La nueva SLO (o como pase a llamarse)

ColdZimeh

#30 Es lo que piensas o tienes info de que es así? No quiero la fuente, quiero saberlo solo.

@Sparty ¿ Sabes o puedes contarnos algo sobre los cambios de la SLO que se comentan?

1 respuesta
Tencru

#27 Eso no lo sabemos, creo que nadie tiene una bola de cristal que le dice lo que va a pasar en el futuro no?

oicin

#31 Un poco de todo, pero principalmente sentido común. En su día había equipos que pidieron jugar en UK, que tienen incluso la sede en Alemania y que jugarán probablemente en España. ¿Por qué? Porque Riot te "obliga" a jugar donde ellos quieran, porque si no hay liga de academias, tendrán que unificar criterios en varias ligas.... nº de equipos, nº de partidos, sistema, calendarios, si es obligatorio o no que los jugadores tengan sede en ese país y residan allí, muchos factores que la única manera que tiene Riot de hacerlas es controlando ellos esos aspectos.... que luego la retransmite LVP ?? pues como si la retransmite ESL o quien sea.

1 respuesta
ColdZimeh

#33 Me cuesta creer que RIOT se ponga a gestionar las ERL cuando no sabe gestionar la LCS/LEC.

Kaleidos

Quizá me equivoque, pero estas quejas no son culpa de Riot, no? Es decir, no puedes quejarte de que la SLO se convierta en un patio de juegos cuando la LVP es independiente y tiene otra regulación.

Vamos, que las plazas son las plazas y si los equipos deciden venderlas €€€ a equipos de la LEC es problema de ellos y de nadie mas. Si realmente estarían tan interesados en construir algo particular de la comunidad española simplemente no se venderían esas plazas ni se harían rosters puramente internacionales.

Si se quiere construir algo y ser un referente europeo, lo suyo es tener los equipos mas sólidos con los mejores fichajes posibles.

Si se quiere tener algo por y para la comunidad española las cosas se harían de otra manera. Por ejemplo:

No se ficharía a Satorius, Deadly, Crownshot, Orome, Hatrixx, Cinkrof, Denyk, Roison... hasta los coachs son de fuera y eso ya ocurría en estos años recientes. Y no es que sea un fichaje de fuera, sino que eran equipos con todos sus miembros (o la gran mayoría) de extranjeros.

Aun recuerdo con gracia el tuit que se hizo: "Soy el mejor mid español de la SLO". Y con el tiempo lo volvió a repetir porque básicamente era el único mid español que había en toda la liga.

Un tuit muy populista a mi parecer para ganar apoyo y hacer como que las cosas son culpas de los de fuera cuando la culpa es totalmente interna.

1 respuesta
Whiteness

#35 La LVP nunca va a ser independiente, depende de Riot y si estos le dicen que baile ellos o bailan o se quedan sin música

2 respuestas
Trollaco87

#30 Riot no decide los equipos de la LVP. La cantidad que los equipos pagaban por participar la LVP era simbólica. La academia de un equipo de LEC no tiene porque participar en la liga del país del equipo de LEC, entre otras cosas, porque puede darse el caso de que el país de ese equipo no tenga ni liga nacional. Ni caso al #36 todo tiene una explicación y la daré cuando pueda.

1 respuesta
Kaleidos

#36 Lo que quiero decir es que son independientes una de la otra, otra cosa es que se asocien para hacer negocios y potenciar lo que ya tienen. Pero a mi forma de ver, lo que ocurra o deje de ocurrir con la SLO es puramente responsabilidad de la LVP

1 respuesta
oicin

#37 Quiénes deciden los equipos entonces??

1 respuesta
Trollaco87

#39 como comprenderás a riot le importa relativamente poco penguins y le importa bastante g2, hasta ahí puedo leer.

1 1 respuesta
oicin

#40 Pero entonces sí decide los equipos Riot no?

1 respuesta
Trollaco87

#41 si me lees entre líneas, entenderás que decide y que no

1 respuesta
oicin

#42 XD

1
Whiteness

#38 Si obviamente, lo que yo te digo es que la LVP depende de Riot, si Riot le dice bájate los pantalones o se los baja o puede haber consecuencias.

Es lo que tiene que prácticamente dependas de esa competición.

ColdZimeh

vaya.

1 respuesta
legendcr7

#30 Tienes alguna fuente?

Porque me extraña mucho que Riot vaya a llegar y mandar a la LVP cambiar su estructura por la cara, de hecho no estoy seguro ni de que sea legal.

2 respuestas
oicin

#46 NO, si no es por la cara, es porque es su juego.

1 respuesta
Trollaco87

#46 yo es que no veo que cambie nada, en todo caso, entran otras marcas y ya está

1 1 respuesta
serpa500

#45 que ponía el segundo tweet?

1 respuesta
legendcr7

#47 Es su juego pero si se pasan de listos igual la SLO decide organizar todo por su cuenta y pasar de Riot y a ver que pasa.

Porque Riot sabe que es muy probable que pierda un posible juicio sobre el uso de su IP en competiciones organizadas por terceros (y probablemente sea un tema que de mucho que hablar los próximo años con los e-sports en general)

Lo de es su juego vale porque ahora mismo a ninguna de las partes les interesa comprobar que pasa (la mayoría de e-sports solo ponen facilidades para hacer crecer la escena) pero no es nada que les garantice que pueden hacer lo que les de la gana.

#48 Eso veo yo. Pero por aquí se comenta que Riot puede obligar a lo que quiera a la LVP, de eso es de lo que tengo muchas dudas.

2 respuestas
Trollaco87

#50 por qué iba a perder un juicio sobre el uso de su IP? XD

1 respuesta
legendcr7

#51 Porque están sujetos a unas leyes que no son nada claras al respecto y que es un problema que se lleva esquivando años en los e-sports pero existe.

En una retransmisión no es nada fácil saber que derechos son de Riot o cuáles de los que retransmiten.

Las leyes europeas en general son así y muchas cosas que parecen lógicas con el capitalismo salvaje de otros países no son legales aquí, como los límites salariales (y de hecho hasta cosas como el Fair Play Financiero de la UEFA tiene un % nada despreciable de caer en el tribunal europeo como a algún equipo le de por acudir)

2 respuestas
oicin

#50 SLO puede organizar lo que le de la santísima gana, obviamente no utilizaría el servidor de torneos. Riot puede decir , ESL , quieres tener los derechos de la liga para retransmitirla en España?? y ya está, fin del problema.

#52 Aquí en España se hacen muchas cosas """"""""ilegales"""""" en temas de esports. A ver cuando deciden regularizar todo, pero mientras tanto, podrán hacer y deshacer a su antojo, principalmente porque es su juego y se lo follan como quieren XD. Ojalá se legisle y se regularice todo, pero no veo yo a la asociación de clubs españoles de esports muy por la labor, más bien lo contrario.

1 respuesta
B

Pero GIANTS tributa en España¿No?

1 1 respuesta
Trollaco87

#52 no conozco que haya límites salariales y las normas de IP aplicables son las generales. Yo veo otros problemas legales más posibles que puede haber antes que ese.

#54 que yo sepa si

#53 cuéntame qué se hace ilegal y por qué la ACE iba a legislar pls

1 2 respuestas
oicin

#55 no no, la Ace no va a legislar una mierda, pero como asociación que defiende los intereses de los equipos de Esports, y eso en mi opinión pasa por regularizar el sector y hasta el momento no he visto que hayan hecho mucho ni por intentar ir en ese camino ni en ningún otro.

1 respuesta
B

#55 Pues ahí yo veo una clara diferencia con equipos como G2 que vienen de fuera. Por mucho que jueguen extranjeros siguen siendo una empresa española.

1 respuesta
Trollaco87

#56 das por hecho que una regulación es buena xD
#57 que vengan equipos academias no veo que cambie gran cosa.

1 1 respuesta
oicin

#58 Sí, lo vería bastante bueno.

1 respuesta
Trollaco87

#59 pues siento decirte que 1) a corto plazo no la habrá 2) que la haya en un país no deja de dar problemas porque es necesario que sea algo común entre todos los paises desarrollados en cuanto a eSports, como poco 3) la ACE no está para eso y no es la que debe dar el paso en materia regulatoria xD

1 2 respuestas

Usuarios habituales

  • oicin
  • ratedx
  • ColdZimeh
  • Tencru
  • Whiteness
  • NeMs
  • Trollaco87