Y así están las cosas por la sanidad pública

_Akiles_

#27 por mucho que no sea exacto te pongo un ejemplo

El hepatologo de mi padre vio unos analisis que le hicieron hace unos meses -otro medico-, y le dijo que como es posible que viendo esos resultados, el otro medico no le haya derivado directamente a el, que eran una barbaridad, pues ahora error tras error ya no hay solucion posible, y tambien conozco mas casos pero lo dejo aqui porque me hierve la sangre solo de pensarlo.

Valyria

#29 Vamos a ver, si yo pienso que tengo un resfriado y llevo una semana con ello y no solamente no remite sino que va a peor pues obviamente voy al médico, que para eso le pago, independientemente de que sea un resfriado o no.

Una persona que se hace médico de cabecera ya sabe a lo que se atiene, lo mínimo es dar un buen trato a los pacientes, si no le gusta, que no se haga médico. Es como si un peluquero dice que no quiere cortar el pelo. Muchos no tenemos la culpa de que estén amargados o quemados con el mundo en general.

Lo que no puede ser es que por ejemplo, en mi caso, que tengo un problema hormonal, no quiera darme un volante para un análisis de sangre, o que mi novio lleve 3 meses con el dedo mal y lo único que le hayan dicho sea "ibuprofeno y a casa".

Es como si yo, que trabajo en una tienda, le digo a mis clientes "oye mira, como no me apetece atenderte, sirvete tu misma, me da igual que necesites ayuda o no" no creo que sean formas de tratar a la gente ni que sea una buena conducta profesional.

liz91

El problema es que por unos cuantos (demasiados) aprovechados, entre los que incluyo a los malditos viejos que están todo el día metidos en el ambulatorio y urgencias día tras día, tenemos que fastidiarnos los demás.

El verano pasado me puse malísima con fiebre y placas, al principio sólo fue la garganta y me decían que hasta que no tuviera fiebre no me mandaban antibióticos pero cuando la tuve tampoco, vamos que pasé una semana bastante jodida porque a ellos les salió de su flamante paquete.

1 respuesta
Valyria

#33 Pero es que independientemente de que haya aprovechados o no (que sí que los hay, como en todas las profesiones) o que vayan viejos porque no tienen nada mejor que hacer, eso no es excusa para no actuar como profesionales o no hacer bien el trabajo.

A mi me viene mucha gente a la tienda sólo a mirar, y muchas veces tengo que atender a la gente aún sabiendo que no se van a llevar nada (con la práctica uno acaba sabiendo quién viene a gastarse el dinero y quién viene solo a mirar y a tocar las narices) yo hago mi trabajo bien, por mucho que me joda, pero lo hago, y si tengo que poner una sonrisa en la cara, la pongo. Es mi trabajo, y si no lo hago bien, me echan. En cambio a ellos les da igual todo, saben que aunque hagan mal su trabajo, a final de mes van a cobrar lo mismo.

1 1 respuesta
liz91

#34 Estoy de acuerdo contigo pero es que me hace bastante gracia cuando la gente aplaude por la decisión que han tomado en cuanto a la sanidad pública y los extranjeros, en lugar de solucionar un problema también gordo, la cantidad de gente que se aprovecha y sobre todo, que abusa.

Joder es que ir al médico es perder toda la mañana. Yo he tenido citas a las 08:00 de la mañana y he acabado entrando en la consulta a las 10:15, no es normal. Por qué tengo yo que pelearme con el médico para que me recete cierto antibiótico?, para 3 veces que voy al médico contadas joder.

2 respuestas
-Shaydund-

#35

Porque tú no eres quien para saberte las indicaciones de un antibiótico.

A ver si te piensas que el médico está para darte lo que tú creas que hay que darte xD

8 2 respuestas
Valyria

#36 Y por qué tengo yo que pelearme con el médico para que me de un volante para un análisis de sangre aún advirtiéndole que he tenido problemas de tiroides y que he estado en tratamiento por ello?

Como si a mi me hiciera mucha ilusión que me pinchen con una aguja...

1 respuesta
liz91

#36 No perdona, a ver si leemos un poquito mejor. Si yo voy a mi médico de cabecera con unas placas impresionantes y me dice que no puede mandarme el antibiótico si no me ha dado fiebre pues me vuelvo a mi casa, pero si al día siguiente tengo 39 de fiebre y voy a urgencias a que me manden algo para la fiebre+placas y me vuelven a mandar el jodido ibuprofeno es lógico que me cabree.

1 respuesta
Millonet1

No hay ni comparacion entre la sanidad publica y la privada, la semana pasada fui a la privada por un problema de rodilla, y ya no es solo como te atienden, esque se preocupan mas, y muestran mas interes.

En plan, "animo chaval, a ver si te recuperas pronto!"
Los de la publica son unos bordes xd

-Shaydund-

#37

Por varias razones:

1) Una vez que te han puesto el tratamiento con eutirox (que imagino que es lo que llevarás, y posiblemente por un Hashimoto xd) y te han estabilizado las dosis, no suelen cambiar y suelen ir bien.

2) Y posiblemente lo más importante, hablando y viendo al paciente puedes saber si lleva bien la medicación o no (tanto por exceso como por defecto).

Eso no quita hacer controles cada X tiempo.
Pero si te los han hecho hace relativamente poco, no tiene sentido (que posiblemente sea por lo que haya tenido tus más y tus menos).

2 1 respuesta
Valyria

#40 Llevo dos años sin hacerme un análisis, desde que tuve que dejar de pagar la sanidad privada, en estos dos años he ido varias veces al médico de cabecera, le he solicitado análisis y siempre me ha venido con excusas, no sé si para ti estar dos años sin un análisis y más habiendo tenido un problema hormonal te parece mucho o poco.

Por la privada el médico me los hacía cada tres meses.

1 respuesta
f4sticio

#4 JAJAJAJA Me descojono siempre con lo engañados que está la gente con la sanidad privada.

Que equivocados estáis, yo estoy con las prácticas de una fp superior 6 meses y estuve 3 en un hospital público y 3 en una clínica privada ( de los cuales llevo 2) y te juro que no podéis estar más equivocados los que pensáis que la sanidad privada es mejor que la pública.

1 1 respuesta
-Shaydund-

#41

Yo te habría pedido el análisis tal y como lo cuentas; me parece un tiempo prudencial.
No obstante, ni conozco tu caso, ni conozco lo que saben tus médicos.

#38

Tal y como lo cuentas das a entender que en vez de amígdalas tenías pus y un estado séptico bastante aparente.
Lo cual no me cuadra con que ninguno de los dos médicos te dé antibiótico.

Muy raro me parece que no se receten antibióticos en casos tan llamativos.

Soldier

#21 los que pillamos anginas a menudo con fuertes fiebres si nos han inyectado en más de una ocasión penicilina (a mí me lo hizo la medico de urgencias, porque con AMOXICILINA + AC CLAVULONICO NO SURTIA EFECTO).

Actualmente cuando me ocurre me tomo KLACID... imaginate, por suerte hace ya más de un año que no caigo enfermo, pero estuve dos años en los que estaba 4 o5 veces con anginas al año y la mayoría de más de una semana en cama y con fiebre.

B

Pero a ver... seguro que hay que poner antibióticos con placas? Es mucho suponer que es por los recortes, dado que no somos médicos.

P.D: Ea, leo a Shaydund y veo que acierto xd.

#35
"¿Por qué tengo yo que pelearme con el médico para que me recete cierto antibiótico?"

¿Porque no eres médico? Y aunque lo fueras, digo yo que el criterio del médico que te está atendiendo va antes que tu opinión. Si no muchos médicos, para no auto-medicarse, irían a un colega suyo, y:
-Dame tal que tengo tal.

No. El otro médico mirará tu caso y te recetará lo que creo conveniente. Si no coincide con tu opinión irás a otro hasta que lo haga (supongo). Pero no creo que un médico te recete cosas que no te vayan a curar o no te de un antibiótico porque "estamos en crisis".

En mi caso, siempre que ha habido algún indicio de algo si he ido a la S.S. me han hecho pruebas sin dudar ni un instante. Pero mi última visita... quizás es de hace 5-10 años xd. Privadas for the win.

1
Dr4g0nK

Joe pos parece que soy el único feliz con mi medico y la SS xD

Cuando tengo un problema voy y me lo solucionan rápido.

Con el uveitis que tengo entro al oftalmologo al día siguiente y con el TOC no me ponen pegas para pastillas xD

2
liz91

Nada, no leais lo que se escribe xD.

doogie780

#1

De toda la vida lo mejor para la fiebre es reposo. No por menospreciar a tu abuela ni nada, pero vamos, que como mucho le podrían dar un analgésico para que le bajase la inflamación y los posibles dolores de cabeza o similares.

Puedes tomar antibióticos, pero como tienes que estar 1 semana con la dosis, en una persona mayor es casi peor porque destroza el estómago y los efectos secundarios pueden ser llagas en la boca, hongos, hipertensión... Es casi peor el remedio que la enfermedad.

El médico hizo bien en recomendar reposo, es lo que se recomienda casi siempre. Otra cosa es que se hubiese complicado y tal, es normal, puede ir a más, pero pasa en 1 de cada 100000 casos. Los abuelos casi casi se montan una tienda de campaña cuando tienen 30 y algo de fiebre y a que les manden 3000 millones de pastillas...

#42

Pues no sé a qué hospital te refieres, pero el San Rafael en Madrid, mi madre ha estado ingresada cada 1-2 meses por un problema crónico intestinal y bueno... No sé cómo atenderán a Cristiano Ronaldo o al Rey en sus respectivas clínicas pero no creo que muy diferente a cómo trataron a mi madre e incluso a nosotros... Desde la comida, hasta las facilidades y las comodidades para los familiares y amigos...

1 respuesta
Roman

Mi experiencia con la SS no es buena, pasando por una rotura de ligamento cruzado anterior y menisco interno, en el cual tras 6 meses visitando "especialistas" de la SS (perder mi expediente, 2 radiografias, hola? hazme la puta resonancia) me decian que no tenia nada, pero magicamente ni podia andar y se me movía la rodilla, fui al privado en 4 días resonancia y confirmación de que la tenia rota y operación a las dos semanas, la noche y el día vamos (solo reflexionar que perdi un año de mi vida con esto, la rehabilitación al haberme operado tan tarde fue un calvario).
Hace cosa de 2 años me puse malo con la garganta, típico placas y demás pues fui a urgencias (SS) me mandaron a casa con ibuprofeno , volvi a ir, idem, pues a la 4 vez ke fui con 40 de fiebre y agonizando ya me recetaron antibiotico, pero fue demasiado tarde, tuvieron que abrirme de urgencias sin anestesia y drenarme el abceso que tuve en la garganta, SS nunca mais mientras tenga dinero para el seguro privado.

1 1 respuesta
liz91

#49 Para que luego digan que es cosa nuestra, es que vaya tela.

Cuando tenía 4 años se me cayó mi madre embarazada de 8 meses encima del codo. Me lo rompí y me operaron, me pusieron 3 clavos y a la semana me mandaron para casa. Al mes se me empezaron a salir los clavos del codo, enserio era bastante doloroso y mi madre me llevó al hospital de nuevo, pidiendo que me operasen porque no podía tener así el codo. Le dijeron que no podían hacerlo, que si me operaban me quedaría con el brazo inmóvil y sin poder flexionarlo, mi madre después de montar el pollo y no conseguir nada me lleva a un médico privado que me opera del codo y me soluciona el problema. Se me ha quedado la cicatriz y el brazo no puedo estirarlo completamente pero vamos, puedo hacer vida completamente normal.

Prueba gráfica:

factonni

que forma de mezclar temas chaval, vale que la sanidad publica la están recortando, pero si los médicos no le recetaron antibióticos, puedes pensar que IGUAL los antibióticos no curan todos los males del mundo.

4
liz91

Cuando estés con 39 de fiebre, unas placas del copón y sin poder moverte apenas de la cama porque te encuentras como una mierda a ver si no pides antibióticos. Ahora nadie se ha quejado nunca de la SS, venga ya joder. Yo me baso en más de una experiencia con la SS para hablar de lo que hablo, no hace falta que me intentéis convencer de lo contrario porque sé lo que me ha tocado aguantar con ellos.

Si fuese por mí me iba a la privada del tirón, pero teniendo en cuenta que tengo que ir en coche (no tengo), mi madre trabaja bastante (no puede llevarme siempre) y mis padres están divorciados ya me dirás como voy.

W

Como todo hay que tener una referencia para valorar si está bien/mal o mejor/peor que algo.

Por suerte nunca he tenido problemas graves de salud pero conozco algún caso:

A mi madre embarazada de mi hermano mayor le dijeron que su primogénito tenía todos los órganos fuera de sitio. Aun no sabemos que le pasaría por la cabeza al pediatra ya que se encuentra sano y sin ninguna anomalía.

La única verruga que he tenido se me infectó en EEUU. Me trataron con diligecia y resolución. La factura 250€ pagados por mi seguro privado obligatorio por un tratamiento a base nitrógeno líquido hace 18 años...

La fama de la sanidad pública española a nivel mundial es de las mejores sino la mejor. Preguntadle a todos los europeos que se vienen de vacaciones sanitarias a España.

2 respuestas
Roman

Y te digo que mi experiencia con la SS nunca ha sido buena, esos dos casos los he contado por encima, pero también te puedo contar que el trato nunca ha sido bueno a nivel "profesional" llegar al ambulatorio (una de las veces que fui antes de tener el absceso), llegar a las 8 de la mañana aprox (no recuerdo hora exacta), pues el turno de noche acababa en 10 minutos , pues asomarse el médico verme agonizar y ponerse a pasear 10 minutos para escurrir el bulto (si, pasearse, no había nadie mas en la cola de urgencias, ni ningun paciente dentro)

Pero la cosa no acabó ahí el que entraba a las 8, llegó con el tiempo justo y supongo que sin desayunar y al llegar se puso a desayunar su cafe 30 minutos, en resumen una verguenza, y todo pq como han dicho por arriba eres "carne" ganado, no un paciente que puede opinar (como en el privado), eso no te lo hacen el privado pq a la primera queja de ese tipo no pasa nada pero a la X te vas a la puta calle, pero como es la SS no puedes hacer nada.

Roman

#53 la sanidad publica española esta muy muy muy bien si lo que tienes es algo de vida o muerte, algo urgente de verdad, ahi evidentemente no se van a tomar un cafe mientras te desangras, pero como lo que tengas sea "medianamente grave" pero puedas vivir con ello, dicese rodilla como me pasó a mi, pide turno y una silla que vas a ver , yo como comenté antes me pase 6 meses con la rodilla rota y no me habían dado cita ni para la resonancia (y pase por varios especialistas, que lo único que hicieron fue perder mi expediente).

1 respuesta
PocketAces

Que facilidad tienen los ancianos de hoy en día para volverse minusválidos.

Mi abuela con 92 años seguía arrancando hierbatos con las manos en la aldea donde vivía allí en Lugo.

Hace más el que quiere que el que puede.

1
Letalius

Dios, os leo y es que sé que sois los típicos que me toca aguantar todos los días.

El del dame antibiótico que tengo placas (ahora te salen ojos dentro de la boca)
El que toca el "yembé" y dame algo para los dedos que se me quedan como cartón. PUES NO TOQUES EL "YEMBÉ".
La de dame canestén que me pica el chumino.
La de dame tobrex o "algo con antibiótico" que me pica el ojo.
La de dame un enema que es que no voy al baño cada dos horas.
La de dame un diurético que es verano y quiero adelgazar 20 kilos de agua.

OS ODIO A TODOSSSSS!

Ale... ya me he quedado agusto.

Para el de los batidos hipercalóricos, tienes meritene que no son tan caros y una persona con pensión máxima bien puede pagarlos.
Para la del novio con pie chungo, que vaya al podólogo. Y si quieres que te hagan análisis dile a tu médico que has estado manteniendo relaciones sexuales "no seguras" y en un entorno de toxicómanos.

2 1 respuesta
Sombrita

#1 A ver, tampoco me parece correcto que metas a toda la sanidad porque a tu amigo lo vio un mal médico, el problema aquí es que tu amigo es un imberbe que no sabe como va el tema de las enfermedades ( se nota que no ha estado malo nunca joder ), con lo fácil que hubiera sido pedir una segunda opinión en el mismo centro médico joder... tiene tela que vengas a llorar por un caso aislado.

Lo de tu abuela no lo he entendido, mi abuelo cobraba pensión máxima, 1200€ si tu abuelo cobra eso lo siento, pero no me parece bien que cobrando eso le den los batidos hipercaloricos con la excusa de '' son bastante caros '', si no he entendido lo de pensión máxima por favor, explícamelo.

Y hay otra cosa que no entiendo, los batidos hipercaloricos te los receta el médico cuando los necesitas, no porque creas que los necesitas, por lo que si no se los han recetado es porque médicamente, no los necesita, y todo medicamento o batido o X que no se necesite pero pueda ser comprado sin receta te lo tienes que pagar tú de toda la puta vida de Satanás.

A por cierto, la fiebre se baja con PARACETAMOL o IBUPROFENO, algo que puedes comprar perfectamente en al farmacia, si las placas no han reventado la pus no provoca infección, por lo que utilizar antibióticos sería una chorrada, de ahí que el médico no se los diera, seguramente, porque no le iba a hacer nada si la infección no se extiende, lo que tendría que haber hecho tu amigo es bajar la fiebre, es lo principal.

Aquí la peña se piensa que pueden tomarse antibióticos como si fuesen pirulas de la discoteca o algo, luego te haces inmune y te entra una infección que te quedas tonto para toda tu puta vida, óle la gente como tu amigo, ÓLE Y ÓLE XD.

#59 ¿ Podólogo ? ¿ En la SS ?? xDD, yo he tenido problemas en los pies y te remiten al Dermatólogo, no al Podólogo, a menos que estés muy grave y te mandan al del hospital, dudo que lo manden a un Podólogo ( son privados, es como los dentistas y cualquier especialista de estos ).

1 respuesta
Valyria

#57 Claro, ahora para conseguir que me hagan caso en una sanidad a la que todos los meses destinan dinero de mi sueldo resulta que tengo que mentir e inventarme excusas, decir que no uso protección y que consumo drogas para conseguir un simple análisis de sangre ¿no? es lo único que funciona con la sanidad pública según dices tú.

Y el médico de cabecera es el que tiene que remitir a mi novio al podólogo, cosa que no ha hecho tampoco.

Todo muy normal y lógico.

Yo no sé que os enseñarán a algunos en la facultad de medicina, pero visto lo visto (a algunos, no generalizo) ni os enseñan medicina ni educación.

#58 Es el médico de cabecera el que tiene que determinar si necesitas ir al podólogo o no. En vez de decirnos "ibuprofeno y a casa" debería decir "oye, creo que lo mejor es que vayas al podólogo porque yo no veo nada pero puede que tengas algo y que él si que sepa tratarlo". Nosotros no somos adivinos, pero si él está ejerciendo de médico es porque se supone que tiene algo de idea y es el que tiene que ayudarnos, ya sea él o aconsejándonos donde ir.

Lo mismo que si vas al médico por dolor en la boca y ve que tienes algo en una muela, lo normal es que te diga que vayas al dentista.

3 respuestas
PocketAces

#60 Pues que se lo pague él si tanto le duele, no te jode.

Mi fisio es fisioterapeta y podólogo a la vez. Y no me importa gastarme 27€ por 70 minutos si sé que me va a hacer bien. Pero algunos lo queréis todo gratis me parece a mí.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags