DoD: Algo raro despues de OC

Prava

#56 Pero a ver, ¿¿¿para qué coño va a poner las memorias a 333 si el FSB de los core2duo E6X50 ya van a 333??? Para hacer OC tendrá que subir de 333 o no subirá nada.
El micro de KAGA: E6850 = 333 x 9 = 3.0ghz (redondeando).
El mío: E6750 = 333 x 8 = 2.66ghz.

Para pasar el de KAGA de 3.0 a 3.2ghz lo mejor es bajar el multiplicador a x8 y subir el FSB a 400, pero ten en cuenta que quizá tengas puesto algún divisor en las memorias y por eso no te sube más.
Lo que comentas de las memorias es normal, tienes que ponerlas manualmente a las frecuencias, voltaje y timing que te marca el fabricante porque por defecto prácticamente nunca están como tienen que estar. En muchos casos, memos a 800 las ponen a 667 5-5-5-15; en mi caso, teniendo unas buenas 800 4-4-3-8 me las ponía a 5-5-5-15... nada, puse voltaje 2.2 y los timings correctos y fuera.

Kaga, al hacer OC sobre todo NUNCA lo hagas de forma automática, porque te pondrá el voltaje que te de la gana y puede que te suba la frecuencia de los puertos pci y pci-e, cosa realmente jodida porque puede empezar a cascar cosas en serie ;D Pero con ponerlo en manual y tocar exactamente lo que te interesa no hay problema jeje.

PD: si vas sobrado de gráfica, en juegos con source engine lo que te limita los fps es la cpu. Yo tengo menos de pasar de 3.6ghz a 3.2ghz...

djamb

El problema es que dejais las memorias sincronas 1:1 por eso se te cuelga al arranca vinilester. Y si, podeis subir el voltaje de las memorias, normalmente vienen undervolted, mirar las especificaciones de vuestras memos y poner el voltaje k viene.

rolfff

A ver... :D le estoy diciendo a kaga que intente hacer un OC sincrono bajando la memoria:

1º --> OC = 3.2 Ghz

Fsb: 400 x 8 =3200
Mem:333 // 4-4-4-12-2T (en el cpu-z en la lengueta de memory te tiene que aparecer: Frequency 400 // FSB: DRAM 1:1)

2º -->OC = 3.6 Ghz

Fsb: 400 x 9 =3600
Mem: 333 (y a ver que te cuenta el cpuz en la relacion de memorias)

Con el primero tienes un OC sincrono consiguiendo subir un poco el FSB y dejando las memorias a 400 reales tal como tienen que estar.

Para un 6750 seria asi :http://img224.imageshack.us/img224/5270/pcmarkhb6.png

Por eso tienes que bajar el multiplicador como si de un 6750 se tratase...
:P

K

Seguramente haga lo de Rolf (en el caso de hacer algo) : Subir a 3.2 bajando el multiplicador de 9 a 8 y subiendo el fsb a 400.

No toco lo de ponerlo a 3.6 que eso veo que ya me queda grande!!! :P

Esta noche le echo un vistazo y mañana os bombardeo con alguna duda ... :D

Thx.

Prava

#63 Y dale. No puedes poner las memos a 333 y el FSB a 400, ¿no lo ves? Tienes divisores hacia arriba, no hacia abajo.

Menos aún poniendo divisor 1:1 (sin divisor, vamos), porque en este caso tienes que poner 400 de memos y 400 de FSB, no hay otra opción.

PD: para hacer un OC sincrono bajando las memorias tendría que poner las memos entre 333 y 400 y el FSB igual que las memorias (si pone menos de 333 está haciendo underclock...).

rolfff

Así sí xD , no me habias dicho nada de que no se podia.Aunque con 200 mhz no iba a notar nada...
Enga saludos.

_CoBr4_

#56 acedle caso no tokeis nada, que yo queme todo.
menos mal que pa algo esta el seguro de la casa y colo por una tormenta

Prava

#67 Quemaste todo por manazas, porque si sabes qué tocar y en qué medida no puede ocurrir absolutamente nada. Bueno, miento: quizá aumente un poco la factura de luz....

WEra

Prava ven a configurar mi pc xD

vinilester

como soy un ignorante en la materia, desconozco casi x completo lo q hablais, y mas aun cuando empezais con las latencias d la ram, q creo q es sumamente algo delicado, ya q aun sin saber del tema, leo bastante y hay casos d placas jodidas x culpa d poner mal unas latencias...si o no???

Y yo me pregunto Prava, Rolff y demas expertos:

Si habiendo subido el fsb d 266x9 a 300x9, deberia haber tocado las latencias. O si intento subirlo d nuevo a 333x9 deberia hacerlo....y si habria q subir el voltaje.

salu2 ;)

PD: visto lo visto con #67...el mejor momento para q los noobs hagamos OC es un dia d tormenta...tomad nota...jovenes e inexpertos padawanes xDDDDDD

-Compañia d seguros Pelayo, digame???
-oiga????
-si, digame, le escucho
-mire usted...kerria saber si mi pc valorado en mas d 2000€ esta cubierto x el seguro
-a ver q mire....mmmmmmmmmmmmmmm...si, lo tiene usted cubierto contra robo, incendio, y tormentas
-ok...pues no cuelgue xq creo q en 5 minutos voy a correr un alto d riesgo d q me caiga un rayo en casa...
-¬¬

Prava

#70 Exacto, las latencias también son un factor a tener en cuenta, pero dentro del equipo son realmente las menos importantes (mucho mejor tener memos a 800 y cl5 que a 667 y cl4...)... realmente sólo se notan en benchs como super-pi y poco más...

Unas memos, por ejemplo, DDR2 800 4-4-4-12 suelen tener latencias más bajas si funcionan por debajo de su frecuencia default y más altas si funcionan por encima (en general, algunas memos mantienen los timings si no subes mucho).
Subiendo voltaje muchas veces o bien consigues subir frecuencia sin subir voltajes o puedes mantener frecuencia y bajar timings...

De todos modos, como ya digo esto casi es lo de menos. Poner unas memos estables es un trabajo de la leche, porque entre memtest, orthos y demás para poder tunear los 4 parámetros ufffff...

En el caso particular que comentas: depende. Depende de los timings y frecuencia originales de las memorias. Si son 667mhz 4-4-4-12 y las pones a 800mhz, ponlas a 5-5-5-15 que deberían aguantar. Aunque tú haces incrementos muy pequeños xddd así no vas a encontrar el límite estable nunca, pon directamente 400x8 y a tomar por saco, luego monitoriza las temperaturas para que no suban de 60ºC al jugar y tal (en orthos lo más seguro que suban más, pero sólo serán un par de horas) y listos.
Yo con las memos ni me molesté: probé 900 4-4-4-10 y son estables, así que ale... aunque quizá tenga que subir algún valor porque tengo pantallazos azules de tanto en tanto, no sé qué es, aunque diría que el hecho de no seguir ningún patrón indican que es la ram... bueno, quizá también sea el OC de la gráfica xddddd

vinilester

xDDDDDDDDDDDDDDDD

si claro...le meto 400x9 y acto seguido llamo a pelayo xDDDDDDDDDDDDDD

gracias ome...pero como ya digo...no controlo, y como no controlo...se keda con el 300 y a tomar viento.

x cierto...mis memorias son 800mhz.

Prava

Que no, meloncio. Tú prueba a ver si te coge 400x8, que deberías poder ponerlo sin tocar voltajes ni nada de nada.

vinilester

x6 o x9

eso es lo q hay

Prava

¿¿¿¿¿como que x6 o x9???? Tiene que dejarte elegir...

vinilester

pues como no se cambie en algun otro sitio....me acuerdo perfectamente...me dejaba a x6 y x9...

Pero ya t digo...q si se pueden añadir mas "x" en esa opcion, lo desconozco.

rolfff

Pues si, trastear memos es un coñazo y siempre van a tirar mejor a frecuencia mas alta.
De todas formas asegurate de tener tener el #CAS latency por lo menos a 4 que eso se nota un pokitin.

Ya que tantos estais empecinados con el OC , sabeis al menos como se borra el CMOS de la placa o como se quita la pila por si algo os sale mal?.
Se podria abrir un hilo de OC solo para DoD,estaria bien...
Saludos...

PD: Vinilister cuando hagas OC no subas el FSB de 400x8 a 400x9 asi de golpe. Vete subiendo poco a poco de 10 o en 15 y sabes exactamente donde se ahoga para poder hacer calculos despues.

#71 Preocupate un poco mas por los pantallazos azules no? :D

vinilester

Rolff...no creo q lo suba mas d lo q esta simplemente x la temperatura ya q voy con el disipa d serie.

Respecto a lo d la pila...facil, pero se supone q mi placa al tener doble bios no deberia llegar a tal extremo ;)

salu2

Prava

#77 Mis pantallazos azules son cosa mía ;D
De todos modos bien podrían ser también los drivers nvidia, porque estoy usando unos Beta para la G92 GTs, pero bueno, eso es otro tema...Putada de tenerlo todo OCeado, que podrían ser muchas cosas xDDD

A ver macho sueltas unas pedradas...
"Vinilister cuando hagas OC no subas el FSB de 400x8 a 400x9 asi de golpe. Vete subiendo poco a poco de 10 o en 15 y sabes exactamente donde se ahoga para poder hacer calculos despues"

¿¿¿Cómo carajo quieres que pase de 400x8 a 400x9 con incrementos de 15 en 15??? En todo caso, lo que tiene que hacer es empezar con 9x340 e ir subiendo de poco a poco, pero no puedes pasar de 400x8 a 400x9 porque lo que puedes subir poco a poco (el 400) se mantiene igual.

Para borrar la bios tienes varias opciones:
a) Quitar la pila de la bios y fuera. En pocos minutos se borra todo.
b) Si tu placa tiene un botón por ahí al lado, úsalo.
c) Por jumpers.
d) Cortocircuitando. Vamos, uniendo las patillas - y + donde iría la pila...

Ch3rn0biL

desde cuando hay que "ser" informatico para saber de OC? en fins...

Informaticos que sepan de OC ... no mas del 20% catalogados con su titulo , claro. Si hablamos de informaticos de palo bien sabemos cualos son, pero tambien hay los NO informaticos que por su propio pie y experiencia pueden darle una repatada a los que se creen informaticos y a los que son ( con su titulo. )

PD :rolf no te lo tomes como algo personal , ni te pongo a ti de ejemplo ni nada por el estilo , solo me a llamado la atencion la pregunta que hiciste a prava.

rolfff

#79 Si me expliqué mal, me refiiero a subir bajar fsb de 333 a 400 de golpe por ejemplo, con el multiplicador que sea.

#80 Se lo preguntaba por bien, se expresa con soltura hablando de hardware.. :D
Ese post no se referia a lo que puede saber un informatico para nada :P

Just1n

Ya que esta abierto el tema, queria haceros una preguntilla.

Sabeis porque el multiplicador en windows me parece a x6 cuando en la bios lo tengo a x9?

Ademas me he dado cuenta, que a veces, el cpu-z me lo reconoce a x9 pero vuelve luego a 6, y en ese intervalo se me peta el sonido :S

¿Sabeis porque es? He estado mirando por la bios, y tengo todas las opciones en manual :/

Mi objetivo es simplemente, ponerlo a 333 x 9.

pd: tengo una p5k + e6600

vinilester

#82 eso es normal...a x6 es cuando el pc esta sin hacer nada...se pone a x9 cuando hace uso d la cpu...

lo del sonido ya no suena tan normal.

Just1n

Ah, no sabia que se autoregulaba el multiplicador D: Ya lo he puesto todo el rato a x9. Por si a alguien le sirve, es desactivando la opcion EC1 o algo asi en la bios.

Lo del sonido, he estado mirando por inet, y le pasa a mucha gente que usa un disco IDE como principal, y con el SO.

He conseguido ya arreglarlo. Simplemente se trata de una incompatibilidad entre los IRQ o no se que. Bueno la cosa es que se soluciona, poniendo el controlador jmicron por defecto que trae windows en vez de el de asus.

vinilester

ponerlo todo el tiempo a x9 es tonteria...mas temperatura sin necesidad.

Just1n

Hombre, es que en IDLE no me pasa de los 28ºC ahora mismo en 9x, y creo recordar que cuando estaba a 6x eran 26/27, asi que tampoco es tanta temperatura de demás.

Prava

#85 En todo caso más consumo, más temperatura... ahora mismo, teniendo la cpu a 3.4ghz a 1.4V en idle la tengo a 27ºC...y como máximo me baja a 24ºC la ponga a lo que la ponga, da igual. Y si tenemos en cuenta que vosotros lo tenéis Vcore default, pues imaginaos, menos aún.

Just1n

otra preguntilla, el vcore a cuanto lo tengo que dejar? en auto?
Es que tengo ahora mismo la cpu a 3ghz y tengo 30ºc en idle, y el vcore a 1.4v segun el cpuz. ¿Se supone que debo quitar el auto y poner menos voltaje?

K

y puestos a segir preguntando ... ¿El nTune vale para algo?¿Alguien lo ha probado? :O :O

Prava

#89 El ntune... lo he estado probando y es un pseudo-rivatuner pero integrado en los controladores nvidia (es opcional). No he podido tocar nada porque sólo me sale media ventana y no puedo elegir nada ¬¬!
He probado de todo y no puedo ni entrar en las opciones... parece que tendré que seguir con rivatuner.

Usuarios habituales

  • vinilester
  • Prava
  • K4g4Fu3g0
  • Just1n
  • rolfff
  • el_matador
  • r1ncewind

Tags