Mejores piensos para gato

Por favor, leed #1 antes de preguntar, la mayoría de las consultas se solucionan con una lectura detenida
B

#3720 Hombre, es que no tiene por qué tener pinta de enfermo ni nada por el estilo a primera vista, puede estar "normal" a ojos de la gente porque la mayoría no sabe distinguir condición corporal ni si un pelo está lustroso o está apagado. La gente está acostumbrada a ver el pelaje de un gato mal alimentado y ese suele ser el estándar que se considera normal visualmente

1 respuesta
T

#3721 Es posible,

Aprovechando esto que comenta del pelo Grajilla. A ver si cuando llegue a casa puedo echarle una foto a mi gata mayor. Desde que llegó a casa, le veo el pelo del lomo 'grasiento' no sé muy bien como explicarlo. Creo que con una imagen se verá mejor. Yo ando un poco obsesionado con ello, aunque mi mujer dice que es normal.

Podríamos saber si el pelo lo tiene bien o mal si la gata se dejase tocar, pero lleva casi 3 meses con nosotros y aun no se deja tocar ni nada por el estilo. En el momento que nos ve la intención huye.

K

#3637 Gracias Grajilla, probaré alguna de las que recomiendas. Saludos!

M

Buenas tardes,

he leido detenidamente #1, información muy interesante, gracias. En mi caso, tengo dos gatos que con poco más de un año tienen sobrepeso (4,80 kg y deberían estar en torno a 4) según el veterinario. les he dado Orijen Cat & Kitten y posteriormente Orijen 6 Fish (sin ser muy estrictos en cantidades) más una lata al día (mitad para cada uno) de Criadores, Schesir, Applaws... suelo comprar en Tiendanimal y Zooplus y (hasta leer esto) elegía según lo que estaba de oferta entre esas marcas.

Con la informacion del sobrepeso acudía a la tienda física de Tiendanimal donde me recomendaron darles pienso Breed Up para gatos esterilizados, de hecho compré un saco y manteniendo la lata al día y siendo estricta con las cantidades de pienso ya llevan adelgazados unos 400g.

Hace 9 años que tenemos perro y siempre le hemos dado Orijen, tengo muy interiorizado (no se si con razón o no) que es lo mejor y por eso se lo dábamos también a los gatos. Ahora me preocupa no estar dándoles lo mejor (no se si Breed Up es una recomendación sincera o fruto de ser una marca propia de Tiendanimal). ¿Sería posible que para este caso, donde todavía han de perder algo de peso y mantenerse después me recomiendes lo mejor para darles, tanto en la lata diaria como en el pienso?

Mil gracias de antemano!

1 respuesta
B

#3724 No me digas que has leído detenidamente #1 y luego preguntes si un pienso lleno de cereales es adecuado...

Tienes los piensos para sobrepeso en su pestaña correspondiente.

S

Hola a todos. Estoy en proceso de creación de un plan de negocio porque quiero montar una tiendecita de barrio de alimentos y accesorios para mascotas. Pero... Gracias a este foro y especialmente a Grajilla que descubrí todo este mundo de alimentos naturales para mi gato, y por supuesto quiero poner alimentos naturales en mi establecimiento. Y voy más allá, cuando el negocio esté libre de deudas además mi siguiente paso sería el de ayudar a las protectoras. Mi referencia es de hecho la que se aporta aquí. Pero busco en internet y no encuentro a los proveedores de las marcas, y me he estancado en el plan de negocio.
No sé si alguien que me lea sabe cómo debo buscarlos para contactarlos ya que necesito este paso para seguir con el plan de negocio y los que me ayudan no tienen idea.
Bueno gracias, a ver si tengo suerte y alguien me puede ayudar.
Saludos gentecilla!!! ^^

1 respuesta
L

#3702 Pues al final le he comprado un sobre de 400gr de Orijen Cat&Kitten y le ha flipado tanto a la gata que ha metido la cabeza dentro de la bolsa. Y yo que pensaba que le iba a costar porque ya le había dado a probar anteriormente de Lily's Kitchen (pensando que era bueno) y no le hacía mucha gracia al lado del Royal Canin.

Eso sí, me ha costado encontrar un sitio que vendieran formatos pequeños, y en muchas tiendas estaba agotado. Quería haber probado con el Natural Greatness pero solo lo he visto online y en sacos enormes.

