Enseña tus miniaturas (opiniones, consejos, etc)

Aeran

#3178 estoy esperando respuesta , pero es que prefiero ir a correos yo a tener que depender de Seur.

1
perche

Pues ale pongo 2 garrapatos que pinte hace unos dias de la banda de los vacilones de zarbag.

Vienen un cojon de goblin enanos, va a ser un buen ejercicio de practica para el aerografo, aunque me pondre ahora con otro primaris de conquest, esta vez perfilando y si no me gusta al bote de simple green.

3
markath

A nadie le ha llegado aun la primera entrega?

2 respuestas
perche

#3183

#3175

Lel

#3183 A mi me llegó ayer

Khaleck

Isno tiene razón, dejad la verborrea aquí, abrid un hilo o ponedlo en el general de Warhammer.

Rhae

Con que soléis imprimar?

2 respuestas
Khaleck

#3187 yo con spray, he probado de army pintar, de Citadel y con aerógrafo. Todas me han resultado bien.

1 respuesta
perche

#3187

yo con aero, en mi caso de vallejo y queda muy finito.

1 respuesta
Rhae

#3189 #3188 Gracias boys. De momento venia imprimando con Army Painter, con el Necrotic Flesh, los zombies del zombicide, pero ahora que tengo que pintar warhammer y que no me queda Imprimacion, queria ver que recomendabais calidad precio. Un colega me dijo de imprimar, el lo hace asi, con Spray Montana 94 del color que quiera. Pero no se, me da miedo jajajaja.

En cuanto al aero, en un futuro no lo descarto, pero ahora voy justo de pasta, que me acabo de dejar 170 pavetes en Eldars xD

MUETTE

#3172 Método clásico, lo desmonté y metí las piezas en alcohol. Siendo de metal podría haber usado acetona también.

Eslas

#3157 a raiz de tu consejo he estado enterandome que se juega en mi ciudad y hay una asociacion de gente que juega 40k asi que perfecto jaja

1 respuesta
Khaleck

Viendo que hay gente que busca jugar, podríamos hacer un tema por ciudades o algo así con las comunidades que conozcamos o tiendas que hagan demos y jueguen.

1 respuesta
Eslas

#3193 Vitoria

Pentakaiser

#3165 Es que el tema de esto es que se los puedes pedir por la Web o en el quiosco mismo donde estan, no hay especulación posible porque 1.5 por el primer numero... es para ti, la colección está ahí y dura un año largo. Si se cogen tantos es porque tienen piezas de sobra y se pueden permitir customizar los marines que te vienen en el numero, que a 3 marines por numero, son 30 por 15 euros, preciaco.

1 1 respuesta
LucianESP

#3195 Especulación hay desde el primer día, gente vendiendo el primer fasciculo por 5-10 euros en paginas xDDDD otra cosa es que sean así todos los casos ( que no son todos así ).
De todas formas, para hablar de eso tenemos el hilo oficial de Conquest

2 respuestas
Pentakaiser

#3196 Ya sí, pero eso xD que es una mierda de precio y que ponerlo por 10 euros cuando esta llegando a todos lados es una estafa, más que especulación. Y muy tonto hay que ser para no informarte antes o pasarte por la pagina a inscribirte. A mi porque no me dejan al ser de Canarias, pero ahora estan llegando así que... Tocara ir todos los meses al quiosco xd

1 1 respuesta
Khaleck

#3196
#3197
Tenéis un hilo para estas cosas.

Jomones

¿Cómo almacenais las miniaturas?, me refiero a una gran cantidad.

1 respuesta
Khaleck

#3199 en espuma, es una opción, otra es imantar la base y ponerla en cajas con el suelo interior con chapa o algo.

Zendel

Hola a todos,

¿Alguien podría recomendarme algún tutorial para pintar esqueletos usando aerógrafo? Solamente tengo pinturas Game Air de Vallejo y no consigo buenos resultados con ellas usando pincel seco. (son muy húmedas)

1 respuesta
perche

#3201

C

Para los que dibujais miniaturas: nunca he entendido muy bien la necesidad de pintar "sombreado" en figuras 3d.

Es decir, el sombreado que tenga que haber, ¿no se genera ya de forma natutal al darle a una figura la propia luz natural? Entiendo el tema de crear sombras en pinturas 2D, porque has de simular la iluminacion que está recibiendo el objeto pintado...: pero en una figura 3D ya hay iluminación del mundo real bañándola y creando sombras en tiempo real, no?

Bastaría con pintar cada textura del color correspondiente y dejar que la naturaleza haga su trabajo, no?

2 respuestas
markath

#3203 Vete a la primera página y observa la diferencia de pintar solo con un color base o añadir sombras y luces. No hace falta mucha más explicación.

1 respuesta
AsavarKul

#3203 Las sombras que recibe una miniatura a estas escalas de un foco de luz no representan las sombras que tendría esa figura a tamaño real. Como ya te ha comentado #3204 busca imagenes o videos por internet y verás la diferencia entre una mini pintada sólo con las capas base y una "sombreada" como tu dices.
A parte que si tu pintas una cara, o ropa, o un arma; la luz que le da a esa pintura no provoca el mismo efecto que produciría si iluminase el objeto en la vida real.

Por ejemplo:

La primera foto es básicamente lo que tu dices, dar la base de color. No queda muy realista que digamos.

4 1 respuesta
C

#3205 pues tienes razón.

Aun así, la que mas realista veo yo ahí es la de la izquierda del todo de la segunda fila.

2 respuestas
markath

#3206 La más realista es la última, donde las partes que sobresalen (pómulos y mentón) reciben más luz, y los ojos y las mejillas se oscurecen.

Mira sinó también un tutorial de maquillaje y el sistema es el mismo. Y de paso ves una buenorra.

AsavarKul

#3206 Hombre, en pintado de miniaturas siempre se exagera un poco la iluminación debido a la escala. Pero de ahí a que de todas esas la de abajo a la izquierda te parezca mas realista que la última...

Si quieres ver lo que un "dios" de la pintura puede llegar a hacer con una miniatura/busto, echa un ojo aqui

1 1 respuesta
Khaleck

#3208 Me ha dado un vuelco el corazón al hacer click en el enlace, mama mía!

1 respuesta
CerdoVerde

#3209 si, a mi tambien me ha pasado. demasiadas capas de luces y sombras, han perdido todo el realismo😂😂

Usuarios habituales

  • Rucruc
  • Rhisthel
  • Dieter
  • perche
  • isnotavail
  • Dalgu
  • Headok