Acuamed planeó contaminar el Ebro

Leoshito

Ahora alguien que no tenga nada que perder debería acercárseles por la calle y darles paz y después gloria.

MaTrIx

Declaraciones de cañete sobre acumed

Cañete asegura que jamás tuvo conocimiento de infracciones en Acuamed

El comisario de Energía y Cambio Climático de la UE, Miguel Arias Cañete, ha asegurado este lunes que durante su etapa como ministro de Agricultura nunca nadie le trasladó nada sobre infracciones ni administrativas ni de carácter penal en la empresa Acuamed.

Acuamed está siendo investigada por la Audiencia Nacional por supuesto fraude, en el que se podrían haber desviado más de 20 millones de euros, incluidos fondos europeos.

La empresa depende del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, cuyo anterior titular fue Arias Cañete.

Durante la sesión inaugural del curso de verano ¿Qué hemos aprendido de la crisis?, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP, Cañete ha expresado el máximo respeto por las decisiones judiciales y en concreto por la investigación que lleva el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

El comisario europeo ha asegurado que "nunca" ha dado instrucciones a nadie, y únicamente en alguna ocasión ha solicitado a los servicios jurídicos una opinión independiente "sobre la mejor forma de proceder", ya que a lo largo de toda su carrera ha procurado contar siempre con la base jurídica "más sólida".

Cañete se ha mostrado dispuesto a comparecer ante la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara para dar explicaciones sobre casos como Acuamed si se le solicita, después de que los líderes de los grupos políticos de la Cámara dejaran abierta esa posibilidad a comienzos de este mes.

El comisario ha asegurado que tras trece años como eurodiputado "soy muy respetuoso con el Parlamento Europeo", una institución que le inspira un "enorme respeto", y ante la que ha comparecido siempre que ha sido requerido para ello, en cualquiera de las comisiones a las que pertenece y a las que ha acudido "con total normalidad".

Cuando me llamen, ha indicado, acudiré con absoluta transparencia para dar para dar todas las explicaciones que sean necesarias.

http://www.20minutos.es/noticia/2771106/0/canete-desconocimiento-acuamed/#xtor=AD-15&xts=467263

En principio no a declarado nada sobre el "plan" pero no hay que olvidar que cañete esta muy estreñamente relacionado con acumed.

B

Lo mejor de todo es que no les pasará nada. Hace falta más justicia ciudadana, mucha más.

1 respuesta
Polakoooo

m4andg4

#63 no, lo que hace falta es un buen sistema judicial, la justicia ciudadana es una barbarie.

MaTrIx

Mas datos señores y es como para cabrearse y mucho

La trama de Acuamed no sólo planeó echarle ácido clorhídrico al Ebro para facilitarle ganancias a FCC, sino que llegó a probar echándole «unos bidones» a la parte del río que estaba embalsada para comprobar que, efectivamente, el pH del agua bajaba.

Además, la trama también barajó verter al río el agua que FCC había de descontaminar en ese lugar y que en realidad sólo había limpiado parcialmente. Agua, por cierto, que podría provocar un desastre medioambiental, aunque los miembros de la red se mostraban tranquilos. «No nos van a enchironar por eso», se dice en una de las grabaciones realizadas por la Guardia Civil a los investigados de la trama.

En definitiva, de las evidencias se desprende que Acuamed, en los casos investigados, no sólo beneficiaba con dinero público a las empresas contratistas a cambio de presuntos sobornos, sino que por el camino se dejaba su verdadera función: beneficiar a la sociedad española y al medio ambiente con obras hídricas.

Este diario publicó la semana pasada cómo la trama liderada por Arcadio Mateo, ex director general de Acuamed -que despachaba directamente con el entonces ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete-, planeó verter ácido clorhídrico en la parte del Ebro embalsada para descontaminarla en el embalse de Flix (Tarragona), con el objeto de bajarle el pH y poder terminar la obra, certificando el pago de 36 millones reclamados por FCC.

Ahora emerge que en realidad los investigados llegaron a hacer «pruebas» para realizar el vertido, como le comenta Pablo Martín, director de obra en la descontaminación de Flix, a la número dos de Mateo, Gabriela Mañueco, en uno de los pinchazos telefónicos del caso.

Martín, a quien los investigadores no atribuyen un incremento patrimonial especial durante su ejecutoria en Acuamed (lo que en principio quiere decir que no habría recibido sobornos), era el director de obra que Mateo colocaba cuando el responsable de Acuamed en cada proyecto se negaba a plegarse a sus manejos.

e hecho, en Flix sustituyó a Azahara Peralta, entrevistada en mayo por este diario, que fue despedida de Acuamed por negarse a firmar el pago sin justificación de 40 millones de euros a la contratista FCC.

«Hemos hecho pruebas y en vez de verter con diez y pico de pH ya han vertido con nueve coma dos de pH, echándole un poquito de ácido clorhídrico y tal y no sé qué, ahí entre nosotros, ¿no? Con unos bidones, ya lo hemos bajado», le dice Martín a Mañueco, asumiendo que en efecto se llegó a testar, y positivamente, cómo rebajar la alcalinidad del agua del río vertiendo lo que comúnmente viene conociéndose como salfumán.

El ácido clorhídrico tiene un pH tan bajo (1, aproximadamente, en una escala de 1 a 14), que muy poca cantidad es capaz de rebajar el pH notablemente... Y de matar todo lo que haya en su camino.

Pero no se trataba sólo de echar ácido. Las conversaciones grabadas por la Guardia Civil también detectaron intención de verter agua ya contaminada al cauce del Ebro: la zona tratada en la obra de Flix estaba delimitada dentro del embalse, con sus aguas ya contaminadas por la planta química Ercros.

En una de las conversaciones, Pablo Martín sugiere que la licencia de Ercros para verter aguas residuales al río (que data de hace muchos años) podría servir de excusa para verter el agua que Acuamed y FCC debían descontaminar. «Es imposible hacer un delito ecológico si viertes unas cosas que el que vierte al lado mierda...», a lo que su interlocutora comenta: «Eso al juez le da igual. Te multan igual. No porque el de al lado eche más mierda...». Pero él insiste: «No... pero no habrá delito ecológico, habrá un fallo administrativo, una multa...».

La trama, según la Guardia Civil, consideraba esa licencia de Ercros «una tabla de salvación» para verter el agua contaminada, aunque sin saber «si alguien irá a la cárcel por hacerlo». Dicen los agentes que los investigados, «a pesar de los informes de contaminación» conocidos por ellos, valoraron echar el agua al cauce, incluso sabiendo que en aquellos momentos el pH estaba «a unos niveles que destruirían toda la flora y fauna por donde este agua pase». Y pese a todo, querían asumir riesgos: «Es como una central nuclear, que si explota es una catástrofe... pero que eso no pasa nunca».

http://www.elmundo.es/espana/2016/06/14/575f17a9468aeb55688b459c.html

En mi mente solo hay horcas, sillas electricas y cosas muy dolorosas para esta gentuza.

1
lafundo

Poned bombillas led en casa y separad la basura. Por un planeta mejor.

Orwel

Primero quieren trasvasar mi Ebro y después envenenarlo. Son buenos gestores, nos decían...

B

#15
Por eso siempre digo que hay que leer todas las conspiranoias, aunque 1 de 1000 (o menos) sea correcta. No se puede no estar en todos los sitios, y las primeras "evidencias" de que el colesterol (por ejemplo) no era malo tenerlo alto venían de las webs más magufas que me he encontrado por internet (y he navegado mucho por sitios así).

Usuarios habituales

  • MaTrIx
  • m4andg4
  • Polakoooo
  • Leoshito
  • NekoGatun
  • Barretop
  • Tael