Bildu y Batasuna

Dieter

#30 es muy dificil que alguien que se ha tirado por asesinato y terrorismo acepte que se equivoco, seria aceptar que ha tirado una parte muy importante de su vida por el retrete.

1 3 respuestas
vinilester

#31 Peor destino corrieron la vida de las casi mil personas muertas.

1
H

#22 Y además el tipo lo dice claro: un cambio de carácter estrategico que fue el resultado de un debate de la izquierda abertzale. Se autoincluye por supuesto y engloba a toda la izquierda abertzale, incluyendo a ETA en la misma.

Vamos, que están todos metidos en el ajo.

No sé...lo dicho, ambos gobiernos, español y francés, nunca cederán ante esta gente. Ningún país cederá una parte de su territorio (y con ello, parte de su poder) para la formación de un supuesto nuevo Estado a razón de nada y a cambio de nada.

#34 ¿Y se supone que eso es precedente para una supuesta independencia?

Por favor...

3 respuestas
kakarikez

#33 mira el sahara español xd

1 respuesta
vene-nemesis

Alguien ha puesto ya la canción del harlem shake por aquí?

Strangelove

#31 Pues eso, que si no piden perdón a las víctimas es moralmente imposible que se pueda empezar a plantear el darles algún tipo de trato de favor. Ni acercamiento, ni amnistía, ni pollas en vinagre.

#37 Pues en manos del ministro del Interior queda, y según dice la noticia, éste lo ha considerado dentro de una campaña política de Sortu.
EDIT: Y además Txeroki con todo el cinismo, concreta "víctimas ajenas al conflicto", dando a entender que los tiros en la nuca están justificados. Venga hombre ...

1 respuesta
elfito

#33 No solo está ETA detrás de la teórica escisión territorial eh? Lo de razón de nada esta harto discutido. Para unos es suficiente y para otro no. Hay mucha pluralidad en ese aspecto.

#31 Exacto. Pero no radica ahí el 'problema'. Lo que se pide es que se deje de aplicar el régimen FIES el cual el TDH de Estrasburgo ha declarado ilegal e impuesto una multa a España por ello. Sin el régimen FIES cualquier recluso estaría lo más cerca posible de sus casas.

BTW, por lo que he leído aquí hay bastante doble moral en eso de 'creer lo que se dice'.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/eta-pide-perdon-victimas-ajenas-conflicto-2321756 (aprovecho el quote #36. Leído por el Txeroki. BTW lo que se defiende es que la dispersión no debería ser selectiva, no que lo acerquen porque si)

Como ha venido ocurriendo desde hace bastante tiempo, hasta que no hagan ese comunicado en la Luna no tendrá ningún efecto para decir: "vale han pedido perdón y están arrepentidos". Sumando que, por ejemplo, el único partido político que es sus Estatutos indica que 'está en contra de la violencia y el terrorismo (y en concreto el de ETA)' es Sortu. Dos cambios que son históricos y que la gente no considera suficiente para cambiar el chip . En cambio para otros a la mínima hay que confiar en ellos.

Exactamente lo que dice #1 pero desde otro punto de vista. Se rebosa dualidad por todas partes.

edit: #36 Con victimas ajenas al terrorismo, esta hablando de las que hasta ese momento no han querido reconocer. Y las otras están, los asesinatos del GAL, parlamentarios abertzales asesinados, presuntos etarras asesinados, familiares que tienen presos lejos.

1 respuesta
jackvendetta

NO! Etarras y asesinos en bildu...NO-PUEDE-SER!

Putos etarras.

alblanesjr

Bildu = Batasuna

MINTEGI LEHENDAKARI!

allmy

La estrategia es clara, una vez que ETA abandone las armas se vuelve a ilegalizar a los partidos de la izkierda abertzale y santas-pascuas!!

1 respuesta
alblanesjr

#40 Algo parecido paso en la Transicion con los partidos de derechas :)

1 respuesta
allmy

#41 Recuerda que si los de la izkierda abertzale se disfrazan de demócratas es porque no tienen un ejército, ya ves que pasa cuando consiguen un par de pistolas...

#43 No entiendes lo que lees. El "si" significa "la unica razón por la que". Ahora lo entiendes?

1 respuesta
alblanesjr

#42 Y cuando ha tenido la izquierda abertzale un ejercito??

1 respuesta
kakarikez

#33 no se de donde sacas eso, solo es un ejemplo de que hay veces que se ha dao la independencia sin nada a cambio. pero tu a tu tirmo

1 respuesta
H

#44 ¿Ahora te dedicas a hacer preguntas y afirmaciones tendenciosas-ambiguas al personal?

Oye que yo no he dicho eso, en realidad quería decir aquello...

¿Eres la segunda cuenta de M0E?, ¿te dedicas a hacer las portadas del ABC?

