Cultura musical

B

#54 no los habrás escuchado (por el motivo que sea, o no se ha dado la ocasión o simplemente no te ha interesado) pero los conoces. Sabes quienes son. De eso va el tema. Que algo te guste o no es personal, ahí nadie te puede decir nada. Pero los conoces xD

SuGaRaY

#38

En mi opinion tu criterio no es algo serio que se pueda tener en cuenta. Cuestión de gustos.

frantxu

A mi me la sopla que alguien al que no conozco de nada, no sepa quienes son los Beatles, Bob Dylan, la Elechtric Light Orchestra o Tenacius D.
Y estoy de acuerdo en buena parte con Cabron, nadie esta capacitado para crear una lista de grupos/artistas que deberian conocerse, ya que es un tema muy subjetivo.

Otra cosa es que alguien se las de de culto musical, y luego no sepa quiene son Supertramp, Judas Priest o Bad religion, por poner 3 grupos de estilos diferentes.

EspY

#51 y #52 yo tambien lo iba a poner... xD
Por ahora todos los que habeis dicho los conozco, aunque discrepo en Radiohead, es un grupo muy importante pero tampoco es que lo veas en la tele o en camisetas tampoco veo muchas...

Sh1n0d4

Para mi puede ser básico El Chivi y reirme de la gente que no le conoce.

Sigo discrepando. Además, nadie puede elaborar una lista de "básicos", además ni que fuerámos robots y tuvieramos que hacer todo lo previsto según listas, protocoles, etc.

Libertad.

Sigo discrepando.

M4k4rr0n1

#65 y que opinarías de alguien que no conociese a Picasso? o que no supiese que es El Quijote o la Biblia? o para hacerlo mas extremista ( OJO, EXAGERACIÓN NO OS TIRÉIS AL CUELLO ) que no conociesen el Barça o al Madrid?

Estamos hablando de The Beattles, no de la Orquesta que viene a las fiestas del barrio/pueblo.

A mi me pasó algo parecido con una amiga, no conocía a Sherlock Holmes, es normal doctor?

3eat1e

#65 Si, se puede elaborar por repercusión tanto cultural como musical. La musica no es solo un instrumento de entetenimiento, si no de cambio social desde los 50, por lo tanto, si, se puede:

50's:

Elvis Presley
Buddy Holly
Bob Dylan

60's:

The Beatles
The Rolling Stones

(ya, para nosotros, siendo españoles, obligado conocer a Los Brincos y a Los Bravos)

70's:

Led Zeppelin
Deep Purple
Kraftwerk (si te gusta la música electronica, el techno, etc en cualquiera de sus variantes, lo MINIMO es conocer a los padres de este estilo, lo mínimo)

Lo mismo, como españoles, mínimo conocer a los Modulos

80's (finales de los 70 ppos de los 80):

Sex Pistols
The Police (o cualquier grupo de la new wave)
Algo del movimiento New Romantic, Spandau Ballet por ejemplo.

Y ya como españoles, que menos que conocer nuestra edad dorada y dos grupos sobre todo: Nacha Pop y Golpes Bajos.

En los 80 tampoco hay que entrar más porque es de las decadas más activas y más fructifera para la música, con miles y miles de grupos y ramas dispares, no me meto ni en el heavy, lo dejo simplemente en la música más "radiada" en esa época. Tampoco entro en el madchester ni en todo el boom underground de mediados, ni en el postpunk, etc ...

90's (finales 80s tambien):

Nirvana
Oasis/blur

(Vamos, cualquier persona de mi generacion -1982- los conoce, en todos los medios aparecían, incluidos los 40 principales ¿eh? todos los anuncios que veis ahora de discos de Bisbal y demás, en esa época los ocupaban discos de Oasis, Blur, Supergrass, Smashing Pumpkins, etc)

Españoles:

Heroes del Silencio
Dover (Que es lo más parecido que hemos tenido en España a la revolución tanto musical como social que supuso nirvana)

2000:

En el 2010 os lo digo.

Y esto, no os confundais, no es música, es historia, simple y llanamente, nuestra historia contemporanea. Si hace dos siglos, las épocas se diferenciaban por los cambios en la pintura, literatura y arquitectura, en el siglo que nos ha tocado nacer, y en el que estamos viviendo ahora, las corrientes duran muchisimo menos (una decada como mucho) y se diferencian como ya he dicho, incluso se podría ampliar con muchisimo más, Glam Rock, Garage, Stoner Rock, Metal y todas sus variantes, Ska, Reagge, New Age, etc, pero vamos, lo que he dicho es un simple mínimo. No te tiene que gustar, no tienes porque haberlo escuchado (aunque probablemente lo hayas hecho si ser consciente), simplemente que te suene el nombre y saber encuadrarlo en una época concreta. Ya te digo, es simple y mera historia, ¿Musical? Si, ¿Pero por eso deja de ser historia? ¿Por eso deja de tener repercusión?

Hybrid

Joyitas :
"Sigo discrepando. Además, nadie puede elaborar una lista de "básicos", además ni que fuerámos robots y tuvieramos que hacer todo lo previsto según listas, protocoles, etc.

Libertad."

Te has fumao el DVD de Braveheart o algo campeon ? xDDDD. A ver que nadie esta pidiendo que modifiquen la ley para privar de la libertad de escuchar grupos o no , o para meter a la gente en la carcel o para el que no conozca a los Offspring señalarle con el dedo y gritar como en los Ladrones de cuerpos , se te ha ido la bola totalmente.

La Cultura Musical existe , igual que la Literaria , la de Cine y algunas otras mas. Tan inculto es el tio que solo conoce Pantera y Cradle of Filth ( incluso las letras de memoria y todo , da igual ) como el que no los conoce y TAMPOCO conoce a los Beatles , porque el RASERO esta en los Beatles y en algunos grupos mas. Esta clarisimo que la linea es bastante difusa , no es tan claro como decir :

  • Pues yo considero basico tener azotea para tender la ropa.
    Pues construyela sin los cimientos ni pisos inferiores si tienes cojones , es imposible. Puedes opinar que te parezca basico esto o lo otro pero es INCOMPARABLE la repercusion a nivel MUNDIAL de Los Beatles ( por ejemplo eh , que tb puedo decir BB King o Los Rolling Stones o U2 ) con la del Chivi , y esto no es subjetivo.

    En cuanto a los grupos o solistas asi en general para ver si no es un inculto musical ( que el hecho de NO ser un inculto no te hace ERUDITO ni mucho menos , ni tampoco culto ) pues quizas seria tirar de los perros viejos de cada "genero" mas o menos conocido. Es decir , valdrian los del Rock , los del Blues pero no los del Rock Progresivo Sinfonico ni los del Acid Jazz Funk por ej. Esta claro que muchisima gente conoce a los Rolling Stones y a los AC/DC que a los King Crimson y a Camel xD.

R

3at1e donde está Jimi Hendrix? Es historia no? y Neil Young? Y Pink Floyd? Y Van Halen en los 80?

3eat1e

#69 He puesto unos mínimos (y lo he dejado bien claro), si quieres me pongo a hacer una lista por decada con 300 grupos/solistas subdivididos en estilos.

RusTu

#70 go

3eat1e

#71 ¿Seguro?

Sh1n0d4

Serán joyitas para ti, pero es mi humilde opinion.

SuGaRaY

90's blur? Como si hubiera sido un grupo con una repercusion tal como Nirvana xD. Que te gusten a ti es una cosa, pero ni de coña la gente tiene que conocer blur, y si lo conocen es basicamente por el fifa 98. Saludos

3eat1e

#74 ¿Por el fifa 98? ¿Cuantos años tienes?

Blur salian hasta en la superpop, todo el movimiento britpop aparecia constantemente en documentales en C+ y en la 2, y hablaban de ellos en todas las cadenas de television.

Blur llevan desde 1991, junto con Suede, y ya eran conocidos a escala mundial mucho antes que Oasis. Blur y Suede fueron los estandartes de todo el movimiento Britpop y del resurgir de la música británica que durante la primera mitad del 90 estuve dormida por el boom de Seattle.

¿Repercusión? Que en Uk ganara Tony Blair después de más de 10 años de los conservadores, gracias al apoyo de todas las bandas brit que pidieron su voto, ya me parece suficiente repercusión, pero vamos, si quieres hablamos de todo lo que supuso para el renacimiento de la cultura de los 60 en todo el mundo.

Y esto sin entrar en lo puramente musical, puesto que antes que Radiohead incluso, fueron los primeros en dar un giro de 360º en su estilo e incluir sonidos experimentales en sus discos.

R

#70 los grupos que he puesto ahi son absolutamente mínimos no hace falta que nos coloques la megalista, considero a Neil Young tan importante como Bob Dylan y a Van Halen muchisimo mas importante que los otros en los 80

RusTu

Por mí encantado, tus neuronas no creo que me lo agradecieran tanto xD. Me he sentido frustrado después de estar escribiendo una parrafada en este tema, se me ha pasado, se me ha pasado y cuando le he dado a enviar he visto como no existía mi mensaje. Más o menos os puedo resumir mi punto de vista respecto a este tema con una experiencia personal.

Mientras estaba currando, empieza a sonar en la radio el "sympathy for the devil" y ha saltado un compañero que me saca un año (tiene 22): "pero que mierda de música has puesto tío". Casi le piso la cabeza, aunque teniendo en cuenta que en su mp3 solo hay reggeaton y cantaditas de pont aeri pues, no esperaba menos.

frantxu

3eat1e, por mucho que te esmeres haciendo listas, no vas a conseguir nada.
Yo por ejemplo no tengo nizorra de quienes son Los modulos, Golpes bajos o Supergrass. Puede que los haya oido, pero no sabria encuadrarlos en epoca ni estilo.
Y te aseguro que soy de todo, menos inculto musicalmente.

La musica es historia, pero sigue siendo algo muy subjetivo, y solo muy pocos grupos han hecho cosas muy relevantes como para aparecer en los anales de la historia musical, ya sea por haber revolucionado la musica significativamente,o por haber sido un fenomeno de masas.

Entiendo que tu sepas muchisimo de musica, pero es imposible que nadie cree una lista de basicos.

3eat1e

#78 Obviamente no la voy a hacer porque estoy malo y no me apetece, es una perdida de tiempo, y tengo cosas mejores uqe hacer como, por ejemplo, bajar al ambulatorio a que me den antibioticos.

Sobre los modulos, pues hombre, probablemente sea el mejor grupo que hemos tenido en España, ¿Y cuantos los conoceis? Ya no hablo ni de Barrabas ¿eh? que es un grupo progresivo (formado por el bateria de Los Brincos, por cierto) que tuve un exito internacional que a muchos le hubiera gustado en esa época.

No sé si lo dije aquí o donde, pero es curioso como la gente escucha música inglesa de los 60 y no pasa nada, y cuando mencionas a Los Brincos (que a fin de cuentas es lo mismo pero cantado en castellano) se rien de ti por escucharlos.

Pero vamos, en este sentido y este tema, es lo que digo siempre, es nuestra música y de nosotros depende conocerla, respetarla y difundirla.

PD: he hecho una lista de mínimos, nada más, luego ya de cada uno depende ponerse a investigar por su cuenta si quiere, conocer más o conocer menos. Pero todo esto, no nos engañemos, es una cadena, lo de ahora bebe de antes, los de antes beben de los anteriores y los anteriores de los de más antes aún.

Kakita

Os estáis yendo por las ramas, me parece, de una discusión con sentido a lo de siempre de ver quién la tiene más grande xD

No se puede, como ya se ha dicho, hacer ninguna lista, la que ha puesto 3eat1e puede valer para el 80% de la población que se mueve en esos estilos, pero quizá llegue un tipo y te diga: "ah, coño, vale, ya sé de qué me hablas, mi historia sería así":

Bob Cole

Jelly Roll Morton

Louis Armstrong
Coleman Hawkins
Duke Ellington's
Count Basie
Lester Young
Django Reinhardt

Charlie Parker
Dizzy Gillespie

Wes Montgomery
Joe Pass

Thelonius Monk
Charles Mingus
Max Roach

Miles Davis
Gil Evans
Bill Evans
Dave Brubeck
Chet Baker
Sonny Rollins

Stan Getz
Joao Gilberto
Bebo Valdés

Ornette Coleman
Cecil Taylor
John Coltrane
Pharoah Sanders
Sun Ra
Alice Coltrane

Chick Corea
Pat Metheny
Weather Report
John McLaughlin
Al DiMeola
Return to Forever
The Mahavishnu Orchestra

...

¿Y porqué no? ¿Quién coño son The Beatles, acaso?

Dejaos de las listas y de mínimo común denominador y vamos a pensar bien qué es eso de cultura artística y si es o no necesaria para algo que no sea romper el hielo y/o humillar al personal con nuestros "increíbles conocimientos".

En mi opinión, no creo que se debiese conocer a NADIE, la verdad.

3eat1e

#80 Yo cuando salgo por ahí no hablo de música, a no ser con algún colega porque haya escuchado algo nuevo y crea que le gustaría. No porque no me guste, si no porque la gente no sabe separar los gustos y hablar objetivamente de algo. Creo que tengo la suficiente conversación y "culturilla" general como para hablar de cualquier tema.

Obviamente, si, he dejado en ridiculo a más de uno, pero más que nada porque te vienen de listillos porque llevas X camiseta y te vienen a contar tonterías o a darselas de algo que no son. Vamos, que a mi me han venido dandoselas, yo nunca he ido a nadie.

R

#81 y lo de la camiseta de pearl jam?

3eat1e

#82 Yo no sé tu, pero yo no me pongo una camiseta de un grupo que no conozco y menos aún me vestía de "grunge" para ser más guay en el instituto porque era lo que se llevaba.

Te voy a hacer una pregunta. Si ves a una tia con un bolso de la portada del Yellow Submarine que pone "THE BEATLES YELLOW SUBMARINE" y le preguntas ¿Coño, te gustan the beatles? y te responde que no sabe de que estas hablando, que solo se compro el bolso porque se lo habia visto a todo el mundo, ¿Qué pensarías de ella?

R

#83 a mi me parece normal llamar subnormal y gilipollas a alguien que hace eso xD pero no pongas que nunca has ido a nadie a decirle nada por llevar x camiseta.

Pero en fín para esos casos como los del bolso... lo unico que haria seria rezar para que en un futuro proximo algun cientifico modele geneticamente a un clon exactamente igual que Tyler Durden y salve a la humanidad. Y lo digo en serio eh.

Ahora, pues estoy por hacerme una camiseta que ponga Django Reinhardt y un logo de su mano muñonada con los 2 dedos haciendo el simbolo de la paz y no me tose ni Cristo. Se me acaba de ocurrir xD.

M

#1 Pues si no lo conoce, enseñale quien es y tal, yo no me asustaria porque alguien no conociese a un grupo/cantante que me encanta.

Y lo de cultura musical... cada uno con sus gustos... el eterno debate

3eat1e

#84 Yo no le llame nada, solo le pregunte si le gustaban pearl jam. No voy me voy a poner a llamar a nadie subnormal por eso, porque si esa persona es tonta, no tiene la culpa de ser tonta, simplemente es asi, y yo, ante todo, tengo educación. Otra cosa es que el concepto que pudiera tener a partir de ese dia hacia esa persona fuera bastante bajo.

RoBErTiTo

Buena lista #80 :D

R

#86 --------- #49

3eat1e

"pero no pongas que nunca has ido a nadie a decirle nada por llevar x camiseta."

"- Coño ¿te gustan Pearl Jam?

  • ¿Quienes?
  • Pearl Jam, llevas una camiseta suya ...
  • Ah, pues ni idea. "

¿Eso es decirle algo despectivo? porque a mi me han puesto a parir en un garito heavy por llevar una camiseta de Dimmu Borgir, y un retrasado que se creia Kurt Cobain se puso a decirme tonterias por llevar una cazadora del No Code de Pearl Jam, y hasta me echaron de un garito de Arguelles por pedir Gigatron ...

Si te veo con una camiseta de X grupo y te pregunto si te gustan, ¿Que hay de malo en eso? es como si llevas unas reebock y te digo "coño, tengo las mismas". No es lo mismo eso, que te llegue y te diga "buah, eres gilipollas ¿Llevas una camiseta de un grupo que ni conoces? Menuda subnormal", o que me cago en tpm por llevar unas New Balance, por ejemplo.

PD: Hasta un tio por casi se me tira al cuello por afirmar que Led Zeppelin en directo eran malos y que Deep Purple eran mejores (y a mi led zeppelin me gustan ¿eh?)

Usuarios habituales