Hilo y guía de componentes de hardware 3.0 Leed #1 antes de postear. (actualizado 8/10/11)

Antes de preguntar, por favor:
a) Mirad #1 a ver si tenéis algo que os pueda ayudar.
b) Mirad las últimas páginas.
c) Si queréis ampliar vuestro ordenador postead lo que queréies mantener + presupuesto, y si queréis un ordenador completo decid el uso que le vais a dar, presupuesto y qué piezas os hacen falta

koalas

#4560 yo me los pedire para alguna semana o algo porque acabo de echarle al coche 55€ joder...

1 respuesta
D

Joder jaja yo todo contengo pensando,tengo los cascos perfecto,se oye de 10,no dan problemas,buen precio etc.. y me hacéis esto? jajajaja, ahora que montando el pc... mejor no pero cuando acabe pillare unos news #4560 catame esto porfa -->#4550 y aconseja-me es que estoy mirando de todo,por que , quiero ir poco a poco y quiero jugar y todo no puedo esperar.. a si que intento hacer lo mejor

1 respuesta
koalas

#4562 como tu lo as puesto, primero caja... luego yaa HD

el resto es pillarlo al momento porque cada 6 meses cambian el precio suben bajan e incluso sacan mas cosas.

es por eso que yo me pillao un PC y monitor de golpe.

de lo mejorcito xD

D

Lo bueno es que puse en compra-venta que compraba piezas y seme ofrece gente.. aver si veo algo fiable y estable y tal y bueno,con suerte igual saco algo bonito! por si alguno le interesa vender piezas de pc :)

MegalomaniaC

#4550 Primero cambiaria lo que necesites xD, pero si tienes un core 2 duo segun he leido, pues un i5 + placa + ram

#4561 No te quejes, el tuyo no hace 13-15L/100 en ciudad xD

DonJaume

#4548 no sabeis que existe google shopping?? es que parece que trabajais para pccomponetes, cuando en este monitor tienes mucho mas barato en Teclasoft Informatica.

http://www.google.es/products/catalog?q=VX2253MH&hl=es&client=firefox-a&hs=zAa&rls=org.mozilla:es-ES:official&prmd=ivns&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&biw=1280&bih=825&um=1&ie=UTF-8&tbm=shop&cid=15187000847799316535&sa=X&ei=IPwmTrCrMY-v8QPS9IGgCw&ved=0CDcQgggwAA#scoring=tps

es muy facil usar google shopping, antes entiendo que por no poner a buscar ponias la pagina que conoces, pero ahora, aconsejar siempre pccomponente no lo entiendo, yo he comprado alli y no he tenido problemas, pero esta mañana igual, aconsejando un i7 de pccomponentes cuando en otras tiendas esta mas barato de 50€...

ES SOLO UNA REFLEXION, EXISTE GOOGLE SHOPPING!!!!

1 2 respuestas
vene-nemesis

#4566 Si no te cobraran gastos de envío en cada tienda distinta seria interesante, para un solo componente seguro que consigues buenas ofertas.

EDIT: es mas he buscado las 4 piezas que me quiero comprar, solo 2 son mas baratas que en PCC y ademas no las venden en la misma tienda, total en PCC: 635€ GI, total en google shoping 626€ GI que solo es 9€ mas barato y ademas me obliga a comprar en 3 tiendas, 2 de las cuales no tengo confianza pk nunca he pedido a ellas ni las había oido mencionar.

2 1 respuesta
Semblante

#4549 ¡Muchas gracias! Seguramente me pille uno de esos, ya que habéis hablado bastante bien de ellos y además están bastante bien de precio.

benitoll

¿Qué opinan de los "nuevos" discos SSD Solid 3 de OZC? ¿Saben algo de que tengan los mismos problemas que supuestamente tienen los Vertex 3, o éstos se han librado? Gracias!

1 respuesta
Ronso

#4566 Ei tocayo! jeje. Puse el enlace de PCCOMPONENTES porque lo busque por allí y apareció, suelo siempre comprar los precios y tenia pensado el de Mercado Actual, porque con el envío incluido me sale a lo mismo, al igual que lo mire en APPINFORMATICA que me sale 10 o 15 euros más caro pero a 0 € gastos de envío y garantia.

