Alquiler para un mileurista

CherryLee

360€ pagaba yo en Santiago, detrás de la catedral. Todo es buscar.

LaChilvy

#60 Es que no solo se trata de querer vivir al lado del metro tio, son otra clase de vinculos, yo naci en Bcn, mi familia está aqui, mis amigos... y soy una persona MUY familiar, jamas renunciaria a vivir en Bcn, no por las comodidades que pueda tener, por otra clase de cosas.

Además, que si buscas bien hay sitios baratos en las ciudades grandes.

2 respuestas
Fistrorr

Tanta vivienda y precios tan altos...

I

#62 Yo vivo en una ciudad pequeña y alquilar una casa por menos de 400€ es muy complicado, excepto que sea en un barrio de gitanos.

1
H

#62 Pero hay que saber buscar bien. Conozco gente que estara atada hasta los 70 años por una hipoteca en una ciudad de mierda. Y como estos dos, muchisimos me imagino. La cosa es que si no se puede vivir en una capital, pues te vas a cualquier otra ciudad a 40 minutejos en coche y santaspascuas.

B

El truco es ponerte a gritar ''arrrcarrde dame una caza'' hasta que el alcalde te la de.

En esta sociedad para poder vivir hay que ser un parásito, y si el pais muere irte a otro y ser un parásito alli.

#67

1 2 respuestas
LaChilvy

#66

1 1 respuesta
neiclon

#47 Realmente los artículos de limpieza no son tan caros y se compran una vez y te duran mucho. Justamente sacaron una botella de lavavajillas concentrado marca Hacendado de 2 litros por unos 77 centimos. Te digo que todavía dura y han pasado 2 meses... yo creo que es saber comprar.

#50 Depende lo que consideres un capricho. Nosotros tenemos todo lo que podemos desear y no nos hace falta más. ¿Qué no salimos mucho? pues realmente no, quizá una vez al mes salimos a cenar fuera y nos gastamos entre 10-14 euros pero vamos, no es algo que nos atraiga. Y cine y eso nada de nada pero más bien por aburrimiento... no se, vivimos bien.

1 1 respuesta
M

¿Has pensando en compartir alquiler o alquilar habitación?

CherryLee

#68 Sí, lo que quieras, pero no sólo hablo de lavavajillas y lo sabes, se necesitan productos de aseo que, por muy familiar que sea el bote, eso se gasta porque se usa diariamente. (El desodorante, una crema hidratante cualquiera, cuchillas de afeitar etc)
No sé, supongo que tu novia comprará también tampones y similares, que se te va ya una pasta ahí también y no renovaréis ropa interior ni calcetines con mucha frecuencia.

De todas formas, ya no es eso, es que menuda agonía vivir así, la verdad.
Y no se trata de derrochar dinero como puedo hacer yo, sino de que es lamentable como he leído algún comentario de: "Joder, no tenéis ni para un café con los colegas, pero por lo menos vivís juntos". ¿En serio? De verdad se trata de sacrificar muchas cosas por estar bajo el mismo techo? Yo lo hice al independizarme; se pasan putas al principio, pero tengo mis límites, vaya, en el momento en el que tenga que contar las gotas de champú que me echo en la cabeza, volveré a casa de mi madre xD

Anyway, es sólo mi opinión, ole tus huevos si has decidido hacerlo así.

#71 Claro que no, pero no nos estamos poniendo en casos extremos, o por lo menos no recuerdo a #68 decir que es su única alternativa y además, no nos hagas crer que vivir al límite es lo normal. Si no puedo coger una gripe porque no tengo para ir a la farmacia, tampoco es que sea un canto a la buena vida.

#71 Me reitero una vez más porque es que ya me repito xD
No ha dicho que no le quede más remedio que vivir así, y en el primer post puntualiza que lo consigue sin gastar en "salir por ahí con los colegas, ni derrochando en comida ni en chorradas". Yo sólo digo que me parece absurdo estirar una situación incómoda si se tienen otras alternativas, pero sobretodo, no me gusta que me mientan como si fuera tonta y me hagan creer que así se vive de puta madre porque es mentira.
Ésto lo leen cuatro chavalitos de 18 años y se frotan las manos pensando que entonces tampoco es tan difícil, y no es verdad.

No sé, yo llevo viviendo sola 6 años y he pasado por diferentes situaciones económicas, pero repito que si algo tengo claro, es que no sacrifico mi salud ni mi calidad de vida (ni las de mi pareja) si no tengo ningún motivo de peso.

1 1 respuesta
I

#70 Mucha gente no tiene opción de vivir con sus padres, independizarse no siempre es un capricho de algunos, otras veces es una necesidad.

No todo el mundo se va a de casa para jugar a ser mayor.

#70 No digo que sea lo normal, digo que si no hay más remedio que sacrificar 'café con los amigos', tabaco, fiesta, ocio durante un tiempo para poder sobrevivir, pues se hace. Seguro que si les sobrara la pasta harían más cosas.

Eso sí, si fuera yo, preferiría gastarme los 40€ de internet en otra cosa; al fin y al cabo internet está por todos los lados, siempre puedes ir a una zona wi-fi, universidad o a casa de un amigo a que te baje pelis/series o te deje consultar algo puntual.

2 1 respuesta
Desper4doS

Yo estuve viviendo 6 meses con algo más de ese sueldo, en un piso de alquiler de 550€+luz (50€ de media) al mes, y pagando el coche (270€)

Se puede vivir, pero olvídate de fiesta, viajes....nada de ocio, porque básicamente el día 5 de cada mes ya solo te quedan 20€ en la cuenta

Si no te agobia el estar todo el rato pendiente de cuanto dinero te queda en la cuenta, y si tendrás para pagar cualquier cosa que te surja; y por supuesto no te importa no salir de casa nada más que para trabajar, hazlo

Si te aventuras tenen en cuenta que:

  • Si es verano y pones más de la cuenta el aire acondicionado, estarás jodido
  • Lo mismo en invierno y los radiadores
  • Si tienes coche, ojo a las multas/gasolina, también pueden joderte
  • Cualquier gasto inesperado te joderá vivo

PD: mentaliza a tus hermanos por si tienen que prestarte pasta ;)

neiclon

#68 Yo vuelvo a decir lo mismo, todas las cosas de higiene y demás puede costar un poco más de lo normal pero normalmente te dura mucho. Lo que no puede ser es comprar, por ejemplo, desodorante de AXE cuando puedes comprar marca Hacendado y para mi es lo mismo.

El tema de no tener para un café quizá es cierto pero es que nosotros ni tomamos café, es más, todo lo que tenemos que tomar lo tomamos en casa. Odio eso de ir a un sitio, pedir un zumo y te claven 2,30€ por nada mientras que tienes una botella de zumo de 1,5L de mercadona por 77 centimos.

También es cierto que nosotros no salimos de fiesta, pero no por motivos económicos, nunca nos ha gustado... nosotros es que somos muy caseros.

Quizá la gente normal viviría agobiado y demás pero yo me agobiaría mucho más cobrando 1200€ y gastando todo en un mes.

1 respuesta
VipeR_CS

#73 ¿A ti todo te cuesta 77 céntimos? Dijiste primero una botella de lavavajillas de 2L por 77 céntimos, ahora un zumo de 1,5L también 77 céntimos. That's suspicious.

5
neiclon

#73 La de zumo se que vale 77 centimos. La de lavavajillas se que está céntimo arriba, céntimo abajo pero cuando vaya lo comprobaré para saciar tu curiosidad ;)

Un saludo

jackillo

que grande lo de que me den pal piso
trabaja coño !

factonni

yo creo que lo de vivir 2 personas por 660€ es totalmente imposible, lo siento, y menos pagando 400 de alquiler.

yo comparto piso (somos 4) y pago:

160 alquiler
10 internet
15-20 de luz (depende del mes)
15 de gas y agua

o sea, unos 200 o algo más de alquiler + gastos.

pero joder, a pesar de esto, en total en el mes gasto 500 pavos viviendo lo más cutremente posible, y las cuentas que echo son fáciles, tengo 300€ y eso son 10 pavos al día. dime tú si no gastas 10€ al dia. ponle 1-2 de transporte público (de media), si como en la universidad son 5€ si es en casa es algo menos y joder, a nada que desayunes y cenes algo ya se te han ido los 10€. nose, yo me considero una persona que gasta muy poco, pero gastar menos de 300€ al mes en alimentarse + desplazarse + tomarse algo algun dia + hacer fotocopias, cosas varias de la universidad + movil + comprar cosas para el piso (de limpieza y tal digo) se puede hacer viviendo bien pero sin derrochar.

y bueno, luego hay aparte miles de gastos que ya ni los cuento: ropa, medicinas, libros, etc.

en serio, me parece imposible que por 260€ paguéis los gastos de la casa y comais 2 personas.

2 respuestas
B

#77 la comida se consigue comiendo arroz con huevo todos los dias

factonni

o robandola

1
B

Yo vivo solo desde hace unas semanas, aún no me han llegado recibos de suministros, pero por el momento es:

  • 450 alquiler
  • 170 coche
  • 50 ADSL
  • 100 comida
  • 1x caja condones 24

A sumar lo dicho de los suministros y poca cosa más.

PD: No llego a los 1000e de sueldo por algunos euros.

1 respuesta
X

#12 Con 50 euros por persona al mes es no comen ni los que estan en los semaforos.


   No te enfades pero bajais a la calle?
1 respuesta
S

Con 750 tazos "libres", si ya mil facturas y papeo, a nada que te organices te tiene que llegar bien y para ahorrar poco a poco. Luego ya los caprichos que te des.

F

También hay que definir "comer", yo como tengo poco tiempo me hago tapers industriales de ensalada de pasta o arroz o garbanzos para los mediodías mas frutas... Hay que entrar a valorar que hay gente que no bebe cocacola, no come bollería, gente que el 80% de los postres son frutas ( por el precio de 4 natillas de chocolate tomas fruta mas de una semana ), en realidad depende un poco de la cesta personal de cada uno, a la conclusión que yo he llegado tras vivir solo varios meses, es que comer SANO te ahorra un pastizal al mes y personalmente te hace sentir mejor física y anímicamente...
También es importante no tirar comida, yo si compro una lechuga entera, la uso entera y la que sobra la dejo ya cortada y en taper para la ensalada de mañana por ejemplo, hay gente muy mal acostumbrada a desperdiciar comida e incluso a comprar comida que les termina caducando....
Tras este tocho os aseguro que con 100€ si comen 2 personas al mes, no comeréis potajes ni portentosos bistecs pero os aseguro que uno se acostumbra y ahorras dinero para ganar en calidad de vida

5
Sombrita

Todo depende del lugar a donde vas a vivir, porque no es lo mismo Alicante que Coruña, por ejemplo, cuando en la primera ciudad valen 500€ los alquileres y en la segunda valen 280-300€, ya sé que no es donde tienes planeado ir, pero con eso quiero decir que busca el sitio más cerca y más barato.

Como ya te han dicho, todo es buscar, hay muchas páginas de alquileres y empresas que pueden ayudarte a ello, pero por las zonas que dices por 450€... Lo veo raro.

Yo te recomiendo estas dos webs:

http://www.enalquiler.com/

http://www.idealista.com/pagina/portada

2 respuestas
A

Con este presupuesto lo veo justo pero... no hay nada como intentarlo.

Ánimos!

B

#84

En enalquiler pillé yo mi ático.

1
CHiCoMaRTiNi

lo que no puede ser es que tengamos el nivel de vida de alemania y con sueldos de portugal...

#66 que grande cuando la tia dice oiiii que pesaaaaaaa!!! al final del video

1 respuesta
B

#87 dice ''ay, que pechá''

Pechá es algo que se utiliza mucho aqui en el sur XD

Jorgew

Para ahorrar:

-Papel higienico: Lo coges de los baños de una facultad, o las servilletas del mcdonald que son gratis y son bastante suaves.

-Internet: Wifi del vecino, o de algun bar, prosupuesto.

-Ducha de agua fria; pagas el agua pero no la luz/gas que cuesta calentarla y te queda el pelo y la piel mejor que con agua caliente.

-Se tira de la cisterna solo cuando se caga, el meao puede esperar un poco.

-Champu/gel: Vas a un baño de algun bar o centro comercial donde sepas que esta lleno el dispensador de jabon para las manos, lo abres y lo metes en un bote para llevartelo a casa.

-Comida: Si tienes cerca una zona rural, ve de noche a pillar algunas frutas de los arboles de la gente con fincas, o cosas de las huertas, pero sin pasarse, que no se note que les faltan cosas o pondran medidas de seguridad. Si no te gusta robar, tambien puedes preguntar si alguien de por ahi vende las legumbres o lo que plante, que suelen venderlo mas barato y es todo natural.
Si no tienes cerca nada asi, en el hipercor cuando vas a comprar un jamon siempre te dan a probar un par de cortes. Hazte el entendido y di que este no te gusta, o que esta demasiado curado o lo que sea y conseguiras comer algo. Luego siempre tienes las tipicas muestras de zumo que te dan las azafatas etc.
Si te ves mas apurado, a las 7 de la mañana acercate a la parte de atras de los supermercados, que tiran cantidades increibles de comida solo por que estan caducadas de un dia o dos.

Con esto y otro poco de imaginacion por tu parte, te van a sobrar unos eurillos y no iras tan justo para pagar el piso.

4 1 respuesta
Morgause

Pues que queréis que os diga. Ya me gustaría a mí ganar 1200 euros. Es más de lo que gana el 80% de la gente actualmente. Ni mis encargados.

2

Usuarios habituales