Final Fantasy XVI #HG | War Is Coming

seikooc

#4255 Para mí? el X y XII..

Y no es por pollavieja o eso, porque me estoy gozando el Persona 5 como un cochino, se nota cuando un juego está hecho con cariño y cuando es un proyecto rusheado con agujeros por todos lados.

1 1 respuesta
Full_Royox

#4260 pues como todos los anteriores. La trama y protagonista del 16 está a la altura de los de Snes y PS1. Y en seriedad y complejidad se los come a todos.

Impagable el +18 de este juego que ha permitido tramas reales como violaciones, prostitución, esclavitud, sexo, racismo y tener un protagonista que no se corta un pelo cuando tiene que decirle a alguien que se lo va a cargar.

2 2 respuestas
seikooc

Sobre todo el FFVII-Remake, no sé si es que es buenísisisimo o fue mi primer juego de ps5 pero lo gocé increíble hasta con los bosses finales.. lo que menos disfruté fue el combate de yuufie y el otro con los bosses opcionales que no me gustaba la mecánica de levitar

Akiramaster

#4262 todo eso lo hace bien. Ahí no está el problema.

1
JCamara

No entiendo por qué la gente le tira hate al mejor Final Fantasy que ha salido hasta ahora

¿será porque el único que está a la altura del XVI es el XIV? ¿Será por nostalgia, esencia o envidia?

Nunca lo sabremos

2 1 respuesta
Akiramaster

#4265 este año tocará llorar cuando el goty se lo lleve un juego por turnos.

3 1 respuesta
Decade

Para mi gusto después de haber estado jugándolo a FF XVI le ha faltado ambición.

Ojalá que para el XVII se les vaya la puta cabeza y se marquen un Zelda/ER/BG3 y hagan un RPG con 20-30 Jobs, rollo FF XIV pero totalmente singleplayer.

#4266 Que yo sepa el Zelda no es por turnos.

3 2 respuestas
seikooc

#4267 No creo que les falte ambición, les falta experiencia a este equipo y se nota muchas veces y otras tantas las prisas de la empresa

1 1 respuesta
Nathan_Drake

#4261 X, XII y cuales mas?

1 respuesta
seikooc

#4269 VII remake

1 respuesta
Nathan_Drake

#4270 osea de 15 juegos de la saga principal quitando los 2 online y añadiendo el 7R, para ti hay solo 3 que te parecen mejores pero te preguntas si el FFXVI

está al nivel del nombre de la saga?

Tu que crees?

Decade

#4268 ¿Experiencia de qué? Si llevan 10 años con FF XIV.

Cogen todos los Job de FF XIV con sus mecánicas aplicándolas a un combate en tiempo real para que cada clase se sienta totalmente diferente, con una party de tres o cuatro PJ y las mecánicas de los Trial para los bosses y tendrían un juego de los de marcar época.

Precisamente lo que no les falta es eso, ves lo que ha hecho por ejemplo From Software con Elden Ring, que la cantidad de builds que puedes hacer es ridícula, o Baldur's Gate 3, que a nivel de gameplay es muy ambicioso también y lo único que puedes hacer es soñar con lo que podría haber sido FF XVI si hubieran sido más ambiciosos con su magnitud. De hecho muchos de los últimos grandes juegos que están destacando es precisamente por la libertad que le están dando al jugador (cada uno a su manera y dentro de su género).

Y es una lástima porque como FF es magnífico, tiene toda la magia y un montón de cosas seña de identidad de esta.

1
Vhsephi

Es que hay pocas PS5 vendidas...

#4262

pues como todos los anteriores. La trama y protagonista del 16 está a la altura de los de Snes y PS1. Y en seriedad y complejidad se los come a todos.

ahora dilo sin descojonarte...

#4267

Ojalá que para el XVII se les vaya la puta cabeza y se marquen un Zelda/ER/BG3 y hagan un RPG con 20-30 Jobs, rollo FF XIV pero totalmente singleplayer.

SE ya dijo que la saga se iba a occidentalizar y no iban a volver a las cosas antiguas de la saga. Así que olvídate de los jobs para siempre. Además, es hasta posible que este sea la última entrega numérica.

Igual que van a hacer con el próximo Dragon Quest, que también va a ser más "occidental" y "menos" japonés.

1 1 respuesta
Decade

#4273 No sé qué tendrá que ver "occidentalizar" la saga con que no tenga Jobs, Baldur's Gate 3 es un juego 100% occidental y tiene 46 clases y subclases diferentes.

