teclado gaming

MegalomaniaC

#2310 Si hacen un group buy de PBT seguro que se pueden pedir ISO, que somos muchos los usuarios de Filcos en Europa y Cherrys con ISO...

1 respuesta
B

Buenas, tengo un Logitech G11 y tengo algunas teclas que les cuesta ya bajar, están bastante gastadas las teclas, algunas teclas se me enganchan... A ver, puedo seguir tirando con este mientras, porque va bien, por si pronto va a salir algo nuevo o yo que se, vosotros entendéis del tema xD

No se que me tengo que mirar para encontrar un buen teclado. Mejor mecánico o de membrana? Alguno que esté realmente bien?

Juego a todo tipo de juegos, FPS, MMO...

1 respuesta
Prava

#2312 Creo que tú mismo estás eligiendo el tipo de mecanismo ;) Si algo tiene un teclado mecánico es que son muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo más duraderos que los de membrana y, considerando que el teclado que gastabas antes no tenía un pelo de barato, tienes muchas opciones delante tuya, ninguna de las cuales incluye uno de membrana porque, como bien sabes, se gastan y bastante rápido.

Ahora, sería conveniente que nos dijeras un par o tres de cosas:
-Presupuesto
-Si te importa o no tener numpad
-Si tiene que tener por eggs disposición española (que no serigrafía)
-Qué requisitos indispensables tiene que tener

1 respuesta
B

#2313 A ver, pues no se, busco un teclado que sea comodo, le hecho muchas horas delante del PC y necesito comodidad extrema.

En su día este teclado me costo una pasta, asi que no me importa invertir en un teclado. No se, 80? euros mas o menos, pero vamos que me da igual dejarme 100 si es de buena calidad y me va a durar o 40 si es igual de bueno, mejor que mejor.

Lo del numpad, la verdad, me importa poco, ya que apenas lo uso. Pero los que si, es que tenga disposición española, con su intro grande y el borrar largo, no puedo con los teclados que tienen el de borrar como una tecla pequeña normal.

No se, decirme que cosas hay y yo me lo miro.

2 respuestas
MegalomaniaC

#2314

Tienes este: http://www.amazon.co.uk/Cherry-Quality-Action-Keyboard-G80-3000LSCGB-2/dp/B0041KJKAG/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1321513249&sr=8-1 (la primera imagen no corresponde con la del teclado, ese es el modelo de USA, el que te doy tiene el enter en L inversa y tal y cual)

Que esta a muy buen precio, el mecanismo que lleva es MX Blue, que hace clicks:
http://www.youtube.com/watch?v=hX125XQPpsQ

Que no es tan ruidoso como en el video pero si que los clicks se oyen, son como los de un raton mas o menos. Si no te gusta que haga click pues hay otros mecanismos como el modelo LQC.

Para que las teclas sean como quieres simplemente tiene que seguir el modelo europeo ISO, con el enter en L, el shift izq pequeño y la tecla de >< al lado, la tecla de la ñ u otras si es otros idiomas a la derecha de la L, etc.

La serigrafia da igual, el enlace que te he puesto viene serigrafiado en ingles de inglaterra pero al enchufarlo en Windows en español escribes como uno español normal y corriente.

Para empezar el Cherry G80 es un pedazo de teclado. Ahora, parece ser que los CM Storm van a aterrizar en Pccomponentes los cuales van a incluir varios mecanismos, y uno bastante dificil de conseguir en europa si no te vas a los Filco como es el MX Brown el cual es blandito y no hace click (gusta mas a la gente que no quiere un teclado ruidoso ya que no emite sonido alguno).

B

#2314 Yo me iba de cabeza a por un FILCO brown o blue. Mira videos de youtube a ver si te gusta como suena el blue. No te arrepentirás ;)

Por algo más de pelas que el cherry, vas a tener más calidad, y tenkeyless.

pepotekiller

#2311 si os enterais de PBTs en ISO tb, me apunto :)

guillauME

#2287 http://deskthority.net/viewtopic.php?f=11&t=1486

Poker MX Red 71€.

A ti o a los interesados pero se que estás interesado.

1 respuesta
B

#2318 Creo que el está interesado en el blue solo.

Deoxys

Sasto, y me temo que voy a esperar a enero o febrero para pillármelo, ando algo justo y me gustaría ir sobre seguro.

PD: En ebay está el poker con blues por 70 y poco.

isnotavail

Eso de que los de membrana se gastan, hasta que punto es cierto? es decir yo tengo un fujitsu siemens, que si no recuerdo mal tiene 11-12 años ,y sigo con el,y tira bien ... y vamos juraria que es de membrana si o si.

2 respuestas
MegalomaniaC

#2321 Si sera de membrana.

Las membranas se acaban desgastando pero ojo, hay membranas que son de buena calidad (como en todo hay cosas de buena y mala calidad). Estos fujitsus de finales de los 90 o asi tienen una membrana bastante buena distinta de la tipica en un agujero de los teclados malos y el tacto es bueno. Pero se acaba desgastando si o si y sufren irregularidades que igual no lo notas pero al pasar a un teclado nuevo notas que va mas fino. Sin ir mas lejos yo tengo un Olivetti ANK27-102N de 1991 y va estupendamente, es de membrana independiente antes del pcb circular y va super bien. Pero el tacto sigue siendo de membrana lo cual me gusta bastante menos. El registro de la tecla tampoco me parece que los membrana lo tengan correcto ya que siempre esta abajo, lo que hace que si la membrana se desgasta o falla esta no se registra o hay que pulsar duramente, etc.

Amen de que los mecanicos ganan por el tacto seco que tienen que eso te da una sensacion de escritura muchisimo mas agradable.

Por lo general, los membranas que se venden hoy son penosos no, lo siguiente. Unos pocos se salvan. Han descubierto de donde sacar pasta, los hacen de malisima calidad, duran nada y menos, etc. Pero por suerte hay excepciones en el mundo de la membrana.

Deoxys

A mí por lo general, los teclados de membrana me duran dos años. A partir de ahí empiezan a fallar teclas, algunas van a ratos, otras tienes que pulsarlas con un mazo... En fin, esas cosas.

1 respuesta
Prava

#2321 Se gastan por un principio puramente mecánico: la membrana (y sobre todo aquella de baja calidad que tienen a utlizar todas las marcas gaming) se desgasta mucho más rápidamente que cualquier mecanismo mecánico y, además, se gasta de forma no uniforme, es decir, dos teclas se gastan de forma diferente y llegan a tener tactos muy diversos.

Es algo que experimento cada día cuando tengo que utilizar el pc del salón en el que tenemos un teclado al que le di mucha guerra jugando hace años: las teclas WASD están completamente estropeadas hasta el punto de que la sensación al utilizarlas es super diferente y resulta desquiciante, cualquier día lanzo el teclado por el balcón puesto que me saca de quicio. A ver si encuentro algún teclado decente y barato porque, pese a que no utilizo prácticamente nunca ese pc (lo utiliza mi padre) cuando tengo que arreglarle alguna cosa me saca de quicio.

Respecto al teclado que tienes en tu casa, a lo mejor ni siquiera es de membrana y realmente no lo sabes ;) Y, si fuera de membrana, piensa que hay membranas y membranas, y los teclados que se fabricaban hace años no sólo tenían mejor tacto sino que eran mucho más duraderos. Pero vaya, los buckling spring de hace 20 años siguen funcionando como el primer día mientras que cualquier teclado de biblioteca (incluso los Cherry, que en mi uni está plagado) al cabo de 5-6 años tiene un tacto de mierda.

#2323 Claro, también depende del trote que le des: si lo utilizas muchísimo es pura matemática, si realizas 400 pulsaciones por minuto, a 8 horas al día, nos encontramos con un total de 70.000.000 de pulsaciones al año. Si repartimos esas pulsaciones entre únicamente 20 teclas (considerando que son las que más utilizamos, si bien es una barbaridad, nos sirve como ejemplo en un worst case scenario) tenemos 3.500.000 pulsaciones, y si un Cherry MX dura entre 20 y 50 millones, tenemos no menos de 7 años de duración, en el peor de los casos.
Claro, 400ppm durante 8 horas sin parar todos los días del año es algo impensable, por lo que por mucho que utilices un teclado mecánico con Cherry MX no debería durar menos de 10-14 años en el peor de los casos, doblándose ese tiempo si utilizaras un mecanismo más duradero.

Eso sí, los Mx brown pierden tactilidad con el tiempo: no es raro, al fin y al cabo hay un desgaste por lo que se convierten en MX Reds (el muelle es el mismo) si bien suele ocurrir en mitad de la vida útil del producto (lo cual sigue siendo mucho).

1 respuesta
MegalomaniaC

#2324 Eso que comentas al final pasa con mi Cherry G80-1000 con blues de mas de 20 años, el feeling tactil es mas suave que un MX Brown y un MX Blue nuevo (el MX Blue nuevo lo tiene un colega mio, un g80-3000LSCGB-2)

PeRCeVaL

Que os parece este teclado ??

http://www.pccomponentes.com/ozone_strike_cherry_black_keyboard.html

2 respuestas
HNgoly

#2326 Para eso esperate a los Cooler Master pero si tienes prisa... Es muy caro para lo que ofrece.

LoBezNo

Los mecanismos black.. son muy duros/hacen mucho ruido? eske he visto el teclado de #2326 y no me desagrada para nada.. tiene numpad ke es el unico pero gran pero ke me esta haciendo dudar de los CM..

3 respuestas
HNgoly

#2328 Ni son duros ni hacen ruido.

Ahora, ningun mecanico, excepto los IBM, hace ruido.

PeRCeVaL

#2328 http://www.youtube.com/watch?v=5nfsalLj40Q&feature=player_embedded#!

minuto: 3.45ç

#2328 tu le pegabas al CS verdad? ^^

1 respuesta
LoBezNo

#2330 sisi, si yo creo estuvimos en una campus party pegaos jajaj cuanto tiempo tio!! :p

Pues viendo el video me esta gustando mucho la verdad. Ademas con numpad y tecla de intro grande..
Yo pensaba que la diferencia entre los mxblack , red , blue y brown era eso, el sonido de la tecla y su resistencia.. entonces que diferencia hay entre colores? xD

3 respuestas
HNgoly

#2331 Espera, que?

Estoy en clase y no puedo ver el video, pero como diga que no hay diferencia entre los colores es que es un ignorante de cojones, al mas puro estilo de Xataka.

Los colores determinan sonido y presion.

Prava

#2328 Los MX Black son duretes, sí, aunque todo depende de cómo escribas. Respecto al ruido, tenemos que diferenciar entre:
a) Ruido del propio mecanismo
b) Ruido al tocar fondo con la tecla.

Respecto al primer punto, los teclados ruidosos son aquellos "clicky", es decir, básicamente los MX Blue. Respecto al segundo punto, cualquier teclado hace ruido si tocas fondo, así que depende de cómo escribas, aunque siempre puedes comprar arandelas para evitar en gran medida este ruido.

Sinceramente, no me gustan los MX Black. Me parecen un mecanismo sin ningún tipo de gracia, y que llega a hacerse pesado al cabo de teclear mucho con él; sí, parece un mecanismo con su gracia cuando vienes de uno de membrana, pero cuando tienes la oportunidad de probar otros mecanismos más ligeros (para mí) lo pierde todo.

Respecto a si comprar o esperar...el problema está en que no sabemos cuándo van a salir los CM en versión ISO; en cuanto me entere de algo ya lo comentaré porque yo también estoy entre los interesados, pero de momento no hay novedad en el frente, pero lo que sí recomendaría es que pienses bien si utilizas el numpad muchísimo o no, porque si no lo usas no hay motivo para comprar un teclado con él que será mucho más grande de lo que debería ser.

#2331 La diferencia entre los tipos MX es más grande de lo que crees:
a) Mecanismos táctiles: tienen su máxima presión justo antes de "marcar" la pulsación.
b) Mecanismos clicky: hacen un "click" al llevar casi al punto de máxima presión.
c) Mecanismos lineales: tienen su máxima presión cuando tocas fondo.

Los red y los black son lineales, los brown son táctiles y los blue son táctiles y clicky (los red son más blandos que los black; y los brown que los blue).

3 respuestas
HNgoly

#2333 Son duros? Creia haber leido que eran igual de blandos que los brown :/

PeRCeVaL

#2333

Prava , muchas gracias por la aportación, aunque tambien creo que me gustaria comentar algun que otro matiz.

Hablamos, en mi caso, un teclado, para basicamente, juegos, y bueno, lo que pueda escribir en foros, chats, irc, y poco mas.

Dicho esto creo que ningun teclado por muy duro que sea, realmente es duro, es decir, para un programador, quizas un BLack pueda resultar pesado despues de X horas trabajando y tecleando, eso esta mas que claro. Pero para una persona que realmente no va a pasar tantas horas escribiendo, sino mas tiempo jugando, y demas, realmente crees que va a notar esa dureza en las teclas? Y te pregunto esto realmente desde la ignorancia, porque llevo años sin tener un teclado mecanico, y en el tema de los cherry me pierdo.

Pero me gustaria que me dijeras eso, realmente se aprecia esa dureza, para un usuario normal, o hablamos de tiempos prolongados escribiendo y tecleando, y es ahi cuando se nota esa dureza?

#2331 Ya decia yo... ese nick me suena... y al ver desde cuando eres miembro en MV , no tenia duda jajaja. Un saludo maqui!

1 respuesta
Prava

#2335 Entramos en el maravilloso mundo de las preferencias personales: ¿rubia o morena? ¿ojos verdes o azules? ¿depilado o peludo? :clint:

Si te dijera qué mecanismo es mejor te estaría mintiendo, lo único que puedo decirte es qué me parece cada mecanismo con mi limitada experiencia. ¿Se hacen muy pesados los Black para uso esporádico/juegos? Sí y no. Incluso acostumbrado, mis manos se terminaban tensando y cansando mucho más que al utilizar mecanismos más ligeros como los brown en los que podría escribir casi indefinidamente.

Solución: pruébalos todos :palm: :palm: :palm: Ya, ya, es una puta mierda de solución, pero al final es la única que realmente te da la verdad verdadera: que no es más que...¿qué teclado me gusta más a mí?

En tu caso, si tienes tiempo y ganas: compra, prueba 5 días y tira de desistimiento. Sí, te tragas los gastos de envío, pero es la única forma que tienes de ir probando mecanismos hasta que des con el tuyo tuyo.

Y...sí, la diferencia de presión es obvia incluso para alguien no acostumbrado. Los puntos de presión cambian MUCHÍSIMO, por lo que el tacto es totalmente diferente...y eso que no entro a comentar que a título personal los mecanismos lineales me parecen aubrridísimos, mientras que mi hermano no soporta los táctiles ;) :cool:

1 respuesta
PeRCeVaL

#2336

Pues si, supongo que al fin y al cabo es cuestion de gustos y de a que se adapte cada uno mejor, uno te puede venir diciendo que mejor los blue, otro, que los black, etc etc...

Pues no me quedara otra que probarlo, la verdad que este teclado de Ozone me ha llamado bastante la atencion, de todas formas seguire mirando e indagando a ver que mas hay por ahi jeje ! ;)

1 respuesta
FraNKzZ

Yo para juegos FPS recomiendo un brown o un black. El blue a mi por ejemplo me va mal, porque tienes que levantar la tecla para "desactivar" el click, y eso es algo molesto, porque si no lo levanto lo suficiente y vuelvo a pulsar no registra la pulsación.. Eso si, el blue para juegos RTS va genial y para escribir perfecto.

isnotavail

Segun se comenta en foros como ESR ,OCN o TLO , Blue y Brown para RTS y MMO's ,Black y Red para FPS ,seria lo mas recomendable, pero bueno es opinion de los players mas que otra cosa.

como curiosidad dejo esta lista con el equipo que utilizan algunos pros de SC2 http://wiki.teamliquid.net/starcraft2/Pro_gear

2 respuestas
MegalomaniaC

#2337 Yo para la gente que se inicia o juega mucho FPS y tal recomiendo Brown. La tactilidad la tienes ahi para notar el registro de la tecla sin que te desconcentre el sonido del Click.

Ademas de ser un mecanismo super agradable que gusta a todo el mundo, vamos, es una compra segura. Luego hay otros que te pueden gustar mas o menos, pero este es compra segura. Si el ALPS White non-clicky se pudiera comprar en teclados actuales tambien seria una apuesta segura, ya que es parecido al Brown solo que el registro de la tecla esta un poco mas arriba y el recorrido de la tecla total es mas corto. Pero la resistencia es muy parecida (un poco mas dura la del ALPS).

Tambien existe el mecanismo Cherry MX Clear (color blanco, que no MX White) que es como el brown pero algo mas duro.

Bueno, que no te quiero liar, que la apuesta segura es el MX Brown, pero el Black puede que te guste, ahora, los de aqui seguramente te recomendemos ese.

En cuanto a ruido, comparad, es tocando fondo en una escritura acelerada con el micro a 20cm.

Filco Majestouch con MX Browns: http://soundcloud.com/headnoiser/filcomajestouch

IBM Model M Clicky, el mas ruidoso del mundo: http://soundcloud.com/headnoiser/ibmmodelm

Cada vez que escribo parrafadas con este ultimo tiembla la casa XDDDDDD

#2339 FruitDealer antes usaba un Filco =O

Tema cerrado

Usuarios habituales