el agua de Marte era demasiado salada para vida

T-1000

Científicos de EEUU concluyen que el agua de Marte era demasiado salada para albergar vida

En medio de una orgía de noticias marcianas, con la 'Phoenix' recién aterrizada y a punto de comenzar sus indagaciones, la revista 'Science' ha publicado un pequeño varapalo contra la posibilidad de que haya vida en el planeta rojo.

Los científicos han comprobado que los mares que hubo en varios de los lugares mejor conocidos de Marte eran demasiado salados para albergar organismos. Al menos, claro está, que éstos fuesen muy distintos a los que conocemos en la Tierra.

Las últimas misiones a Marte han identificado minerales y rocas que sólo pudieron formarse en presencia de abundante agua, lo que demuestra que el planeta fue durante algunos periodos lo suficientemente cálido y húmedo como para albergar vida.

El problema es que la salinidad del agua, según indica el último estudio, era mucho mayor a la que se da en la Tierra de forma natural.

En nuestro planeta hay microorganismos, llamados extremófilos, que logran sobrevivir en condiciones hostiles, pero antes tuvieron que evolucionar a partir de otras formas de vida que brotaron en un entorno más adecuado.

Por lo tanto, y si hemos de guiarnos por lo que conocemos de la Tierra, puede que Marte nunca ofreciera tales condiciones. En palabras de los autores del estudio, quizás Marte nunca se pareció a la Tierra.

El mismo efecto que sirvió a nuestros antepasados para conservar los alimentos en sal, evitando así que los infectaran las bacterias, habría impedido que surgieran microbios en el pasado supestamente habitable del planeta rojo.

"Con la salinidad creciente, la actividad biológica decrece en gran medida", señalan en su artículo el biólogo Nicholas Tosca, de la Universidad de Harvard, y su equipo, que han utilizado datos de los instrumentos del robot explorador 'Opportunity' y la sonda estadounidense 'Mars Reconnaissance Orbiter'.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/29/ciencia/1212084786.html

Teorias y más teorias.

Ux1o

Los científicos han comprobado que los mares que hubo en varios de los lugares mejor conocidos de Marte eran demasiado salados para albergar organismos. Al menos, claro está, que éstos fuesen muy distintos a los que conocemos en la Tierra.

Fin.

DunedainBF

Lo que no termino de entender es que extrapolen las teorias terrestres a las marcianas.

Mi punto de vista seria: Ok, lo que conocemos como organismos vivos en la tierra no podrian existir en marte, pero no sabemos si quizas hubo algo que desconociamos que si podia vivir con esa concentracion de sal :/

Para los de abajo: No hagais todos la broma de salados joder xDDDDDDDD

B

Es que en fin, si vamos a ir suponiendo que los organismos van a ser iguales a los nuestros, vamos listos.

PajarracO

Lo que está claro es que si hubiese gente en Marte, estos serían mas salaos que nosotros.

M

El agua de los mares.. pero eso se evapora y lloveria en zonas mejores, digo yo... nose si han caido en esa tonteria xd

B

Lo que pasa es que en Marte son más graciosos (salados).

PD:
#5
Gaylord.

Korso

#4 No, pero tenemos la seguridad de que en estas condiciones sí puede haber vida.

v1rus

Menos mal que ellos son los cientificos y los que tienen la mente abierta no? jajaja

T-1000

La vida como nosotros conocemos tal vez no se hubiera formado en Marte pero quien te dice que la formación de vida solo sigue un solo camino.

Tal vez la vida se forme de múltiples formas que aún desconocemos.

Realmente ni sabemos como se forma la vida en la tierra a ciencia exacta.

Krakken

Tampoco entiendo esa forma de decir que de poco sirve enviar la actual sonda allí: si la envían, es para comprobar precisamente estas teorías xDD

Estos periodistas de palo... ¬¬

JosE_Arcadio

está claro ke el problema eske la nasa no está dirigida por gente ke sepa de verdad, como por ejemplo un mediavidero al azar.

M

#10 hay unas teorias que dicen que tenemos un 30% de posibilidades de venir de marte.. xd

T-1000

#13 Conozco al teoria además se encontraron en un meteorito que en teoría llegó de Marte fósiles de bacterias aunque estudios posteriores dicen que no son fósiles ( la cosas está fisti fisti)

Yo creo que la vida en el planeta Tierra se formó a partir de reacciones bioquímicas en los mares primitivos terrestes donde con unas condiciones adecuadas dio origen al progeonte antecesor de la célula procarionta de Bacterias y Archeae.

SasSeR_18

si nadie fue hasta alli como coño saben si el agua era salada o estaba dulce? si son tan listos porque coño se mueren?

Dj_Sergio

claramente #5

brakeR

#5 festival del humor.

recuerdame saludarte cuadno te vea con la camiseta de mv

M0E

¿Dónde están las extemófilas cuando se las necesita?

L

#15 http://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_de_Marte

werty

#15 si no has estado nunca en el kilimanjaro, ¿cómo sabes que existe?

Onanymous

Señores de la NASA... x_DDDDD
Vamos a ver, ¿qué pasa con los extremófilos? #18 doh' te adelantaste! xD

La diferencia de condiciones en Marte hará obligatoriamente que los organismos vivos sean diferentes. Es que es de cajón.

No sé cómo han conseguido mandar nada a Marte y menos aún encontrar una supernova de 100 años cuando no son capaces de abrir un libro de biología de bachiller xD

P

#5 mas salao que tu imposible!

tgr_negro

A todos los que hablais de los extremófilos

"En nuestro planeta hay microorganismos, llamados extremófilos, que logran sobrevivir en condiciones hostiles, pero antes tuvieron que evolucionar a partir de otras formas de vida que brotaron en un entorno más adecuado."

Leeros todo lo que ha puesto #1

1
Deoxys

las aguas de riotinto eran demasiado ácidas para albergar vida, y mira lo que pasa...

Adolf_Stalin

#2 Pues la teoría del calentamiento goblal produco por el CO2 viene de Venus así que... quizás tengas razón y no se pueden comparar así tan a la ligera los planetas.

B

Entonces nada de mision suicida a Marte?

AbdelioR

Los científicos han comprobado que los mares que hubo en varios de los lugares mejor conocidos de Marte eran demasiado salados para albergar organismos. Al menos, claro está, que éstos fuesen muy distintos a los que conocemos en la Tierra.

¿Que inteligentes estos científicos no?

Strangelove

Todo es relativo; La vida puede gestarse de infinitas maneras en lugares insospechados. Como diría un cristiano de biblia bajo el brazo, "...Los caminos del señor son inescrutables, y al final, la vida se abre paso...".

Yo no negaría las cosas tan pronto, y al mismo tiempo, tampoco echaría campanas al vuelo.

T-1000

Los extremófilos son archaea que provienen del mismo antepasado que las bacterias lo que pasa es que estás evolucionarón hacia habitas más hostiles que las bacterias( eso no significa que las bacterias sean menos resistentes que las Archaeas)

Mí teoría es que la vida que se formo en la tierra puede ser una de las miles de conbinaciones que puede formarse para formar vida.

En marte puede haber seguido otro camino distinto

klero

Vaya en vez de matarnos extraterrestres como nosotros nos mataran unos bichos con 100 patas y saliva acida tipo alien q alegria

Usuarios habituales