El asistente de Echenique trabajó el último año en negro

S

#298 Lo que dices es cierto, pero ahora vamos a este caso donde el empleado no era autonomo.

Von_Valiar

Mas enlaces: http://noticias.lainformacion.com/politica/Echenique-enfrenta-sancion-contratar-asistente_0_938607144.html

Echenique se enfrenta a una sanción de hasta 10.000 euros por saltarse la ley

  • Es obligatoria el alta en la Seguridad Social sea cual sea el número de horas que el empleado. Echenique admite que su empleado trabajaba una hora diaria, por 300 euros.

  • Además, debería ingresar las cuotas no pagadas a la Seguridad Social por su asistente durante un año con un recargo del 35%. No tener contrato, un problema añadido.

Dar de alta, obligatorio siempre

Es obligatoria el alta en la Seguridad Social sea cual sea el número de horas que el empleado, aunque sea un par de horas a la semana. Echenique admite que su empleado trabajaba una hora diaria.

El empleador siempre es el responsable de solicitar el alta, aunque puede acordar con el empleado que la tramite él, si va a trabajar menos de 60 horas mensuales en su hogar.

Según recoge la Ley 13/2012, de 26 de diciembre, de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, "no solicitar la afiliación inicial o el alta de los trabajadores que ingresen a su servicio, o solicitar la misma, como consecuencia de actuación inspectora, fuera del plazo establecido, supone un infracción grave y se sanciona, a partir del 1 de agosto de 2011, con una multa, en su grado mínimo, de 3.126 a 6.250 euros; en su grado medio, de 6.251 a 8.000 euros y, en su grado máximo, de 8.001 a 10.000 euros". La cuantía final de la multa dependerá de diferentes factores.

Echenique, además, deberá ingresar las cuotas no pagadas a la Seguridad Social durante un año con un recargo del 35%.

La falta de contrato -Echenique tampoco se lo hizo a su asistente-, lleva otros problemas añadidos. Según la normativa laboral común, un contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra. Pero en el ámbito del empleo del hogar se ha regulado que el contrato sea siempre escrito cuando los servicios duren más de cuatro semanas.

Además, si no se hace contrato escrito y luego hay un problema, se sobreentenderá que el contrato era por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo que se logre demostrar lo contrario.

Muchos empleadores optan por no hacer contrato a su asistente o empleado para no soportar el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus empleados.

La crisis ha hecho que haya cada vez más personas dispuestas a conseguir un empleo, incluso en situaciones de fraude, asumiendo que ante un accidente laboral, por ejemplo, podría encontrarse en una grave situación -como su empleador-, sin cobertura.

Ante la crisis, son muchas personas las que han decido asumir situaciones de precariedad, con situaciones y condiciones de trabajo por debajo del mínimo que exige la ley.

Empleadas por horas

Pablo Echenique ha intentado de justificar la situación de fraude alegando que pagaba por horas a su asistente. Tuvo a su asistente en esa situación durante un año y asegura que le pagaba 300 euros mensuales.

Según la ley , se considera que se es empleada de hogar por hogar cuando a lo largo de un año contando el número total de días trabajados, no se llegan a los 120 para un mismo empleador.

Si se es empleada por horas, se recibirá la cuantía que se pacte por cada hora trabajada -5,13 euros-. En esta cuantía van incluidos todos las retribuciones: el tiempo trabajado, el descanso semanal, las vacaciones, las pagas extra…

Se puede recibir parte del salario en especie, pero la cuantía monetaria que se reciba nunca puede ser inferior a la cuantía indicada.

Prava

#285 Es que no es un trabajador, es un empresario por ser autónomo.

#296 Aham, ¿el juez ya ha dictado sentencia?

1 respuesta
1 comentario moderado
karlosin

ya tenemos a monedero declarando los beneficios por el IS en lugar de tributarlos por el IRPF, pablo iglesias contratando "voluntarios" para el programa de la tuerka y ahora a Echenique favoreciendo la economica sumergida y el fraude.

S

Y por todo lo grande!

1 respuesta
-tarkens-

Si es que son los mas negreros

karlosin

#306 si, la próxima que pida factura como todo el mundo hacemos, aaaaah! no que el estado solo somos los tontos.

DunedainBF
#303Prava:

Es que no es un trabajador, es un empresario por ser autónomo.

Esa frase es genial. Yo aquí, defendiendo al pobre trabajador, y resulta que es un empresaurio. A la hoguera con él.

Perdonadme, camaradas.

H

#298 Aqui es donde tu desconoces lo que dices, el empleador conoce EN TODO CASO el papeleo, se acoja a la posiblidad de gestionar el mismo el papeleo o el empleado.

Vamos, que no, que echenique lo sabia,sino seria el otro, que se coma la multa y a tomar x culo

1 respuesta
GoFoward

#300 Legalmente desconozco si trabajaba para otras personas mas horas, Echenique tendria que haberle dado de alta. Desconozco incluso si por otro pagador estaba dado de alta.

Legalmente, pura y estrictamente, deberia haber estado al corriente de los pagos a autonomos de su trabajador desde el momento de contratacion.

En el mundo real sabemos que esto no es asi y que nadie, nadie, hace esto. Es imposible estar encima del 100% del dinero que se paga por bienes y servicios.

#310 No estoy seguro de haber descifrado bien lo que escribes, pero como ya he dicho antes, las obligaciones del tomador del servicio es unica y exclusivamente pagar por el servicio.

En caso de que el deber del tomador del servicio o del bien sea que lo que en lo paga por el servicio este incluido el pago de impuestos, y que dicho pago se lleve a buen puerto, entonces estamos hablando de 46 millones de estafadores en España.

Y por favor, deja de hablar de empleador. Cuando alguien contrata los servicios de un autonomo no se convierte en empleador.

2 respuestas
SaPaTiToS

Si era autonomo porque seguis hablando de EC como "empleador"? En serio es jodidamente sencillo.

1 respuesta
Peyru

#311 Tienes toda la razón yo no puedo estar encima de ella al 100% pero al menos moralmente yo me quedo tranquilo si se que le estoy pagando al menos la parte proporcional a la cuota que me corresponde (si este estuviera trabajando para más personas) por ejemplo.

Los políticos no son más que el reflejo de la sociedad, si queremos cambiar algo tendremos que empezar nosotros.

Que utopía, ¿verdad?

B

Una pared tiene mejor raciocinio.

El trabajador era un "Autonomo". No necesitas dar de alta en la SS porque el cuidador al pagar la cuota como tal, ejerce como persona física y juridica al mismo tiempo. Ergo Echenigue contrató a una empresa formada por una única persona.

Si Echenigue acordó un pago de 300 € mensuales por los servicios prestados, él seguirá pagando eso pues ya ahí va incluido IRPF/IVA. Si el autonomo no realiza los pagos de estos impuestos en su facturación, la culpa recae sobre él, no sobre el cliente.

Lo reprochable, si se puede llamar así porque en su situación también le habríamos dado un margen de tiempo. Es darle espacio de tiempo para que se regularice. Como no lo ha hecho pues corta su relación comercial.

2 respuestas
Sust0

Iba a quejarme de lo rastrero que hay que ser para intentar enfangar con algo así pero qué te puedes esperar de ineptos y moderadores que desmienten las noticias en la página uno y dejan que lleguen a 50.

Por qué en esta mierda de foro no está prohibido desinformar o no es causa de punish?

1 respuesta
S

#311
#312
#314
Creo que no entendeis muy bien lo que significa ser autonomo. El empleado no estaba dado de alta como autonomo durante su ultimo año de trabajo, no era autonomo. Y no estaba engañando a nadie, Echenique lo sabia, sabia que no era autonomo. Por lo tanto le estaba empleando como empleado del hogar y la responsabilidad era solo y plenamente de echenique, lo demas son excusas y chacharas.
Y cada vez que le paga sus 300 euros sabia que eran en negro, y era su responsabilidad pagar impuestos por ellos. Por la ley del empleado del hogar del 2012, si no lo sabe como muchos de este foro da igual no te exime.

#315 El informao ha llegao xDDDD

Merkury

#269

Toda esta parte del articulo os la pasais por el forro no?

La relación laboral estuvo regularizada hasta que la crisis y la pérdida de clientes llevó al trabajador a dejar de pagar porque, como explicó Echenique, adujo que no llegaba a fin de mes. La normativa obliga al empleador a asumir la cuota de la Seguridad Social, pero desde su vuelta del Parlamento Europeo, en marzo de 2015, hasta que prescindió definitivamente de sus servicios, antes de la última campaña electoral de junio, no se hizo cargo de este coste. "Le di un tiempo para regularizar la situación, que explorase la posibilidad de darse de nuevo de alta como autónomo o incluso pagarle yo la Seguridad Social", subrayó ayer en varias ocasiones.

Según la tesis del diputado aragonés, estaba dispuesto a asumir un mayor coste por lograr una relación laboral "legal", aunque la prestación que recibe del Estado por su condición de dependiente la calificó de "miseria". "Me dijo si podía pagarle en efectivo hasta que regularizara su situación y como conocía que tenía cuatro hijos, le dije que sí. Pero le insistí en que debíamos legalizar todo", manifestó.

1 respuesta
Gorgoroth

#314 era autónomo. Después dejó de serlo y lo sabía. Si hubiese seguido facturándole como autónomo no habría tenido culpa alguna, pero no es así porque el empleado le comunicó su nueva situación (así lo dice el propio Echenique, no había desconocimiento ni ha sufrido engaño alguno).

Es reprochable moralmente, sobre todo porque viene de un tío que ha hecho las declaraciones que ha hecho. Legalmente, lo de que es sobrevenido... Se puede defender, pero no es del todo cierto porque conoces la nueva situación (el propio Echenique dice que esa persona así se lo comunicó) y la Ley impone al empleador la obligación de darle de alta si no hay acuerdo distinto entre las partes (que podría ser este caso, si miramos a las palabras de Echenique y que, si no me equivoco, entra dentro del límite de horas máximo que la Ley establece). Y, sinceramente, un periodo de un año para que lo regularice como que chirría.

Lo cierto es que se ha llenado la boca con este tema, véase el twit de Von-Valiar, y ahora le toca pagar la hipocresía. Hubiese sido tan fácil como darle de alta él mismo o dejar de contar con sus servicios de inmediato (un mes te puede hacer la pirula y darte largas, dos, quizás tres... ¿Pero un año? No de blas).

En definitiva, moralmente criticable (con el agravante de que ha sido todo un año el periodo en el que se ha estado en esa situación, que como digo, un mes, dos o tres es entendible. Pero un año...). Legalmente, veo aspectos que exculparían a Echenique (que se pueda considerar sobrevenido y que hubiese un acuerdo entre ellos en el que se establecía que se daba de alta el propio trabajador).

Peyru

#317 ¿Volvemos a lo mismo?

El trabajador deja de ser autónomo, debido a la perdida de clientes, sin embargo Echi le dice que se vuelva a dar de alta en vez de hacer lo que obliga la ley cuando el trabajador no es autónomo

La relación laboral estuvo regularizada hasta que la crisis y la pérdida de clientes llevó al trabajador a dejar de pagar porque, como explicó Echenique, adujo que no llegaba a fin de mes. La normativa obliga al empleador a asumir la cuota de la Seguridad Social, pero desde su vuelta del Parlamento Europeo, en marzo de 2015, hasta que prescindió definitivamente de sus servicios, antes de la última campaña electoral de junio, no se hizo cargo de este coste. "Le di un tiempo para regularizar la situación, que explorase la posibilidad de darse de nuevo de alta como autónomo o incluso pagarle yo la Seguridad Social", subrayó ayer en varias ocasiones.

1 respuesta
H

#311 Eso sí, al margen de la gestión que se haga de las cotizaciones, todos los empleadores seguirán a cargo de las nóminas (aunque será la empleada la responsable de liquidar de una sola vez a la Seguridad Social por todos los contratantes). En todo caso, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por las empleadas del hogar deberán ir firmadas por los empleadores.

Sea autonomo o no,el empleado de hogar se rige por esta ley,acabo de salir a la calle y no puedo pegar links, la cuestion es que se va a comer la multa xk el juez dira lo mismo que yo

1 respuesta
Merkury

#319 Pero es que no era un trabajador ostia puta, habia una relacion comercial y de hecho EC le ofrecio pagar las cuotas y todo y esa persona pidio que le pagase en negro por sus cuatro hijos etc y no regularizo su situacion con el dinero que le estaba pagando EC como un servicio porque no le dio la gana.

2 respuestas
GoFoward

#320 El empleador se hace cargo del alta en la ss y demas percepciones salariales.

El que contrata a un autonomo, paga por el servicio.

Estaria bien que empezases a diferenciar algo tan basico.

1 respuesta
Peyru

#321
La versión del empresaurio: "yo me ofrecí a pagarle las cuotas de la SS pero el no quiso (WHAT?¿?¿?) le mantuve un año y luego lo largué"

Si llega a ser de otro partido político lo tienes abierto en canal colgado del techo, pero a este hay que creerle a pies juntillas.

1 respuesta
Von_Valiar

#321 En el ultimo año de trabajo.

¿Era autonomo? No.
¿Era empleado del hogar? No.
¿Echenique sabia que no era autonomo? Si.
¿Echenique tendria que hacerlo empleado del hogar ya que en NO ES AUTONOMO? Si.

Fin, deja de decir que era autonomo cuando no lo era, que estas defendiendo algo cuando hasta echenique reconocio que esta mal.

1 respuesta
S

Paren la noticia que #322 tiene una exclusiva, el tio era autonomo.
A no espera que no lo era, sigamos...

2 respuestas
Merkury

#323 #324 Vale venga va, si sois felices asi, de acuerdo.

Quotearme cuando la SS/Hacienda le haya metido sanción en firme.

B

#325 Dejo de ser autonomo pero la relación comercial seguía vigente.

Si tu pagas al autonomo por sus servicios prestados pero este deja de ser autonomo la culpa recae sobre este.

2 respuestas
S

#327 Sabes que? Jamas vas a ver el contrato de esa relación comercial por que no lo había. Pero yo ya me he cansado de discutir con morados. Seguir a vuestro lider.

1 respuesta
GoFoward

#325 Claro, porque si el autonomo no paga su couta la culpa la tiene el pagador de los servicios.

Ah no espera, que ahora hace falta un contrato con el autonomo para que te realicen un servicio. Hostia, que grande.

2 respuestas
S

#329 La culpa? pero que narices? La culpa no la tiene nadie. Pero Echenique sabia que no estaba dado de alta, en serio que mierda de discusión es esta.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • comoestamos
  • Von_Valiar
  • Gorgoroth
  • Hyndu
  • OkaZ
  • Peyru
  • Prava