Alerta sanitaria nacional por el brote de listeriosis

BuLLeT_AZ

#210

No voy ni a intentar que entiendas algo así. GL in ur life Noveno.

1 1 respuesta
DiSKuN

Me estais comparando el aborto intencionado porque se te rompe el condón con el no intencionado provocado por una enfermedad.

El nivel

5 1 respuesta
B

#211 Gracias por hacer ver que afirmas algo sin tener ni puta idea de por qué. Tú también vales para Vox.

#212 No, no se está comparando. Son cosas distintas, pero ambas deberían de ser dramáticas si se lamenta la muerte del feto, porque si realmente se lamentase, la gente no osaría a abortar voluntariamente.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#201 en Andalucía le cedieron a los ayuntamientos estas cosas (para poder ser más corruptos)

#210 estas a un pasito de convertirte en un tío de extrema derecha rancio. Quien te ha visto y quien te ve, digno de estudio tu paso de CM de Podemos a esto.

Te voy a dar una pista para “tu dilema” moral. No es lo mismo hacer algo dramático voluntariamente que que te lo hagan sin tu quererlo a que no?

Sigue leyendo a voxistas

6 1 respuesta
DiSKuN

#213 no té afecta de la misma manera porque uno es buscado y el otro no.

Así de simple.

Si yo busco ser padre y ocurre un aborto a las semanas, es un drama, sobretodo para la mujer.

Si solo quiero echar un polvo sin consecuencias y falla el anticonceptivo del momento, no entiendo por qué me ha de afectar el solucionar un problema

7 1 respuesta
MaTrIx

#210 tomarse la pastilla del día después es un aborto? Y por cierto, se las tomarán las que tu conozcas por qie yo solo conozco a una chica que se la haya tenido que tomar y a otra que haya abortado. Deberías saber que los efectos secundarios de la pastilla no son precisamente agradables.

Yo con mi pareja en los 13 años que llevamos juntos no la ha tenido que tomar nunca y tampoco hemos tenido que abortar.

Tan "sabio" para unas cosas e inculto para otras.

1 respuesta
Harry_Haller

#215 seguramente también te afecta. No creo que decidir abortar sea una decisión fácil.

Las dos situaciones parecen duras pero hay que estar muy mal para calificarlas de drama al mismo nivel. O es falta de empatía a nivel de psicopatía o de deficiencia digna de pedir un subsidio.

1 respuesta
B

#214 Yo estoy a favor del aborto. Pero hablo mucho con anti-abortistas y tengo la capacidad (de la cual tú pareces carecer) de escuchar y empatizar con su punto de vista a pesar de no estar de acuerdo. Y como este es un debate moral y filosófico (irresoluble bajo mi opinión) creo que enrocarse en la posición de unos y otros y tratar como de fanáticos a los demás (justo lo que estás haciendo) no va a conducir precisamente a solucionar este problema.

#216 Me refería a tomársela después de follar sin condón. Que yo sé de "accidentes" de "uy me he corrido dentro, vamos a por la pastilla".

Lo que os puedo garantizar es que si bien para alguien que esté a favor del aborto le parece más trágico un aborto involuntario que uno voluntario. Para alguien que esté en contra del aborto les parece que está al mismo nivel y si me apurais peor el aborto voluntario en términos morales, mucho peor. Pero bueno mejor que cada bando mire al otro desde su atalaya de superioridad moral.

3 respuestas
DiSKuN

#217 aquí ya entra la personalidad de cada uno y solo puedo hablar por mi. Y siempre hablo bajo la experiencia personal

1
Soy_ZdRaVo

#218 Yo soy incapaz de empatizar pero tú pasas en un pr de años de un extremo del espectro político a otro y en ambos vas dando lecciones sobre cómo pensar y racionalizar todo. Cuánto menos curioso

8 1 respuesta
MaTrIx

#218 y que problema hay con tomarse la pastilla después de follar? Si la que lo sufre es la mujer y ahi puedo decir que más tonta es ella por dejarse con esas condiciones.

Lo que dices está en el mismo nivel de dejad de haceros pajas que ese espermatozoide puede fecundar un óvulo y eso es asesinato.

Más que hablar con anti abortistas, parece que te están comiendo la cabeza a pasos agigantados.

1 respuesta
NerfMe
#218Noveno:

Para alguien que esté en contra del aborto les parece

Parte irrelevante, a no ser que sea su propio aborto.
Por poder parecerle, les puede parecer que el mundo se acaba o que viven rodeados de asesinos. Lo importante es el drama que vivan las personas involucradas.

Y es totalmente inmoral y de tener poca vergüenza el usar el drama de unas mujeres que podían estar en las fases medias-altas de embarazo, tener su habitación preparada, su ropita, haber puesto toda su ilusión en ello... para poder atacar a otras que están a favor del aborto por cuestiones partidistas o religiosas. Es lo más bajo a lo que puede llegar otra mujer que ni siquiera está relacionada ni con las primeras ni con las segundas.

3 1 respuesta
B

#220 Mi posición respecto al aborto se ha permanecido intacta, así que no sé de que hablas. Has caído en la trampa maniqueísta que tanto hunde en la miseria intelectual el debate. De todos modos te puedo sacar una lista bien larga de personajes ilustres que pasaron de un espectro a otro, es lo que tiene leer, escuchar y formarse.

#221 La cuestión es dónde se establece que hay vida. Para un antiabortista es el momento de la concepción donde se establece ese punto, es decir la fecundación. Y desde un punto de vista científico es más preciso que algunos argumentos que he escuchado de los pro-aborto.

#222NerfMe:

Lo importante es el drama que vivan las personas involucradas.

Que nosotros no consideremos que un feto fecundado sea objeto de derecho no implica que ellos tampoco. Y es en ese punto en el cual se hace difícil el debate, a partir de cuando la vida es sujeto de derecho. SI queréis simplificar este debate a la estupidez adelante, pero no es el camino.

2 respuestas
BuLLeT_AZ

Yo creo que para aclarar este dilema deberías explicarnos como se trataría el tema en Singapur y en Suiza

1 respuesta
B

#224 No sé como se trata, pero Singapur no es un gran ejemplo en cuanto a liberalismo en el plano ajeno a lo económico. Las drogas están penalizadas casi tanto como matar a alguien. Aquí es legal.

Letalius

No es lo mismo abortar que sufrir un aborto por causas ajenas. Igual que no es lo mismo matarte a que te maten.

Noveno estás en una huida un poco hacia adelante.

2
MaTrIx

#223 y ¿ese antiabortista sabe seguro de si justo despues del polvo ya está el óvulo fecundado?

Si quieres debatir a partir de cuando un embrion emoieza a ser un ser vivo, si quieres hablamos a partir de cuando tiene la mínima capacidad cerebral que te aseguro que no es despues de follar.

2 respuestas
Harry_Haller

#223 #227 consideran el momento de la concepción por dogmatismo religioso. El mismo que les hace ser contrarios al aborto y la eutanasia, porque la vida no pertenece a la persona sino a Dios que es quien la concede.

1 respuesta
B

#227 Me sugieres muchas preguntas:

1) Sabes con exactitud cuándo tiene capacidad cerebral cuando cada feto sigue un ritmo distinto de desarrollo? Es en la semana 12, o la 12 y media. Una diferencia, incluso de dias u horas puede suponer un asesinato o un aborto legal (según lo que describes).
2) Si no la tiene (algún tipo de malformación) se le puede abortar sea cual sea el mes?
3) Si se le puede abortar sea cuando sea el mes por dicha malformación, por qué no después de nacer?
4) Si a la pregunta 3 has respondido que "no", por qué no se le puede abortar sea cual sea el mes si no tiene capacidad cerebral?
5) Y efectivamente no sabes si el óvulo está fecundado o no, por eso también están en contra de las pastillas del día después.

