Deep Silver habla sobre la piratería en PC

B

Los chicos de Deep Silver, publishers de los Saint's Row, Dead Island, Metro entre otros juegos. Habla sobre el lanzamiento simultáneo de juegos en PC y en consolas, a la vez de la libertad para proporcionar soporte para mods en sus juegos.

Mientras muchas compañías intentan ver como acabar con la piratería en PC, ellos no creen que sean un problema y piensan que el DRM no es la respuesta.

En una entrevista con Penny Arcade, el CEO de Deep Silver, Klemens Kundratitz dice como "muchas compañías no sacan sus juegos a la vez en PC por la dificultad que presenta, ya que temen los problemas con la piratería, así que prefieren centrarse primero en consolas."

No tenemos [planes de incluir DRM en nuestros títulos de PC]. El estilo de Uplay no es la forma de hacer las cosas. Creo que deberíamos asegurarnos de que los títulos que publicamos merecen el dinero que cuestan, y siempre va a haber piratería que todo publisher se va a tener que encontrar. Ningún publisher puede enfrentarse a ella, en serio.

La entrevista continúa con él hablando como la piratería siempre va a estar ahí, y como los desarrolladores tienen que vivir con ella hagan lo que hagan. Pone de ejemplo la marca Metro y como siendo una marca principal de PC ha conseguido cosechar éxito. Aunque saliese en Xbox 360 también, salió en PC porque PC es lo mejor.

Añade como las ventas en consolas fueron superiores a las de PC, pero en PC consiguieron unas buenas ventas y una activa comunidad. Los jugadores de PC son un tipo diferente de gamers de los que no hay que olvidarse.

9
M

A la pirateria se le combate creando buenos juegos , no castañas y refritos.

#5 Estas confundiendo eso que dices sobre el primer MMO ( por poner un ejemplo) confundes tu primera experiencia con un tipo de juego diferente y sobrevaloras el primero y infravaloras el resto , otro claro ejemplo es la gente que dice que FFVII es el mas mejor.

Sobre el primer parrafo , tienes toda la razon.

23 3 respuestas
Netzach

#2 Amén.

Esto es como la guerra de EEUU contra la droga. No hace más que gastar dinero en luchar en una guerra que nunca va a ganar y el consumo se ha mantenido estable desde los 70.

Me caen bien estos de Deep Silver, a la lista blanca que van.

2
B

deberíamos asegurarnos de que los títulos que publicamos merecen el dinero que cuestan

that is the question

3
kraneok

Creo que las empresas de videojuegos se centran mas últimamente en sacar unos ultra mega hiper gráficos que en una historia pulida y además de mecánicas distintas. Vayas al juego que vayas, te encuentras con rastros de otros.

Si no, pensad en la primera vez que jugáis a un juego de un estilo, por ejemplo, MMO, después....jueges al MMO que jueges, todos te van a parecer la mierda a menos que este de algo distinto de verdad.

1 respuesta
kraneok

#2 Me refiero a que cuando pruebas un estilo de juego y al paso del tiempo pruebas otro, ya no tiene tanta gracia, por que por ejemplo en el caso de los MMOS, que si bien unos difieren de otros por el HE, etc, al final se reducen a lo mismo: sube nivel, equipate, craftea, HE o PvP y se acabo, todo el rato lo mismo.

Link34

#2 Esa es la falacia mas estúpida respecto a la piratería que se puede decir, los juegos "buenos" (entendamos buenos como algo que fuera de esta frase no tiene ningún valor) conllevan mas ventas y mas piratería

1 2 respuestas
ruonory

Bueno, estos son esos que aprovechan la mínima oportunidad para meterse con el GTA, ese juego que ha arrasado en consolas y acabará saliendo en PC.

M

#7 Pues dime tu cual es la solucion a la pirateria , pues.

#10 Cierto , pero con buenos precios y buenos juegos , no solo se podra ''reducir'' si no reducir considerablemente a mi modo de ver.

2 respuestas
B

#9 La solución a la piratería no existe, es una utopía. Mientras se tenga que pagar algo por el juego, la gente buscará un modo de conseguirlo sin pagar un duro.

Lo único que se puede hacer es "reducirla", ofreciendo buenos contenidos a precios amigables.

1 respuesta
Link34

#9 La piratería no tiene solución, es un problema social y moral y eso no se puede cambiar, como mucho paliar

Tal como está ahora no hay que hacer nada más, en las consolas cuesta mas piratear, se piratea mucho menos y lo que se vende compensa el coste del juego, pues primero en consolas y pasado un tiempo a PC y que se lo baje hasta peter

1 respuesta
M

#11 que cuesta mas piratear? enserio? no digas tonterias por favor , se tarda un poco mas de tiempo (dependiendo del metodo que uses) y si , las consolas venden mas , es obvio con el gran marketing que tienen y haciendo creer al dudebro desinformado que un PC no llega al rendimiento de una consola.

kraneok

La única manera de evitar la piratería sería utilizando métodos de autenicación por keys en los servidores de juegos. Vamos como ejemplo mas cercano el World of Warcraft.

1 respuesta
Netzach

#13 Te suenan de algo los servidores piratas de World of Warcraft?

Lo único que no se ha podido piratear es el DRM de Diablo 3 y aún así me suena que se ha emulado por ahí, pero ahora ya pasan porque no hay interés.

1 1 respuesta
kraneok

#14 Si, algo he oído pero, seguramente ni de coña sea lo mismo jugar un pirata que un oficial, ¿ verdad ?.

#16 XDDD si o que

1 respuesta
Netzach

#15 Bastante parecido, te sorprenderías, si hay servidores piratas con mejor atención al público.

3 1 respuesta
Lova

No si ahora el wow mola más en el pirata que en los servers oficiales xdddddd lo que hay q leer joder

3 1 respuesta
Humanoide

#17 no es que sea mejor o peor, es simplemente que hay gente que prefiere jugar en un server pirata de gratis antes que jugar en oficiales pagando, por mucha diferencia que haya.

igualmente, me imagino que a dia de hoy y mas aun a nivel internacional debe haber servidores mas que decentes.

1 1 respuesta
Link34

#18 Nah, no los hay

Pero en cualquier caso es un tipo distinto de piratería, no se puede poner al mismo nivel o compararlo con el hecho de bajarte un juego en torrentebahia

1 respuesta
likidillo

#19 diselo a moltenwow. Decente es poco.

1
D4rKNiGhT

El emulador de WoW lo jugaba a los pocos meses de haber salido el mismo juego en USA. Pero al final terminé pagando el original por tener el contenido al día y sin muchos bugs.

En cuanto a la pirateria, no se puede evitar. Es más, muchos lo hacen para probar un juego y luego no encontrarse una patata. Es normal y más en estos tiempos que hasta Blizzard hace castañas de juegos a precios elevados.

1 respuesta
Evilblade

¿Entonces dar por hecho que alguien que piratea un juego es un cliente perdido ya está extendido y es norma para hablar de piratería?

1 respuesta
Backlash

#22 Ya hace mucho que es asi, y de hecho, cada vez que algo se copia tambien es un juego menos que se vende, porque nadie se ha bajado nunca ningun juego que no compraria jamas, ni se ha bajado un juego y sigue ahi criando bits de polvo.

B

En pc ha habido casos de juegos en los que las medias anti pirateria afectaban tanto o mas al que lo compraba que al pirata, y eso es vergonzoso y de haber perdido el norte. Esas compañias no se merecen ni un euro de un player de pc por que se le han reido en la cara.

Para mi lo que hace Rockstar es licito y lo veo normal, ellos sacaran de aqui a unos meses su juego para PC, tendran mucha gente que lo compre, pondran un precio interesante y todas las ventajas que ofrece una version para pc. El usuario de PC esta medioacostumbrado a esto y la compañia piensa que es una manera buena de asegurarse muchas ventas en todas las plataformas. Otra cosa es que luego llegue el usuario de pc y se encuentre un cutreport a un precio parecido al original y quieras que se traguen tu mierda sin rechistar.

Sobre los server piratas, eso es otro tema, pero hay servidores piratas muy superiores a los oficiales y con una base de jugadores creada desde hace años estable. En otros juegos es distinto, las funcionalidades se han creado poco a poco de formas alternativas, y algunas funcionan mejor que el original, otras directamente no funcionan, pero puedes encontrarte una version modificada del juego y los servidores que se ciña mas a tus gustos. No es raro, contando que muchos juegos de los que hay ahora mismo funcionando (Wow, Daoc...) han muerto por que los creadores se han pasado de listos metiendo contenido mierda que es inferior a la version original y se empeñan en no crear una version clasic.

2 1 respuesta
Camperito

#24

1
Gavilan

#21 Estoy contigo, yo a veces cuando no estoy convencido me lo bajo pirata y si me gusta, me lo compro, hoy en dia el 80% de lo que sacan es basura.

1
Prava

#1 Ellos NO son los creadores de Metro... son los publishers, que no es lo mismo.

#7 No es ninguna falacia. Un buen juego vende lo suficiente para ser rentable. Los malos no.

Ahora, claro, ambos son pirateados... pero las cifras de piratería son altamente falsas porque la gente suele bajarse el juego de diferentes sitios de forma simultánea para encontrar aquel que tiene más seeds.

¿Alguien se ha estudiado el efecto que tienen los DRM's sobre las ventas? Porque SEGURO que también afectan, y encima cuestan dinero.

3 respuestas
B

#27
Sí bueno, realmente son publishers de todas las cosas y tienen varios equipos cada uno para un juego, como Voliton con Saint's Row, pero como son todos los equipos de la misma familia y bajo el mismo CEO pues lo he puesto así. Pero vamos edito para evitar confusión xD

Link34

#27 Pero si lo estás diciendo tu, un buen juego no compite la piratería, hace que venda mas, no que se piratee menos

Y lo de que las cifras de pirateo son altas porque se bajan el mismo juego de varios sitios es la cosa mas tonta que he oido hoy

1 respuesta
hjesush

Si el juego esta afiliado con una cuenta de alguna plataforma, y ese juego se valida cada 10 minutos a través de internet no existe forma alguna de piratear.

1 respuesta

Usuarios habituales