HDA-SERV: Configuración

PiPePiTo

#100 Filerun es tu amigo, lo prefiero 1000 vs nextcloud.

Para el uso que es simplemente poder acceder a ficheros desde fuera etc... me sobra.

además para los dispositivos se puede usar la app de nextcloud, ya que también usa WebDAV detrás xD

#119 For info:

la versión docker viene capada porque al instalar cosas normalmente se cambian cosas del directorio de sistema, cosa que, al actualizar las imágenes de docker se va a tomar por culo, entonces... por lo general, si se van a instalar complementos etc se recomienda la versión no docker por eso precisamente.

2 2 respuestas
hda

#121 oído cocina.

Sois conscientes de que os tendré que ir mencionando a todos en el hilo de microservicios, ¿verdad? Xdddd

2 2 respuestas
arnaupool

#118 No, leí que se reservaban esos puertos para mantemiento y control remoto del router. Ya he visto un par de tutos de cómo evitarlo, reseteando el router de fábrica, pero como la casa en la que estoy ahora mismo no es mía per se, da pereza.

#119 Ahh, perfecto entonces!! Buah, qué ganas de empezar a comprar bombillas, relés y demás xD. Tienes persianas motorizadas dedicadas para ello?

2 respuestas
PiPePiTo
#122hda:

Sois conscientes de que la tendré que ir mencionando a todos en el hilo de microservicios, ¿verdad? Xdddd

1
hda

#123 coño, qué movida, ¿no? ¿Qué ISP es? Me flipa que hagan semejante cosa.

Supongo que siempre puedes enrutar por cloudflare desde el subdominio a otros puertos de entrada, tanto para https como para https de tu proxy inverso.

1 respuesta
PiPePiTo

for reference:

Esto es lo que tengo yo y algunos voy levantando o no según uso.

El HomeAssistant lo tengo abandonadísimo xDDD

ItNaS

#123 si las hemos motorizado. si lo haces asegurate de comprar unas que vayan con los 4 cables de toda la vida (neutro, tierra y 2 fases) y huye de somfy y otras mierdas por radiofrecuencia. tienen un sistema propietarios jodidos de integrar. lo mas facil es todo en lo que puedas poner reles.

1 respuesta
ItNaS

#122 sin problema jajaja

1
carracho

Los míos son:

  • deluge: Torrents
  • redis: Cache
  • amule: P2P
  • nextcloud: Archivos, podcasts, guardar marcadores, ...
  • roundcube: Webmail
  • trilium: Apuntes personales
  • jellyfin: Streaming multimedia
  • homeassistant: Controlar IoT
  • matrix: Mensajeria
  • postgres: Base de datos
  • privoxy: Proxy para filtrar contenido HTTP/S
  • dynhost: Actualizar los DNS dinámicos de OVH con la IP que se me haya asignado.
  • mautrix-telegram: Puente con telegram para matrix
  • pihole: Filtras dominios y DNS
  • dockersocket: Proteger que se expone de la API de docker a los contenedores
  • dhcphelper: Para lanzar la configuración DHCP desde pihole
  • mailserver: Servidor de correo
  • autodiscover: Para facilitar la configuración del cliente de correo usando mi servidor de correo.
  • vaultwarden: Almacenar contraseñas y compartir archivos importantes,
  • watchtower: Actualizar imágenes docker automágicamente
  • gotify: Para tener las notificaciones de los distintos servicios (siempre que estos soporten usar gotify)
1
Erterlo

#90 Tiene buena pinta y buen precio, pero tiene pocos conectores sata. Me gustaría jubilar el cacharro que tengo, mete bastante ruido.

2 respuestas
hda

#130 yo cada vez tengo más claro que de empezar de nuevo me iría a un rack. Medio, 24 U o así. Todo bien puestecito dentro, enrackado, incluyendo el SAI, el hub, etc. Ordenadito, ventilado. Alegría, amor.

Además, según he leído a la peña de la aso, suele haber gangas de racks siempre y cuando vayas tú a por ellos por lo armatostes pesados que son.

Esto para ese futuro tan hipotético y lejano, cuando pueda montarme mi homeasistant XD

2 respuestas
AstroTurfer

#130 pues este ruido no hace nada. Tiene una carcasa acoplable en la que puedes meter un disco de 2,5" (sin la carcasa recorta bastante en altura). El resto de discos los tengo en sus carcasas externas a USB conectados a un hub USB de 4 puertos y de ahí al minipc. Todo en USB 3.x. Los configuré para que se montaran automáticamente al inicio en la ruta deseada y de momento genial.

Un poco rudimentario viendo lo visto por el hilo pero me apaña bien 🤣 y en general el único cuello de botella que veo en las transferencias es en el ethernet a 1Gbps.(105MB/s)

1 1 respuesta
ItNaS

#131 yo estuve dudando en pillar un rack y al final me decante por una torre buena con capacidad para varios hdds https://www.fractal-design.com/products/cases/meshify/meshify-2/black-tg-dark-tint/ estoy contento con la decision, nunca habia tenido los hdd tan fresquitos.