B

#3726 Pues debes escribir a cada casa comercial para preguntar quiénes son los proveedores en tu área. Ve a la página web oficial de cada marca.

S

De acuerdo Grajilla! Pues voy a por ello! Muchas gracias por la idea!!! 😸😸😸

Miel

Buenos dias! Tengo una duda sobre la transición de los piensos; es necesaria sólo en el caso de introducir un pienso que el gato nunca ha probado o siempre que cambie? Lo pregunto porque voy a volver a darle a Miel un pienso que ya tomó meses atrás y no sé si también debo dárselo poco a poco. Muchas gracias!

1 respuesta
B

#3730 Depende de cómo le sienten al gato los cambios de pienso y cómo de acostumbrado esté a ellos... Puedes probar una transición rápida, mezclándoselo un día o dos a ver qué tal le sienta

1 respuesta
Miel

#3731 Así lo haré, porque el pobre ha comido el mismo mal pienso durante años por mi ignorancia y desde febrero que descubrí este post le he metido piensos mejores y comida húmeda y le tengo hecho un lío. A veces ha tenido alguna diarrea e incluso hizo un par de veces caca con un pelín de sangre, así que creo que todos estos cambios, aunque creo que son a mejor, a veces le cuestan.
Muchas gracias

2 respuestas
KarlosWins

.

1 respuesta
Miel

Si, tienes toda la razón, porque parece que su estómago se resiente con los cambios. Muchas gracias!

B

#3732 más lenta entonces

1 respuesta
Miel

#3733 #3735 Tenéis razón, no hay prisa. Muchas gracias

1
E

Buenas... muy bueno el artículo ytengo algo más claro el tema de la comida del sr. gato

Esta la historia alimentaria de mi gato (7 años, raza europea común)...

Cuando era gatito le daba un pienso de la marca Hills, según el veterinario, de los que él vendía era el mejor que me podía recomendar. En ese momento y como me lo recomendó él (me dijo que era un pienso de gama alta) pues no puse demasiado interés en si sería un buen pienso o no... pero bueno, se lo comía bien.

Cuando cumplió el año o el año y medio (no lo recuerdo exactamente) le cambié a un pienso para gatos adultos (según recomendación del veterinario) de la misma marca y bueno,hace 2 años y medio aprox, empezaron los "problemas" en forma de cristales de estruvita y mi interés por la alimentación del Mr. Tao.

Tras solucionarse el tema de los cristales y tras el tratamiento comencé a leer un poco más y empecé a jugar un poco con su alimentación. Le seguía dando el mismo pienso pero comencé a darle bolsitas (marca Felix). Primero se las mezclaba con el pienso y luego le empecé a alternar pienso con bolsitas. Le cambié el pienso y las bolsitas por un pienso Orijen y latas de Aplaws (https://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/comida_humeda/applaws/latas/331558) y parecía que le iba bien, al menos le gustaba y no dejaba nada, e incluso sus peticiones de comida se hicieron un poco más "insistentes" por lo que pensé que con el pienso guay y las latas guays estaba todo solucionado.

Total, que al año y medio, con el pienso y latas buenas volvió a recaer en el tema de la estruvita (2 veces en 2 años y poco). Volví a probar piensos y latas, cambié de Orijen (han dejado de venderlo en zooplus) a Wild Freedom (recomendado por la web) y le cambié a latas de esta marca. El pienso, bien, no le hizo ascos e incluso yo creo que le gusta algo más que el de Orijen. En cuanto a las latas, es verdad que algunas sí le gustan pero otras no al ser estas tipo paté (que nunca le ha gustado, menudo show para darle las latas del tratamiendo para los cristales) y volví a las de Aplaws, que no tuve problemas, pero al "jodio" le dejaron de gustar las de pollo y ahora sólo le doy de las variedades de pescado (atún, atún y gambas y pescado del mar). Y por ahora, no han vuelto a producirse los cristales de estruvita (dedos cruzados).

Resumiendo un poco y ya yendo al grano, Mr. Tao (casi 8 kg, gordo, lo sé) sigue la siguiente dieta alternando pienso y latas:

  • día pienso: dos cacitos al día (el típico que te dan los chinos para las salsas cuando pides a domicilio). Con el pienso Orijen lo tenía pesado y más o menos correspondía con la ración diaria que recomendaba el fabricante en el envase. Con el Wild Freedom le doy la misma cantidad pero no la tengo pesada pero no creo que sea mucho más o mucho menos de lo que recomienden.

