Saga Metal Gear Solid #HG

benjajim

#3894 Es lo que tiene sacar el juego a medio hacer.

#3897 Jugablemente MGS no tiene nada que hacer contra TPP pero a nivel de trama/personajes/argumento MGS se bukkakea en lo ultimo de Kojima

Unfit

#3897 Por que la atmosfera e historia no importan en un Metal gear solo el gameplay.

MGS 3 > MGS 2 > GZ > TPP > MGS > PW > MGS 4 > MG

kraqen

#3899 Tampoco es que se pudiera disfrutar mucho del gameplay. Había muchas cosas y muy variadas, pero cambiabas mucho de ambiente como para hacerte con todo. Prefiero antes el gameplay de MGS3 más líneal que el de MGS4.

TsenG

#3897 Claro hombre, pero tienes que valorarlo para su época.

TRON

La nostalgia señores, la nostalgia.

Lo que hace grande a MGS es el mensaje que transmite el juego y los feels que los personajes crean gracias a Solid. Los personajes como tal no son nada especiales salvo Liquid (ni Ocelot, ya que él brilla en los demás juegos).

2 respuestas
TsenG

#3905 Para nada de acuerdo. Los mejores enemigos los tiene el 1 de PSX y de lejos. Cada personaje tiene una implicación importante en la historia. Liquid y Ocelot es obvio, pero Wolf y su pasado con BB, el trauma de Psyco-Mantys, etc. Todos los enemigos tienen un fondo bastante importante y toman una función importante en el desarrollo del juego. En 3 o el 4 los bosses no pintan NADA. Simplemente están colados con calzador y arreando que toca boss. Sin ninguna implicación de ningún tipo.

La muerte de Sniper Wolf es jodidamente sublime. Ese silencio cuando le pega un tiro. La carga emocional que lleva esa escena es brutal. El silencio antes del tiro sobre la nieve, la historia de Otacon, todo. Y eso solo es importante en MGS. En el resto son simplemente un obstáculo que hay de matar y continuar.

3 respuestas
B

En 3 o el 4 los bosses no pintan NADA. Simplemente están colados con calzador y arreando que toca boss. Sin ninguna implicación de ningún tipo.

#3906 Estoy de acuerdo en lo que dices sobre los bosses de mgs1 pero de ahí a desprestigiar los del resto hay un trecho. Todos los bosses de los mgs están ahí por una razón, ya sea directa o indirecta (el mensaje que quieren dar al jugador).

5
TRON

#3906 Wat? Cada boss de MGS3 tiene un impacto psicológico y evolutivo en Naked Snake importantísimo. Incluso The Boss se ve afectada al ver morir a sus "hijos".

Ese fondo de esos personajes que dices, es lo que digo en mi post: "los feels que los personajes crean gracias a Solid". Esos personajes sin Solid se quedan en poco porque es su enfrentamiento y derrota contra él lo que les hace grandes.

El fondo importante... tan importante que se lo pulen en un momento y sólo son un par o tres personajes xD. Porque el boss del tanque o de la zona helada en MGS es muy, muy meh xD.

Son muy atractivos algunos personajes y le dan más trasfondo al mundo de MGS, pero como tal son personajes demasiado "pequeños". Mira que me emocioné muchísimo con Sniper Wolf y me encanta el personaje, pero no deja de ser eso.

Incluso Ocelot durante MGS no es un gran personaje, su gran impacto en la saga y que sea de los mejores personajes de la saga es que tiene un papel bastante protagonista e importante en todos los demás juegos.

6 1 respuesta
alfa036

The Boss, Ocelot y The sorrow son solo obstaculos

Welp

1 respuesta
xDani360x

#3906 La de Wolf y la de Fox, me parece un personaje acojonante, del cual se podría sacar un buen juego (Aún no jugué MG ni MG2 no se su rol ahí)

bigbizkit

MGS2=MGSV=MGS1 > MGS3 >MGS4 > MGSPO > MG2:SN > MG

No siento ahora mismo que sea así, pero creo que en un tiempo pensaré eso.
Decidme lo que queráis pero MGS1 a nivel argumental es de lo mejorcito. Que sí, muh shitty gameplay, pero eso es obvio.

