< Formula 1 2014 - Thread general >

Zexar

#387 PUTO RON!!! :mad: :mad: :mad:

Mejor asi...

#390 No me creo MARCA... :wtf:

espikiller

Enserio shumi si sale será en estado vegetativo a ver si somos realistas.

1 1 respuesta
neo-ns

#392 y si no es vegetativo sera con perdon pero "tonto" y ya nunca mas sera el mismo.

Isakito9

A ver si sale lo mejor posible

1 respuesta
ELnO

  #394
En serio? La otra semana dijeron los médicos que era improbable que recuperara la consciencia nunca.
Ojalá sea así...

1
xingular

Ahora vamos a comenzar con lo de "esto acerca a Alonso a Mclaren" jajaja.

Estos periolistos, ya no saben que hacer para retener el interés. Sobre todo ahora con vomistar presionando y en carrera no haciendo nada. Hay que soltar la liebre que sea.

¡Ey! Que al final puede acabar en McLaren, claro que si. Pero es como si yo digo que no, que va a Williams. Pues nada, a ver quien acierta la porra o la quiniela.

Lo mejor, como siempre, son los que se lo creen.

#374 No sé si será lo que le gusta al populacho o que no ha experimentado nada distinto.
Pero podrían aprender un poco de las retransmisiones de otros lugares, es decir, protagonismo en la carrera y no en el locutor.
De esta forma cuando un coche se va a la arena o sale fuera del asfalto "hasta lo escuchas".
Va por ambas cadenas.

No entenderé nunca la retransmisión "paternalista" de las carreras. En la que se trata de estúpido al espectador y hay que explicárselo todo CONSTANTEMENTE, carrera tras carrera las mismas explicaciones.
¿Hacen eso en una retransmisión de fútbol o atletismo? ¿Te explican paso a paso como va el fuera de juego? Ni este año que la norma ha cambiado en algunos detalles lo explican.
Aunque, para que engañarnos, también se ha puesto de moda en el fútbol. Con Kiko explicándote cuando se te va la bola, cuando no puedes golpear, que pasa cuando se te tuerce el tobillo de tal forma.

Sirius_spa

Según Auto motor und sport Bernie estaría ideando una GP1 separada de la FIA

Para los que entendéis Alemán: http://www.auto-motor-und-sport.de/formel-1/wird-formel-1-bald-gp1-abspaltung-von-fia-rueckt-naeher-8292550.html

suggus

Suena Jaime Algersuari.

1
sacnoth

No quería abrir un hilo aparte porque no creo que la pregunta dé para tanto:

¿Qué será de la F1 en España cuando Fernando Alonso se retire?

Hecho 1: No nos vamos a engañar, aunque sea de los mejores pilotos de la parrilla, los años pasan y dentro de no demasiado tendrá que retirarse.

Hecho 2: La fanbase de la fórmula 1 en este país está basada en los éxitos pasados de Alonso y en la esperanza de que vuelva a ganar. Las actitudes de Lobato durante las retransmisiones no ayudan en absoluto.

¿Creéis que seguirán emitiendo las carreras?

2 respuestas
suggus

#399 nadie te impide no abrirlo, es más invitaría a un debate algo más largo ^^

Mi opinión - la F1 desaparece en 2 años en España, entre los métodos de pago que hacen que la gente más 'mayor' no pueda verla durante los domingos sin tener que pagar, y que los 'fanboys pro-Alonso' no tendrán ningún aliciente, no habrá cadena que quiera invertir en traer la F1.

La única solución es que suba alguna joven promesa española a un coche decente de F1.

1 respuesta
ToRA

#400 Suena Jaime Algersuari.

Sirius_spa

#399

Hecho 3: Carlos Sainz Jr se sale en la WSR y el año que viene esta en Toro Rosso, se convierte en el nuevo Vettel, Juncadella acaba en la F1 con Mercedes y Merhi será un aspirante a la F1 si tiene dinero.

Con esto tenemos para otros 5 años de F1 en España

2 1 respuesta
suggus

Hecho 4: Todo ha sido un sueño de Risius y Alonso todavía está en el karting.

1 respuesta
Zexar

#402 Bien visto!! Esa esperanza tengo yo!!

