Pérdida de rendimiento en juegos tras formateo e instalación de SSD

B

Ayer instalé el SSD (Samsung 850evo), formateé el equipo, instalé el SO en el SSD y dejé el antiguo HDD para las sobras, instalaciones de algunos juegos y documentos personales.

Dejé instalando las cosas de Windows update, Directx, drivers de componentes de la placa y de la tarjeta gráfica, hasta ahí todo correcto.

El arranque del sistema también es rápido, vamos que el SSD está haciendo su trabajo por lo visto, además de la carga de programas, que es instantáneo (sin meter aun en photoshop que es lo que más uso le voy a dar)

El problema es cuando instalo Steam, pongo a bajar dos juegos, uno en el SSD y otro en el HDD. Y al probar ambos veo que el rendimiento es muy malo, arrancan y cargan sin problemas en los menus pero ingame van con una media de framerate bastante bajo.

Llevo toda la tarde mirando, opciones de energía, reinstalando la bios, mirando opciones de ésta, reinstalando drivers de la gráfica, no he cambiado NADA exceptuando la instalación del SSD (y después le cambié de puerto SATA por si había alguno que no exprimiese el uso del SSD, sin resultado positivo) y el Samsung Magician no da fallos y hace los tests sin problemas.

Empecé a apuntar al procesador, ya que en ambos juegos veía su uso bastante light, en Planet Coaster sin pasar el 15% en el administrador de tareas y en Hitman poco más pero en ambos con un stuttering muy marcado (GTAV probado recientemente, también)

Vamos, que no tengo ni idea, todo iba perfectamente antes del formateo

huelmo

Tienes el disco/puerto configurado en modo AHCI?¿ en caso de no tenerlo, busca algo de info.

1 respuesta
B

#2 estaba configurado así tras la instalación del SSD aunque después comprobé que lo reconocía como un HDD . Al final acabo de formatear cambiando de puerto el SSD y poniéndolo como SSD en vez de HDD y tanto el administrador de dispositivos como el Speccy lo reconoce así:

Ahora queda hacer de nuevo todo lo anterior y testear de nuevo los juegos. Ya comentaré si al final la cagué en primer lugar.

1 respuesta
huelmo

#3 Vale, espero que te funcione bien! si no cualquier cosa lo pones por aquí por si se nos ocurre algo.

Igualmente siempre puedes probar el as ssd benchmark por ejemplo y ver si el disco esta dando los resultados que debe.

1 respuesta
JuGuLaToR

No creo que el problema sea el SSD. Una vez esté todo cargado en memoria, el disco solo afecta al rendimiento del juego cuando tenga que cargar texturas nuevas en cambios de zona y cosas del estilo.

1 respuesta
B

Nada, igual que ayer, el arranque perfecto, el funcionamiento del escritorio y tal también pero el testeo en el mismo juego que ayer (Planet Coaster) es idéntico, da igual incluso que lo ponga todo en muy bajo, no se asemeja con el rendimiento que debería tener y que tenía antes del formateo, con la misma gráfica, mismos drivers, mismo procesador, etc

Y ahora volver a bajar el Hitman para que me haga lo mismo XD

No se me ocurre a partir de aquí qué hacer, quedan algunas instalaciones de Windows Update que no se instalaron durante la noche pero no creo que haya una mejora sustancial. Me sigue llamando el tema de que haya un bottleneck en el procesador, porque cuando está el juego funcionando, el Radeon Relive antes iba perfectamente y ahora (mismos drivers) al activar la grabación deja el juego congelándose continuamente.

#5 ya, eso es lo que me extraña de todo esto

#4 probé el del mismo Samsung y no dio problemas además de dar unos resultados lógicos al SSD.

1 respuesta
huelmo

#6 Entonces deberías empezar a mirar por otro lado, yo lo primero que haría es ver que están haciendo la gpu y la cpu cuando juegas, con cualquier programa que te permitan medir estos valores (hwmonitor, afterburner , etc, etc), ver si la grafica estaba funcionando a su máximo clock y que carga tiene esta por ejemplo.

Con el afterburner puedes configurarlo para que te salgan todos estos datos en pantalla mientras juegas.

Igualmente veo que en concreto el planet coaster es un juego que depende bastante de la cpu, y hace un uso bastante elevado de esta , así que también puedes mirar como esta trabajado tu cpu.

Me acabo de acordad también que mucha gente tiene problemas de fps por el Xbox game dvr que win10 trae activado por defecto, prueba a desactivarlo.

1 respuesta
B

#7 ciertamente el Planet me pareció un ejemplo para guiarme, al cargar creo que subía a un 20% de uso en el task manager pero ingame bajaba al 15%, después le subí los gráficos a ALTO (estaba en medio) y el procesador bajó su uso entre el 10-5%

Por comparar con alguien que también lo jugaba, me dijo que el juego le comía un 60% del uso de su CPU (siendo el suyo un I5) pero aun así me parece una diferencia descarada.

Con Hitman no tenía un uso tan bajo, estaba al 20-30% pero con un stuttering mucho más marcado en zonas más cargadas. Cuando antes corría bien, ahora bajaba de los 30fps con mucha facilidad.

B

MSI Afterburner


Space Engineers



1 respuesta
huelmo

#9 La gráfica parece estar funcionando prácticamente "a tope", en cambio el procesador por lo que veo no esta trabajando apenas (contando que mas o menos se mantiene en esos usos), no tengo ese juego para comprobar, pero por lo que veo el uso de la cpu en general es muchísimo mas alto en la mayoría de casos, tienes algún ejemplo de un 4770 y ronda entre un 50 y 60% de uso constante de la cpu.

kRain-

Monta y desmonta cpu y cambia la pasta... por probar.

2 respuestas
huelmo

#11 Si, eso iba a preguntar ahora, que temps tiene cpu?¿ no creo que esta haciendo throttling, pero nunca se sabe.

AzuRe

#1 La frecuencia de esa grafica está bien? 945 lo veo poco y 450 imagino que es en reposo. Ademas la grafica esta al 99% y eso quiere decir que lo está dando todo y no puede dar más de si. Cuando por ejemplo limitas los fps a 60 y la grafica va sobrada porque es muy potente da un valor por debajo de 99. Echale un ojo a las opciones de energía, que esten en alto rendimiento y en el panel de control de nvidia/amd que este en alto rendimiento en vez de adaptable u óptimo. Si todo fuera igual, echale un ojo al afterburner FUERA del juego, a ver cuanta carga tiene la grafica, lo digo mas que nada porque a mi se me coló un virus de bitcoins que tenia la gráfica a tope siempre y los juegos me iban como el orto.

De todas maneras, ¿antes te iba mucho mejor?
No se pero ya que instalaste drivers de gráfica lo mismo también puede ser el problema, prueba a quitarlos de manera limpia con el DDU y bajate otros

2 respuestas
huelmo

#13 Yo mire y de stock esa era la frecuencia de esa gráfica, los 450, se ve que es por que en el menu el uso de esta es mucho mas bajo, pero vamos si, en estos casos viene bien probar todo lo posible.

Y claro, todo viene por eso, por que el sabe que con esa misma config antes le iba mejor como dice arriba.

1 respuesta
B

#13 el PC está recién formateado y antes de todo puse el antivirus (Nod32), también probé lo de los drivers, los quité con el DDU y puse los anteriores, mismo rendimiento

No se, estoy por formatear de nuevo y poner todo en el HDD como la primera vez, desechar el uso del SSD y devolverlo o pedir un intercambio por Amazon

Para sorpresa mía, en el segundo formateo no instalé los SATA Floppy, lo acabo de hacer y vuelve a salir en el task manager que son SCSI

Mirando los puertos, no debería haber ninguna incompatibilidad ¿no?

es que por más que Googleo no veo ninguna solución firme.

#14
¿Cómo se mira el rendimiento en el escritorio con el MSI Afterburner?

esto es lo único que puedo adjuntar

Edit con la demo del RE7



En general va suave en este, con algún petardeo al pasar de habitación, ya no quiero pensar que es cosa de dos o tres juegos

B

He instalado Win10 para comparar:

hay algo de mejoría aunque ya estoy con la mosca detrás

B

Bueno, pues al final voy a tener que hacer caso a #11

después de las últimas updates del sistema, ahora el juego corre a 40fps... Pero a los 15-20 segundos se pone en 20-25

Miro las temperaturas y no veo nada raro

1 respuesta
huelmo

#17 No se, me parece raro, si tus temperaturas son buenas y el procesador no esta haciendo throttle ni nada parecido yo no veo razón para cambiar la pasta, pero bueno, nunca se sabe.

1 respuesta
B

#18 na lo dije ya por hastío.

Pero por revelar algo, ayer instalé el SO en el HDD, quité el SSD (vamos lo dejé como antes de recibir el SSD y que empezaran los problemas) y ya no hay manera, sigue dando los mismos problemas, descarto todo lo relacionado con el SSD pero en cambio ahora no se qué ha cambiado porque no toqué NADA (exceptuando el ventilador frontal para atornillar el SSD y después volverlo a conectar, el ventilador funciona normal XD)

1 respuesta
Yekale7

#19 Reset a la Bios. Entra en el Bios y configura el ssd y HDD como AHCI. Ya dices si cambia algo, si se me ocurre algo te digo pero entre el procesador al 4% y los discos con SCSI...

ftp://europe.asrock.com/Manual/Z87%20Extreme3.pdf

Página 39 y 40 para ponerlo en AHCI.

1 respuesta
B

#20 lo de resetear la bios lo hice la primera vez después de instalar el SSD (y antes de cada formateo). En la BIOS siempre ha estado activado el AHCI (aunque hiciera reset) pero no lo hice desde la consola de registro y ahora no lo encuentro (no llegué a mirarlo en Windows7, ahora estoy con Win10)

Pero vamos, que en la bios sale AHCI y como digo, ya no estoy con el SSD, estoy con el HDD y sigue haciéndome lo mismo

Offtopic, el rendimiento del SSD se notaba una barbaridad comparado con el HDD en arranque de programas y el sistema, qué maravilla

B

Pues he aprovechado durante la tarde para desmontar todas las piezas, cambiar la pasta térmica de la CPU y volverlo a montar todo, con el SO en el SSD.

Y funciona, al menos con el Planet ya no tengo el stuttering al minuto además de mantener el framerate correcto.

En fin, gracias a los que habéis respondido, ya me guardo la idea de desmontar y montar todo de nuevo cuando vuelva a obtener una nueva pieza para el PC.

1 respuesta
huelmo

#22 Me alegro, es raro, pero al menos tienes la solución.

Usuarios habituales