Y SE no ha dicho que vaya a occidentalizar DQ, han dicho que modernizarán el sistema de combate, del cual además no sabemos nada tampoco (y falta que le hace porque el sistema por turnos de DQ está obsoleto, pueden optar por hacer algo como Persona u Octopath Traveler).

1 respuesta
Vhsephi

#4274

(y falta que le hace porque el sistema por turnos de DQ está obsoleto

y, aún así, el juego vendió de lujo fijate... A mi no me importa que lo mantengan, lo prefiero un trillón de veces a la porquería de sistema del VII Remake, el XV o el XVI

No sé qué tendrá que ver "occidentalizar" la saga con que no tenga Jobs, Baldur's Gate 3 es un juego 100% occidental y tiene 46 clases y subclases diferentes.

Baldur´s es solo una tercera entreg ay supongo que las clases habrán formado parte del juego siempre. En FF es algo que ha ido deshaciéndose de ello, con un intentó de insertalo malamente en el XII (que tuvieron que reajustarlo con una reedición que en su día no nos llegó aquí) para hacerlo bien.

Ahora mismo, SE prefiere los juegos tipo XV o XVI, a hacer un juego con diferentes tipos de clases porque lo hacen más rápido.

1 1 respuesta
Decade

#4275 DQ XI vendió de lujo y aún así tiene cosas que no tienen sentido, como moverte durante el combate que sirve para nada. Además que una de las cosas que más se criticó fue precisamente la poca evolución que ha tenido la saga a todos los niveles.

Ya ni hablemos que tuvo muy buenas ventas y aún así ha vendido muchas menos copias que FF XV.

Y el tema de Baldur's Gate tampoco es que cambie lo que digo, FF va por su entrega XVI y los Jobs siguen presentes en la saga, tanto en sus entregas numeradas (FF XIV, que los usa como uno de sus principales reclamos) como en spin-offs (Strangers of Paradise). Es que además se presta fácilmente a ello: coges mundo abierto/semi abierto con los cuatro cristales para desbloquear los Jobs pudiendo hacerlos en el orden que quieras (una cosa tan de moda ahora) y tienes medio trabajo hecho.

En todo caso lo que Square quiere es abarcar un público más grande haciendo todo más cinematográfico, que no tiene nada que ver con occidentalizar, si en lo que se refiere a RPG's los occidentales le mean en la cara al 99% de juegos de rol japoneses xD

1 1 respuesta
Akiramaster

Las 97 primeras páginas del hilo son previas al lanzamiento.

Los 45 últimas post lanzamiento.

Vienes por el nombre, te quedas por la historia y los personajes.

"Saga obsoleta" "sakaguchi quería hacer un mass effect pero 8 bits" "esencia"

1
Vhsephi

#4276

Ya ni hablemos que tuvo muy buenas ventas y aún así ha vendido muchas menos copias que FF XV.

Juego lanzado en casi todas las plataformas en su momento con dos ediciones comparado con uno que solo tuvo una edición en cada consola, que además tuvo que vivir durante dos años de DLC´s para que nadie olvidase el juego porque se hundía por salir incompleto con una historia que no entendían ni sus propios creadores frente a un juego que salió en tres consolas y PC con UN única edición... muy comparable XD.

Por no hablar de que las ventas de Dragon Quest ya son mucho más rentables porque no requierió de tanto presupuesto como si fue el caso del XV.

DQ XI vendió de lujo y aún así tiene cosas que no tienen sentido, como moverte durante el combate que sirve para nada.

Pues para no aburrirte mientras te llega el turno, no le veo el problema XD

una de las cosas que más se criticó fue precisamente la poca evolución que ha tenido la saga a todos los niveles.

y precisament epor eso mola jugarlo, porque no han perdido su esencia como si ha sido Final Fantasy, que desde que abandonaron los combates por turnos van dando palos de ciego sin saber que hacer.

Y el tema de Baldur's Gate tampoco es que cambie lo que digo, FF va por su entrega XVI y los Jobs siguen presentes en la saga, tanto en sus entregas numeradas (FF XIV, que los usa como uno de sus principales reclamos) como en spin-offs (Strangers of Paradise). Es que además se presta fácilmente a ello: coges mundo abierto/semi abierto con los cuatro cristales para desbloquear los Jobs pudiendo hacerlos en el orden que quieras (una cosa tan de moda ahora) y tienes medio trabajo hecho.

