En 2030 beberas aguas residuales.

B

yo diré que no tendré nadas y serás feliz porque me gusta aparentar que soy muy listo en un foro la verdad y que se mucho para nada no tengo ni puta idea ignacio

#32 Porque evidentemente todos los problemas vienen de la agenda 2030

Yo me torcí el tobillo ayer por la agenda 2030

1
allmy

#27 yo creo que no es descabellado. Así como ahora hay 2 tuberías en un edificio, que es el agua potable y la de salida, podría haber 3. Y la tercera ser de aguas secundarias, como esta. Y dependiendo de para que la vayas a usar puedes mezclar con limpia, así el váter 100% agua secundaria, el lavavajillas 20% agua secundaria, la ducha 10%, etc.

Los recursos hídricos hay que optimizarlos.

1 respuesta
Drakea

#59 Pues ni idea, pero en la noticia dicen que es potable.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#62
Ya existen casas en las que se recicla el agua de la ducha o del lavamanos para usar en las cisternas, por ejemplo.

1 2 respuestas
Mar5ca1no7

#50 En madrid tiran las residuales por un lado del pantano y por el otro las recogen para potable.

Al final es lo mismo.

1 respuesta
B

#63 es posible solo con un consumo de energía absurdo. Y una vez que llegas a ese consumo tienes muchísimas opciones alternativas mucho más seguras para la población (y mucho más baratas).

Y más allá de todo eso, la reutilización de agua residual para consumo humano implica que a) no hay agua no residual o b) se han establecido prohibiciones de uso de agua no residual para consumo humano por criterios ambientales. Cómo lo primero implica extinción si no va de la mano de una explosión tecnológica descomunal, yo diría que estamos en lo segundo. Y eso es agenda política.

#65 no es así. Y aunque fuese así, no es lo mismo en absoluto.

2 1 respuesta
killerbruf

Estoy seguro que los políticos y los ricos comerán bichos, beberán aguas residuales, no irán en avión y irán en bicicleta a todos lados.

Bonito futuro se viene.

2 respuestas
Rivendel

ya las tiran al mar y a las playas desde el brexit

Mar5ca1no7

#66 Que no dice xd

Tienes ubicaciones de los edar y los etaps en maps.

No es tan terrible.

1 respuesta
B

#67 Solo tienes que ver la cumbre climática está que cada uno vino con su propio avión y 20 coches para el séquito.

O a Falconneti cogiendo el avión hasta para ir a por el pan.

Aunque vamos que si quitas a Antonio el siguiente será igual aunque sea de la oposion... Al menos espero que más leve.

Leoshito

#67 ¿Y qué vas a hacer aparte de quejarte? ¿Vas a luchar para cambiar el sistema? ¿O vas a sonreír y atender servicialmente cuando vaya una familia de ricachones a tu restaurante donde estás de camarero y te pida un chuletón mientras tú luego en el descanso te tienes que comer tu torta de grillos?

Los ricos y los políticos son humanos, sangran, cagan y respiran igual que todos. Y no hay tantos anormales (que los hay y bastantes) para defender sus privilegios en cuanto les toca fuerte el bolsillo, a la vista está estos años de pandemia que el cuento de "el empresario arriesga" ya no cala entre los currelas.

1 1 respuesta
B

#69 no, no es así. Y aunque fuese así (que repito, no lo es, estás diciendo un disparate) eso implicaría dilución y por tanto reducción (una reducción brutal) de contaminantes. Cómo las tecnologías de depuración se miden en base a su rendimiento de depuración (que, por supuesto, no es del 100%), la dilución tiene una importancia tremenda.

1 respuesta
DevilJin

#59 me interesa sobre el tema, porque no se filtra así ?

1 respuesta
killerbruf

#71 Sabes que no voy a hacer? Ir dando lecciones a desconocidos sin tener ni puta idea de su vida.

allmy

#64 eso no se por el jabón... pero vaya, que ya que está visto que reducir el consumo es muy difícil, algo hay que hacer. Se pueden poner tanques para usar agua de lluvia con algún filtro sencillito, realmente hay mil cosas que se podrían hacer. Pero pasa lo que pasa con la eficiencia energética, en España vivimos en altas densidades, lo que hace tener comunidades de propietarios grandes, y cualquier inversión que sea 4 veces la cuota típica mensual de la comunidad (cualquier cosa que se vaya hacer xD esencialmente) tiene que tener unanimidad de los vecinos. O sea, que es improvable de la leche, a no ser que sea algo que obliga la ley o la inspección.

El gobierno ha cambiado la ley, no se como habrá quedado esto...

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#75
¿Que problema hay en que vaya jabón con el agua del mojón? Xd

Y lo de la lluvia se lleva haciendo desde que se inventó la rueda loco, tenéis que salir un poco de la ciudad y ver campo xD

DevilJin

#64 como funciona eso? Me interesa para cuando reforme

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#77

Creo que no hace falta mucho croquis. Pillar el agua de un sitio, almacenarla, soltarla cuando lo necesita el retrete Xd

Luego ya hay cosas como esta:

1 respuesta
B

#73 el agua se filtra así. También se filtra con la arena de las depuradoras de piscina domésticas. Pero eso no aporta la seguridad sanitaria que requiere el consumo humano.

1 respuesta
DevilJin

#78 me flipa, hay lo mismo para la ducha ? XD cuando reforme lo propongo

#79 que haría falta para el consumo? Algo de limpieza química ?

Por curiosidad el tajo que está lleno de mierda química y no química, no limpiarlo es por pereza o por dinero o no se podría , curiosidad

1 respuesta
1 comentario moderado
B

#80 pensando en un agua residual que sale de una depuradora medio sería que entra bien en parámetros... yo diría que evaporación - condensacion para ser compatible con lo que hoy consideramos un consumo humano seguro, aunque esos son procedimientos específicos de industria que se me escapan. Y luego para permitir el almacenamiento cloración, claro.

1 respuesta
DevilJin

#82 ósea que es más bien voluntad política ? 0 sorpresas entonces

2 respuestas
Kaiserlau

#83 se necesita bastante energía para según que procesos de depuración. Es político, económico. Obviamente si te quedas sin agua cualquier gasto en ese sentido es bien. Por ejemplo paises como Taiwan gastan quintales en ese sentido.

De todas formas Uk no se si sera ejemplo de uso y depuración de agua.

1 2 respuestas
DevilJin

#84 si creo que lo ideal sería que no se vertieran residuos en los ríos pero :(

1 respuesta
WaRdIx

Desalinizadoras a saco así consumimos todo el agua de los polos que se están derritiendo. Es un win-win.

Kaiserlau

#85 Hasta hace relativamente poco muchas fabricas e industria por aquí en España no trataban el agua antes del vertido. Ciudades lo mismo. la bahia de Santander era el paraíso para los Mules come mierda xd. Ahora mismo no hay comparación con lo que fue esto de descarado. La ria de Bilbao era para olerla por cierto. ratas flotando aparte jaja

1 respuesta
zombietoads

Es la coña, no se evitan los vertidos en los ríos, la contaminación por fertilizantes etc y entonces lo que acaba tocando es reciclar el agua residual.

Culpa de los ecologretas.

(como curiosidad, en eeuu ya empieza a haber pegas con el agua, culpa de los progres también supongo)

#84 Si es más barato que desalinizar "ni tan mal"

1
DevilJin

#87 lo cual es demencial, vamos y se sigue haciendo lo de no tratar los químicos y lanzarlos al agua o deshechos

1
B

#83 no, tiene que ver con la inexistencia de alternativas tecnológicas que permitan compatibilizar el coste energético con la demanda de un tan básico.

La voluntad política va en la línea de utilizar el agua regenerada de forma racional en usos con menores requisitos como la agricultura o el agua industrial / de servicios. Para cada uso se establecen parámetros umbral de contaminación y se adoptan sistemas que permiten alcanzarlos. Cómo el agua para consumo humano es la la más restrictiva en esos valores umbral, es la más costosa de regenerar y por tanto es la última a la que se debería recurrir según cualquier lógica (de hecho, la directa a actual creo que ni la contempla a pesar de ser bastante reciente).

3

Usuarios habituales