1
Erterlo

#132 Bueno, tampoco es una mala solución. xD

Ahora estoy dudando entre un thinkcentre o el que tu tienes.

1 respuesta
arnaupool

#125 Pepephone, que es subempresa de MásMóvil, que lo acabo de buscar.
A la otro que dices, no tengo claro que para el reverse proxy se pueda cambiar los puertos en que escucha, o si se puede, no sé cómo, no lo he investigado muy a fondo, la verdad.

#127 No tenía pensado hacerlo en un futuro cercano, pero gracias por el consejo!

Yo tengo la Fractal Design Node 304, que para empezar y demás me encanta, así cuadradita y con espacio para hdds. Encontrarla a bien de precio fue un coñazo, y luego encontrar también una mobo mini itx que soportara la cpu que ya tenía (de 11ª gen), me ha costado muchísimo más

AstroTurfer

#134 aparte del precio y el diseño que son bastante buenos, el nipogi es un chinorris con servicio posventa inexistente y el nvme que lleva es también de marca lowcost. Eso y que dicen que el Windows que lleva preinstalado trae algún tipo de malware. Si esas pegas no te importan, yo te diría que adelante con él.

PiPePiTo
#131hda:

yo cada vez tengo más claro que de empezar de nuevo me iría a un rack

Lackrack FTW
https://wiki.eth0.nl/index.php/LackRack

https://www.reddit.com/r/homelab/comments/sa6rg9/got_free_weekend_and_decided_to_finally_give_my/

1 2 respuestas
carracho

Yo lo tengo tal que así:

Manolada buena :) como dicta el señor...

2
CiudadanoEj

yo el nextcloud me peto por tema de permisos y lleva meses abandonadisimo en la rpi me da que tendre que desinstalar y volver a instalar me mirare lo del docker que decis y el Filerun que dice #121

1
hda

#137 pero qué narices XD

1 respuesta
ItNaS

yo nexcloud lo tengo unicamente para que se me hagan los backups automaticos de fotos del iphone.

PiPePiTo

#140 No Joke, yo tengo pendiente mejorar el mio...

Basicamente pillar otra lack para ponerla de base y ponerle ruedas, como el de reddit xDD

Pero ahora mismo tengo una encima de otra, ambas atornilladas y ahí está todo mi servidor y discos xD

1 respuesta
hda

#142 epsfnvn

1 respuesta
PiPePiTo

#143 Venga, de cuando lo limpié y moví la última vez xDD

spoiler

P.D. El póster es obra de @TR3H0T3 xD

2 1 respuesta
hda

#144 🤤🤤🤤

newfag

Si no fuera por noticias no me hubiera enterado de este magnífico hilo, gracias @hda.

Tengo muy poco tiempo actualmente, pero no descarto nada.

1 respuesta
hda

#146 ¡Gracias, señor! Pues que sepas que es la segunda vez que me lo meten en noticias y portada, porque la primera (en diciembre) parece que hubo un bug ( #60 ) XD

Cuantos más, mejor. Es gratificante sentirse útil, la verdad. Y, sobre todo, mejorar con los comentarios de la comunidad 🫶

Aquí hay mucha peña que controla un montón, muchísimo más que un servidor, pero quizás no se expongan tanto como yo; y es normal, la mayoría de las veces aportar en MV es una ruleta rusa, quita las ganas.

2 1 respuesta
NeV3rKilL

Yo para reverse proxy uso Caddy y lo recomiendo a todo el mundo. Con 3 líneas de config funciona sin problemas.

1 1 respuesta
hda

#148 te traslado la pregunta de #113, entonces.

Lo cierto es que me desenvuelvo con traefik, pero es engorroso de huevos.

1 respuesta
NeV3rKilL

#149 Échale un vistazo.

Authelia tiene integración con caddy https://www.authelia.com/integration/proxies/caddy/ y puedes editar los headers por subdominio sin problema.

A diferencia de nginx no se tarda más de 5 minutos en aprender cómo va y alucinas como con 1 línea de config como la de abajo él solito se va a buscar el certificado de let's encrypt, te lo monta, asegura la conex y te enruta sin problemas.

subdomino.midominio.com {  reverse_proxy localhost:8080 }

A otro tema:
¿Algún proveedor de dominios que no se pelee con IPs dinámicas?
Paso de pagar extra por tener ip fija y el servicio de IONOS que va con domain-connect-dyndns es una mierda de automatizar. El token caduca más a menudo de lo que a uno le gustaría y no hay manera fácil de automatizar la renovación de éste.

1 5 respuestas

Usuarios habituales

  • ItNaS
  • Erterlo
  • carracho
  • hda
  • NeV3rKilL
  • PiPePiTo
  • AikonCWD

Tags