Uy si... ese pedazo juego que fue el Strangers of Paradise... creo que rompió record de ventas... por favor, si fue una de las peores mierdas que pudieron hacer. Tanto hype para nada XD

Siguen habiendo distinciones entre personajes pero NO se aprovecha, y eso es básicamente lo que pasa en los RPG occidentales, que no hay diferente entre usar a un espadachín a un lancero o un pistolero.

Square quiere es abarcar un público más grande haciendo todo más cinematográfico, que no tiene nada que ver con occidentalizar, si en lo que se refiere a RPG's los occidentales le mean en la cara al 99% de juegos de rol japoneses xD

el público más grande de Square siempre será Japón, dónde DISFRUTAN los RPG. Si dejas de eso de lado y pasas a la acción, pierdes tu principal mercado y dependes de un mercado occidental dónde hay tropeciencos juegos así.

¿Quierein innovar? Nuevas IP´s con otros nombres y listos, que dejen de usar la "fama" de otras sagas para colar juegos que lo único que hacen es hundir el nombre de la marca en la mierda.

¿Tanto cuesta admitir que el juego no ha estado a la altura? Los números están ahí. Han intentando innovar, no ha gustado, han fallado y les toca hacer balance de lo que hacer en el futuro.

Yo lo digo claro, NO he jugado al XIV, pero por lo poco que he visto es un Final Fantasy muy a lo japonés. Este juego es occidente PURO y DURO, y eso no es lo que busca alguien que compra un FF.

1 4 respuestas
weeheee

Puto coñazo con los combates a turnos y su ''esencia'', solamente para veros llorar el doble. Ojala saquen 300 como este.

#4278Vhsephi:

¿Tanto cuesta admitir que el juego no ha estado a la altura?

#4278Vhsephi:

Yo lo digo claro, NO he jugado al XIV

Ironias de la vida.

1 2 respuestas
Longview

#4279 Por jugar no ha jugado ni a FFXVI y por tener no tiene ni la PS5, pero aquí está perdiendo el tiempo.

2
privet

Lo que a alguno parece que le cuesta admitir, es que cada uno tiene su opinión xD. FF, es algo único, si no eres fan es complicado que lo entiendas.

2
Akiramaster

#4279 Ha tenido que ser muy duro que FF XV tuviera que competir con persona 5 y ahora al XVI le toque salir antes de baldur's gate 3.

Ya llegará el turno de que sqe saque un buen juego si en vez de dar tumbos hace como la antigua square, se centre en crear unos cimientos en la jugabilidad que ir desarrollando y alterando levemente entrega a entrega.

Aquí lo tenían muy fácil para seguir la estela de FF7R y añadir un sistema de debilidades y estados elementales entorno a los eikons.

1 2 respuestas
weeheee

#4282

Pues no lo se, pero que hay gente que es muy pesada con los combates a turnos, eso es un hecho. Cuando a dia de hoy, es algo que a mi por lo menos me parece una herramienta que ya huele muchisimo y que desde mi perspectiva, me cansa bastante por lo lento que puede llegar a ser. Pero que no pasa nada, cuando salga Rebrith. vuelta a lo mismo y por supuesto, con la historia.

1 1 respuesta
Akiramaster

#4283

hay gente que es muy pesada con los combates a turnos

Si, algo he leído por aquí

Decade

#4278 Patinas mucho con lo que dices.

Juego lanzado en casi todas las plataformas en su momento con dos ediciones comparado con uno que solo tuvo una edición en cada consola, que además tuvo que vivir durante dos años de DLC´s para que nadie olvidase el juego porque se hundía por salir incompleto con una historia que no entendían ni sus propios creadores frente a un juego que salió en tres consolas y PC con UN única edición... muy comparable

Dragon Quest XI salió primero en las dos consolas más vendidas del mercado (3DS y PS4) para luego salir también en XBOX, PC y Nintendo Switch. Y aún con todo no se ha acercado a las ventas de FF XV.

Eso no deja muy bien parado a DQ XI que digamos.

Pues para no aburrirte mientras te llega el turno, no le veo el problema XD

Esto es una puta castaña que tiene cero impacto en el combate, no sirve para absolutamente nada, y mira que pueden solucionarlo haciendo por ejemplo que según la posición en la que golpeas al enemigo haga más o menos daño, o que haya un % de derribarlo.

y precisament epor eso mola jugarlo, porque no han perdido su esencia como si ha sido Final Fantasy, que desde que abandonaron los combates por turnos van dando palos de ciego sin saber que hacer

Este FF tiene más esencia que juegos considerados sagrados dentro de la línea principal como FF VII o FF X, mucha gente por desgracia no parece haber jugado los FF del VI para atrás para ver lo que fueron antaño. Y sin embargo han buscado añadir o experimentar con cada nueva entrega, después de once juegos de Dragon Quest va siendo hora de que añadan novedades de peso y no ser tan continuista.

