Fire Emblem Three Houses #HG | Educación especial

Batur

Comentarios generales de la primera hora de juego (no tiene spoilers pero por si acaso)

spoiler

Y hasta aquí puedo leer. Ahora estoy más dudoso que nunca por la casa que voy a escoger pero ya está, lo dejo aquí y el viernes cuando me llegue la caja lo empezaré de nuevo y ya decidiré.

3
Galian

Que ganas de que llegue el Viernes madre mía xD

B

Voy quitando este hilo de favs hasta el viernes, no quiero que nadie por no saber usar spoiler me meta una gorda

Rusky7

El viernes solo voy a poder jugarlo en portátil. Hasta el domingo no tendré posibilidad de jugarlo en la tv.

Espero que rinda bien, porque dudo que pueda esperar al domingo para jugarlo teniéndolo en la mochila esperando a ser jugado.

1 respuesta
Batur

#334

Espero que rinda bien, porque dudo que pueda esperar al domingo para jugarlo teniéndolo en la mochila esperando a ser jugado.

No es un Mario Kart 8 ni un Xenoblade 2, está entre medias y vas a poder jugarlo perfectamente.

1 respuesta
Dry-Prime

En FE Héroes también han sacado los personajes principales de cada casa y con ellos te presentan también parte de su personalidad en Three Houses:

spoiler
Rusky7

#335 Bueno es saberlo. Habrá que poner los pulgares en hielo para ir preparando.

Nihon

Cosas de hoy

En el monasterio hay muchas cosas por hacer y entre ellas que alguien te encargue encontrar objetos perdidos según las pistas de por donde podrían estar. Si se lo das a la persona errónea pondrá una cara rara pero no habrá más penalización que esa. Por otro lado si se lo devuelves a un estudiante le subirá la moral; será como matar dos pájaros de un tiro.

Dentro de los objetos hay algunos que se usan como regalo, cosas útiles, excitantes, deliciosas, etc. Piensa a quien le vendría bien y dáselo, ten en cuenta que dicen que la mejor parte es verle la cara a quien se lo estás dando.

1 comentario moderado
Dry-Prime

Pronto os daréis cuenta de que habéis elegido la casa incorrecta.

1
Batur

Maravillosa, me arrepiento de no haberla reservado.

2 respuestas
Kalgator

#341 Que coño, creía que era una caja pequeña :psyduck:

la tengo reservada en Amazon.it .. espero que no me la cancelen :(

1 respuesta
Batur

#342 Flipas con su tamaño y con el del artbook, ¿por cuánto te ha salido?

1 respuesta
Kalgator

#343 90€ cada una (tengo una para mi y otra para mi cuñado).. +5€ de gasto de envio, la putada es que me llegará en 1-2 semanas T_T, y quiero darle D:

1 respuesta
Batur

#344 Para lo que trae es buen precio la verdad, el esperar dos semanas no tanto.

Batur

Siento el doblepost pero es importante. Primero, las reviews salen a las 16:00h. Segundo, estoy leyendo algunas quejas de gente que lo está jugando acerca de que con el añadido de la academia/parte social/visual novel se han cargado la esencia de FE que es estar centrado en los combates.

Mi opinión, si odiais los juegos rollo Persona de hablar e interactuar con el resto de personajes es bastante probable que este FE se os haga cuesta arriba. Ahora bien, si no lo odiais sino que simplemente no es algo que os llame en exceso yo le daría una oportunidad, no sabemos si esas quejas están bien fundamentadas o son solo en base solo a las primeras horas en la academia donde te tienen que explicar todo el funcionamiento del sistema.

Y por último.

1
Majravilla

Pues a mí me está pareciendo un señor juegazo, y un entry point bastante bueno con cosas como lo de

spoiler
Nihon

¿Fans diciendo que se han cargado la esencia en un juego japonés? Joder que novedad.

AstroKing

Buenas, por aquí uno que va a pillar su primer Fire Emblem. Después de leer varías webs con sus primeras impresiones, me he decidido a jugar en modo clásico-normal. Es más, creo que el juego está hecho para ello, ya que intentan que conectes con los personajes de forma más personal para que si luego hay una muerte te sea más "dolorosa".

Peeeeero hay un duda que me planteo, si en uno de los combates no solo muere uno, si no que ganas por poco muriendo unos 4 por ejemplo, entiendo que el juego ya se haría bastante cuesta arriba ¿No?. No puedes fichar a más y volverlos a entrenar, tipo Darkest Dungeon. Por lo tanto solo quedaría cargar partida de nuevo.

Lo que concluye, que a lo largo de toda la partida, solo puedes asumir un número muy limitado de muertes, 2? 3? lo que le quita la misma esencia que quiere introducir, que si se te muere uno te jodas y apechugues.