Un saludo!

squ4r3

pregunta rapida, acabo de montar el sistema que pedí a PCC, cómo veis de temp un i7 idle 45-47º? demasiado, no? habré puesto mal la pasta térmica? demasiada? demasiado poca?
está con un cm hyper 212 plus

DevonxD

El i7 que monte hace un semana yo lo tengo en iddle a 30-33º con un hyper 212 plus, pero tambien tengo la silverstone ft02 que se nota un monton

xPipOx

#4569 La razón se llaman OCZ Solid 3, se presentan con excelentes tasas de transferencia (hasta 500 y 450 MB/s en lectura y escritura, respectivamente) y en dos sabores: 60 y 120 GB. ¿Lo mejor? El precio, pues se sitúa en 109 y 190 euros que, sobretodo para el modelo más pequeño, empezarán a encajar en muchos presupuestos. Hacen uso del conocido SandForce SF-2281 que tan buenos resultados le ha dado al Vertex 3.

La controladora es la misma por lo que al no ser que con el Firm hayan corregido fallos a mi me siguen sin dar confianza.

Y casi sin buscar en google:
http://www.elotrolado.net/hilo_problema-ssd-ocz-bsods_1636397

BSOD por lo tanto confianza 0 patatero y ademas a saber cual es el rendimiento real que tienen.

Y aqui:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?s=5c5374b542d325cc5fa04b77749e0522&t=364214&page=21

Es dificil elegir entre un mal u otro XD, si no hay que pagar mas, en principio si el Agility 3 no diera problemas... pues este, ya que aunque rinda algo menos en archivos complejos que un Vertex2.... los últimos vertex2 de poca capacidad, parece que se esta luciendo OCZ y rinden menos de lo que deberían, teniendo en escritura hasta la mitad de velocidad....

Ya digo yo me alejaria de OCZ en SSD hasta que tengan otra controladora y siempre miraria reviews que las tasas que dan en sus mundos de yupi son muy bonitas pero no son del mundo real. Por lo tanto no compraria ni Vertex2 (nuevos), ni Agility3, ni Vertex3, ni Solid3 es buscar problemas ya que tienes SSDs parecidos a precios parecidos y no dan esos problemas.

Y vamos viendo este tema http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=366441&page=27 el problema de la controladora se ve que sigue, a algunos les va bien a otros no y asi y siendo un producto final pues hombre tener que estar configurando todo a la perfeccion y estar quemando el F5 a ver si han sacado un nuevo firm o no pues como decirte no lo veo muy divertido xD.

Y si fuera otro problema aun, pero las BSOD son un coñazo de cojones.

benitoll

Al de la tienda donde voy a comprar el PC le pasó algo muy curioso xD: Un amigo suyo tenía un SSD OCZ (juraría que Vertex 3) de 120 ó 240GB. Pues, tampoco recuerdo qué problema tenía su amigo (sí, tengo mala memoria en general)(supongo que serían las típicas BSOD), que estaba hartísimo y, pese a haberle costado más de 200 euros, se lo vendió al de la tienda por 60 euros. El de la tienda lo instaló, y, claro, aprovechó para actualizar el firmware... Hace no recuerdo cuánto que lo tiene (qué cruz T_T), y le va súper rápido y sin problemas.

PD: Por lo menos me acordé de a qué precio se lo vendió, algo es algo :P

1 respuesta
squ4r3

sobre #4571 acabo de leer que la bios en cpus intel consume 40-60 % de la cpu (yo estaba mirando las temps en bios ya que no tengo SO todavía), y que en bios es normal tener 45-49º, que serán 28-30 en windows \0/

DonJaume

#4567 pues no se muy bien lo que buscas, pero te aseguro que te puedes ahorrar mucho mas, y otro dato, esos precios de pccomponentes es para pago por transferencia, si pagas con tarjeta te cobran 2% y muchas veces no incluyen en el precio el canon, yo por eso os decia lo de google shopping, alli no hay trampas, y es cierto que hay tiendas que hay que tener valor para comprar en ellas, pero entre las 5 o 6 mas importantes puedes comparar y ahorrarte la pasta

pd: Vamos Contadorrrrrrrrr!!!!!