Uy si... ese pedazo juego que fue el Strangers of Paradise... creo que rompió record de ventas... por favor, si fue una de las peores mierdas que pudieron hacer.

No sé qué tendrá que ver que los Jobs sigan presentes en la saga con que sea o no un éxito en ventas, desde luego Strangers of Paradise fue un fracaso porque lo convirtieron en un meme con tanto CHAOS.

Siguen habiendo distinciones entre personajes pero NO se aprovecha, y eso es básicamente lo que pasa en los RPG occidentales, que no hay diferente entre usar a un espadachín a un lancero o un pistolero.

¿Cómo? ¿A cuántos RPG occidentales por turnos has jugado? Si precisamente en los juegos de aquí las clases de los personajes sí que se juegan de manera completamente diferente. Los Pathfinder por ejemplo le pasan la mano por la cara al 99% de RPG por turnos orientales donde la posición del personaje ni se tiene en cuenta, todos en fila india esperando para atacar donde la única diferencia entre usar un Guerrero y un Arquero es que el comando se llama de diferente manera.

el público más grande de Square siempre será Japón, dónde DISFRUTAN los RPG. Si dejas de eso de lado y pasas a la acción, pierdes tu principal mercado y dependes de un mercado occidental dónde hay tropeciencos juegos así.

Eso dependerá del juego, Dragon Quest es increíblemente fuerte en Japón pero hace años que Final Fantasy dejó de ser su público principal.

¿Tanto cuesta admitir que el juego no ha estado a la altura? Los números están ahí. Han intentando innovar, no ha gustado, han fallado y les toca hacer balance de lo que hacer en el futuro.

El juego tiene un 87 en Metacritic (y un 82 por los usuarios) y está entre los mejores juegos del año, está muy lejos de no haber gustado. Otra cosa es que no haya acabado siendo una obra maestra como auguraban algunos.

Yo lo digo claro, NO he jugado al XIV, pero por lo poco que he visto es un Final Fantasy muy a lo japonés

No lo es, de hecho una de las primeras cosas que le dijo Yoshi-P al equipo que se encargó de resucitarlo es que jugaran al WoW xD El juego cogió todo lo que había triunfado en Occidente (World of Warcraft, Everquest, etc) y lo adaptó a la saga.

Y hasta aquí el derail, si pensáis que volviendo a los turnos el juego va a vender 31221 millones y ser rentable (porque por supuesto debería tener un presupuesto altísimo acorde a los valores de producción que merece la franquicia) pecáis de ingenuos.

3 1 respuesta
Akiramaster

#4285

Esto es una puta castaña que tiene cero impacto en el combate, no sirve para absolutamente nada, y mira que pueden solucionarlo haciendo por ejemplo que según la posición en la que golpeas al enemigo haga más o menos daño, o que haya un % de derribarlo.

Y mira que hay jrpg que lo hicieron bien mucho antes jugando por ejemplo con el alcance de las magias o con ataques en puntos débiles (costados-espalda)

1 respuesta
Kabraxis

#4282 Square es capaz de hacer buenos juegos, como los Octopath, lo único que necesita es dejar de hacer experimentos y centrarse.

2 2 respuestas
Akiramaster

#4287 eso lo vamos a ver en ff7r2 cuando teniendo una base pueden ampliar con más personajes y pulir detalles.

Decade

#4286 Pues sí, los Trails por ejemplo hay determinados ataques que empujan a los enemigos y tienes que volver a moverte por el escenario (al menos en Sky); en Persona hacer ataques al punto débil "derriba" a los enemigos y te permiten hacer una acción adicional o ataques combinados con otros personajes; en Xenoblade Chronicles sin ser por turnos al realizar determinadas acciones desde un punto en concreto hace que se recarguen más rápido las habilidades y les otorgan estados (lanzado, derribado, etc).

Vamos, que pueden modernizar perfectamente el sistema de combate siguiendo el combate por turnos pero que no se resuma en esperar a que el otro te pegue para poder usar un comando.

1
privet

#4287 y no venden nada

Usuarios habituales

  • privet
  • seikooc
  • Longview
  • Zh3RoX
  • ArThoiD
  • Kenseo
  • Springs