Así lo he entendido yo, no se si me estoy equivocando en algo y espero que me corrijan jaja

2 respuestas
Dry-Prime

#349 En anteriores FE si mal no recuerdo cuando te quedas con un mínimo de personajes te dan personajes genéricos con los que seguir jugando, eso sí, si el protagonista muere se acaba la partida.

Lo que suele hacer la gente que juega en clásico es reiniciar si se muere alguien, por mi parte paso de perder el tiempo con eso así que me voy al casual.

1 respuesta
AstroKing

#350 Vale, con genéricos. Hombre, lo suyo sería que si se te muere apechugues, para reiniciar la partida juegas en el modo casual como dices tú jaja. Si no vas a apechugar con las muertes, el resultado va a ser el mismo, solo que echando mil horas más.

RaedonSP

Yo voy a probar con muerte permanente desde el principio. Si veo que se hace muy insufrible ya empezaré otra partida a lo casual forthefun.

Me mola la muerte permanente en los juegos, te hace jugar diferente.

Ya solo quedan unas horas para empezar al tema....

B

@Mortalek La hora!

1 respuesta
Mortalek

#349 Yo te doy mis impresiones tras jugar a gran parte de los FE de la saga, también los de antes de awakening, donde NO se podía elegir si morían o no para siempre.

He jugado en clásico (y sin el en uno de los runs del fates por ejemplo) y en las 3 dificultades comúnes de las entregas (Normal, Difícil, Lunático).

Para mí, el baremo/punto de vista es el siguiente:

Sin clásico y en normal, el juego es un paseo (literalmente, puedes ir a lo yolo que sin hacer min max te vas a pasar todo con los ojos cerrados). Solo lo recomiendo para los que quieran jugar la historia sin darle vueltas al combate (Nada recomendable para los que quieran disfrutar de un buen juego táctico).

Cásico y normal lo recomiendo para los que jueguen en gran medida por la historia y quieran un reto aceptable que les mantenga su interés.

Sin clásico y dificil sería lo mínimo que yo recomendaría en un FE, si no desde mi punto de vista pierde la gracia de su jugabilidad en gran medida.

Clásico y dificil para los que les gusten los retos, y tengan presente que van a dedicar mucho tiempo a min max las unidades y jugar con cabeza. La historia se puede hacer esperar mucho entre min max y min max

Lunático solo a los que sean enfermos del min max y quieran un reto estúpido (pero factible) donde el 95% del juego sea hacer min max y pensar. Solo lo recomiendo para los que sea super fan de lo táctico, les de igual ir lentísimo en la historia, o para un run kamikaze tras pasarte el juego.

Como digo todo esto es personal, basandome en todas las sagas que he jugado (practicamente desde que se publicaron las primeras entregas de occidente).

#353 11H 40 MIN

2 1 respuesta
Petrusin

Yo estoy pensando en clásico-dificil y no reinicio excepto si se me muere una waifu.

Nexter

Buenas gente,a los que estáis jugandolo una duda sobre la IA.
He jugado alguno de los anteriores FE y había una cosa que no me gustaba nada. La maquina tendía a tirarse como una loca a por tus unidades para matarlas sin pensar en las consecuencias,¿esto sigue siendo así?.
Un ejemplo por si no se me entiende bien: La maquina tiene 4 unidades y puede jugar "seguro" y intentar atacarte sin exponer sus tropas demasiado,o lo que pasaba en otros FE,tirarse los 4 a por uno de tus personajes para matarlo y dejarlos después expuestos a una muerte segura.
Se me hacia muy irreal,la maquina siempre decidía perder todas sus tropas y la partida a cambio de matarte un personaje.

1 respuesta
RaedonSP

Pues le voy a dar a clásico difícil, después de leer al compañero.

En el FE Héroes, aunque sea una comparación muy loca, el modo de dificultad normal me parece ridículamente fácil desde el primer día. Una semana y pico de juego después de haberlo empezado, disfruto más en extremo.

Aunque claro, ahí no hay muerte permanente y las partidas son rápidas ... XDD

Probaré y a ver.

AstroKing

#354 Ufff pues sigo con la duda la verdad. Mi duda está entre clásico-normal o new-difícil. Creo que caerá clásico-normal, que además al ser el primero que juego en normal puedo aprender bien y no pierdo el miedo a que uno muera, que es lo que veo que más motiva a jugar con cabeza. Gracias

1 respuesta
Mortalek

#358 Siempre podéis jugar la primera un poco mas básico ,y cuando os hagáis al juego, como hay que hacer 3 runs, subir la dificultad.

No se si con el NewGame+ te dejará subirla, eso si...

Por cierto, si es como entregas anteriores (awa, fates, etc), había medallitas/info segun la dificultad con la que te los pases, que se reflejan la dificultad en el savegame.

sraam

Me niego a ver un vídeo de la edición coleccionista, no fui capaz de encontrar un sitio donde reservarla, estaba en todos lados agotados, que desgracia.

Ya nos llega mañana, hay muchas ganas de viciara un FE.

Usuarios habituales