#3905 Discrepo contigo querido, en MGS1 hay bastantes personajes especiales/interesantes de por sí, entre los que contaría , aparte de obviamente Solid y Liquid, a Meryl, Gray Fox, Wolf y Psycho Mantis.

3 1 respuesta
B

Jesús lo que hay que leer...

Los juegos de Kojima hasta GZ / TPP siempre han estado limitados por máquina en mayor o menor medida, creo que TPP es el juego que él siempre se imaginaba en su cabeza gameplay-wise.

Y está claro que MGS en su día fue una verdadera revolución, probablemente uno de los primeros videojuegos "modernos", con un plot maravilloso y uno de los mensajes más positivos y emotivos de la saga, pero damn, el gameplay ha envejecido mal y esto también es un hecho, algo que no ocurre con otros juegos atemporales como, por poner dos ejemplos, Chrono Trigger o A Link to the Past.

Si a vosotros os parece el mejor juego ever, pues felicidades, cada uno tiene su opinión y el mundo no se acaba tampoco :/

1 1 respuesta
TsenG

#3908 No se, hablame del pasado de Fury o The End. Y de que implicación tienen en los acontecimientos de MGS 3 (no en Snake, en los hechos).

#3909 De Ocelot ya he hablado y en cuanto a The Boss está fuera de esa lista de simples obstáculos. Si en toda una lista de varios juegos estás salvando a 3 bosses pues eso.

#390 Cuidado que no se trata de quitarles prestigio. Hablaron de que los Bosses del 1 eran simple nostalgia. Y no estaba de acuerdo por lo que expuse. Entonces: los del 1 tienen una serie de aspectos en la historia que el resto no tienen. ¿Eso les quita que sean buenos? No. uno de mis preferidos The Fury, esa batalla es de las que mas me gusta. Pero Fury no aporta casi nada comparado con Frank Jaeger o Psyco-Mantys. ¿Mejor ahora? :p

1 respuesta
bigbizkit

#3912 Ocarina of Time sigue siendo considerado el mejor juego de la historia, y su gameplay, aunque ha envejecido bastante mejor, también ha envejecido.
Qué problema hay en que se considere MGS1 fantástico en general? No entiendo.
Estamos contando solo el gameplay o estamos contando el juego en general?
De ser así, es bastante sencillo como ponerlos en orden de salida , pero vamos.

2 1 respuesta
tsukiyomi

La Unidad Cobra está llorando ahora mismo, pls

B

#3914 No hay ningún problema en considerar fantástico a MGS porque lo es; de igual manera, tampoco lo hay en considerar a TPP superior a MGS, es lo único que he intentado decir, no creo que sea un drama, es una opinión, nada más.

1 1 respuesta
TRON

#3913 El pasado de The Fury o The End está compartido con el pasado de The Boss, es el pasado de los Cobras.

Lo que hace vitales e importantes esos personajes no es su pasado como tal, sino la huella que dejan en Snake. MGS 3 va sobre la evolución de un soldado sin a penas experiencia hasta convertirse en el soldado perfecto, que no teme a la muerte, al dolor, a la tristeza... y se convierte en leyenda.

Para esto y los acontecimientos del juego, los bosses de MGS3 son tan importantes como el propio Snake.

En MGS es lo mismo, los bosses están ahí para dar trasfondo a Snake y Big Boss y como la muerte de los bosses marca a Snake y su pasado en MG y MG2.

P.D: Podría decirse que sin los bosses de MGS3 no existiría Big Boss, y por ello ni Peace Walker, ni The Phantom Pain, ni MG, ni MG2.

