Monster Hunter 4 Ultimate #HO

Guia de novatillos
rusillo_

Menuda cara se me ha quedado esta mañana cuando a un monster le ha dado por subirse encima mia y tirarme al suelo, saliendo la barrita que se va rellenando casi igual que cuando te subes tu.

¿Hay que pulsar algun boton en concreto para aligerar el proceso?.

Por cierto, no se si termino de pillar el tema del nectar para el insecto del baston, segun las propiedades que tenga el nectar que le des, el bicho sera mas rapido (velocidad) hara mas daño (energia) aguantara mas rato atacando (resistencia) y ya los daños elementales y demas, eso supongo que va asi. Cuando lo alimentas la barra va rellenandose y segun la preferencia de cada uno pues lo haces mas veloz, mas fuertote o lo haces equilibrado, etc, etc.

¿Y que haces cuando la barra esta al tope?, porque te deja seguir dandole nectar, supongo que eso sera por si quieres cambiar sus estadisticas, ¿no?.

2 respuestas
G

#2070 Ayer me hice la ballesta ligera del Gore Magala, Menuda cara se me quedó cuando me di cuenta que no tiene fuego rápido.

¿Acosejas alguna que pueda farmear en offline hasta 5 estrellas? Por que imagino que lo suyo es que tenga fuego rápido.

Por cierto estuve haciendo Gore Magala y Zamtrios como ranged llevando silenciador y me pareció la cosa más easy del mundo, si no quieres no te tocan, solo tienes que posicionarte bien y hacer free damage.

2 respuestas
Aboraash

#2071 En el caso de que un bicho te haga una llave de BJJ, el único item que puedes usar en esa situación es una bomba caca, que se la tiras en la cara y se cagará en tus muertos ( dejando de atacarte en el proceso ).

B

#2071 Después de mucha rallada conseguí llegar a la conclusión de que son los bufos que te da, Rojo daño, Naranja resistencia, Blanco Velocidad, en principio pensaba que se refería al insecto pero lo único que tiene sentido para el insecto es la velocidad y pensándolo bien al final caí en que era lo otro.

Para mejorar el palo, necesitas que el insecto este en cierto nivel, por lo que para mejorarla necesitas rellenar la barra de néctar, una vez esta este al máximo podrás mejorar el palo, por lo que si la barra esta llena lo único que sirve es para cambiar el stats, pero no le darás experiencia al insecto.

Lo que aún no se cuales son los mejores stats para el palo, pero teniendo en cuenta la facilidad de conseguir el buffo de velocidad frente a el de daño (rojo) maximizaría el primero la verdad, además de que se agradece mucho ese buffo, pero ya es cuestión de gustos.

1 1 respuesta
rusillo_

#2074 Ah claro, por eso segun los colores que aparezcan en los tres huecos del bicho (la barra que aparece debajo de la vida cuando llevas el baston) se ponen de un color u otro coincidiendo con el color del aura que rodea a tu personaje xD.

La verdad es que me esta encantando el arma, ademas a mi gusto es muy divertida xD.

1 respuesta
B

#2075 Esta muy bien la verdad, he imagino que lo sabes pero por si acaso, si logras combinar los 3 colores, tu personaje se pone en rojo y vas repartiendo leña por todos lados xD.

Lo no me gusta de esa arma es que la mayoría de los guiris se pasan la partida saltando intentando subirse todo el rato y al final de la partida prácticamente no han hecho nada de daño y no solo guiris, jugué con un español random que llevaba un glayde de parálisis y no paralizó al gravios ni una sola vez y eso que íbamos los dos solos no 4, por lo que tuvimos que pegarle el doble y además me lo veía volando continuamente xDD. Y a mi lo que me suele pasar es que de vez en cuando se me olvida que tengo un bicho que da bufos XD y me tiro como 5 min sin pillar ninguno..

2 respuestas
SamaWoodo

Solo se debería saltar cuando sepas que vas a tirar al bicho, si no es un desperdicio imo. A mi la glaive me parece ridículamente buena y fun. Además que es muy útil para despiezar bichos de forma easy.

1 respuesta
B

#2077 Nosotros ayer nos pusimos a hacer la misión de rathian y rathalos juntos y básicamente era, un ballestero, duales, martillo y glayde.

Salta el Glayde por lo que cuando el bicho cae al suelo, las duales van a reventar cola y el martillo a la cabeza, cuando el bicho consigue levantarse se aturde por el martillo, cuando esta aturdido duales y glayde cola, cola fuera, a la vez que la ballesta ha roto las alas mas el daño que ha realizado, cuando te quieres dar cuenta al nada de empezar el bicho tiene todo roto y al poco de seguir pegandole ya puedes atraparlo.