#228 No sólo las personas religiosas piensan que el momento de la fecundación es donde empieza la vida. De hecho el consenso científico considera que la vida empieza cuando se forma el cigoto. El debate aquí es cuándo una vida es sujeto de derecho. Desde su inicio? O a partir de otro momento? Cuál?

5 respuestas
Misantropia

Vida es también la ternera que te comes en la hamburguesa y no parece importarle tanto a los antiabortistas.

1 2 respuestas
M4v3rikj3j3

La Libertad individual para abort....oh wait.

Liberales

1 respuesta
B

#230 Ese es otro debate: especistas vs antiespecistas.
#231 Estoy a favor del aborto, si vas a venir para no leer nada y enmierdar como siempre ahórratelo.

2
Harry_Haller

#229 no hace falta ser religioso para estar influenciado por la tradición y la costumbre.

Si lo quieres enfocar así supongo que se considera a partir del momento en el que se puede hablar de persona (o vida humana). El enfoque científico se debería centrar en el cerebro y el religioso en el alma.

1 respuesta
B

#233 El enfoque científico dice que la vida empieza en el cigoto. Ese es el consenso más extendido. Y no se habla de alma, se habla de vida. Ahora, dónde empiezan los derechos de un sujeto? Dónde estableces tú ese punto?

1 respuesta
B

#229 dependerá de varios factores y del tipo de derechos que estés hablando, por ejemplo un nasciturus puede tener derechos de carácter patrimonial desde su concepción, pero éstos se solapan al derecho de los progenitores a terminar con el proceso reproductivo.

La adquisición de derecho está perfectamente explicada en el código civil.

1 respuesta
MaTrIx

#229 para esas preguntas hay un consenso científico ue en este pais te permite abortar hsta cierto punto y según en que condiciones despues de ese punto creo que si supone un peligro para la madre.

El tema es que para esos antiabortistas el debate no es científico y tiran por el debate religioso.

Aparte de todo eso, esto es muy sencillo, hay libertad e decisión hasta cierto punto segun nuestras leyes. Quutar el aborto lo único que va a conseguir es que haya gente que se lo haga en casa y se pueda hacer daño e incluso matarse y que quien pueda permitírselo, ira q otro pais a hacerlo.

1 respuesta
B

4
B

#235 No entremos en la falacia de porque algo esté en la ley ya es automáticamente correcto. También el aborto era ilegal, como tantas otras cosas y dejó de serlo. A mi lo que me interesa conocer es la verdad de dónde un sujeto es objeto de derecho, y cómo de coherente es esa posición con las diferentes circunstancias que se pueden dar.

#236 El problema es que no hay un consenso científico. Y una cosa son abortos por necesidad y otros abortos porque te arrepientes de haber hecho lo que no debías. Es por esto que algunos defienden abortos en caso de violación, y otros en cualquier situación posible (por poner un ejemplo). Incluso entre los abortistas hay un abanico de posiciones.

Y tienes razón en que una prohibición no impide que algo se deje de hacer, igual que las drogas, pero esa no es la manera de decidir si una ley debe de existir o si no debe de hacerlo. Porque podríamos incurrir en el "bueno si la explotación infantil se va a hacer igualmente, que sea legal entonces".

1 respuesta
Harry_Haller

#234 es que no creo que el límite esté en la vida porque los organismos unicelulares también tienen vida. Se trata de que sea vida humana, por eso entiendo que habría que hablar de desarrollo cerebral desde el planteamiento científico.

El planteamiento religioso aunque diga vida es también vida humana y desde ese enfoque lo que define al ser humano es el alma. En este enfoque es el espíritu (alma) lo que da vida humana.

Probablemente si hablas con ellos no te hablen en estos términos porque no querrán sonar muy espirituales. Pero es cuestión de ir a ver lo que dice la iglesia, que son los que moldean su moral.

1 respuesta
B

#239 Entonces por ejemplo, si lo establecemos no en la fecundación, sino en el desarrollo cerebral, en qué punto de desarrollo cerebral sería considerado vida humana? Qué ocurre en caso de malformación y falta de desarrollo, no se consideraría vida humana entonces?

1 respuesta

Usuarios habituales