1 respuesta
Verdu5

buenas una preguntita, me he comprado un disco duro nuevo, si le instalo el windows al nuevo tengo que borrarlo del viejo?, o formatearlo o algo?, gracias de antemano por responder.

1 respuesta
DonJaume

#4577 pues si lo tienes en uno para que lo quieres en el otro, formatealo

vene-nemesis

#4576 Tienes comprensión lectora nula, me he metido en google shopping, he buscado las piezas que necesitaba (placa, ram, procesador y 2 gráficas), y los mejores precios de 2 de esos componentes estaban en PCC, los otros 2 componentes tenían mejor precio cada uno en una pagina distinta, con lo que solo para 4 piezas tenia que pagar 3 envíos distintos, comprar en 2 tiendas en las que no confío porque ni he oído hablar ni he comprado nunca en ellas, de las que aparte no conozco sus políticas de garantías ni de devoluciones y en todo el proceso me puedo ahorrar 9€ y no me puedo ahorrar nada mas.

No dudo que para comprar un solo componente sea una buena opción, pero para comprar todo un pc por piezas es una locura.

MegalomaniaC

#4574 Como ya habras podido leer, y seguramente te habremos dicho muchas veces, ahora en ssds solo te tienes que fijar con los Crucial y los Intel, ni 1 mas.

Hasta hace nada tuve un Phoenix PRO, que se lo tuve que "devolver" al dueño (amigo mio) por que su Vertex 3 no hacia mas que darle problemas, y eso que lo cambio por garantia. Me devolvio el dinero y ahora me voy a coger un Crucial M4.

DonJaume

#4576 si, tienes razon, yo solo te digo que dudo que no encuentres los productos en otras paginas mas baratos, esta claro que si solo te ahorras 9€ es mejor comprarlo todo al mismo, y si es de tu confianza mas aun...

yo solo opino, no impongo como hacen muchos.

pd: vamos samuuuuu!!!

kas

#4533 #4532 Gracias, miraré más modelos y reviews actualziadas.

Dante88

Hola,
ha llegado la hora de adquirir un nuevo PC en los siguientes meses y me gustaría preguntar, cual es el precio que recomendáis gastar (aproximadamente) para tener un PC que se va a usar principalmente para jugar, para ver películas y para trabajar/estudiar (soy informatico: Eclipse + Word + photoshop de vez en cuando, etc.).

Realmente considero que los programas que utilizo para trabajar los puede mover cualquier PC, así que tampoco veo que eso vaya a ser decisivo. Luego lo de las películas no se si tampoco va a marcar la diferencia. En cuanto a los juegos, tengo que decir que soy jugador de consola, pero también me gustan según que juegos de PC; con lo cual no quiero ninguna bizarrada que se ponga a una resolucion excesiva, pero si que se puedan poner "al máximo" de detalle gráfico y a una resolucion decente todos los juegos actuales y los que están por salir al menos en dos años.

Me interesa que al ser para trabajar, el PC me dure mínimo 4 años con el SO que haya en ese momento y jugando a los juegos que haya en ese momento aunque no al máximo, pero a +30fps. Esto lo digo porque segun que marcas tienen mas fama de duraderas.

La pregunta mas que nada es para saber el precio orientativo, porque por ejemplo 1000€ en una torre me parece caro, pero 800€ pues lo veo bien, ya que quiero algo relativamente potente. No se si por esos 200€ de diferencia valdrá la pena o no gasterse 1000€. O si por otro lado lo que quiero sale por 1200€ y debería apuntar más bajo en requisitos, porque mas de mil no me voy a gastar seguro xD

Es importante tener en cuenta que en mi habitacion hace bastante calor, asi que se requeriran buenos ventiladores y silenciosos. Aunque esto supongo que lo quiere todo el mundo. Y la caja, hombre si es bonita mejor, pero tampoco es algo imprescindible si me puedo ahorrar gran cantidad de pasta en esto xD. Tampoco me importa que la caja sea grande, contra mas espacio para que no se caliente mejor (claro esta con sentido comun xDD).

Y si quereis recomendarme directamente algun presupuesto pues mejor.

PD: También decir que no suelo overclockear nada, prefiero que dure mas antes de ganar un poco de potencia. Y seria un buen detalle que el PC fuese ampliable en memoria RAM, si es que no lleva suficiente, ya que cuando pasan los años y acabo utilizandolo solo para trabajar la falta de esta siempre acaba siendo lo que hace que me compre un nuevo PC (también por los juegos :P).

1 respuesta
Prava

Aprovechando que es mi día libre (sí, los días libres los aprovecho para encerrarme en casa a disfrutar de un par o tres de birras frías y de mucho, muuucho aire acondicionado ;) ) puntualizo una serie de cosas:

#4446 La práctica está muy, muy lejos de la teoría. Sin ir más lejos, ¿sabes qué sentido tiene marcar un disco mecánico como SATA3 (hasta 600MB/s) cuando ni tan siquiera es capaz a pasar de 150MB/seg? Marketing. Puro y duro marketing.

Nosotros, como "entusiastas" tenemos que aprender a separar la basura de la realidad, y la teoría de la práctica. Es cierto que un WD Black Sata3 (por especificar el modelo) de 2TB seguramente sea el disco mecánico más rápido pero...¿y qué? La única parte del disco que tiene que ser rápida es aquella destinada a las aplicaciones que utilizas a diario y al SO; es decir, lo ideal es tener un disco lo más rápido posible pero de un tamaño contenido...y luego, a parte, discos de almacenamiento que te hagan el apaño porque, ¿crees que hay alguna diferencia a la hora de ver una película que el cabezal tarde 15ms en encontrar el archivo en lugar de 6ms? Si esta película tuviera 7000 archivos evidentemente sí que habría mucha diferencia, pero no es el caso.

Es por eso que tenemos que ser más prácticos. Un WD Caviar Black 2TB no es una solución "óptima" bajo ninguna condición. Siempre será infinitamente mejor cogerse un SSD de tamaño pequeño o medio y un disco para almacenamiento (o varios), simplemente porque optimizas cada disco para determinadas cosas. En mi caso, tengo un SSD pequeño (80GB) para SO y los 4 juegos que utilizo de vez en cuando; un disco de 7200rpm para Steam y poco más y un Samsung F4G de 2TB para almacenamiento masivo (pelis, descargas, etc). Claro que un WD Black de 2TB es más rápido que mi F4G pero...¿se notaría la diferencia para el uso que le doy? Seguramente no, y aunque se notara nunca hasta el punto de compensar la diferencia de precio.

Sigamos.

¿No era que SATA3 no valía la pena salvo con un SSD, y que un SSD SATA2 no la valía porque se desaprovechaba su velocidad?

Falso, y una vez más provocado por el marketing de marras. Cuando tú vas a comprar un SSD te venden esto:

Cuando esos datos no nos sirven para nada. ¿A caso alguien mete archivos gordotes en un SSD? ¿Archivos únicos como películas de 6-12GB en 1080p? No, no lo hace nadie, puesto que ahí un SSD no brilla, al menos no como para que compense (para eso montas un raid 0 de discos mecánicos y ya te plantas en los 230MB/seg de transferencia sostenidos).

No, un SSD no brilla ahí. Donde brilla es en tareas aleatorias, donde se trabaja con cientos o miles de archivos; es ahí donde un SSD descubre todo su potencial y ves tasas 10-20x más rápidas que un HDD convencional: y ahí da lo mismo que el disco sea SATA2 o SATA3, ya que dudo que puedas ver la diferencia entre un Intel X-25M G2 (2º generación de SSD's) o un Vertex 3 actual (3º generación) cuando viendo las cifras parece que el segundo tiene que ser muchísimo más rápido que el primero, y lo es, pero no en las tareas en las que vas a utilizarlo (que son multitud de archivos pequeños).

Sigo.

-Z68 NO es simplemente una mezcla entre H67 y P67 con algunas cosas extra. Es un chipset diferente, que trata de tener las ventajas de todos los anteriores juntos, sin sus desventajas. Y, a la hora de no jugar, el Z68 tiene la posibilidad, gracias a Licid Logix Virtu, de consumir menos que los anteriores chipset al apagar la tarjeta gráfica discreta, y pasar a usar la integrada en el CPU. Como el H67, pero el Z68 permite overclocking, como el P67.

Una vez más te basas en lo que dicen los panfletos, ignorando todo el funcionamiento que hay detrás de la tecnología Virtu de Lucid.

Intentaré explicarte cómo funciona todo esto:

Lo que Lucid ha hecho no es más que crear un programa que intercepta las llamadas de la dGPU (gpu discreta, la externa) y las mete en la iGPU (gpu integrada), de modo que cuando la dGPU no está en funcionamiento ésta no consume.

Ahora bien, esto es lo que nos venden. En la realidad, nos encontramos con que:
a) Tienes que enchufar el monitor en la salida de video de la placa base (y muchas placas con Z68 no traen salidas de video). Si tienes dos monitores estás caput.
b) La dGPU no se "desconecta". Está en todo lo idle que puede estar, pero sigue ahí.
c) Pierdes rendimiento. Es evidente que si pasas las cosas de un lado a otro se va a perder rendimiento, y esta pérdida será mayor o menor según el caso...pero está ahí.
d) El ahorro no es tal. Tú dices que una placa Z68 cuesta 20€ más que una P67 y que esto compensa a largo plazo pero...dicho ahorro no es tal. Una gráfica en idle suele andar en los 50W (cada día son más eficientes para estas cosas) y, asumiendo que utilizando el Logic Virtu el consumo se reduzca hasta los 10W, nos ahorramos 40W. ¿Sabes cuántas horas tienes que tener el pc encendido para que compense hasta ese punto? 20€ en corriente son unos 150 KWh o, lo que es lo mismo, tendrías que tener el pc encendido durante unos 200 días sin darle más uso que el de estar en idle para poder pagar esa diferencia.

Vamos, que no, no es rentable. Si realmente descargas muy mucho te sale más a cuenta comprar un equipo de bajo consumo para estas tareas y dejar el pc principal, el potente, para otras tareas.

Quieras que no, intentar ahorrar corriente en sistemas high-end es el pc que se muerde la cola. ¿Realmente vas a utilizar el Logic Virtu para ahorrar una cantidad insignificante de corriente a costa de perder rendimiento gráfico? No, no lo vas a hacer, porque si quieres ahorrar corriente te plantearás el tener dos equipos totalmente optimizados para cada tarea, y a tirar millas.

Al fin y al cabo, Logic Virtu es un programa, software, por lo que dependes de que lo vayan actualizando cada poco tiempo, de sus bugs, etc. Y no hay peor cosa que tener que andar activando y desactivando cosas, de ir poniendo y quitando enchufes cuando lo que ya tenemos funciona de puta madre.

No, Z68 no es bueno por Logic Virtu; realmente sólo es bueno para hacer overclock y utilizar la integrada; para el SSD caching si tienes un SSD enano y para el Qsync (utilizar la gráfica integrada para determinadas tareas, en las que es infinitamente más rápida y eficiente que la cpu). Pero para todo lo demás, inclusive Logic Virtu, no hay cambios.

Más:

-FSP Group fabrica para otras marcas como OCZ, Zalman o Fortron, considerándose uno de los más importantes fabricantes del sector. Fuente: http://www.hard-h2o.com/review/fuen...-gold-600_2.html

Mal estamos si te basas, primero, en una página cuyas reviews de fuentes se componen en su 80% de fotos e impresiones del embalaje y aspecto exterior y se atreven a analizar cómo funciona sin disponer de equipos que cuestan decenas de miles de € (sí, analizar psu's es lo más caro y complicado que hay, puesto que necesitas disponer de equipos del carajo. No en vano sólo se tienen en cuenta un par o tres de webs de reviews para psu's justamente porque no se pueden pedir peras al olmo).

FPS es un segundón en la industria de las psu's. Las mejores plataformas están en manos tanto de CWT como de Seasonic, si bien Enermax también tiene algo que decir (aunque son demasiado caras para mi gusto). Si quieres gamas medias o bajas hay un abanico más amplio, pero no vale la pena meterse en camisas de once varas cuando una buena fuente de puede durar media década...y más.

#4453 En ese aspecto no hay diferencia. El socket LGA 1155 (el chipset es lo de menos, puesto que la controladora pci-e va integrada on-die, es decir, en el procesador) sólo dispone de 16 lanes pci-e 2.0. Si pones una gráfica tienes 16x y si pones 2 tienes 8x/8x. En la práctica no tienes que preocuparte de nada porque incluso a 8x/8x la plataforma rinde como un tiro, más que LGA1366 (otro gallo canta con 3 o más gráficas).

3 1 respuesta
Loler

#4583 me vería algo así

#4621 de Intel aquí

Y no nos engañemos, tanto con un amd como con un intel vas a poder jugar a un nivel decente durante los 2 próximos años. Intel suele ser más caro que AMD tanto por rendimiento y temperaturas como por prestigio (de siempre los Intel han sido más caros).

Saludos

2 respuestas
vene-nemesis

#4584 Exelente aporte, desde que postee mi duda sobre la diferencia entre chipsets he leido bastante y finalmente me decidi por una asrock p67 extreme4 b3, que tenia la opcion de x8/x8, ya que las placas mas baratas solo dan x16 o x4/x4 (en crossfire, en sli no se si pueden ir a x16/x4 pero como lo que voy a montar es un xfire...).

spawnz1torz

Si necesitas un adaptador para pillar más wi-fi, cual es más recomendada:

esta o esta?

Según las características de la web.

Nota: El Alfa AWUS036NH (2000mW) esta diseñado especialmente para trabajar en N, pero también trabaja, aunque con menor rendimiento B/G. Toda su fuerza la concentra en N, pero tiene el "plus" de trabajar en B/g. Si la comparamos con la ALFA AWUS036H (1000mW), puede verse mermado levemente su rendimiento en conexiones B/G.

Mi pregunta es, para un router normal, vamos de telefónica, cual me vendría mejor?

koalas

pregunta para todos.....

en el tutorial de prava para montar un pc. nunca e montado un disipador y ponerle la pasta terminca.

tengo entendido que lo mejor es dejar una gota y que el disipador haga el resto con la presion.

la duda es esta: pasa algo si por ejemplo le doy mas pasta y por la presion sale por los lados del disipador, eso puede ser bueno o malo?

no e pedio pasta térmica asique usare el que me trae el hyper 212

B

Me surgen una serie de dudas a la hora de organizar los datos en los diferentes discos duros, a ver qué opináis.

Dispongo de un Crucial M4 de 64 GB, donde tengo inteción de montar el SO más las aplicaciones básicas y los dos / tres juegos más utilizados que no sean de Steam. Por otro lado tengo un Velociraptor de 300 GB donde quiero meter el resto de juegos, incluyendo Steam y otras aplicaciones un poco más pesadas. Finalmente hay un Seagate a 7200 rpm, de 500 GB para almacenamiento puro.

Mis dudas son las siguientes: ¿creéis que es conveniente mover la carpeta de usuario del ssd a otro destino? ¿si la respuesta es afirmativa, qué disco sería el más indicado?
Por otro lado ¿que opináis del archivo de paginación, es mejor moverlo del ssd al velociraptor o al seagate o incluso dejarlo en el propio ssd?
Finalmente, ¿creéis que montar un ramdisk de 2 GB disponiendo de 8 GB totales, para caché de navegadores y temporales de windows merece la pena, hay realmente un salto significativo de rendimiento?

Mañana me llegará por fin la FT02B-W y empezaré a montar el equipo nuevo, ya postearé pics en el thread correspondiente :p

Gracias y un saludo gente.

2 respuestas
D

De AMD una placa y un procesador bueno por 200 euros y poco que recomendais y donde?

Tema cerrado

Usuarios habituales