PD: me parece un poco mierda el stun de la sns, me metí en una arena para simplemente practicarlo y cuantas veces era necesario golpear con el escudo y madre mia.. me acabe aburriendo de tantas veces que le tienes que dar, vale que no es lo suyo pero.. al menos podrían haberlo hecho mas viable.

AlexGc

tfw te sale un rubí de Rathian una lágrima

rusillo_

#2076 ¿Cuando suele ser recomendable saltarle al bicho?, es decir, ¿cuando es un salto con el exito garantizado? xD.

2 respuestas
B

#2080 Pues muchas veces nada más empezar tienes que hacer dos seguidos, yo más o menos lo tengo timeado, la cosa es que practicando calcules más o menos cada cuanto puedes hacerlo ya que si no me equivoco con todos los enemigos es el mismo tiempo entre salto y salto.

Y como ya dije algunas paginas atrás, me parece un arma más que útil contra el seltas R, ya que en cuanto el seltas normal se sube en el seltas R, si saltas encima de alguno de ellos los separas, de manera que te evitas de que vuele o haga el ataque embestida y quieras o no eso se agradece bastante.

1
Jomones

Dejo otro link sobre las expediciones y las guildquest bastante bueno donde se explica mejor el tema de las armas y armaduras y su rareza.

1
kaponcio

Los saltos sobre bichos creo que van por resistencia y no por tiempo, es decir, los saltos después del primero necesitan más golpes aéreos para lograr montar.

1 1 respuesta
B

#2080 Yo no calculo ni nada, procuro hacer dos saltos seguidos rápidamente y siempre me ha funcionado. xD

1
B

#2083 A mi parecer es por tiempo, pero en el caso de que sea por resistencia, no es por que necesite más golpes aéreos seguro, sino golpes normales, ya que yo lo hacía calculando a ojo y la mayoría de las veces me salia a la primera, así que ya solo queda la duda de si es por tiempo o por resistencia general, ahora que lo dices no sabría decirte con exactitud, es cuestión de pillarle el punto. En mi opinión creo que es el tiempo, pero muchas veces es también equitativo el tiempo y la vida del enemigo :S.

G

Yo creo que los saltos depende del daño que haya entre salto y salto. Si os subís al segundo salto yo creo que es porque el daño que le hacéis con los dos saltos es el daño que le faltaba.

Yo con Gore Magala me especialicé en sacarle los sensores saltandole encima, le saltaba casi al principio cuando tenía esencia roja y blanca para cortarle la cola, luego cuando pasaba un rato otra vez y cuando se enfurecía otra vez.

Si dejas pasar un tiempo y haces daño, subes a la primera siempre. Siempre y cuando saltes directamente sobre su lomo y no en un ala, pata, cabeza etc. Ahí no haces nada a no ser que le des en la cabeza y puede que lo tires sin subirte directamente.

#2076 A mi me pasa al contrario, hasta que no tengo rojo+blanco mínimo no suelo pegar mucho. Tampoco es que suela tardar demasiado en pillarlos, pero sin blanco + rojo no haces apenas daño en comparación.

1 respuesta
B

#2086 La verdad es que me estoy centrando bastante en el espada/escudo cargada, y el glaybe lo llevo un poco más como segunda arma y no se aún cuanto daño te otorga el bufo rojo sinceramente, pero el rojo es el más difícil ya que es solo en la cabeza ya que el naranja sin embargo es por todo el cuerpo.

Si para pegar necesitas tener los dos bufos en un enemigo que sea rápido tendrás que tirarte tu tiempo con el bicho XD, ya que el bicho muchas veces trolea y aunque le pongas la señal donde tiene que ir se da un paseo o te trae otro bufo xD.

2 respuestas
B

#2087 "ya que el bicho muchas veces trolea y aunque le pongas la señal donde tiene que ir se da un paseo o te trae otro bufo xD."

Esto es horrible, entre que me cuesta apuntar con la 2ds, que el bicho no va hacia la mira sino en la dirección en la que mira tu cuerpo y lo de los bufos random, me es más frustrante que divertido. Con lo que mola el salto y las animaciones del arma, pero para qué, si no me gusta la mitad de la funcionalidad de la susodicha.

2 respuestas
G

#2087 La cuestión es NO tirar la señal a no ser que sea un bicho muy grande y quieras un bufo concreto que no queda a la altura que viaja tu bicho si lo tiras sin apuntar.