1 1 respuesta
kakarikez

#45 no se donde ves algo tendencio o ambiguo, he sido bastante explicito en lo que dicho. eso si, tu como ironicus no tienes precio

1
4 meses después
ekOO

Una corriente crítica en la izquierda abertzale llamada IBIL aboga por recuperar lucha armada. Son minoritarios según la fuente de donde saco esto, pero ahí están los tíos.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-corriente-critica-izquierda-abertzale-llamada-ibil-aboga-recuperar-lucha-armada-raices-marxistas-20130721121722.html

Pensándolo bien, en la izquierda abertzale no hay ni uno que quiera seguir pegando tiros en la nuca. Por lo tanto, manipulación clara por parte de los fascistas de siempre.

#49 Te molesta mucho, o qué, sheriff? Esta noche ni duermes.

Lo tendré en cuenta pa la próxima, de todas formas.

1 respuesta
TH3B1GB0SS

Etarras siguen existiendo lo que se han metido en politica, es de traca ¿porqur se dejaria la lucha armada si no,?

Eristoff

#47 No crees que seria mejor abrir un nuevo thread?? La noticia aunque se pueda relacionar poco o nada tiene que ver en el transfondo aparte del reflote de 4 meses...

#47 Si me molestara hubiera cerrado directamente, te lo he sugerido para que pudieras abrir una nueva linea de debate y no reflotar una gastada. No entiendo que tiene eso que pertubar mi sueño, pero bueno.

2 1 respuesta
T-1000

#8 Lo de siempre.

1 comentario moderado
Romarich

La culpa es de Llorente por ser un vendido.

1
J

La gente les votó.

¿Necesitas alguna prueba más de que son, quizá, ilegales pero legítimos?

1 respuesta
C

ETA sí, vascos no.

4
ekOO

#53 Ah, bueno, entonces no hay más que hablar. xD Señores, que en Bilbao y San Sebastián hay gente que les votó! Pueden cerrar el hilo.

PD: Vitoria es más española que KONRA, por eso ni la nombro.

1 respuesta
T-1000

#51 te has pasado xD

J

#55

No es que haya nada más que hablar, el tema puede ser objeto de un debate interesantísimo, me refiero que a efectos políticos y dejando a un lado el tema legal, el discurso de Bildu ha calado entre la población donostiarra. Son gobernadores legítimos aún a sabiendas de que puedan estar cerca de ser ETA.

Si vamos a obviar el tema legal, obviémoslo del todo. Quizá los donostiarras prefieran a Bildu aún a sabiendas de sus relaciones con ETA que al resto de partidos nacionales o tradicionales vascos (PNV).

Que se hagan mirar ellos por qué unos cuantos abertzales les ganan un Ayuntamiento tan importante.

1 respuesta
ekOO

#57 En Euskadi existe un sentimiento abertzale de izquierdas innegable en parte de la sociedad vasca. Y no es por Bildu, sino que viene de lejos. Si a esto le sumas el panorama de la casta política actual, suceden cosas como que la izquierda abertzale se haga con un hueco importante en la política vasca.

Bildu ni tan mal en ciertos ámbitos, por cierto. Ahora bien, si fuese vasco (Alá me libre de ello) no les daría mi voto, entre otras cosas, por ese tufillo nacionalista rancio y por ciertas ambigüedades relacionadas con el tema de ETA.

allmy

#1 Es que nunca han estado alejados, usen el nombre que usen, la gente es exactamente la misma, o adyacente a los que estaban. La mayoría de las alcaldías de Bildu son de pueblos bastante bastante pequeños y campestres, en un grupo de 200 personas en donde hay 50 votantes de Bildu, el menú de gente no es muy diferente, aunque las listas no sean las mismas. La izquierda abertzale es siempre la misma, usen el nombre que usen. Es como si el PP ahora se cambia de nombre y se llama, "Partido P", y quienes figuran en las listas no son los populares, sino los hermanos de cada uno de ellos.

J

Pues ya ves cómo debe ser el hartazgo de la población donostiarra que ya ni las ambigüedades, ni el "tufillo nacionalista" les importa.

Al fin y al cabo, el tufillo nacionalista barato lo llevan tragando desde la época del PNV. Éstos al menos van un paso más allá, hablan siempre de Euskal Herria e incluyen el País Vasco Francés incluso en sus pretensiones territoriales.

El discurso político que cala en gran parte del País Vasco y sobre todo en las nuevas generaciones es el de estos partidos supuestamente relacionados con ETA: Aralar, Sortu, Bildu, Batasuna... Solo hay que ver que, por mucho que pese, Otegi es una especie de líder en la sombra para los abertzales. Y ante la opinión y el deseo de la gente no se puede hacer nada. Bastante claro ha quedado con la victoria de Bildu, sea éste partido legal o ilegal, que al fin y al cabo es lo de menos.

Usuarios habituales

  • Dieter
  • kakarikez
  • Skorp1to
  • vinilester
  • ekOO
  • Himphotep
  • Strangelove