Top mejores juegos del año 2007

Sust0

#118 Macho, hablas como si Mass Effect hubiese salido después de ME2. Te repito que los juegos salen a la venta en una fecha determinada, no cuando a ti te apetece ni a los 3 años. Normal que un juego que tiene 3 años te parezca que tenga fallos y esté sobrevalorado cuando lo comparas con su segunda parte que le da mil vueltas en cualquier aspecto.

En cuanto a FFVII... facepalm. Un juego que tiene ya casi 14 años... Espero que lo jugaras en su día y opinaras que estaba sobrevalorado en su día, y no 13 años después cuando han sacado tropocientos juegos que lo superan en cualquier aspecto. Porque comparar 2 juegos en distintos periodos de tiempo es de lo más absurdo que hay.

PD: Lo que importa de un juego es la impresión que te deja la primera vez que te lo pasas, no cuando te lo pasas la décima vez ni cuando piensas sobre él años después.

dr_Rouman

Sí AG, con eso me refiero a "para vosotros los plataformas, nosotros ni lo intentamos".

Hay excepciones, pero escasísimas.

¿Un juego sólo cuenta cuando te lo pasas? Claro claro, a la mierda la reflexión, el razonamiento, y la crítica de una experiencia más asentada como puede ser un segundo run de un juego, ajeno al hype y la ilusión inicial.

abichuela

#116

"porque un tio que ahora tenga 30/40 en sus dias jugo al tetris y al supermario en la gameboy y ahora se los compra a sus hijos..."

Partis de razonamientos generalistas y erróneos, en parte por la ignorancia hacia el juego en si, y confundis muy frecuentemente colorines con casual, por mucho que os queráis empeñar, yo, muchos mas como yo y TODA la prensa especializada es unánime en cuanto a crítica tanto con el primero como con el segundo.

No confundaís conceptos, Mario Galaxy NO es un party game, no es lo mismo Mario Party o Mario Tennis que Mario Galaxy, aunque los dos tengan la palabra Mario por delante. Obviamente Nintendo es una empresa y les interesa (como a todas) maximizar el beneficio y ponerlo en una publicidad parecida al Wii Fit para que caiga en el mercado casual y lo compren, lo que no significa que lo sea.

El concepto "casual" el cual odio, no va ligado a la paleta de colores, va ligado al nivel de desarrollo del juego donde entra la jugablidad, diseño, duración, dificultad, etc. En definitiva, el cuidado y nivel de desarrollo y de producción que se pone en un juego, y Mario Galaxy es un juego con una factura artística, jugable y original que ya quisieran muchos desarrolladores de videojuegos. De hecho para mi cualquier CoD es más cusual y mas incentivado por el "borreguismo" de sus compradores, por ejemplo.

Para todo lo demás #120

SaludoS.

B

#120 A Insomniac y a Naughty Dog antes les dejaban intentarlo ;(

cm07

#121 ME1 tenia todos los problemas que tiene ahora también cuando salió. ME2 solo los hace mucho más dolorosos.

No hace falta compararlos, y si miras juegos de su misma época o más antiguos ME1, COMO JUEGO, sigue perdiendo en todos los aspectos. Se escapa por que tiene un LORE delicioso.

Te reto dos veces a decirme aspectos positivos de ME como juego.

#123 No se de donde ha salido la idea esta de que Mario es un juego casual. Al parecer la Wii ha hecho casual todo lo que ha sacado Nintendo en los últimos 30 años.

M4v3rikj3j3

#125 Graficos , Sonido

cm07

#126 Los gráficos son UE3 en beta, con texturas que cargan tarde y mal.

El sonido es destacable desde el apartado artístico, pero no aporta nada al gameplay en sí. Hasta cierto punto también es lore.

Denian

#125 ¿cosas buenas de ME? pues repetia una y otra vez los mismos escenarios cambiando 4 cajas y asi no tenias que aprendertelos, una gran ventaja xD

H

A mí lo que me revienta de veras es que la gente que juega al COD use el término casual para desprestigiar el resto de juegos.

El Mario galaxy es casual, como el 99% del catálogo.

COD4

Gears of WAR

God of War

DMC

BF

WoW ( cobijo de los casual que van de proh)

Todo casual, eso de llamar casual únicamente al Wii Sport es una tergiversación. Los PCeros a muerte llevan llamando casual 10 años a los consoleros como para cambiar ahora el término para ir de proh por la vida.

Los juegos casual no lo son por su toque infantil, que ya me diréis vosotros si Gears of War no es un juego infantil, aunque tenga sangre la historia es para dummies, sino porque según lo coges no necesitas aprendizaje, es para un público que simplemente espera un buen rato sin necesariamente un reto gigante y un aprendizaje en el juego.

Y por ello a mí me gustan los juegos casual hasta los indie o los hardcore, le doy a todo. Pero dejad de llamar Mario Galaxy un juego casual, porque seguro que no habéis catado un juego hardcore en vuestra vida.

2
B

#129 Discrepo ligeramente.

Dejando a un lado lo estúpido que es llamar casual a determinadas consolas o a determinados juegos es obvio que el término "juego casual" se lo han cargado totalmente. "Juego casual" no es igual a "juego de mierda". Un imagina ser mama o aberraciones similares son juegos de mierda, un juego casual son cosas como Peggle, plants & zombies, guitar hero, boom blox que además son geniales y divertidísimos.

Con lo que discrepo es con llamar "casual" a CODs o gods of war. Pueden tener su argumento infantiloide y su curva de dificultad ridícula pero son juegos completos, hechos y derechos de principio a fin. El que los peten de tutoriales o les bajen la dificultad para hacerlos accesibles a determinadas audiencias no los convierte en juegos casuals solo en juegos fáciles que continúan teniendo su profundidad para todo aquel que quiera sacarles su jugo.

Por otro lado si eres jugador de dwarf fortress tienes derecho a llamarme casual y yo agacharé la cabeza xD

B

#123 ahora lumbrera, explicame de donde viene un mario party, mario kart (ojo, para mi un juegazo, pero de tendecia casual) o un mario golf... si eres capaz de explicarmelo sin meter a mario de por medio te doy la razon. O no entendeis nada de mercadotecnia (algo que, por muy culturetas que seais se aplica al mundo del videojuego exactamente igual que al de los tampones) o simplemente sois unos engañados. Una cosa es que tenga una jugabilidad original o features de plataformas nuevos y otra que deje de ser un producto bien pensado para encasquetarselo a la tipica persona que juega cada 4 meses y no quiere complicarse la vida... simplemente juega y mario le resulta familiar. Ahora mismo... y deberiais de fijaros en ubisoft, la calidad del juego es lo que menos importa (no quiero decir que nintendo defenestre a mario), lo que le interesa a una desarrolladora/productora es vender un juego independientemente de lo jugado que sea este. De la misma forma que un Brain training es moda, ponle nombre de mario a un videojuego, y venderas miles, añadeselo a un pack de consola y venderas millones.

#130 ok, wii no es casual, wii es tecnologia punta para el desarrollo de videojuegos. De hecho los viejos que salen en los anuncios de la wii y la DS son para atraer a publico juvenil...

1 comentario moderado
AG

#131 Meter en el saco a los Mario 'casuales' y a los Mario Galaxy es cometer un gravísimo error. Una cosa es cuando Nintendo utiliza a sus mascotas y franquicias en general para vender trillones de juegos y consolas, independientemente de la calidad global de estos juegos, y otra muy distinta es cuando Miyamoto (sí, ese genio de los que quedan muy pocos y que, al contrario de los demás, aún busca innovar y superarse a sí mismo) se pone manos a la obra para revolucionar la industria y utiliza a Mario, olvidando de los millones de juegos 'vendeconsolas' que ha podido patrocinar entre tanto, para crear una maravilla inigualable para TODOS los públicos.

Esta tónica lleva ocurriendo años, y da mucha rabia porque ver cómo sobreexplotan con trillones de juegos a una serie de mascotas es algo que parece incluso poco ético por el abuso que representa, pero juegos como Mario Galaxy aparcan esa rabia y hastío para volver a introducirnos en mundos colosales y plantearnos tácticas jugables y técnicas revolucionarias.

Yo soy el primero que odia los 300 Mario que sale cada año. De hecho, yo fui el primero que dudaba de la calidad de Mario Galaxy (sólo tenéis que ver las primeras páginas del hilo del juego). Veía imposible que, después del desgaste sufrido con tantos juegos de diferentes tipos y el bajón que había dado Sunshine con respecto a 64 y anteriores, consiguiera volver a encumbrarme. Y me tuve que comer mis palabras, y encantado que lo hice, porque este excéptico que aquí veis que al principio renegaba de él y decía que mareaba a raíz de los trailers (que era una vuelta de tuerca demasiado llevado al exceso, de hecho) es, el que hace poco, tuvo que comprarse una Wii para disfrutar de estas dos maravillas. Dos maravillas que me han dado los mejores meses de julio y agosto en años (videojueguilmente hablando xD).

DiSKuN

#133 yo recuerdo ese hilo, y quien te ha visto y quien te ve xD

B

#131

ajá

B

#135 se trata de poner quien comenzo, no quien copio la estrategia comercial... pero tu a lo tuyo. Por ejemplo: Mario Party.

Gerir

Joder, juegos del 2007 y ya se consideran retro :S

B

#136 Ya he puesto un singstar. Cuando Sony inventó los eyetoy, singstars y derivados Nintendo creo que practicamente había dejado de existir.

Son PS2 / PS3 consolas casuals por tener estos juegos entre su catálogo?

cm07

#136 A ver si me entero de cual es tu postura. Puedes responder con un muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo.

  • La existencia de Mario Party convierte a todos los juegos de Mario en Party Games.
  • Wii invento el juego casual.
Denian

#139 totalmente de acuerdo contigo, con #132 y con #173

Y recordar que el juego favorito de AG es el Ristar, asi que si el defiende al Galaxy creo que este top1 es totalmente injusto, deberia ser Uncharted que es mejor plataformas y ademas pegas tiros y peleas contra zombies nazis, no hay color.

p4l3rm0

Plataformas? Ese género de los 80 mas pasado de moda que las chorreras y los pantalones de campana todavía existe?

Vivir para ver...

B

#140 Son zombies españoles así que técnicamente estás jugando a Resident Evil 4

COMO TE HACE SENTIR ESO

Denian

#142 los zombis eran alemanes y ademas podia correr y disparar a la vez e incluso saltar, ese gameplay con suerte lo tendra Resident Evil 17

1
p4l3rm0

#143 WINRAR of the week

xDDDDDDDDDDD

NdY78

Yo no estoy de acuerdo con la coletilla que le has puesto al Mass Effect. El máximo exponente del RPG occidental salió 1 año más tarde y es el Fallout 3. Bioware dió un giro asiático con el Kotor y todo lo que ha sacado desde entonces tiene cada vez más componente asiático que occidental. De hecho, aquello que dijeron hace un tiempo de que los RPG japoneses se habian estancado, yo lo interpreté como "hemos cogido vuestra fórmula y la hemos ido mejorando hasta pasaros por delante". Se dieron cuenta de que los gustos habian cambiado y cambiaron ellos tambien. Los únicos que se mantienen fieles y con calidad suficiente, son Bethesda.

p4l3rm0

#145 Bioware no es sólo ME, you know? El máximo exponente del RPG occidental de los últimos años es Dragon Age. Desde luego mucho mas que un híbrido FPS+RPG.

NdY78

Es que Dragon Age sigue la misma fórmula que ME. Si os referís a "RPG occidental" unicamente haciendo referencia a la procendencia, entonces si, pero la jugabilidad es "a la japonesa"; pasillero y derecho a la acción. You Know?

B

#147 Nueva norma de los westaboos, echarle la culpa a Japón de que a los devs occidentales se les esté yendo la fresa en el game design?

De todas formas tu eres obsidianwhore así que no tienes derecho a meterte con Bioware xD

p4l3rm0

#147 Ya veo. Claro claro, visto así siendo pasillero y directo a la acción es totalmente a la japonesa eso es verdad. Como sacado directamente de los laboratorios de Square vamos.

Se conoce que con Baldurs Gate intentaron copiar a los FF y le cogieron el gustillo al tema.

:palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

NdY78

#148 Que va, si a mi me siguen gustando los ME o DAO. Mi avatar mismamente es de ME. Pero es sólo que me gustaban más antes.

Y respecto a Obsidian yo lo único que he defendido siempre es que, cuando se trata de mejorar juegos de otras compañias, a mi Obsidian me convence. Pero Alpha Protocol era una soberana mierda.

#149 ¿? BG es del 98.

Usuarios habituales

Tags