux para mejorar su seguridad

#621

La cuestión es justamente lo que comentas aquí,

La cosa es, cada uno tiene sus gustos, cada uno usa la distribución que quiera.

De allí que, como afirmo al comienzo, este tipo de discusiones sean necias.

Cada cual usa la que quiere y tiene que 'pagar el precio' que la misma conlleva. Yo pago el mío con Arch por querer una distro ligera (T23 con 256 RAM) y rolling release. Y por ahora me compensa.
Ahora estoy en busca y captura de algo quizás más 'tranquilo' pero con similares características para sobremesas XPeros. Y de nuevo tocará mirar el 'precio'.

EDiT: Y sí, Arch también tiene sus repositorios testing. (Debe ser algo así como deguello edge el usarlos xD)

1 respuesta
FMartinez

Mira que usar Windows en entornos profesionales... omg...

1 respuesta
m4andg4

Una pregunta tonta. ¿Cómo se llama el programa que hace que la barra de Menús (Archivo, edición, ver...) aparezca en el panel de tu distro en vez de en la cabecera de la ventana del programa?

2 respuestas
jonathanE

#663

Mira que no pasar el antivirus antes de entrar en un entorno altamente sensible xD

#664

¿Alguna captura?

m4andg4

#664 Ok, ya está :clint: se llama "Global Menu" para quien le interese :)
#667 Si si, exacto. Ya está resuelto, ¡Gracias de todas formas!

B

#664 esto?

para gnome2 tienes global_menu creo que era, kde ni idea

edit; hemos posteado a la vez, ggwp :D

1 1 respuesta
B

#639 me he propuesto instalar slackware. Voy a empezar justo ahora. Deberia seguir alguna guia? He usado distros como wifislax, suse o ubuntu, pero no me considero un usuario avanazado de linux.

PD: Ya tengo instalado Slackware, pero ya empezamos con problemas, el wifi. Me conecto mediante wifi aunque es un PC, aunque me detecta la wlan0, el error que me da es este:

wlan0 : Interface doesn´t support scanning: Network is down.

Tengo una TL- WN851ND.

Vale, creo que tengo que jugar con el inet1.conf. Problema? Pues que sigue sin funcionar aunque aparentemente estoy conectado a mi red.

rc.inet1.conf

# Config information for wlan0 (using dhcp):
IFNAME[4]="wlan0"
IPADDR[4]=""
NETMASK[4]=""
USE_DHCP[4]="yes"
WLAN_MODE[4]=Managed
WLAN_ESSID[4]= "2WIRE170" 
WLAN_RATE[4]="54M auto" 
WLAN_CHANNEL[4]="auto"
WLAN_WPA[4]="wpa_supplicant"
WLAN_WPADRIVER[4]="wext"

Estos son los que tengo sin comentar. Duda, mi key es una key de 10 dígitos. Hay que pasarla a Hexadecimal?

rc.wireless.conf

ESSID="2WIRE170"
    KEY="Password de 10 digitos"
 

Alguna sugerencia para finalmente poderme conectar a mi red? De momento no he configurado nada mas, tengo que activar para que reconozca mi teclado usb(estoy por ps2 ahora)

1 respuesta
Get

#668 durante la instalacion, llega a una ventana donde te pregunta como te vas a conectar a la red, de forma fija (ip manual) / DHCP o NetworkManager, si eliges network manager tendras en el entorno grafico lo mismo que tienen todas las demas distros. un gestor de redes.

  • Para activar este, de forma posterior a la instalacion, abres una terminal y te haces root:
    su -
  • Despues se mete en el autoarranque:
    chmod +x /etc/rc.d/rc.networkmanager
  • finalmente se arranca de forma manual el servicio:
    /etc/rc.d/rc.networkmanager start

con eso ya se queda el servicio activado y deberia aparecer el icono en la barra de tareas

Si ves que no aparece, pulsa: ALT + F2 (abreviacion de ejecutar, como win + r en ventanucos.) y teclea: NetworkManager

Fuente:
http://gnu-linux-slackware.blogspot.de/2013/05/networkmanager-a-new-option-for-the-slackware-linux-network-configuration.html

De todas formas, aqui te dejo la biblia slackware.

1 respuesta
Get

Bueno, finalmente no me he podido resistir, asi que me puesto a hacer un Netinstall de Slackware64 14.1


recalco: la pegatina de KDE powered, le queda de maravilla.

Para hacer un netinstall, hay varias formas sencillas de hacerlo:

  • bajarse solo el CD1 y usarlo
  • bajarse solo el kernel y el initrd y poner este con isolinux en un pendrive y arrancarlo.

antes de la instalacion, asegurarse de que este conectado el cable de red.
Durante la instalacion, en el punto donde nos pregunte "desde que medio quieres instalar" nos muestra varias formas:

  • Desde CDROM
  • desde particion
  • desde FTP/HTTP
  • y algunas mas que ahora no recuerdo.

Selecionamos http, acto seguido quedra configurar de forma automatica la tarjeta de red. (para ahorrarnos incordios podemos pasarle como parametro de arranque al kernel: kbd=es nic=auto:eth0:dhcp
En cuanto a servidor podemos usar:
http://slackware.mirrors.tds.net
y en la siguiente ventana preguntara por el path:
/pub/slackware/slackware64-14.1/
o en caso de 32bits:
/pub/slackware/slackware-14.1/

y a seguir con la instalacion tal cual la conocemos.

Postinstall

Pasos de Postinstall, antes de reiniciar el equipo y despues de salir del asistente de instalacion:

chroot /mnt
mkdir /etc/skel/{Documentos,Descargas,Imagenes,Musica,Videos,Desktop}
echo "source /etc/profile" > /etc/skel/.bashrc
sed -i '1,/en_US/s/en_US/es_ES/' /etc/profile.d/lang.sh
cp /{usr/share,etc}/X11/xorg.conf.d/90-keyboard-layout.conf
sed -i 's/\"us\"/\"es\"/g' /etc/X11/xorg.conf.d/90-keyboard-layout.conf

si tenemos unportatil tambien nos conviene:

cp /{usr/share,etc}/X11/xorg.conf.d/50-synaptics.conf

Ahora procedemos a crear al usuario y cambiar el arranque de consola a grafico por defecto

useradd -c "usuario Slackware" -m -d /home/tuusuario -s /bin/bash -g users -G plugdev,haldaemon,audio,video,cdrom,netdev,lp,scanner,wheel tuusuario
passwd tuusuario

Para cambiar el arranque por defecto en terminal a modo grafico podemos hacer:

sed -i 's/id:3:/id:4:/g' /etc/inittab

ahora podemos reiniciar el equipo:

exit
reboot

Esperamos que arranque y listos. ya tenemos el equipo totalmente operativo para su primer uso.

Multilib

En Slackware64, desde que salio en la versión 13.0 a su vez salio la opción multilibreria tanto para poder ejecutar programas de 32bits, asi como para compilarlos. De forma in-oficial, pero mantenido por uno de los colaboradores de la Distro.

Para hacer el upgrade a multilib, existen 3 maneras:

  • bajarse todo lo necesario y compilarse los paquetes para instalarlos despues
  • bajarse los paquetes uno a uno del mirror de alien e instalarlos uno por uno.
  • usar un script realizado por un servidor, que hace todo lo dicho en el punto anterior.

Aqui os dejo el mirror:
http://taper.alienbase.nl/mirrors/people/alien/multilib/
y las instrucciones:
http://taper.alienbase.nl/mirrors/people/alien/multilib/README

Como puedo hacer el upgrade a multilib sin andarme con chorradas?

  • ejecutar en una terminal como root:
    lynx --source alpha.undeadlinux.org/multilib.sh |bash

Y Flash pa ver pelis ?

pues mira, existe y en 64bits.
Aqui os dejo el mirror con los diferentes paquetes dependiendo de la version:
http://www.slackware.com/alien/slackbuilds/flashplayer-plugin/pkg64/
Recordar que Slackware ha cambiado su sistema de paquetes de .tgz a .txz

2 1 respuesta
maxmalkav

#670 muy bien, pero postea fotos del Model M que sale a la izquierda! (QWERTZ alemán?)

1 respuesta
Get

#671 no, model M español, ese va conmigo bajo el brazo a cualquier sitio de trabajo. Por mucho que le pueda molestar a los demas de la oficina...

B

#669 lo curioso es que yo elegi dhcp, pero luego veo que ya tengo el network manager instalado. Aun estando instalado no me detecta ninguna red con el nm applet, pero si a traves de consola. En cuanto tenga un momento pruebo lo que me has dicho. Tengo que volver a comentar todas las lineas de rc.inet1.conf y rc.wireless.conf? O lo puedo dejar tal cual?

Cobre

Joder he cometido estupidez, me estaba dando problemas al instalar algo o hacer apt-get update, termine por bajarme el iso de la nueva version de ubuntu, elijo la opcion de reinstalarla encima sin perder los documentos, y todo perfecto, pero no me guardo la pagina web que estaba haciendo en /var/www/web/, la he perdido entera, estoy con el testdisk pero no consiguo recuperar los ficheros, alguien conoce alguno para poder recuperar archivos borrados ?? :no: :no:

1 respuesta
maxmalkav

#674 si has reescrito sobre ext4 la cosa está complicada :S

Recuerda, backup! Aparte para este tipo de cosas usa un subversion, un git, un dropbox aunque sea, pero algo, que luego vienen los disgustos!

1
B

Buenas.

He instalado virtualbox para ir probando Slack, bien, instalo por repositorios, configuro la máquina, etc... y al ejecutar, me salta error:

Kernel driver not installed (rc=-1908)

The VirtualBox Linux kernel driver (vboxdrv) is either not loaded or there is a permission problem with /dev/vboxdrv. Please reinstall the kernel module by executing

'/etc/init.d/vboxdrv setup'

as root. If it is available in your distribution, you should install the DKMS package first. This package keeps track of Linux kernel changes and recompiles the vboxdrv kernel module if necessary.

He instalado por mi cuenta virtualbox-dkms, los headers del kernel (3.10-3-amd64), ejecuto:

~$ sudo dpkg-reconfigure virtualbox-dkms

y salta esto:

~ $ sudo dpkg-reconfigure virtualbox-dkms 

------------------------------
Deleting module version: 4.1.18
completely from the DKMS tree.
------------------------------
Done.
Loading new virtualbox-4.1.18 DKMS files...
Building only for 3.10-3-amd64
Module build for the currently running kernel was skipped since the
kernel source for this kernel does not seem to be installed.
Stopping VirtualBox kernel modules.
Starting VirtualBox kernel modulesNo suitable module for running kernel found ... failed!
 failed!
invoke-rc.d: initscript virtualbox, action "restart" failed.

¿Que pasa? D:

Al ejecutar '/etc/init.d/vboxdrv setup' como sudo me dice que el comando no funciona xDD

edit; al probar en windows, sale 1 error de problemas al cargar el kernel, voy a bajar la iso de nuevo..

Get

yo instalaria lo necesario para compilar, asi como kernel-headers, me bajaria el .run oficial de virtualbox e instalaria ese....

B

Arreglao! Me he bajado el .deb de los headers y listo, ya furula :D

NeV3rKilL

Yo no recomendaría practicamente bajo ninguna circunstancia no actualizar kernel para un ordenador de sobremesa. Hay pocas distros que saquen parches de seguridad que te permitan seguir con kernels viejos. Aún que las que hay son muy famosas.

Get

Supongo que no soy el unico que se pone nostalgico cuando ve las distros que habian disponibles, no hace mucho:

1 1 respuesta
B

Los que llevais tiempo en esto si :D trasteando llevo desde 2008, primero ubuntu, despues linux mint y ya me quede en debian, y ahora trasteando debian/arch/slack a ver cual me convence

pd, subid vuestros escritorios onvre! que en el thread de offtopic solo hay windows xD

1 respuesta
Get

btw, mirar #670 que he añadido mas cosas al post-install asi como algunos truquillos :D

Markitos_182

#680 Pufff... yo recuerdo probar en mi Pentium III Mandrake y SuSe 9.. y cuando salió Knoppix ya fue la repolla.

Debian no conocía, pero me dijeron que Red Hat era muy complicado para mí.

Get

knoppix, cuando salio se oia decir "debian life" a gente q lo habia visto.

B

Teneis por ahí alguna guía básica de linux? Y me refiero a terminología, ficheros importantes de configuración, servicios, comandos (quitando los tipicos ls, cp, mv, mkdir, y demás conocidos genéricos), etc...
Porque vamos, se algo de linux, instalarlo, hacer cosillas por consola, montarme algún que otro servidor (aunque tire de webmin después), pero es que es ver lo que haceis y escribís y no me entero ni de media, y la verdad, me toca los cojones. xDDDD

Pd: solo he usado sistemas basados en debian, así que si me sacais del apt-get mal, así que si la guía puede ser genérica para todas las distros y/o contener los comandos específicos de cada distribución, mejor. :P

1 1 respuesta
Get

vente al canal de irc hombre... ahi se aprende :D (en mi perfil sale el canal)

1 respuesta
B

#685 Otro como yo, como dice #686 pasate por el irc, estamos ahi dando mas curro a get :P

B

bueno gente,deciros que me he animado con slackware 14.1 64 bits. Ahora mismo acabo de instalar multilib.

Tengo que darte las gracias get por toda tu ayuda, tus tutoriales sobre slackware etc...

Tip: Si os conectais al webchat y le pedis por ahi mucho mejor.
Os dejo con una imagen tras la instalacion de multilib.

jonathanE

#681

Para los escritorios imagino que sería cuestión de o hacerlo en el hilo ya existente (si mal no recuerdo he visto publicados escritorios tanto win como no win) o preguntar si es pertinente uno sólo Linux. Lo más lógico sería la primera opción e intentar no inundar este hilo con mensaje que ralenticen su carga/seguimiento de discusiones/dudas etc.

1 respuesta
B

#689 nov-2013 → http://www.mediavida.com/foro/off-topic/escritorios-noviembre-2013-494918

La cosa es, id posteando por ahi si eso, yo ya he puesto el mio ^^

edit; instalando slack netinstall, a ver que tal :D :D

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags