Spotify , merece?

Kiroushi

#30 A mí me gusta el metal y uso (entre otras cosas), Spotify.

1 respuesta
B

#30 This.

Spotify tiene 4 cosas, muy limitado, lo único bueno es que lo "organiza" por discos y tal (que generalmente hasta la cagan en eso), pero por lo demás es una mierda, por no decir que hay que hay que pagar por algo que siempre ha sido (y es), gratis.

Además con Grooveshark + jdownloader te bajas toda la música que tengas en una lista de golpe, es la leche.

J

Le guste o no a la gente, a dia de hoy, con internet, la musica es gratis. Ya sea por publicidad o mil cosas, como el canon que pago en mis discos duros, tengo derecho a tener musica gratis.

1 respuesta
LoSKo

#31 Te gustaran 4 grupos, porque la gran mayoria ni aparecen

1 respuesta
D4rk_FuRy

#9 no es tanto, 10€ al mes te los dejas en cualquier cosa, y hay gente (me incluyo) que le encanta la música y escucha todo tipo, y saca partido realmente a spotify.

y podéis engañaros si os parece bien pero grooveshark no le llega a spotify ni a la suela, y yo uso grooveshark también, pero es incomparable.

#33 la expresión "tengo derecho a" ha degenerado completamente, tu comentario es una prueba fehaciente de ello xD.

pd: aunque no hubiera canon tienes derecho a escuchar la música que quieras debido al derecho a copia privada, el canon es irrelevante en estos términos.

2
B

Si te gusta la música claro que merece la pena, yo lo pago encantado todos los meses y lo amortizo de sobra. Lo que pasa que nos hemos acostumbrado a pensar que la música tiene que ser gratis cuando no creo yo que deba ser así, somos bastante ratas la verdad.

1 respuesta
Kiroushi

#34 Ya sabía yo que ibas a dar esa respuesta. Otro de los 40 millones de gurús del metal que habitan España.

3 1 respuesta
D4rk_FuRy

#36 es que es eso.

10€ al mes es una miseria para alguien que disfruta de la música.

1
LoSKo

#37 Viendo tu LastFM ya veo el "metal" que escuchas.

1 1 respuesta
Kiroushi

#39 Que sí amigo, que sabes mucho de metal y los demás muy poco. Venga, no desvíes el tema, attention whore.

Genesis1910

Sí, merece la pena. En grovershark la calidad de las canciones deja mucho que desear, y ponerte a recopilar un album es un horror por que está mal ordenado ya que muchas canciones están repetidas mil veces y algunas no coincide el título del álbum con la canción y cosas así. Incluso hay canciones que son directamente grabadas de la radio.. omg....
En sptofy está todo bien ordenado, 100% más comodo y dispones de la musica que te de la gana en el movil sin esfuerzo alguno. La única pega que me frena a usarlo más es que es p2p y en los juegos, con mi subida de mierda, me dan lagazos. Pero solo en algunos juegos.

Devilpower

De lo unico que me arrepiento de spotify, es que no este rammstein al completo.

penetration

Yo soy user de premium 10€.
Si te gusta mucho descubrir nueva musica y estas todo el dia escuchandola y puedes conectar el mvl al coche, yo ni lo dudaba, sinceramente, es otro rollo totalmente.

Groove esta "bien", pero como han dicho ni a la suela de los zapatos.

Me hace gracia los que dicen "cuando pusieron el limite de horas y escuchar 5 veces la misma cancion al mes, que desde ahí murio spotify".
Moriria para vosotros y los "free 4 all" como vosotros, asi que mejor, gorrones fuera, y mas anchito de banda de los servers de spotify para los que seguimos, ya sea premium, unli, o normal. Y mas ancho de banda libre de la conexion personal al haber menos gente con la que compartir tu anchito de banda.
De hecho precisamente desde que cambiaron a este metodo, ninguna cancion se me ha quedado parada en el streaming.

Spotify quitando 2 buenos hachazos de 2 discograficas, 1 de metal y otra ¿electro?(no lo recuerdo bien), que llevaban a bastantes artistas y/o grupos, de estos 2 generos y se ha quedado algo puteada en estos 2 generos esta muy muy completito, quitando tambien que no haya diversos grupos muy muy conocidos por gilipolleces de X discografica en completo, que a saber que condiciones o mierdas piden por ello.
Pero bueno poco a poco van metiendole cositas,Ej: Red hot chili peppers.
Que antes no habia catalogo lo acepto, que me ponia a buscar algo de Rap español y moria en el asco al ver lo que "habia", pero ahora? Esta casi todo el panorama HH español y con casi todos sus discos.

Pero bueno precisamente es el menor de los problemas, porque encontrar la discografia entera de Oasis por ejemplo, es de todo menos complicado. El problema seria encontrar discos de artistas "nisus" y mas ahora despues de lo de MU.

K

Los que decís que spotify tiene un catálogo súper reducido sois unos hipsters de palo. Os lo dice un hipster con pedigrí.

A mí spotify no me gusta y prefiero dejarme el dinero en bandcamp o en el formato físico, pero como herramienta no está mal.

Edito para decir que no me seas rata y dale un tiento. Sino te convence, dejas de pagar, si sí lo hace, sigues pagando. Que son diez euros, leñe.

