La amenaza de una guerra civil en C. de marfil

D

La amenaza de una guerra civil se cierne sobre Costa de Marfil tras los comicios presidenciales.

Costa de Marfil se encuentra al borde del caos, con dos presidentes y dos primeros ministros, mientras la comunidad internacional trata de que Laurent Gbagbo deje la Jefatura del Estado, que ejerció los 10 últimos años, tras considerarlo el perdedor de las elecciones del pasado 28 de noviembre.

Sin embargo, Gbagbo, ha rechazado hasta ahora las peticiones internacionales, y de la oposición y ha designado a un primer ministro, Gilbert Marie Ngbo Ake, que hoy se espera que nombre un Gabinete para sustituir al de Guillaume Soro.

Soro, líder de las Fuerzas Nuevas y primer ministro en el Gobierno de Coalición con Gbagbo desde 2007, cuando acabó la guerra civil iniciada en 2002, dimitió ante Alassane Ouattara tras reconocer su victoria electoral, como también ha hecho la comunidad internacional.

Ouattara volvió a designar a Soro como su primer ministro y éste ha nombrado un Gabinete de 13 carteras, entre las que se ha reservado la de Defensa.

Mientras tanto, las Fuerzas Armadas, leales a Gbagbo, han abierto esta mañana las fronteras que cerraron el jueves pasado, tras conocerse el anuncio de la Comisión Electoral Independiente (CEI) de que Ouattara, con un 54% de votos, había ganado las elecciones a Gbagbo, que obtuvo un 46%.

Posteriormente, el Consejo Constitucional, compuesto por aliados de Gbagbo, anuló los resultados en siete departamentos del norte donde Ouattara tenía amplia mayoría y dio la vuelta a los resultados, al otorgar un 51,5% de votos a Gbagbo y un 48,5% a Ouattara.
Guerra Civil

En cualquier caso, la frontera norte nunca se cerró, ya que esa región está controlada por las Fuerzas Nuevas de Soro, que no se desarmaron al término de la guerra civil que dividió el país de 2002 a 2007.

Durante la pasada noche y esta mañana, las protestas de los seguidores de Ouattara contra la pretensión de Gbagbo de mantenerse en el poder han arreciado y se han producido movilizaciones y algunos enfrentamientos.

En el caso de la localidad de Issia, en el suroeste, siete personas resultaron muertas tras los enfrentamientos entre partidarios de Gbagbo y Ouattara, lo que eleva a más de una veintena los fallecidos por la violencia relacionada con los comicios en las dos últimas semanas.

En la zona norte, controlada por las Fuerzas Nuevas, los seguidores de Ouattara se han manifestado ayer y hoy en las ciudades de Bouaké, Seguela y Odienné ante las sedes de la Misión de Naciones Unidad para Costa de Marfil (ONUCI), para pedir que Gbagbo deje el poder.

Por su parte, el enviado de la Unión Africana, Thabo Mbeki, que llegó ayer a Costa de Marfil y se ha reunido con Ouattara y Gbagbo, además del jefe de la ONUCI, Choi Young-jin, y representantes de la CEI y del Consejo Constitucional marfileños, prosigue su labor para tratar de evitar una nueva conflagración armada.

Actualicé la notica
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/06/internacional/1291640137.html

Ifz44

Y de quien me debo creer sus palabras?

1 comentario moderado
zErOx

Menos matar y mas trabajar.

1
mTh

Y digo yo...

¿Para qué se montan estas tonterías en paises africanos?.

Si siempre pasa lo mismo. Gane quien gane el otro dice que ha sido tongo y a matarse.

Unas elecciones tienen sentido cuando existen unas garantías determinadas sobre el proceso... conseguir que se hagan por la fuerza a base de presiones externas porque es "lo que hay que hacer" sin existir dichas garantías no provoca más que justificaciones para volver a liarse a palos.

D

#3 Me gustaría que te vieras en su situación para ver como reaccionarías.

3
JoNSuaN

#2 creo que es mas fiable la opinion de la ONU, USA y la autoridad electoral, así como del primer ministro marfileño, que la palabra de un presidente derrocado que no tiene más apoyo que el de su ejercito

#3 una respuesta muy madura.

#4 igual que #3

#5 el puto problema es que estas elecciones han estado supervisadas correctamente, pero un bando controla el gobierno y el ejercito, y como dice la propia noticia: "el Consejo Constitucional -la más alta autoridad legal del país- anuló cientos de miles de votos alegando supuestas intimidaciones e irregularidades, lo que terminó otorgando la victoria a Gbagbo. "

oséase, "vamos a tener elecciones democraticas supervisadas, pero si no me mola el resultado anulo tus votos; y si te pones tonto saco los tankes a la calle"

Lo que han echo es una mezcla entre pucherazo y golpe de estado, y por esto pueden morir miles de personas

Soy_ZdRaVo

#5 por desgracia esto no es sólo cosa de África, sino prácticamente de todos los países a excepción de la UE y 4 paises mas que todos conocemos, en Asía en paises que supuestamente son democráticos pasa lo mismo, se declara vencedor al perdedor y todos tan contentos.

Piensa que posiblemente estas elecciones vengan dadas xq si no son "democráticos" no reciben ayudas al desarrollo.

Kenderr

#8 Sip, estan condicionados a tener democracia.

Lo gracioso es que les obligan a tener democracia y luego instigan guerras civiles para controlarles. No me extrañaria que Francia estte metiendo mano

lokiita

¿una guerra civil es la solución a estos problemas? ¬¬`
cada vez me sorprenden más la gente tan tonta.

D

#10 Deberías informarte.

Kenderr

#10 Gran respuesta... un analisis muy profundo

1
Enkripted

Llamadme racista y lo que querais, pero la mitad de los paises africanos no han evolucionado suficiente su cultura como para poder vivir en una democracia.

Es que joder, siempre estan igual. Hacen elecciones, fraudes por todos lados en el recuento, y luego el recuento no sirve de nada porque cada uno dice que ha ganado él y el otro ha hecho trampas, así que a las armas!!!

lokiita

#11 más informada que tú si que estoy. Espabila cariño:)

S

#10

Lo habrán votado o algo hombre, ahora hay que apechugar.

Otro triunfo de la memocracia.

lokiita

#15 O

Dieter

negros y democracia.
Si los gabachos estan metiendo mano, es que tienen muchos intereses por alla.

Kenderr

#17 Siempre tienen intereses, si no recuerdo mal tenian tropas en casi todas las embajadas de sus excolonias.

MoLSpA

Esto es falso. Todos sabemos que sólo hubo, hay y habrá guerra en Irak. Esto descarta que los franceses hayan estado o estén, vía tropas o venta de armamento, involucrados en conflictos bélicos en África.

D

#14 Si vamos, ya se nota tus conocimientos sobre el tema formulando una respuesta absurda.

2
Meleagant

#2

Pues lo mejor es que esperes a que se de toda la información detallada sobre los hechos y te formes tu propia opinión.

Los observadores internacionales suelen dar datos fiables.

#19

Júntate con XaPu.

lokiita

menuda pérdida de tiempo poniendo un post tan estúpido. ¿Acaso te importa lo que has escrito? :O

1
D

#22 Tú lo verás como una pérdida de tiempo.Que me importe eso ya es una cuestión personal y lo que no me importa es comentarios absurdos como los tuyos. Eres tú la que que comentas por comentar sin darle importancia a la noticia.

lokiita

cuestión personal? :P
y la única perdida de tiempo que hago es hablar contigo.
PD:encantada de conocerte :D

#25 la noticia si me interesa, estoy en el planeta Tierra, listo y las cosas que suceden ami alrededor si me interesa, no como otros. Por cierto, a ti te interesa, o eres otro de tantos?

1
Dr4g0nK

#24 Si no te interesa la noticia, no entres.

Al respecto a la noticia, creo que una guerra civil es un paso hacia la democracia, estan enseñando que no estan de acuerdo y no les importa dar la vida por ello.

PD: #22 Dice lo contrario

jmdw12

Nestle, Nestle everywhere

D

#24 Pues no lo hagas, nadie te ha obligado :)
#25 Pues la cosa está peor....

PD: Eres un poco infantil.

lokiita

#27 infantil yo? Y me lo dice alguien que tan sólo tiene 19 añitos, su pelis preferida es el señor de los anillos y pasa por media vida para chulear¿?
PD: :P

carbonara

¡Oh no! La guerra de Costa de Marfil ha desencadenado una batalla en MV xD
Los de C. de Marfil deberian haber seguido unos cuantos años mas como colonia francesa antes de independizarse sin un mínimo de civismo, y ésto es igual para practicamente todos los paises africanos. Unos cuantos años más de tutela por parte de los paises occidentales (un poco mejor llevada que la que se hizo en el s. XIX obviamente) y quizás ahora tendrian mas reparos antes de coger las armas.
Aun así me gustaria saber si, en el hipotético caso de que África se civilizara, podría occidente mantener este nivel de vida; es decir, ¿Nos viene bien a los accidentales que África este como esta?

D

#28 Sigues demostrando que eres una inmadura. ¿Qué tiene que ver la edad? a cualquier edad se puede ser "infantil" y haber que pinta aquí que mi película preferida es el Señor de los anillos madre mía... Con 19 años que tengo seguramente tendré más personalidad que tú y no específico en ninún sitio que vengo aquí a chulear pero que si "amiga" lo que usted diga ^^

Usuarios habituales

  • lokiita
  • darkman1
  • Spike_Spigel
  • CHiCoMaRTiNi
  • Meleagant
  • Kenderr
  • Enkripted