71% de los Vascos no confia en su gobierno

J

Blomen25, Mensi es tan consciente de lo que a hecho eta al pueblo vasco como tu de lo que opina y de cuales son sus ideas, es decir, -1.

Mensi

#91 Y tu del daño que a provocado el estado español al vasco

C

#88

Una "diplomacia de base" para tratar con aproximadamente la mitad de la población a la que dice representar.

NocAB

#90 Y Ibarretxe sí podía o como va eso?

No entiendo como podéis usar el que no se sepa euskera para criticar a Patxi Lopez cuando Ibarretxe tampoco sabía...

Usáis varias varas de medir, no? Una para el PNV (en casi todo quedan bien) y otra para PSE y PP (en todo quedan mal). Vale...

PD: Que conste que pienso que todos los parlamentarios vascos tendrían que saber euskera, por lo menos mínimamente.

EDIT: #95 Esa es otra... A saber como han hecho el muestreo... xD

MoLSpA

Para empezar, el título está mal. Es lo que tiene no saber diferenciar entre muestra y población... .

Aunque mirándolo de otra forma, tu filosofía me facilita enormemente la labor en el estudio que me han ecargado sobre el porcentaje que los discapacitados mentales representa entre los vascos: 40 %. Me has ahorrado un buen trabajo. Th4nkS.

KeRNeL

Patxi Lopez y su equipo solo hacen propaganda, a ver cuando se ponen con los temas serios...

MoLSpA

¿Y cuáles son esos temas serios? Ilumíname, se me ha ido la luz.

Txentx0

Es que es de risa, que en resto de España PP y PSOE se lleven a matar y se alíen por gobernar (al fin) eskadi unos no nacionalistas.

#99 eso parece...

NocAB

#98 Es que eso de que se llevan a matar... Es todo política...

Se les ve que al salir de una sesión en la que se han dicho de todo luego están de risas.

Y gente del mismo partido que se apoyan en el partido luego no se soportan. La política es así... Es una mierda, pero una mierda de la que no se puede pasar porque es con lo que nos dirigen... :/

PD: Eres mod?

Mensi

#97 Como mola insultar a la gente con la que no estas decuerdo e?¿

KeRNeL

#95 Te vendría bien leer un poco antes de mostrar tu ignorancia.

El euskobarometro lo hace la UPV (Universidad Publica Vasca). El muestreo se realiza con 50.000 personas.

http://alweb.ehu.es/euskobarometro/index.php?option=com_content&task=view&id=15&Itemid=76

MoLSpA

¿Acaso tú has participado en mi encuesta? Uhm...

Vivo en Euskadi y en mi planta el 40% de los vecinos, todos ellos vascos, son discapacitados. Sólo he utilizado muestra=población, como tú.

#101, así que en Euskadi habitan 50000 personas. Voy a actualizar la wikipedia ahora mismo. Th4nkS.

Oh, espera, igual a ti, además de leer, te vendría mejor comprender: 50000 hogares. Y todos sabemos que en cada hogar vasco residen 40 personas. Eso me pasa por fiarme de otro vasco... :S. Lo que se descubre leyendo, tienes razón.

KeRNeL

#102 ¿Tienes 13 años? En las encuestas se pregunta a una muestra de la población significante, pero no al 100%

estoy flipando

MoLSpA

50000 * ¿4? = 200000. Y me pillo los dedos con ese 4.

2155546 / 200000 = 0'0927 --> 9'27 % (según wikipedia: 2155546 habitantes en 2008)

Ok, significante. Th4nkS.

Yo sí que estoy flipando. No lo había hecho tanto desde que vi una anaconda coja con txapela.

KeRNeL

#104 Deja de hablar por hablar...

Piensa en las encuestas a pie de urna en las elecciones. Se supone que tienen que preguntar a todos los votantes para tener unos resultados cercanos a la realidad? ¿O a un cuarto de los votantes?

En las elecciones los sondeos que ves en la tele antes de que se empiecen a escrutar los votos se basan en una muestra de unos 210.000 votantes.

Si quieres seguir discutiendo aprende un poco como funciona la Estadística.
Pero por favor, informate 10 minutos antes de soltar estas cosas.

Y te pongo la fuente de los 210.000 votantes del sondeo de IPSOS de las generales de 2008:
http://www.publico.es/espana/057816/zapatero/roza/mayoria/absoluta/segun/sondeo/ipsos

EDIT:
Es más, con los datos de la wikipedia había 35.073.179 de ciudadanos llamados a votar.
Votó el 73,85%, es decir: 25.901.543 personas.

De esas 25.901.543 se entrevistó a pie de urna a 210.000, lo que viene siendo el 0.00810762509%

MoLSpA

Acabo de lanzar 1 euro 3 veces al aire: 1 cara. Es de esperar un 33'3333... % de caras.

A los 10 min lo he lanzado 30 veces: 19 caras. 63'3333... %.

Elemental, querido Wascon Gado. Etadística de andar por casa.

J

Por cierto, duda existencial, ¿como va la policia en el pais vasco dia a dia cuando patrullan las calles?.

KeRNeL

#106 jajajajajja Seras tolai que no sabes diferenciar Probabilidad de Muestreo estadístico....
suelta otra que estas animando el circo

#107 Cuando patrullan en coches van con la cara descubierta, si es a lo que te refieres.

J

Lo pregunte mas que nada porque siempre que los he visto, en internet o en tv, jamas me he fijado en que se muestre su rostro, si, y tenia curiosidad por como patrullan cuando van a pie, gracias por la informacion.