MarcosF

A mi me cuesta creo que 5 pavos, me he pillado la oferta más barata solo por lo de no pillar publi. Pero si combinas tipos de música, varios grupos, etc, creo que está bien. Cinco o 10 pavos por escuchar todo lo que quieras haciéndote tu propia lista creo que no es dinero. Sale a 0,16 céntimos el día.

1 mes después
KoRMuZ

Bueno, para no abrir otro thread, que este tiene algo más de un mes, pongo aquí mi pregunta.

Hoy, después de unos meses sin tocar mucho el Spotify (pereza de ponerme a hacer listas), he decidido abrirlo de nuevo. El bitrate de la música es de 160, y según he leido, el Unlimited no sube esa calidad pero el Premium sí.
¿Merece la pena pagar el Premium EXCLUSIVAMENTE por el aumento de calidad de la música? ¿O esa subida no merece los 5 euros mensuales sobre Unlimited?

No voy a usarlo en el móvil, sólo lo quiero para el ordenador.

V4MPiR3

Yo es que escucho 20-30 grupos y luego canciones sueltas y lo tengo todo descargado y lo nuevo que quiero oir me sobra con las 10 horas mensuales gratis!. Sí quiero oir un grupo nuevo pues me lo bajo igualmente!...

R

El otro dia estuve probando los 30 dias gratis de San Valentin y lo flipe con todo lo nuevo que habian metido que antes no habia.

Ahora mismo puedes encontrar practicamente todos los discos que te den la gana, al mes, y por 5€ por lo que no me parece mala idea.

Yo estoy pensando hacerme premium.

Mola que puedas tener tu playlist en el movil sin estar conectado a internet, o llevarlo en el movil con wifi.

ivoxy

Pagar 10€ al mes por escuchar la musica que tengan ellos de manera prestada...y recalco que tengan ellos porque falta musica y algunos discos parecen restringidos segun a que pais pertenezcas...merece la pena? No.

Si quieres una experiencia tipo Spotify yo recomiendo Grooveshark

B

Aparte de que han quitado el limite de 5reproducciones/cancion para la version free.

Spotify Free + Grooveshark + Songr = COME AT ME LABELS

V4MPiR3

yo te recomiendo tracker privado de música ehe.

St3in3R

Yo sinceramente, desde que que lo probe de pago lo he continuado pagando cada mes religiosamente.

Escucho todo tipo de musica y estoy con ella durante mas de 8 diarias (ya sea en el PC o movil) asi que a mi me cunde.

EspY

Los que habláis de la calidad y tal y luego decís que lo escucháis con vuestro smartphone :palm: y con los auriculares que te vienen con el móvil supongo, no? No se si merecerá más escucharlas del youtube excepto por el modo off, a mi el spoti no me convence la verdad, falta mucha mugre rara que escucho y que tengo en fisico.

ToxicAvenger

10€ al mes, ok

  • movil
  • internet
  • xbox live
    etc

Al final vas sumando todo y te das cuenta que el sueldo te lo gastas en suscripciones : /
Si tienes pasta y te lo puedes permitir pues está de lujo.

1 respuesta
p4l0m0

#54 el otro dia me gaste 7€ en una copa y 3,5 en una cerveza en el mismo garito = 10,5€ y esto solo es un sabado, si me dices ke te gastas el sueldo en suscripciones de spotify y no en copas/cervezas...apaga y vamonos..

1 respuesta
T

Tengo spotify unlimited y super contento :)

Solo 5 euros al mes para poder escuchar todaaa la musica al instante , sin cortes , ni publi ni nada , creo que vale la pena.

Linkyd

Entonces para escuchar Spotify en el movil hay que pagar?

Goju

Sinceramente a mi me parece que merece mucho la pena, sobretodo por la opción offline y no tener que depender de 3G o wifi.

Aunque también pienso que descargar mp3s + Google Music, te dejan subir 20k de canciones es también una muy buena opción, cuanta musica más necesitas?

Eso si para Google Music necesitas usar un proxy americano para darte de alta, y no se si alguien lo habrá probado en un smartphone y si se puede hoy por hoy, todavia estoy pendiente de probarlo.

aButreCa

Yo me compré 1 mes de spotify para probar y está bastante bien si te gusta la música comercial ya que solo tiene de eso. Yo lo cancelé por eso, tiene las canciones contadas.
Zippyshare, youtube, soundcloud para descargar + doubletwist para pasarlas al móvil FTW

1 respuesta
ToxicAvenger

#55 si consideramos que pagar el piso, la luz, el coche, etc son suscripciones (que lo son) pues si xD
Siguiendo con el tema, yo con 10 pavos salgo un finde (viernes y sabado), eso es cuestión de cada uno.

#59 exacto, es lo que tiene, hay que pagar para que tus canciones las pongan en Spotify.
Por otra parte prefiero comprarme 3 o 4 cds al mes, que así por lo menos los tengo (aparte de que es música que no hay en Spotify.)

Usuarios habituales

  • ToxicAvenger
  • Kiroushi
  • LoSKo
  • D4rk_FuRy
  • c0b4c
  • Gilgamesh
  • mentalico