Contra un monstruo del tamaño de Rathian o Gore Magala por ejemplo (Grande pero tamaño normal) puedes perfectamente coger todos los bufos (Bueno el naranja me da igual si no lo pillo) sin usar la marca para apuntar.

El de la cara es el más difícil, si. Pero con el tiempo te acostumbras a cogerlos rápido. Pasas por delante de su cara un segundo lo tiras y recoges, o si no te mira a ti te alejas un poco, lo tiras hacia el aliado que tiene el agro y luego miras en la dirección que necesita girar el bicho y vuelves a enviarlo.

Eso es algo que no todo el mundo sabe, el bicho va donde miras tú. Si tengo al monstruo de lado con la cabeza a la derecha y no tengo la cara accesible, puedo enviar el bicho en diagonal hacia la derecha y cuando llegue a la altura de su cara volver a enviarlo mirando yo a la izquierda, ahí coge el bufo rojo y le digo que vuelva. Es bastante fácil si te acostumbras, mucho más rápido y fácil que apuntar y marcar donde quieres que vaya ya que casi nunca suele acabar donde has marcado.

En cuanto al daño a parte de que con el rojo ya tienes un montón de daño extra (Como 100 más con la de Magala, creo), si combinas con el blanco cada ataque cambia la animación y golpea más veces. Así que si pillas rápido los bufos compensas con creces el tiempo perdido. Si te sirve de algo mi récord de Gore Magala en solitario son 9 minutos y 40 segundos, así que no pierdes tanto tiempo.

#2088 ¿Intentas coger el bufo desde muy lejos y/o apuntando y marcando previamente con la R? Si lo haces como digo yo es muchísimo más rápido y sencillo.

2 respuestas
Khaleck

#2088 La mira es para disparar la marca, que es una especie humo luego el bicho supuestamente intenta ir a la marca, si no es así que alguien me corrija.

3 respuestas
B

#2089 #2090 Ahora todo cobra sentido. Había entendido mal la mecánica de la glaive.

Aun así creo que la dejaré un tiempo como arma secundaria hasta que se me pase el chasco.

SamaWoodo

Bueno, nuevo dia para intentar sacarme una quilla de rathalos. Si ya quiero la armadura que pide otra me da algo -.-

B

#2090 Supuestamente debería pero muchas veces se ríe en tu cara., y se va a darse un paseo o te trae un bufo que no es pero bueno :S.

#2089 La verdad que tras probar por mi mismo llevas razón totalmente, lo único que no sabía era el valor del bufo, esta bien saberlo, gracias!

B

el gravios se muere antes de que le pueda reventar el pecho por completo (._. )

G

#2090 El bicho no intenta ir a la marca, el bicho va en la dirección que está la marca. Si marcas la cola de un Rathian, mandas al bicho y el Rathian se gira hacia ti, cogerá la marca roja.

Pero ojo, si marcas la cara del Rathian , mandas el bicho y el Rathian se pone a volar justo cuando lo has mandado, el bicho pasará de largo sin darle a nada o como mucho cogerá el de la cola (Rojo o Verde dependiendo de donde le des, en caso de Rathian si no me equivoco)

Por eso la marca es solo útil para alturas distintas a la que vuela el bicho normalmente si por ejemplo quiero la cara del Rathalos que se pasa más tiempo volando que en el suelo, lo más práctico es marcar su cara y enviar al bicho cuando se esté quieto unos segundos.

Lo único bueno que tiene la marca es que si el monstruo no se mueve mucho y ves que el bicho pasa de largo, si le vuelves a dar a enviar, el bicho automáticamente corrige el trayecto hacia donde está la marca, independientemente de a dónde estés mirando tú.

Si tenéis más dudas, aquí os dejo los 20 minutos mejor invertidos de mi vida en cuanto a tutoriales

Parasigma

Pues yo lo he dropeado un poco la verdad, con el vicio que llevaba xD Creo que mi aventura caza monstruos se ha acabado. El shagaru es demasiao pa mi body

Prostyler

El narajala es el que más me ha costado creo yo junto al gravios con la LS, el Shagaru ha sido interesante pero nada dificil, 15 mins muertecillo.

Pregunta: Modo de hacer dinero fast en este mh?

2 respuestas
vivora

La habilidad PODER como funciona exactamente?

http://kiranico.com/es/mh4u/armadura/habilidad/poder

G

#2097 Nunca me he preocupado de conseguir dinero, siempre va a más aunque compre 10 pociones cada vez.

B

#2097 Vender materiales de gravios negro xD tuve que hacerlo como 5 veces, para ayudar a amigos y cuando me di cuenta tenia materiales para dar y tirar y la verdad que se venden muy bien

1

Usuarios habituales