Valve anuncia Artifact, el juego de cartas de Dota

GamanKi

Uy, doble post sry. Edito #779 con lo que estaba añadiendo, mil disculpas.
#780 donde precisamente las cartas son mas baratas y el pack price es parecido al de artifact. Todo esto contando que el problema de impresion sigue existiendo. Yo he hecho la cuenta de forma que sea realistamente inflada. Pero las raras competitivas a 4$ en Artifact no me parece una exageracion en absoluto. Y el que se crea que eso es caro... Pues los TCGs no son para esa persona, no hay mucho mas xD

#782 Hablo de competitivas, que no broken. Como dije antes me creeria que las mejores raras lleguen a 8€ .
https://www.artibuff.com/cards: 9 HEROES, 132 CARDS, 18 ITEMS serán raros, aunque falten unas pocas cartas por salir, te haces una idea

1 respuesta
k4rstico

#781 Se sabe cuantas raras habra por coleccion?
4$ por las raras mas jugadas me parece muy poco si el sobre vale dos euros. Aunque si salen dos por sobre puede que sea más facil que no sea mucho más

minired

60€ por deck competitivo no sé en que os parece caro la verdad

1 respuesta
GamanKi

#783 Te resumo la mentalidad de la gente:
"Compra un juego de 30 - 50 horas por 60€ de play" Niiiice.
"Compra un deck que le puede durar meses por 60€" Joder putas empresas roba dinero menudo pufo juego muerto antes de empezar herderp.
"El hearthstone es gratis y si eres bueno te sacas todo en arena" Mención especial para vosotros, que ni sereis buenos el 95% de los que lo decis, ni os habeis piyado todas las cartas con 0 dollars, felicidades.

2 respuestas
k4rstico

#784 60€ es el precio de un AAA. Por ese precio lo lógico es que tuvieras la colección completa. Pero claro hace tiempo que el f2p y los micropagos nos han hecho perder cualquier atisbo de lógica

4 1 respuesta
minired

Pero que esto es un TCG Online no tiene nada que ver con los f2p y micropagos, en MTG con 60 euros te haces un deck de pauper (Solo comunes) :man_facepalming:

1 respuesta
GamanKi

#785 No, no lo es, no lo midas asi. Cuando te compras un AAA, estas pagando por estar inmerso en un juego con una calidad y durante unas horas. Un mazo puede hacer exactamente lo mismo, y durante mas horas que un AAA. Si vas a jugar 1 hora a la semana igual Artifact no renta, pues no, obviamente. Si vas a jugar 2 horas al dia, en 1 mes ya has jugado la duracion de un AAA gastandote lo mismo. Sin contar que puedes vender x cartas y hacer un mazo nuevo, probablemente ya por menos de 60€, debido a que tendras cartas antes.

Tampoco sé porque me meto a esta discursion si hay que compararlo con un TCG y no con un videojuego, pero bueno. xD

2 respuestas
k4rstico

#786 Dejar de pensar que esto es un juego de cartas fisico, es un juego online. No tiene ni distribución, ni porcentaje de las ventas para las tiendas, ni producción física. Una vez lo has creado ya no tiene más coste que los servidores.

#787 Me compro un AAA como el Starcraft y he jugado 5000 partidas por 50 euros. Dime en que es distinto

1 respuesta
Kaki3

#787 Pues yo el día que salga le voy a meter 10 horas seguidas, ¿me merece la pena? :joy:

Hablando en serio, todo el que valore su tiempo creo que se dará cuenta de que la inversión inicial (a parte de los 20€) que pide Artifact acabará siendo más barata que HS o MTGA. Gwent no lo nombro, ya que es imposible competir con CD Projekt en ese aspecto.

GamanKi

#788 Bien, y yo le he metido 5000 al Dota2 por 0€, enhorabuena. Ahora coge un God of War, un the witcher3, un GTAV o cualquier juego offline que cuesta tambien 60€.

#788k4rstico:

Una vez lo has creado ya no tiene más coste que los servidores.

Claro, porque la creacion de nuevo material, parches, balances, gestion de la escena competitiva etc, son gratis.
El wow cobra mensualidad para jugar pero es para pagar los servidores. Claro que si, guapi, y ahora te caes.

1 1 respuesta
NeV3rKilL

Menuda flipada lleváis con los 60€. Os habéis sacado la cifra de la manga y estáis creando un microdebate de la ostia en base a ese humo.

GamanKi

#790 Hombre, cuando hemos empezado todo este tema hemos dicho que esto es pura especulacion con unas mates hechas muy a la ligera. Obviamente nadie tiene la verdad absoluta respecto a este tema.
Alguien antes dijo que un pro habia comentado eso, que un tier1 costaria en torno a 60€, pero el tampoco tiene ni puta idea porque no ha usado el market xD, imagino que como mucho haya hecho alguna cuenta parecia a la que he hecho yo, que como mucho es aproximada pero no exacta, tienes razon en que eso hay que dejarlo claro.
A mi lo que me chirria es la gente que ya por el hecho de pagar y no tener todo le duele el alma. xD

k4rstico
#790GamanKi:

Claro, porque la creacion de nuevo material, parches, balances, gestion de la escena competitiva etc, son gratis.

El nuevo material lo vas a pagar. No te lo dan gratis.

Y vuelvo a lo mismo, el Starcraft también tiene parches de balanceo, gestión de la escena competitiva, etc... Un pago de 50€. Y el coste de producirlo seguro que fue muchisimo mayor que el de este juego, el Arena o el HS

1 respuesta
GamanKi
#793k4rstico:

El nuevo material lo vas a pagar. No te lo dan gratis.

Imagino que estes trabajando para Valve porque te veo muy seguro de lo que estas diciendo. Si en mi post anterior vengo a decir que lo de los 60€ es una suposicion segun unos calculos hechos a la virulé, ya estas tu para venir a inventarte cosas desde 0. Madre mia xDD

1 respuesta
phsyquic

#784 yo compre alguna de las precompras de la exp y ya, es decir 50 por exp y tengo todos los tiers de hs, de mtg arena meti 5 pavos para la intro y tengo la mitad d la cole incluido un par de tier1 enteros, aqui por 60 pavos tengo 1 tier, y si quiere todos los tiers? imagina que son 5 mazos tier 1, 300 pavos?

tDarka

Que brasas sois, entre comparar el precio de un deck (inventandolo, porque no hay otra) con los precios de un AAA (que ya no son 60€ por cierto), con el tiempo que da esto o un AAA, macho...

Luego, asumiendo que una vez lanzado el juego ya esta. ¿Hola? Ya no de trabajar en el sector, solo de pensar un poco:

  • Soporte
  • Correccion de errores.
  • Implementacion de contenido adicional, QOL etc.
  • Coste de servidores
  • Correccion de fallos, traducciones futuras.

Ya por ni meterme en futuras expansiones.

Luego otros pensando que pueden hasta ganar dinero especulando... A ver, tecnicamente puedes. Pero el precio de las cartas con un sistema tan comodo como el que proporcionan (desde tu silla gaming racing+++ ultrapro), haciendo 4 clicks haces todo. Esto implica que el precio de las cartas conforme pasa el tiempo ira bajando. ¿Es malo? ¿Es bueno? Depende, depende del punto de vista.

Para un jugador 'veterano' es malo, las cartas en su coleccion perderan valor. Las cartas comunes valdran 0, y sera practicamente imposible venderlas. Para esto estoy seguro que algun dia implementaran algo, porque sino se quedaran ahi muertas.

Para los jugadores nuevos hace que entrar al juego sea mucho mas barato. Las cartas nuevas tendran cierto valor, pero las que lleven un tiempo en el mercado seran economicas.

Lo unico que me molaria seria que el modo limitado poder hacer como en la arena del HS, que si eres bueno puedes jugar de forma ilimitada con nada de inversion, pero es bastante probable que eso no pase.

Joder el tocho... ._.

1 1 respuesta
k4rstico

#794 Claro porque las nuevas expansiones no te las van a vender en sobres, con su correspondiente precio. Por dios...

#796 Todos esos costes los tiene cualquier juego multijugador y no te piden 60 euros cada tres meses para poder tener solo una parte del juego.

Que si os gusta este sistema genial, a mi me parece un robo que lamentablemente la gente ve ya como normal.

2 respuestas
eryane

El tema de la economía por lo visto ya está decidido y hay varios periodistas de la industria que están al tanto pero no pueden hablar de ello me imagino que todos los pro players también. A mi por lo que me han contado, que lo cojo con pinzas porque no se si se quería marcar una vacilada de, mira que contactos tengo que se ya tal, creo que el juego de salida va a arrasar pero con el paso del tiempo se irá quedando sin muchos jugadores, ya que cada cual saque sus propias conclusiones

1 respuesta
tDarka

#797

#797k4rstico:

Claro porque las nuevas expansiones no te las van a vender en sobres, con su correspondiente precio. Por dios...

Las expansiones son otro tema distinto.

Dices que van a pedir 60€ cada 3 meses, asumiendo ya el coste de una baraja, la frequencia con la que van a sacar expansiones. Clap clap.

Yo no digo que me parezca bien, tampoco que me parezca mal. Digo que juzgar, menospreciar el trabajo de otros sin ni siquiera tener informacion sobre ello (ya no hablemos jugandolo), me parece cuanto menos atrevido.

1 respuesta
k4rstico

#799 Como os gusta iros por la tangente sin responder al argumento principal

1
B

A ver es un modelo de negocio que te puede gustar o no , si es un robo o si al final resulta ser más generoso que otros juegos como hs ya se verá (no dudo que será así), pero ahora mismo es especular en base a los pocos datos que sabemos:

  • 3 tipos de carta (común,poco común y rara)
  • sobre (12 cartas, mínimo una rara) - 2€
  • copia del juego (10 sobres, 2 decks básicos) - 20€
  • no hay sistema de ladder
  • no hay moneda en el juego
  • sistema de torneos
  • todas las cartas se tradean con dinero normal

A partir de esto se puede especular con el precio de las cartas, mi porra es :

  • comunes 0,03-0,20€
  • poco comunes 0,20-2€
  • raras 0,35-12€

Y con el método que habrá dentro del juego para conseguir cartas aparte de comprándolas, yo supongo que el modo torneo principal tendrá recompensas en modo de cartas y dinero. Supongo que habrá torneos con distintos prizepools... en plan torneo para novatos con coste de 1 € y prizepool de 20 € con diferentes recompensas según las victorias que tengas, torneo medio con entrada más cara y más recompensa, torneos para más expertos con mayor recompensa, etc.

Así es como yo pienso que va ser.

1 respuesta
GamanKi
#797k4rstico:

Claro porque las nuevas expansiones no te las van a vender en sobres, con su correspondiente precio. Por dios...

Salen cartas nuevas y quieres cambiar de deck? Acaban haciendo formatos de construido? Sé un poco listo y vende las cartas que tienes (con esos 60€ que invertiste) y piya las nuevas que quieres. Gasto total? Un poco de tu tiempo y picardia.

#797k4rstico:

Todos esos costes los tiene cualquier juego multijugador y no te piden 60 euros cada tres meses para poder tener solo una parte del juego.

Y ninguno de esos juegos es un TCG, enhorabuena. Con lo que tu dices, no seria ni un TCG, ni un CCG. Es como si yo me quejo de que el CS tiene tiros, que mejor si ponen vehiculos. Y yo te contesto pues que ok. xDDDD

#801 No todas las cartas raras pueden valer 2€ como minimo, porque eso implicaria que comprar sobres sale rentable el 100% de las veces, y para eso no haces sobres, vendes las cartas individuales y ya. Por todo lo demas bastante accurate, las uncommon buenas podrian ser un poquito mas cara que el sobre, aunque como excepciones claro xD

1 2 respuestas
B

#802 cierto, la verdad no lo había pensado xd cambio la porra

k4rstico
#802GamanKi:

Salen cartas nuevas y quieres cambiar de deck? Acaban haciendo formatos de construido? Sé un poco listo y vende las cartas que tienes (con esos 60€ que invertiste) y piya las nuevas que quieres. Gasto total? Un poco de tu tiempo y picardia.

xDDD

has jugado a algun TCG? vas a gastar dinero si o si, cuando salen nuevas cartas no eres el unico que quiere quitarse las que ya no se pueden jugar, lo hace todo el mundo y por lo tanto su precio baja. Con cada expansion hay que gastarse dinero si o si.

1 2 respuestas
GamanKi

#804 He jugado TCGs desde que tengo 14-15 años con MTG y ya me dirás tu que incoming de dinero tenia yo con menos de 60€ al mes y obviamente ni la mitad iba a Magic, hacia mis cosas de adolescente tambien. Y no, no jugaba mazos tier 4 precisamente. El coste inicial de un TCG es alto, pero luego es mucho menor si te sabes sacar las castañas, si yo podia con 15 años, vosotros que sois chicos listos, mas todavia.

Para empezar, estas contando con que va a haber un sistema de rotacion y eso tampoco se sabe. ¿Podria haberlo? Totalmente, ¿lo habrá? A saber, no todos los TCGs rotan, por ejemplo yugioh no rota, aunque salgan cosas nuevas. (Soy consciente de que el meta de Yugioh esta en la mas profunda mierda y que se lleva fatal, pero eso no es culpa de rotar o no rotar xD)

1 respuesta
minired

#804 En esto sí que te doy la razón porque además hay que añadir ese 5% o 10% de impuesto que se queda steam

k4rstico
#805GamanKi:

He jugado TCGs desde que tengo 14-15 años con MTG y ya me dirás tu que incoming de dinero tenia yo con menos de 60€ al mes y obviamente ni la mitad iba a Magic, hacia mis cosas de adolescente tambien. Y no, no jugaba mazos tier 4 precisamente. El coste inicial de un TCG es alto, pero luego es mucho menor si te sabes sacar las castañas, si yo podia con 15 años, vosotros que sois chicos listos, mas todavia.

Es que lo dices como si 30 euros al mes fuera poco. Joder que son 360 euros al año. Y bueno en magic con eso podrias jugar dependiendo de que tipos 2. Ahora mismo eso es poco mas de lo que cuesta una baraja top. Y es lo de siempre, sale una expansión que incluya nuevas cartas caras que necesites y tienes que volver a sacar la cartera y no para 30 euros precisamente, como les paso a las barajas rojas con Rivals of Ixalan y el fenix, a las control con Dominaria y Teferi, etc... Y eso sin rotación.
Eso si tu baraja no se queda fuera del meta completamente y directamente tienes que montarte otra. (spoiler alert: No te van a pagar lo mismo que cuando esa baraja esta top tier)

Magic es muy caro pero es fisico. Eso implica unos gastos de distribución que un sistema digital no tiene. No podeis justicar el mismo precio.
A parte donde más se les va el dinero en magic es en el arte y aquí tampoco tienen el mismo gasto ni por asomo

1 respuesta
Overwatch

#798 Yo imagino que con el tiempo meterán nuevas cartas que serán mejores que las anteriores y obligarán a la gente a comprar sobres o vendrán los nerfeos xD

Por 20€ no hay discusión de que está bien el juego y la cantidad de cartas que te dan por sobre.
Otra cosa son las ideas de algunos que gastarse 60€ cada mes o 2 meses en un juego de cartas es lo correcto... yo lo siento pero yo no me gasto eso ni loco...
MTG Arena 5€ gastados y ya tengo 2 mazos top tier.
Gwent en 6 meses jugando ya conseguí todas las cartas.

No creo eso de hacerse un buen mazo cueste 60€... yo espero que con unos 20€ tengas para hacerte un buen mazo, eso si que me pareceria correcto... ya que al final en un juego de cartas cuando llevas un tiempo jugando el mismo mazo te cansas, y eso sin mencionar nerfeos o que salgan cartas mejores.

1 respuesta
GamanKi

#807 El golpe a la cartera inicial es alto, eso te lo he dicho hasta yo. Pon que tienes tu mazo tipo 2, ya entero, has pasado por caja y has lanzado la billetada, la primera y gorda billetada. Te rotan unas cartas (Vale, no sabemos si en Artifact va a haber rotaciones, pero como os gusta, vamos a dar por supuesto que si), te rotarán algunas cartas, esas cartas pueden ser utiles en otro formato, y las cartas caras que roten, pueden devaluarse mas, menos, o ganar valor porque, atencion : DEJAN DE FABRICARSE, SE ROMPEN, PIERDEN etc. Me gusta cuando decis "Es que mis cartas pueden salir de meta blablabla" bien, y si pasa lo contrario? pero de eso no hablamos. Anda que no habrá pasado en magic que cartas que valen 3€ pasan a vale 14€ por el meta.

1 respuesta
UlfiNiste

#808 Más que mejores cartas yo diría que será como magic, nuevas mecánicas y combinaciones que revalorizarán algunas cartas antiguas $$$

Tema cerrado

Usuarios habituales