MoLSpA

Yo no aprecio mucha diferencia entre lanzar un euro cualquiera y elegir un hogar por el color de la puerta o los datos que figuran en el censo xD. O quizás te espían por la ventana y ven la inclinación de tu espalda a la hora de cagar para luego seleccionar a un individuo que se doble menos que tú. Fijo que ahí está la clave.

Además, quién te dice que mi euro no fuese uno de densidad estándar...

KeRNeL

#110 Bueno parece que vas a reinventar la estadística.

Empieza por cambiar la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica

Y vuelve cuando te den el Premio Nobel.

B

#1 de ese 71 % mas de la mitad son del PNV, y luego los que quedan quitando PP y PSOE(hablando de cómo se votó), como iban a confiar? ahora el pp y psoe no llegan a acuerdos para gobernar en conjunto, y eso crea problemas, por si tenían pocos ya...

MoLSpA

Tienes toda la razón, en la wikipedia les falta una negrita:

La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio.

NosFeR_

#106 JAJAJAJAJA te has lucido, probabilidad = estadística, aaaahhhhhhh mira tú que cosas.

#109 sólo se tapan la cara en manifestaciones y demás.

MoLSpA

Perdón por llamar estadística a la probabilidad, o más bien por incluir a la probabilidad en la estadística -de hecho ni me había fijado y seguía discutiendo porque pensaba que los tiros iban por el muestreo vs elegir un euro al azar...-. De todas formas, mi error es gravísimo ya que estadística y probabilidad se hallan en dimensiones completamente diferentes. Me arrodillo ante vosotros:

La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio.

La estadística es una ciencia con base matemática referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, que busca explicar condiciones regulares en fenómenos de tipo aleatorio.

Mi profesora de redes, sistemas y servicios también debe de estar loca mezclando ambos conceptos. A la hoguera con ella…

Y sí, más allá de debates filosóficos, seguís sin justificar que ese 9,3 % -tirando muy muy alto- sea representativo.

S

uuuuuuuaaaaaa uuaaaaaaa que los nacionalistas-independentistas ya no mándamos en Euskadi uuuuuuaaaaa uuuuuaaaaa, deja de llorar anda, el PSE está en el gobierno, te jodes. Un criajo que se cree abertzale no se qué cojones tiene que hablar de democracia y de partidos.

NosFeR_

#115 parece que no entiendes la diferencia.

Probabilidad: Lanzar una moneda al aire 50%-50% de probabilidad de que salga cara/cruz.

Estadística: La he lanzado 10 veces y han salido 8 cara y 2 cruz.

Venga que no es tan difícil de comprender.

#116 en qué quedamos? somos abertzales o somos del pnv?

XaPu69

¿Hay diferencia?

NosFeR_

#118 ehm sí, la probabilidad dice que saldrá el mismo número de veces tanto cara como cruz, pero la probabilidad siempre tiende al infinito. La estadística será diferente, pues si la tiras 10000 veces andarás cerca del 50%, pero seguro que no tienes un 50% exacto en las 2.

MoLSpA

Busca algo común en ambas definiciones –¡oh, sí!, ¡el experimento aleatorio!, el cual se modela mediante una variable aleatoria…-, y podrás comprender el porqué de la mezcla conceptos. Supongo que, dados tus amplios conocimientos, sabrás qué es una variable aleatoria. Aunque sin conocimientos también, es pura lógica. Pero bueno, siempre puedes recurrir a las matemáticas y a las funciones para modelar la idea en tu prodigiosa mente.

Una variable aleatoria, como el resto de variables, se modela mediante una función. Su probabilidad se describe por las funciones de densidad y distribución, de las cuales pueden obtenerse características concretas (parámetros) que expliquen particularidades de su comportamiento (estadística). El cálculo estadístico incluye necesariamente uno probabilístico previo. La media, desviación típica, varianza y demás no salen mágicamente. Hay un razonamiento detrás y dicho razonamiento está modelado matemáticamente. Así que cuando hago referencia a estadística, está incluida la probabilidad.

Para que el señor profesional lo entienda, un ejemplo completito en términos matemáticos (ya que no comprendes lo que digo, a ver si con simbolitos te da):

Experimento: lanzar 3 monedas de forma ordenada
P = probabilidad
Espacio muestral: {CXX, XCX, XXC, CCX, XCC, CXC, CCC, XXX}
X= v.a, indica el nº de caras --> X(CCC) = 3, X(CCX)= 2… Va de 0 a 3.
f = función de densidad de probabilidad
caractericemos la función F, algunos valores desglosados para el nene:
f(3) = P(3) = P({CCC})= 1/21/21/2 = 1/8 (producto de probabilidades; sucesos independientes, no hay probabilidad condicionada)
f(2) = 3/8
f(1) = P (X=1) = P ({CXX, XCX, XXC}) = 1/8 + 1/8 +1/8 = 3/8
f(0) = 1/8

f(0)+f(1)+f(2)+f(3)=1 (propiedad de integral de menos infinito a mas infinito, en todo el recorrido de la v.a)

Con esto ya puede calcular la media: 01/8 + 13/8 + 23/8 + 31/8 = 12/8 --> 3/2

Sí, la media de X es 1’5 caras.

Usuarios habituales

  • Mensi
  • NosFeR_
  • Prava
  • MoLSpA
  • DeeJay
  • M0E
  • blomen25