[MV - escritores] Consejos para escribir

Deoxys

Tras una semana ecribiendo un intento de libro, me doy cuenta de que tener ideas para el argumento es asquerosamente fácil, me vienen argumentos todos los días, y puedo desarrollar historietas con facilidad, de 1, 3, 7 caras... pero que me es imposible alargarlas más de 50 páginas, y eso que la historia que ando intentando escribir tiene mucha miga -_-' En los dos últimos días sólo he escrito un miserable párrafo, y estoy atascado.

Alguno conoce algún truco o me puede aconsejar sobre cómo aprender a escribir? me refiero a aprender a escribir historias sin tener que describir absolutamente todo para alargarlas.

tokeh

Organización, no hay más.

Puedes tener la historia del siglo, pero si vas improvisando conforme estás escribiendo o te plantas delante de una hoja de papel sin las ideas totalmente definidas (personajes, trama, lugares, etcétera) te encontrarás como ahora: bloqueado.

Y, obviamente, la organización es directamente proporcional a la duración de la historia...

Deoxys

puede que sea eso, aunque tengo todo el hilo, los detalles y demás apuntados en un folio aparte, con esquemas de la historia y tal... fijo que algo de eso está mal, pero no acierto a saber qué es

B

Es que si nunca has escrito es jodido que te vaya a salir algo de más de 50 páginas, la verdad. ¿Por qué no empiezas escribiendo relatos cortos? Historias "simples", personajes bien definidos y un par de páginas como mucho en las que desarrollar la historia, una idea muy clara de hacia dónde quieres llevar la historia y de cuál va a ser el "enganche" (el giro final, por ejemplo).

Y lógicamente a escribir se aprende escribiendo y leyendo.

Deoxys

llevo leyendo toda mi vida, y escribiendo relatos y mini historias desde los 15 años. (en lo de leer, llevas toda la razón)

HIMOTEN

el escritor bueno naze, no se hace.

Ideas tenemos todos, no es la historia, sino como se cuenta.

B

#6 Esa discusión lleva milenios... y en esta época prima el ingenium frente al ars, pero yo sigo teniendo mis dudas, puesto que hay gente que aunque no está especialmente cualificado para ello, con tesón y práctica logra hacer cosas interesantes.

Deoxys

nace no era con C?

supongo que bydiox tiene razón (sin ir más lejos, mirad a JK rowking, dicen que aprendió a escribir con Harry Potter), será cuestión de intentarlo unas cuantas veces más

PajarracO

Hombre 50 páginas están muy bien.

Tampoco intentes alargar una idea que no da más de si, ya que será un coñazo leerla.

#6 sí, ideas tenemos todos, el problema está en que no todos las escribimos. Para escribir no hay que tener ningún talento especial, sólo ideas. Si tienes una buena idea que te sea posible desarrollar escríbela, a alguien le gustará seguro.

bydiox ¿es posible leer algo tuyo en internet? me refiero a poesía, microrrelatos...

y algo tuyo Deoxys?

TuR0K_Vva

Yo siempre he pensado que los mejores relatos surgen xq alguien tuvo la suerte de tener papel y lapiz justo en el momento en el que le vino una buena idea.

Todos tenemos momentos en los que tenemos una idea brillante, pero no tenemos la suerte de tener algo donde plasmarla y cuando queremos hacerlo, la idea se ha volatilizado en su mayor parte.

Deoxys

no he colgado nunca nada mío en internet, lo tengo todo por ahí en floppys... excepto 3 o 4 artículos de 1000 palabras que publiqué el año pasado en no me acuerdo que web...

¿conocéis alguna página donde se puedan colgar? a lo mejor me animo

edit: #10, yo llevo SIEMPRE una libreta y un lapiz encima, no te imaginas lo bien que puede llegar a venir

thunder_89

Pues a ver si nos animamos todos un poco y revivimos el post de El café: Creación literaria que parece que hace tiempo que murio...

TuR0K_Vva

#11 habia unos cuantos usuarios de esta web ( entre ellos bydiox) que tenian una web de relatos. Estaba bastante interesante. Pero no se como andara ya la cosa xD

Aparte, tmb hay un post como dice #12 donde puedes subir tus relatos si quieres

B

#9 En mi perfil tienes un enlace a mi blog, ahí hay cosas colgadas ;)

#13 Más muerto que la leche :( Litus tenía otro proyecto, no sé qué tal andará. :/

thunder_89

Despues de leer este post y echarle un vistazo al de creación narrativa me esta picando el gusanillo, a ver si esta noche estoy algo mas inspirado y empiezo a escribir algo que tengo en mente :)

Deoxys

yo iré colgando lo que escriba según lo vaya corrigiendo y puliendo, a ver si os gusta la historia

V-ChakSorZ

#1

Un buen petardazo y deja correr la imaginación

no es broma

DjinnSade

Escribe cortas, es lo mejor.

Respecto a los argumentos, yo suelo hacer una especie de Storyboard cutre, con toda la historia, con las cosas importantes, diseño de personajes, y luego voy añadiendo, como si una casa fuera.

Lo ultimo, es escribirlo y constancia ;)

E

#1 a mi me ocurre lo mismo que tu, pero soy perro y no lo escribo xD

Tintintopete

Igual que el de arriba, pero yo ni siquiera tengo imaginacion

MTX_Anubis

Escribe relatos o cuentos. Un cuento tiene lo mismo que una novela pero en menor tamaño.

Empezar escribiendo algo grande es un suicidio además de que lo más seguro es que sea una mierda repetitiva. Lee también todo tipo de literatura, no sólo los géneros que te gusten, al menos durante un tiempo. Quiero decir, si te has leído 5000 libros, pues hombre, creo que leer cosas que de antemano sabes que tienen pocas posibilidades de que te gusten no te va a aportar mucho.

Y 50 páginas, si son de word, es bastante; en un libro ponle que fueran más de 100. No es tanto como para una novela pero sí es.

Sobre los métodos, cada uno te puede decir lo que le de la gana, eso varía con el escritor.

Deoxys

bah, escribiré lo que pueda y lo llamaré "relato largo"... a ver que sale

PajarracO

Una pregunta a los escritores:

¿Alguna vez os presentásteis a algún concurso literario? ¿Lo ganasteis? ¿Por lo menos quedasteis de finalistas?

Yo me estoy llevando decepción tras decepción.

B

#23 Yo tengo algunas cosillas publicadas (nada serio, claro) pero no, nunca he ganado nada, aunque me he presentado un par de veces. Yo me tomaría los concursos más que para "ganar", para ponerte las pilas y escribir algo conforme a unas bases y tenerlo terminado a tiempo, no os desaniméis. Yo intentaría ver si hay grupos literarios de gente más o menos joven en vuestra ciudad y conocer gente con las mismas aficiones y demás, seguro que sale alguna cosa en común, como un fanzine, plaquette o lo que sea.

P.D: Yo estoy esperando a recibir un par de ejemplares de una revista de la Universidad de México donde a mí y a otros 2 chicos del colectivo donde estamos nos han publicado, no es gran cosa pero por ahí hay una rama de contacto interesante, además de todas las que se forjan vía blog, ya que ahora mismo la literatura está en los blogs.

Ferdeejea

sí me pongo yo ha escrivir os destrozo a todos y me hago mas rico que la de harry poter

DjinnSade

#25 Escribir es con B.

Respecto a lo de las competiciones y tal... nunca me presenté a nada, no me gustan esas cosas xD
Aunque no tengo pega por hacerlo.

Ferdeejea

#26 y el si va sin acento y el "ha" va sin hache y potter es con 2 t, era una ironia ¬¬

hda

Tranta de delimitar los escenarios y las acciones.

A partir de ahí ir hinchando.

B

#23 Mi padre es escritor (independientemente de su trabajo) de relatos cortos y poesía, tiene unos 250 premios entre España y el extranjero y te puedo decir que, en general, el nivel que se ve es bastante bajo y lineal. He leído algunas recopilaciones de relatos de certámenes y la mayoría son /crys sobre relaciones de pareja y familia.

Por no hablar de lo puntillosos que suelen ser los organizadores, sobre todo en los ayuntamientos de pueblos, con las bases. Exigen, por ejemplo, que los relatos no estén premiados o publicados. Chorradas, cuando suelen pagar nada y menos y además pretendiendo que vayas a recoger el premio y/o diploma u objeto adicional si ganas, para que el Concejal de Cultura se haga la foto y pueda decir que ha cumplido con su trabajo.

Y en más de un certamen estaréis directamente vetados por sexo, temática o edad. Ejemplo: certamen para mujeres sobre violencia de género. O el idioma; únicamente en euskera o catalán.

Mi consejo es que empecéis por buscar algo para jóvenes, que suele haber, en el ayuntamiento de vuestro pueblo o ciudad. Eso, y que antes de hacer un guión a lo peli española tengáis un poco de amor propio.

Ferdeejea

pero si el escritor es tu padre que nos aconseje el y no tu no? jeje es broma.

Usuarios habituales