3 1 respuesta
bigbizkit

#3916 Pues entonces perfecto xD

TsenG

#3917 No comparto esa opinión. La unidad cobra nunca tuvo para mi ese rol. Simplemente los veo como una serie de grandes soldados que siguen a The Boss. Comparten su pasado pero son muy poco individualmente. Por eso cada boss del 1 aporta mucho mas. Obviamente son diferentes opiniones. Y me gustó entenderte. Leyendo la primera frase comprendo mejor tu punto de vista ;)

Tochomosca

MGS3 >= MGSV >= MGS4 > MGSPW > MGS2 > MGS1 > MGSPO > MG2:SN > MG

Y me duele decir que MGSV está donde está por su gameplay, si tuviera que decidir su posición por el final que le ha dado lo pondría mucho más abajo.

1
tsukiyomi

De todas maneras, en #1 viene mejor explicado, tanto tema de bosses, como todo lo demás

TRON

#3911 En todos los MGS hay personajes súper interesantes y otros que son un mojón de cuidado.

Raven mismamente para mi es................................................... nada.

Al fin y al cabo es una cuestión de gusto pero lo que es una verdad como un templo es que MGS tiene personajes muy interesantes. A nivel personal Meryl no me ha gustado nunca pero Wolf y Gray Fox me molan un montón.

Y diré más, se le echará mucha mierda a Raiden pero para mí es un gran personaje y su (nuestro) final en MGS2 es de los mejores de la saga.

Mi queja sobre los personajes de MGS es que salvo Liquid, tampoco es que se sepa mucho de los demás... ni de Ocelot con lo importante que es, ya que si es tan grande es porque sale en múltiples entregas.

2 3 respuestas
kraqen

#3922

spoiler
1
bigbizkit

#3922 Estamos de acuerdo en que hay personajes muy interesantes, pero yo te había entendido que solo lo son porque Solid está ahí.
No te he dicho nada de Raven,precisamente pienso igual que es un personaje que es bastante meh, igual que unos cuantos más que no creo que haga falta enumerar.

No sé, de los interesantes se saben cosillas: Naomi, Gray Fox (especialmente), Wolf lo justillo... Y poco más. Entiendes ahora que

MGSV related,muy importante, no abrir si no lo has acabado
1 1 respuesta
TsenG

#3922 Aun que Raven me gusta mucho y el Easter Egg de MGS2 me parece de los mejores. El personaje en si aporta bien poco.

TRON

#3924 Me refería a que porque son bosses cuando se produce su climax es gracias a Solid, su muerte en manos del hijo de Big Boss causa un trigger emotivo en ellos, o en el caso de Gray Fox su mejor amigo.

También has dicho lo que yo antes que tal vez no se me ha entendido, hay personajes interesantes y molones que se sabe lo justillo y nadie se queja de ello en MGS, pero luego tienes en TPP otro personaje interesante y molón que también se sabe lo justo y llueven ríos de bilis.

Lo de tu spoiler creo que nos ha dolido a todos xD.

1 respuesta
bigbizkit

#3926 Vale, entonces entiendo lo que querías decir.

Hombre,sobre los ríos de bilis pues porque MGS es el principio de una saga y el MGSV representa que es la conclusión xD
Una vez han pasado como 17 años pues es más lógico quejarte tanto cuando quieres saber más.

Anyways,lo que más veo que se queja la gente es de "repetitivo" e incompleto.
Los que nos quejamos porque no sea , como aquel que dice un poquito más fanservice con los personajes somos 4 gatos en el foro, o esa sensación me da.

No sé si te estás refiriendo a eso, o a otros personajes, ya me pierdo un poco.

MaikelNait

Buenas, aprovecho este hilo para preguntar donde y como hacerme con la colección?

Recuerdo vagamente jugar en ps2 a algunos metal gear pero ahora mismo no me acuerdo de nada. En qué plataforma puedo conseguirlos todos y a buen precio?

Tengo ps3, vita y PC.

2 respuestas
bigbizkit

#3928 Ahora mismo para lo que quieres, la Legacy es tu opción, es lo mejor y lo que recopila todo.
Por 20/30€ ( sin artbook está a ese precio pero no importa, tu quieres la colección ).

1 respuesta
Nacht

#3928 Tienes en la playstation store o busca por carrefour mediamarkt que tienes la edición coleccionista 1-3 muy chulo todo.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags