GNU/Linux - Hilo general

B

#1110 A mí me van en Debian perfectamente.

Búscate el paquete xorg-video-nvidia o algo así.

# aptitude search xorg-video-nvidia

edit; este: http://packages.debian.org/search?keywords=xserver-xorg-video-nvidia

1
B

A ver si alguien me puede ayudar con este problemilla.
Tengo 3 maquinas en virtualbox:
1.- Un equipo con Kali linux con Ip:192.168.0.2/24 y puerta de enlace:192.168.0.1.
2.- Un servidor con Windows 2008 Server con Ip:192.168.1.2/24 y puerta de enlace:192.168.1.1.
3.- Un equipo con Ubuntu con dos tarjetas de red: eht0:192.168.1.1 y eth1:192.168.0.1.

La cuestión es que he habilitado el ip forwarding en Ubuntu y desde Win2008 puedo ver la máquina con Kali, pero al revés no funciona. Cada ver que intengo hacer un ping me dice: Network is unreachable.

¿Alguien me podría decir si he hecho algo mal, falta alguna cosilla por configurar, o algo? Porque la verdad no se me ocurre que puede ser...

3 respuestas
B

#1112 No entiendo mucho de redes, pero veo que andan en distintas redes (192.168.0.1 y 192.168.1.1.

Si te es vital tenerlo así, no sabría ayudarte, sino, cambia todas a la misma subred y seguro que va ;)

#1114 Lo siento entonces xD

1 respuesta
B

#1113 Debe de estar así y poder el Ubuntu redirigir el tráfico de un equipo al otro. Habilité el ip forwarding en el fichero /etc/sysctl.conf y después ya puedo ver el Kali desde el W2008, pero al revés no, y la posibilidad de que estén en la misma red no me sirve, ya que necesito que estén así para hacer unas pruebas.

1 respuesta
Get

debes configurar iptables, para que te haga el routing de paquetes desde una maquina hacia la otra, si estas usando el sistema como punto intermedio

DiSKuN

#1112 echa un ojo a este hilo:

http://www.mediavida.com/foro/hard-soft/iptables-y-portforwarding-494006

A mi me pasaba algo similar.

Tienes que jugar con la siptables

1 1 respuesta
Get

#1112 como dice Diskun aqui otra guia : http://www.debuntu.org/how-to-redirecting-network-traffic-to-a-new-ip-using-iptables/

1 respuesta
B

#1116 #1117 Ya está.

He tirado de esta pequeña guía después de que me comentaseis lo de iptables y he hecho lo siguiente:

sudo iptables -A FORWARD -i eth0 -o eth1 -j ACCEPT
sudo iptables -A FORWARD -i eth1 -o eth0 -j ACCEPT

Supuestamente con esto tendría que redirigir ya todo el tráfico que entra por cada una de las interfaces de red a la otra, pero sigue sin funcionar. ¿Alguna idea?

SOLUCIONADO modificando la tabla de enrutamiento de Kali:

route add -net 0.0.0.0 gw 192.168.0.1 eth0

De todas formas si alguien sabe por qué no me cogía la gateway del fichero /etc/network/interfaces que me lo diga...xDDDDDD

sPNkKkKkKkKk

Las cadenas filter de iptables no redirigen nada. Para ello deberias hacer DNAT Y SNAT en las cadenas nat.

Mira yo acabo de configurar un servidor DHCP Relay y un server DHCP asi:

Cliente(eth0) ---192.168.2.0/24------ (eth1)DHCP RELAY(eth0) ------192.168.1.0/24------ (eth1)DHCP SERVER(eth0 NAT)

Despues de configurar todo tengo que decirle al DHCP Server que añada una ruta a la red 192.168.2.0 ya que no sabe como llegar:
route add -net 192.168.2.0 netmask 255.255.255.0 gw 192.168.1.101 dev eth1

192.168.1.101 es la eth0 del DHCP Relay. Por descontado en ambas máquinas debes tener el ip forwarding activo --> echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward 1

Si quieres que el cliente tb salga a internet tienes que hacer MASQUERADE (SNAT) con iptables
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.2.0/24 -o eth0 -j MASQUERADE

Un saludo.

C

#2 elementary OS nueva distro basada en ubuntu 12.04 aunque funciona bastante mejor que cualquier version de este http://elementaryos.org/

2 respuestas
Get

#1120 vaya, era esto antes

2 respuestas
Hopper

#1120 #1121 ¿Qué tiene eOS de especial aparte de ser casi un clon de OSX?

2 respuestas
C

#1122 que esta basado en linux y no en macintosh mas precisamente en ubuntu 12.04 como ya dije asique tiene todas las funciones de este pero es mucho mas rapido y fluido y tienes mas cosas que no me voy enrollar explicando intentare linkear alguna review buena si la encuentro

2 respuestas
Hopper

#1123 Hombre, ya sé que está basado en linux, eso lo daba por supuesto. ¿Pero que tiene de bueno sobre otras distribuciones? ¿Cuales son sus puntos fuertes?

1 respuesta
DavEsp

#1123 yo uso eOS y es básicamente un Ubuntu con Phanteon. Me gusta bastante este entrono y las aplicaciones por defecto. Tiene las virtudes de Ubuntu sin Unity :D

C

#1124 ya te dije su principal punto fuerte es la velocidad no probé demasiadas distribuciones pero esta supera por mucho en velocidad a todas, con los atajos también permite mucha movilidad de ventanas y eso, mañana intentare linkear una review que explique bastante sobre ella

1 respuesta
lxn_

#1121 Ese es PearOS, ¿no?

1 respuesta
sPNkKkKkKkKk

#1127 Pear OS ya no existe. Fue vendida.

1 respuesta
lxn_

#1128 Lo se, pero eso no cambia nada, solo pregunto por la screen xdd

Zetkin

#1126 no probé demasiadas distribuciones pero esta supera por mucho en velocidad a todas.

:wtf:

asansc

Yo también he probado ElementaryOS y la verdad es que me dejó con buenas sensaciones. También noté más velocidad en general, pero lo cierto es que aún la encuentro demasiado inestable... Y es totalmente incompatible con los drivers privativos de AMD, por si a alguien le interesa.

Yo últimamente estoy probando KaOS. Esta si que vuela. Aunque es un proyecto muy joven y al que aún le faltan algunos programas esenciales, creo que con lo planteado hasta ahora y sus conceptos básicos puede llegar a hacer algo importante. Coge lo mejor de cada distro.
Se basa únicamente en aplicaciones en 64 bits y en KDE. El objetivo es tener pocas aplicaciones pero bien mantenidas; actualizadas y lo más estables posibles (siendo una Rolling-Release).
La pega: algunas cosas esenciales que solamente están en x86 no se encuentran en sus repositorios y a veces se echan muy en falta. Olvidaos de algunos programas muy populares como pueden ser Skype, Spotify, Steam, Java (si no me equivoco), etc. Si no están nativamente para la arquitectura x64 no se van a incluir en los repos oficiales.

Os animo a que entréis en su web y os informéis un poco de sus "ideales". Es algo diferente que creo vale la pena prestar atención.

1 respuesta
Get

#1131 Yo últimamente estoy probando KaOS. Esta si que vuela. ?? han mejorado kde ya para que no queme tantos recursos? mira que kde me encanta, pero la pena es que en maquinas "pobres" no va muy fluido.

1 respuesta
asansc

#1132 La distro consume unos 500-600 MB de RAM. Aunque consuma más memoria que otras intefaces gráficas, la verdad es que el tiempo de respuesta es sumamente superior a otras que he probado (al menos en mi ordenador).

Yo últimamente estoy probando KaOS. Esta si que vuela. ?? Comentario que hace referencia a lo posteado anteriormente por el usuario #canalejas, el cual decía que EOS destaca por su velocidad.

1 respuesta
Hopper

Pues yo estoy la mar de contento con mi Chrunchbang. De tint2 y Openbox no me muevo.

1 2 respuestas
DiSKuN

#1134 Chrunchbang es una derivada de Debian? Es rolling-release?

1 respuesta
B

#1134 +1, en mi caso Debian + tint2 + openbox.

#1135 Sí. No, va por repos stable. La instalación es un netinstall de debian y los 10-20 paquetes de openbox+tint2+conky+cosillas de xfce4. En la página oficial tienes la lista de paquetes que usan, te montas una debian testing/sid, instalas los mismos paquetes y a rular :)

sPNkKkKkKkKk

Por aquí otro que usa Crunchbang. Ahora mismo probando EOS en una vm

Hopper

Es que tener el chrunchbang bien configurado es una pasada. Yo me he enamorado. Bueno, quien dice el crunchbang dice Openbox + Tint2.

¿De los que andais por aquí quien usa Synapse?

jonathanE

#1133

Pues sí que sigue pareciendo puro KDE visto el derroche xD

Yo con 78 MB (por compton) y la mar de contento en mi viejo bichito lol

litoss

He pillado crunchbang en un usb lo he pinchado para probar si iba decentillo en el netbook y desde la live session no he conseguido que fuera el wifi, no logro entender como conectarlo si quiera, no me encuentra redes.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags