Y dentro de 20 años...¿Que?

B

Hola a todos, se me ha venido a la mente una cuestión: Hace 20 años nuestros ordenadores funcionaban con procesadores 486 que funcionaban si no me equivoco a 25mhz. Hoy tenemos procesadores multinucleo que se necesitarían decenas de 486 para igualar la potencia de estos titanes.
Lo mismo pasa con las graficas (o más acentuado) hace no mucho mas de 10 años las Voodoo 2 estaban a la orden del día con 8mb de Ram que comparados con tarjetas que tienen 1gb de memoria parece algo increíble pensando que solo ha pasado algo mas de una década.

Mi pregunta es: ¿como serán las cosas dentro de 20 años? ¿Se dejara de evolucionar tanto en la potencia para invertir mas en la innovación, reducir los consumos, etc... o por lo contrario pensáis que va a haber verdaderos colosos de la potencia que hoy en día son un sueño?

Un saludo!

Karnofago

reducir los consumos, etc.

JA!

mundo g0 flames

POTENCIA

Gnos1s

Esto va a saltos entre años; surge alguna tecnología nueva y lo antiguo se migra a lo nuevo. Por ejemplo, una revolución bastante alta sería un computador cuántico (¿D-Wave?), ya que lo que ahora mismo se hace, aunque se puede avanzar mucho, no deja de basarse en lo mismo de siempre, pero mejorando tecnología de fabricación, arquitecturas y otras cosas de más bajo nivel aumentan el rendimiento.

Sin embargo, con la misma "base" están saliendo nuevas ideas, por ejemplo, dentro de poco cuando llegue todo el tema de GPGPU (CUDA), etc... vamos a flipar en colores. A quien le suene a chino, es procesamiento con tarjetas gráficas (velocidad de procesamiento abismal comparado con el procesamiento CPU). Algunos datos, por ejemplo, lo que ahora se tarda en analizar un tejido para ver si es cancerígeno tarda 2 años, y con esta tecnología, pasaría a 3 minutos.

Si es que es algo tan abstracto... mira a Kubrick en 2001: Odisea en el espacio, que pensó que andaríamos en naves geoestacionarias y ni de coña...

En todo caso, me parece más interesante comprar el presente con el pasado, que el presente con un hipotético futuro, ya que de otra forma sólo serán pajas mentales y cosas que nos gustaría.

Lo que está claro es que, sin duda, hemos avanzado muchísimo (o eso creemos ahora, como creían hace 20 años como tú dices con los x86...).

pd: buena idea al menos para ver como andamos en la actualidad, que nunca viene mal abstraerse un poco.

Hobbes

#1 La respuesta a esta pregunta está contestada, y hasta ahora se ha venido cumpliendo las gráficas de rendimiento, transistores, integración...

Un saludo.

B

#3 perdona mi ignorancia he buscado en wikipedia lo que es computación cuántica pero la verdad es que no me entero de mucho, a efectos prácticos. ¿Cuales serian las mejoras de este tipo de computadores?

danao

Yo lo unico que puedo decir es que han encontrado un bioestable de 3 estados, es decir, 0 o 1 o 2, lo cual las posiblidades son enormes, aunque claro esta, empezar software desde 0 con esto es muuuuy complicado, pero estaria curioso la verdad.
Tambien oi acerca de discos duros que serian como unos cubos 3D digitales en el cual se iria almacenando info, aunque creo que esos son de esas ideas que se dicen y nunca llegan a ningun lado xD

Loler

#5 , según lo que ha dicho #6 , yo imagino que con esos procesadores será posible utilizar ceros, unos y doses al hacer programas para ordenadores (recordemos que actualmente los programas utilizan unos y doses), no sé que diferencia habrá porque no soy un erudito sobre informatica, pero a lo mejor en unos años nos sorprenden.

Aunque leí una cosa sobre los procesadores cuanticos, es que cambia la forma de buscar archivos en el disco duro, por ejemplo, creo que el procesador cuantico tardaba 20 veces menos que uno normal en buscar un archivo en el disco duro (o podia tardar incluso 50 veces, no recuerdo)

Además de eso, he encontrado un enlace a una pagina donde hay un prototipo de portatil con un procesador cuantico (se supone), es a 6,8 Ghz, tiene 1 Tb de Ram y 2 Tb de disco duro O_o , este portatil digo yo, que como poco tendrá un SLI doble de GTX295 ^^

http://www.ubergizmo.com/15/archives/2005/09/68ghz_laptop_wi.html

NeO_PedritO

#6 Biestable, no bioestable xD

#7 Unos y doses?? :S

erdanblo

640Kb:

http://en.wikiquote.org/wiki/Talk:Bill_Gates#Source

Por cierto, hace 20 años si se sabía mas o menos a donde llegariamos, la teoría esa famosa de los transistores (de uno de los fundadores de Intel), tan famosa que ahora mismo no me acuerdo :P

edit:

no es teoria, sino ley, La Ley de Moore:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Moore

NeO_PedritO

#9 lee a #4 xD

Gnos1s

#7 Unos y doses? Será 0's y 1's... (corriente, no corriente).

Yo creo que la Ley de Moore se cumple porque no hemos avanzado tanto (transistores, transistores y más transistores).

danao

#8 D'oh! >.<

hmmm ... me leere la ley de Moore, ahora lo que hay es la ley de Boolean no?

PD: no se ni si lo he escrito bien xD

si estan invetnados coño XD
noticia del 2003:
http://www.laventanita.net/Noticia.asp?IdN=97

todo nace de la guerra =/

BLZKZ

lo que ha dicho #7 se ha investigado y descartado por la complegidad. Un sistema ternario seria mas eficiente pero hay muchos más problemas a la hora de voltages y movidas varias, se sigue investigando, pero cada vez menos.

salu2

Edit: #12 lo tuyo no son los nombres, seria las leyes de boole xD (algebra de boole http://es.wikipedia.org/wiki/Algebra_booleana )

CoDe_WaR

A 20 años no me atrevo.. a 10:
Por un lado están los "nucleos" de los procesadores, que van a ir multiplicándose gradualmente (porque sacar ya una cpu de 80 núcleos si puedes sacar cada año una cpu que multiplique la del año pasado y asi vender + procesadores en el camino?) (sin comas xDD)
En el tema de la GPU, lo mismo.. Hasta apostaría por versiones + potentes de GPU+CPU

Y el tema que va a mejorar bastante, es el almacenamiento y las velocidades de lectura/escritura, que actualmente son un cuello de botella brutal. (weno, en general las velocidades de datos tienen que mejorar globalmente)

Luego entrar en temas de consumo/espacio, que cada vez tendría que reducirse mas.

Otro punto, muy notable, es mejorar la interficie, vamos, la integración persona-maquina. Poder manejar un PC con la mente podría ser una opción. ( Quizas en el tema videojuegos, seria aburrido xD
De modo que los periféricos no pueden morir.)

P

con todos mis respetos, NINGUNO teneis ni **** idea!
En 20 años , lo que estara al orden del dia , seran computadoras capaces de crear la "realidad virtual", que sera utilizada para games , diseño ... etc.

Un cordial saludo;

PD: que poca imaginacion teneis :D

danao

#15 si fuera por imaginacion, todos iriamos con calzoncillos voladores que nos llevarian a todas partes, lastima que no solo valga la imaginacion xD

CoDe_WaR

#15 Con el capitalismo por delante, la imaginación se dosifica gota a gota para ganar + pasta.

Superficus

Francamente creo que estaremos atascados con la tecnología actual durante bastante tiempo, con la lógica progresión: menores tamaños, mayor rendimiento, optimizaciones, etc... quizá finalmente todos nos pasemos a la arquitectura de 64 bits y abandonemos los 32, etc... hasta que no haya algún tipo de descubrimiento científico que cambie el tipo de procesadores que utilizamos, no habrá cambios radicales.

Yo espero que en 20 años haya avanzado la robótica. Harto estoy de limpiar mi casa yo.

elkirby

hace 20 años no se pero desde mi punto de vista hace 12 años cuando me compre mi primer pc en el corte inglés., con esa pantalla crt de 15" y una torre blanca con los botones azules y de la marca IBM. La de horas que he echado en ese pc y la cantidad de juegos ahora cutres pero antes eran de lo mejor que había ^.

Y dentro de 20 años pues tendermos pc's de 500 nucleos y tarjetas gráficas que seran la p****. Pero espero que bajen los precios de los componentes porque si no solo estarán al alcance de unos pocos priviligiados.

OhYeAh

Lo que se que dentro de 2 años los pcs que ahora cuestan 4000€ costaran menos de 1000€ y serán una mierda comparada con el hardware de dentro de dos años, como en todo, la novedad se paga.

L

si por mucho que saquen mas nucleos o mejors VGA, si luego las aplicaciones o los juegos consumen demasiado, estaremos como ahora pero con mas nucles y mejores graficas

NeO_PedritO

Una de las cosas mas a corto plazo que se van a empezar a usar mucho son los discos ssd, que poco a poco desplazaran a los hdd convencionales.

Por ahora no valen la pena por su precio y poca capacidad en comparacion con los hd, pero tiempo al tiempo..

Hobbes

#18 Los avances tecnologicos y nivel de vida sigue la gráfica de una exponencial, no de una logaritmica. Ademas, eso mismo que acabas de decir lo dijo un ingles de la royal science gallery o (algo asi) al final del siglo 19, unos 2 años despues tuvo que dimitir, al ver que el motor otto funcionaba y estaba sustituyendo a los caballos, como se revolucionó el mundo de la fisica y de la medicina.

Un saludo.

danao

#22 hmmmmmmm de eso no estoy tan seguro ... de lo que si estoy seguro es que el sistema operativo correra en los ssd pero los mecanicos seguiran siendo mas fiables y con mas vida :3

TeNSHi

Ordenadores cuánticos :P

NeO_PedritO

#24 Eso piensas ahora, espera unos años.. MUAHAHAHAA xD

B

para nada se puede predecir el futuro, pero en un principio no estaría nada mal reducir el consumo y aumentar la cualidad el producto simultaneamente. piensa que cada vez la tecnología tiene más medios para desenvoluparse + deprisa (y ya lo está demostrando).

buenas noches ;)

Superficus

#23 Lee bien lo que escribo... he dicho "salvo que haya algún gran descubrimiento científico". Que la tecnología informática tal y como la conocemos ahora está llegando a sus límites no lo digo yo... es muy sencillo de demostrar.

Los avances en este campo desde su nacimiento han sido enormes, pero son ahora (desde hace 5 o 6 años especialmente) cada vez más pequeños, hasta llegarse a un punto donde poco más se puede sacar de los chips de silicio, ya que se ha llegado hasta un límite tecnológico donde los rendimientos son cada vez menores: los nuevos procesadores tienen cada vez más temperatura y tamaño, por incrementos de rendimiento muy pequeños en comparación con lo que se conseguía hace más tiempo. De hecho, los avances principales van por otros caminos - reducción de la energía y mayor aprovechamiento, etc...

Hace 10, 15, 20 años, podías comprar un ordenador sin tener problema alguno de calentamiento, los sistemas operativos eran malos y los equipos se colgaban, pero el hardware no llegaba a sus límites ni de lejos. De una generación de ordenadores a la siguiente los cambios hacían que lo tuviéramos que cambiar todo, los avances eran espectaculares.

Desde los AMD K6 y Pentium III, los avances han sido mucho menores - el software de escritorio, internet, y las aplicaciones de trabajo, con las que pasamos el 90% del tiempo, siguen funcionando sin apenas cambios en equipos de finales de los 90, y estamos 10 años después...

Una nueva tarjeta gráfica tenía un ventilador chiquitito (si es que lo tenía) y funcionaba mucho mejor que la anterior. Hoy una nueva tarjeta gráfica es tan grande como un ordenador portátil entero, con ventiladores de 12cm... y apenas mejora un 10% sobre el modelo anterior. Es un ejemplo un poco de andar por casa, pero más o menos nos sirve para hacernos a la idea.

Cuando los avances en tarjetas gráficas y procesadores se empiezan a hacer a base de sumar núcleos y poner tarjetas a trabajar en paralelo, es signo de algún problema. Hoy en día seguimos en los 3GHz en los procesadores en lugar de haber saltado hacia los 5, 6 o 7 Ghz que sería lo que habría sucedido de haber continuado la progresión que llevabamos en el pasado.

Por eso, o se supera la barrera que representa el silicio, con algún otro tipo de componente, o el desarrollo seguirá siendo lento... mejoras sobre lo ya existente, pero no cambios exponenciales que transformen el mundo (como sí los hubo en el momento en que la tecnología consiguió crear los primeros ordenadores de sobremesa).

#17 Si no existiera el capitalismo sólo jugarías al Tetris y al Pong. Y eso con suerte, suponiendo que el camarada de turno no considerara los juegos como "opio del pueblo" y los prohibiera terminantemente como forma burguesa de ocio que convierte al trabajador en un parásito.

CoDe_WaR

#28 No entendiste mi post.
Me refiero a la política que tienen todas las multinacionales.
Empresas como intel ya podrían fabricar y vender CPUs de 80 núcleos. Pero... Porque pasar de vender modelos de 2 núcleos a modelos de 80 pudiendo vender en un año CPUs de 4 núcleos, otro de 8, y el siguiente de 16.... vendiendo así como resultado una cantidad mucho + grande de productos?

Así es el capitalismo al que me refiero.. Lo que importa, lógicamente, es ganar pasta y asegurarse que seguirás ganando dinero + adelante. Intel podría vender ya los i7 de gama media pero... para que? Para comerse el stock de los c2d que tan bien se venden? Para eso, se esperan un año y tan tranquilos, que los ingresos vienen igualmente.

Nintendo es otro fácil ejemplo.. Esta cantadisimo que su nueva consola sera una wii HD.
La Wii actual, teniendo de referencia su precio de venta, podría ofrecer resoluciones reescaladas a HD mejorando su gráfica? Claro! Pero... para q si ya se vende a patadas? Para eso, cuando no se venda tanto, ya sacaran la "wii2HD", vendiendo otra vez tropeciontosmillones de consolas.

Lo mismo con las TVs OLED, los proyectores LED, etc. etc. etc....

DeFiNiTioN

Yo lo que espero es que aunque se pueda jugar a juegos con armas por bluetooth y con cascos/gafas de realidad virtual. Tengamos adaptadores para los ratones y el teclado xD.

Usuarios habituales