  • día lata: dos latas al día (70 gr cada una) o una de 156gr al día. En la etiqueta recomiendan creo recordar que 3 latas al día (70 gr) para un gato de más de 6 kg

Resulta que hoy que voy a comprar pienso y latas me he topado con este artículo y veo que a Wild Freedom no le dais una buena nota y "se me ha caído el alma a los pies" por lo que mis dudas son las siguientes:

  • ¿debería cambiarle a un pienso mejor de 4 o 3 estrellas de vuestras listas? Probaría Purizon Adult (de vuestra lista 4 estrellas, el único que comercializa zooplus) o Feringa (3 estrellas y el único en zooplus)
  • en cuanto a la dieta, ¿es óptimo el método de alternar la comida un día sí y uno no? o es mejor, por ejemplo, por la mañana pienso y por la noche lata. De hecho estoy barajando la posibilidad de bajarle las cantidades ya que debe rondar los 7 u 8 kg (es un gato grande, bastante grande para su raza según me dijeron, pero está pelín pasado de peso la última vez que le llevé al vete, hará unos 6 meses)
  • y para finalizar, como ya ha sufrido 2 veces de cristales de estruvita, ¿debería darle cada cierto tiempo, 3 o 6 meses durante 1, 2, 3 o 4 semanas un pienso de tratamiendo (SD o CD de Hills, o mejores, por ejemplo) para prevenir?. Esto último me lo recomendaron en una tienda de alimentación de animales, precisamente cuando fui a comprar el tratamiento para la última vez que lo padeció

En fin, siento que haya sido largo, pero creo que poniéndoos en antecedentes quedarán mejor expuestas mis dudas

Muchísimas gracias de antemano

1 respuesta
B

#3737 Tu gato necesita un pienso bajo en minerales para prevenir cristales, además necesita comida húmeda a diario.

Primordial Urinary, Purity urinary, Puriry Indoor, Real nature wildness fresh water fish o true country Brit Care Missy. Probablemente los del apartado de "composición analítica moderada" también te funcionasen para prevenir.

Para que adelgace debes pesarle correctamente la ración diaria recomendada y tener en cuenta que debes darle menos si le das también comida húmeda. También puedes mirar de los piensos que te indico cuáles tienen un porcentaje de grasa menor (en torno a 15, 16% o menos) porque le irán mejor para adelgazar.

Idrhil

Hola, me he mirado y remirado el #1 y me ha quedado más o menos claro el tema de cantidad de proteínas, el que no lleve relleno o lo menos posible (el pienso), lo de darle comida húmeda ... Cuando adopté a mi gata (hace un año), me fui a kiwoko y, como todavía no conocía este foro, le compré applaws kitten, llevaba unos días que no iba bien a hacer sus necesidades y, buscando información, encontré este foro. Le cambié a Acana y a los pocos meses le pilló manía y le cambié a Feringa kitten (siempre con sus transiciones porque mi gata es un poco sensible a los cambios bruscos). Luego volví a cambiarle a Acana porque creo que le pilló manía la primera vez porque el saco era muy grande y al llevar abierto más tiempo no lo quería (es muy fina ella). Le volví a cambiar porque le tenía que cambiar de kitten a adulto y aproveché para volver al Acana. Desde entonces come eso y las latas se las voy cambiando porque ahí si que tengo un problema de manías. Muchas les gustan una vez o dos y luego ni las toca, también depende de la textura tampoco las quiere ... en fin, que le voy dando cada noche su lata y durante el día el pienso. También probé con la BARF pero nada, me dijo que para mi (las hamburguesas de puro menu).

En fin, después de todo este rollo, mi duda es si debo o si es recomendable cambiar de pienso. Últimamente le veo la barriga un poco inflada y no se si sería bueno cambiar. La hemos llevado al veterinario y dice que todo está bien, de peso bien (4.5kg), la hemos desparasitado internamente y está todo al día. Hace sus necesidades como de costumbre y todo bien (lo mismo lo de la barriga es paranoia mia). También otra duda que tengo es el tema de las latas, el pienso es Acana wildprairie y de latas le intento dar de todo pero solo se come las de pescado (atún, salmón y sardinas normalmente) y las de pollo o conejo cuando le da por ahí, si no, me toca tirarla entera, las de pavo ni las toca. Entonces no sé si es bueno darle siempre de pescado o, si solo come de este tipo, alternarlas más (en vez de a diario darle cada dos o tres dias). Las latas que le doy suelen ser complementarias por lo mismo, porque son las que se come. Suelo darle retorn.

Resumiendo las dudas (perdón por el tocho):

  • Me recomendáis cambiar de pienso si lleva un año comiendo lo mismo ?? (He estado mirando el Natural Greatness o Carnilove)
  • Es malo que coma a diario una lata de atún y sus variantes ?(Retorn mayormente)

Gracias 😬

1 respuesta
B

#3739 siempre es aconsejable rotar, para que tome diferentes carnes.

El atún no es lo más recomendable para dar a diario, mira ver de otros pescados.

1 respuesta
Idrhil

#3740 ok, es que me queda medio saco de Acana y aprovecharé para cambiar una temporada, a ver que tal. Y las latas iré probando a ver si consigo que pase más allá del atún.

Muchas gracias

Un saludo

Irenea

Hola pues a mi gato le pasa lo mismo solo quiere latas de applaws y a veces solo se bebe el caldo,probé las de cosma y no le hicieron gracia,las de tipo paté ni las prueba y los trozos tampoco,las de pollo nada y de pecado principalmente las que venden son atún con algo más casi todas su principal pescado es el atún,le compre las sopas de cosma y solo se bebe el caldo.

1
Irenea

Pedí a zooplus los Snacks liofilizados de Cosma que recomendabais y todo un acierto le encantan

1 respuesta
Miel

#3743 A mi gato le pasa lo que al tuyo, aunque le gustan las latitas de todos los sabores, le cuesta mucho comerlas, si consigo que coma 50gr./día es todo un triunfo! Está viciado con el pienso. Te lo comento porque si le gustan los snacks de Cosma (como al mío que le chiflan) yo a veces machaco dos o tres y se los pongo encima de la comida húmeda y no falla... Se lo come,,,

1 1 respuesta
Irenea

Probare ese truco...

S

Buenos días, tengo una duda a ver si me podéis ayudar. Tengo dos gatos sphynx de 1 año y 8 meses y les doy el pienso wild instinct de natural greatness, puesto que era el que utilizaba la criadora. El problema es que siempre andan mal del estómago, con cacas sueltas ambos y el pequeño vomita de vez en cuando; he estado valorando cambiarles el pienso y usar el de orijen o acana y un día a la semana comida húmeda, de true instinct, pero como estos gatos son más delicados quería saber vuestra opinión y si es un buen cambio, muchas gracias.

1 respuesta
B

#3746 Si no les termina de sentar bien es obvio que hay que cambiar. Yo me iría a cualquier otro de calidad pero que no sea de pollo. La comida húmeda se da a diario, no una vez a la semana.

S

Y cuál me recomiendas? Se ve que entiendes bastante del tema

Idrhil

#3744 yo también tengo snacks de estos de cisma, ahí es raro, no le gustan mucho los de pescado pero los de pollo se los come que ni los mastica. Lo malo es que si le doy muchos días seguidos (2 o 3, tampoco le doy mas) empieza a ir suelta del estómago. Como verás... es un drama darle de comer a esta gata jajaja. Le voy alternando con los filetes de atún, salmón y pollo de esos que vienen al vacío de applaws. Y lo de las latas es complicado porque como comentáis, casi todo es atún con algo y es complicado. Mañana con calma miraré por internet a ver si encuentro pescado sin que sean todas de atún. Ya os comentonsi veo algo decente para que coma por lo menos húmedo cada día... porque de carne, le intento colar una cada 3 latas jajaja pero no siempre cuela

T

Buenas tardes compañeros!

Alguna ha probado las latas Granatapet? Me gustaría cambiarle tanto las latas como la textura un poco a los gatetes. Actualmente le estoy dando feringa, donde las latas son tipo 'picadillo', y me gustaría probarles alguna tipo mousse.

Muchas gracias!

1 3 respuestas

Usuarios habituales

Tags