ZaGo

Tengo mucha fe en Carlos Sainz Jr a ver cuando llegue a la F1 que tal le va. Aún recuerdo cuando conocí a Javi Villa y a su manager, que ya andaban diciendo que iba a ser el próximo Fernando Alonso... que malo es hacer volar la imaginación antes de tiempo... y era una pena porque prometía el chaval.

Sirius_spa

#403 riete, pero merhi no esta en gp2 por no tener pelas (va a correr las WSR pero no en un equipo que le permita ganar), Juncadella esta en el programa de Mercedes y tiene patrocinador(Astana) y contactos y Sainz si todo sale como debe, este año debe de ganar las WSR y el año que viene en Torro Rosso en el coche de Vergne.

1 respuesta
_

#406 ¿Hablas del mismo Merhi que consiguió un subcampeonato con Epsilon hace unos años?
Hace tiempo que estoy esperando oir su nombre por la GP2, ya ha pasado por todas o casi todas las categorías por debajo de esta, incluso ganó la F3.

Creía que andaba de piloto reserva por el DTM, no sabía que iba a correr en la World Series Renault.

1 respuesta
neo-ns

Caso 5. La F1 desaparece de españa y la mayoria de paises por la mierda de competicion que se esta volviendo y Ferrari, etc se pasan a la GP2 o la "Formula 1" pararel·la.

ChaRliFuM

Pensar que a Mercedes se le puede escapar este mundial es ser el más iluso del mundo. Lo único que puede truncar el dominio tan bestial de Mercedes es que ocurra algo parecido a lo que ocurrió el año pasado, es decir, un cambio de normativa a mitad de temporada (que fue lo que pasó la temporada pasada con el tema de los neumáticos).

Es imposible que el resto de equipos consigan salvar la diferencia tan abrumadora entre Mercedes y todos los demás. En la F1 de hace unos años las diferencias podían reducirse en incluso que un equipo que a principio de temporada era inferior, luego fuera superior, actualmente eso es impensable:

1º: Limitación de presupuestos: no se puede invertir un gritón de € en desarrollar la aerodinámica, los neumáticos, etc

2º: Limitación de la electrónica: Todos corren con sistemas electrónicos estándar y no pueden modificarlos.

3º: Limitaciones en el desarrollo de los motores: Aún no existe congelación pero cambiar algo conlleva un proceso de homologación que supone una traba.

4º: No hay test durante la temporada: Los equipos no pueden probar mejoras ni piezas nuevas en pista lo cual dificulta muchísimo el desarrollo y evolución.

5º: Limitaciones normativas: Los equipos están atados en cuanto a número de motores, cajas de cambio, consumo de combustible, etc

En definitiva, el que empieza con un coche superior al resto es posible que termine la temporada siendo superior.

1 respuesta
xingular

#409 De acuerdo únicamente en el punto 3. Los paquetes aerodinámicos se prueban de carrera en carrera pero los mecánicos no.

No sé que F1 has visto, estudiado o conoces. Pero la que describes no sería la F1 de McLaren con Senna/Prost, o la de Williams, o el dominio Ferrari/Schumi, la Mass Dumper Renault/Alonso...

Con los puntos 1º, 2º y 4º anulados, Mercedes hoy, en vez de 50seg al tercero hubieran sido 150.

1 respuesta
ChaRliFuM

#410 No tienes ni idea.

Punto 1: Es mentira que antes lo equipos no gastaban todo lo que podían, es mentira que Ferrari o McLaren en sus tiempos buenos gastaban +400M € al año y es mentira que para evitar estos desequilibrios entre los equipos con mayor potencial económico la FIA introdujo limitaciones presupuestarias.

Punto 2: Es mentira que antes los equipos no tenían un departamento de electrónica en el que se gastaban un dineral y es mentira que la FIA introdujo limitaciones implementando una centralita electrónica única para todos los equipos.

Punto 4: Es mentira que antes no se hacían más de 10 o 15 sesiones al año de test a lo largo de la temporada para probar mejoras y evoluciones

Punto 5: Es mentira que antes los equipos no utilizaban un motor para la qualy y otro para la carrera y es mentira que los motores no se usaban más de una carrera. Luego esto fue evolucionando y primero se introdujo la limitación de que cada motor debía aguantar X carreras, después lo mismo con las cajas de cambio y finalmente reduciendo aún el número de unidades que se pueden utilizar a lo largo de la temporada.

2 respuestas
neo-ns

#411 es curioso que ademas mercedes fabrica las centralitas! XD

xingular

#411 ¿Y con eso que quieres decir o pretendes demostrar?

¿Que si Ferrari empieza mal una temporada puede enganchar el tren gracias a los tests? Claro, en Mercedes se chuparían el dedo y no aprovecharían su ventaja.

Menos llorar. Ferrari se tiró 25 años sin ganar nada antes de llegar Schumi. Gastando motores por clasificación, teniendo presupuesto, electrónica propia, etc etc.

Estas cosas pasan. Mejor asumidlo.

1 2 respuestas
ChaRliFuM

#413 Vas contra el mundo o cómo va la cosa? Porque no veo donde está mi queja o frustración. Simplemente he dicho que es impensable que el resto de equipos salven la diferencia que hay con Mercedes.

1 respuesta
B

A ver, si la diferencia fuera de un segundo podrían acercarse, pero es que visto lo visto al final de la carrera, Hamilton con el duro ha sacado 25 segundos a todos los demás. Eso son 2 segundos por vuelta, casi categorías diferentes. Además hay buena relación entre ambos pilotos y el equipo sabe manejarlos, luego no van a desaprovechar sus oportunidades. Por último, los únicos equipos que se acercan a Mercedes llevan su mismo motor y tienen menos presupuesto, por lo que la brecha es insalvable.

Lo único que se puede hacer es rezar por Red Bull (y sobre todo por Renault) y esperar a un cambio de normativa o a algo ilegal por parte de Merecedes. De lo contrario, el Mundial está dicho y hecho en la tercera carrera.

1 1 respuesta
espikiller

La verdad que si esto esta más que escrito, se han cargado la F1 a mi entender, seguiré el DTM y el campeonato de turismos aunque este último esté un poco plof últimamente, yo soy de los que le gustaría ver a caterham luchando por los puntos-podiums cada carrera, que igualdad veis? Porque yo no la veo y si, Alonso me parece que ha tenido una mala suerte increíble, es de los mejores pilotos que han pasado por la F1.

Sirius_spa

#407 Se paseo en la Euro F3 y por no tener pelas tuvo que irse al DTM que era donde mercedes le seguia pagando. Ha estado 2 años y la verdad es que esperaba más de él. Este año estará en las WSR.

#413 Ferrari creo que siempre ha usado Magneti Marelli

pero vamos, que estoy con #415 . La superioridad que tienen es muy chungo recuperarla

Antares09

Están embalando el motor de ferrari para investigar nuevas mejoras

2
AeRoS

Hoy por hoy, ferrari se pega como mercedes, 3 años preparando 1 coche y ni así. La única pena que me da este año, es que redbull no monte mercedes en sus coches. Me hizo gracia eso de, estamos contentos con la aerodinámica y nos hemos centrado en la fiabilidad. JSAJAJJAJA ni una cosa, ni la otra. Presumían de motores, que si redbull blablabla era porque no sabían hacer motores ZASSS!!!

1 respuesta
neo-ns

#419 Y RBR sigue sin saber hacer motores, hay 3 y Ferrari esta en medio por ahora, mañana? no lo se.

Solo hay 3 constructores, Mercedes "la mitad de coches monta mercedes", Renault "casi la otra mitad" y Ferrari "3 equipos diria", es un dato importante a tener en cuenta en pretemporada.

Es penoso que solo tengamos 3 constructores.

Se decia mucho que si con el Turbo vendria porsche... volkswagen... toyota, etc y mira, aqui sigo esperando! Solo Honda y para un solo equipo.

Lo mas penoso es que este motor mas pequeño hace mas de 20 años tenia mas CV que los actuales motores con tantas mierdas de electronicas metidas hasta las cejas.

1 1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Hades13
  • Kaiserlau
  • Sirius_spa
  • neo-ns
  • ZaGo
  • ToRA
  • Mirtor