Carmena crea una plataforma e-commerce en Madrid

B

#26

mmm si y no?

Yo creo que el pequeño comercio puede ser estratégico y a la ciudad (contribuyentes) si les interesa que no muera a largo plazo. Que haya tenido que ser el ayuntamiento el que lo eche a andar? pues no me parece mal. Ahora bien, cómo recalcas, a largo plazo han de ser los propios comerciantes los que tengan que coger el control y mantenerlo ellos.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#31 La utilización de recursos públicos para favorecer a unos comerciantes que pagan los mismos impuestos que otros comerciantes que ya han hecho su I+D y han creado su web etc para mi es competencia desleal

6 respuestas
Mako666

#30 Y los hospitales y escuelas privadas más de lo mismo, porque el gobierno les quita el negocio.

Estamos serios?

3 respuestas
B

#30 Cuando los estados/CCAA compiten por bajar impuestos a las multinacionales cuando planean abrir una fábrica o centro de distribución eso no es competencia desleal no? xD

Es una iniciativa original y no creo que tenga un coste alto, yo la veo con buenos ojos como la mayoría.

1 respuesta
B

#30 + #32
Así es el entramado societario de Amazon en España
Hasta mayo de 2015, Amazon facturaba sus ventas minoristas en España desde Amazon EU, con sede en Luxemburgo, para reducir al mínimo su factura fiscal debido a las mejores condiciones impositivas de aquel país.
http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2016/04/04/5702cd2fe2704eab638b4644.html

Es normal que las ayudas del ayuntamiento vayan hacia los que pagan aquí sus impuestos.

B

#33 ¿Sabes lo que es un servicio público? ¿Y sabes lo que es un negocio privado? Vaya gilipollez acabas de soltar amigo.

1 respuesta
Yorka_95

#32 El Ayuntamiento monta una plataforma y cobra por ofrecer ese servicio.

Un polideportivo también está montado con dinero público y se cobra el alquiler en las pistas. ¿es competencia desleal a los gimnasio privados etc?

Os quejáis de unas gilipolleces... os pueden los colores

1 respuesta
Mako666

#36 Por supuesto.

Y es relativo. En muchos paises la sanidad y la educación pública son casi nulos para no competir contra empresas privadas.

Parece que el que no sabe en que planeta vive eres tu, colegui.

Soy_ZdRaVo

#33 Ahora es lo mismo un servicio básico como la educación o la sanidad que el comercio? Pero vamos, si eso pagadme entre todos una plataforma para ofrecer mis servicios como abogado por favor.

Menudo cacao mental teneis algunos, ahora va a ser lo mismo que todos tengamos derecho al médico a que todos tengamos derecho a vender por internet nuestros productos a costa del contribuyente.

Y me da igual que en otros paises sea de otra manera, aqui hablamos de como son las cosas en España con nuestra Constitución y el TFUE

#34 Pues precisamente es competencia desleal si se considera que son ayudas públicas. Puedes ver si buscas "sanción ayudas publicas comision europea" un montón de ejemplos. Puede que la bajada de impuestos no entre al 100% pero si es pagarle entre todos parte de su inversión acaba en sanción. Es mas, no me extrañaría que esto acabara con multa

2 respuestas
hjesush

#32 No sé si es competencia desleal, pero los cientos de miles de euros que se gasta Amazon en lobbistas para que estén en Bruselas comiendo orejas no se lo puede permitir muchas empresas.

Soy_ZdRaVo

#37 Porque yo no critico el gasto del dinero publico que hace el PP, el PSOE, Podemos o quien sea, no xDDD.

Hasta donde yo se la promoción del deporte, la salud etc se entiende que es parte del trabajo del Estado, desde luego que no lo es participar del comercio minorista. Ahora, si quereis darle cada vez mas poder a políticos sobre vosotros lo estáis haciendo de puta madre.

Y vamos, donde hay un ayuntamiento que pone un gimnasio gratis desde luego que está haciendole competencia desleal a los gimnasios privados. Otra cosa es si esa competencia desleal es aceptable por favorecer la salud pública o no, pero el comercio minorista es un Bien a ese nivel? Pues no flipais ni nada

1
Mako666

#39 A mi no me da igual que en otros paises sea de otra manera. No me da igual para nada.

Y si hay empresas en X sector que evaden impuestos (legal o ilegalmente) o explotan a los comerciantes y el mercado privado no hace nada para aliviarlo, que venga el gobierno (local, autonomico o el que sea) para ayudar me parece una iniciativa tan buena que llevo un rato tirando billetes a la pantalla.

tsukiyomi

Cualquier ayuda a pymes es buena.

Pero claro, lo hace quien lo hace, y ya es malo

Akiramaster

#30 los puestos ya pagan al ayuntamiento por su negocio. Ahora por fin recibirán algo a cambio por ello. Te recuerdo que el estado te cobra para que simplemente puedas ejercer una profesión y eso es un derecho. Ahora por fin pagar impuestos se convierte en contratar un servicio.

Hipnos
#32Soy_ZdRaVo:

La utilización de recursos públicos para favorecer a unos comerciantes que pagan los mismos impuestos que otros comerciantes que ya han hecho su I+D y han creado su web etc para mi es competencia desleal

Una pregunta, ¿pagar 50€ por cada millón de beneficio en impuestos en otro país es competencia desleal o no?

1 1 respuesta
MaTrIx

#39 hombre, a poco el pescadero no se le permite pagar sus impuestos en países como Luxemburgo y a Amazon si, Amazon lo tiene más fácil y legislativamente lo tiene más fácil que un pequeño comercio, yo no lo veo mal, no es más que una plataforma donde ponerse en contacto con el comprador, que dudo que al ayuntamiento le salga esto muy caro.

En Cuanto a lo de que se quiten puestos de trabajo, no tiene que ser así. Poco tiene su pescaderia, normalmente en su barrio y de ahí no de mueve, con suerte lo mismo tiene a un ayudante que va a seguir estando ahí, no se que puestos de trabajo va a quitar eso.

Soy_ZdRaVo

#45 Para mi claramente y es una puta vergüenza que la UE permita a una de esas personas que lo idearon que los lidere.

A ver si yo ahora voy a defender a la UE o algo. Pero es que un error no soluciona otro error. Si esos pequeños comerciantes necesitan la plataforma, que hagan una asociación paguen el diseño y mantenimiento y lo usen. Y que Amazon pague los impuestos de donde realice la actividad económica y no impuestos en un país que se dedica a robarnos al resto de europeos y al que encima le permitimos liderar la UE.

1 2 respuestas
B

#32

Por supuesto, estoy de acuerdo con tu post (y los siguientes que has escrito).

No obstante, los subsidios y ayudas también tienen su objetivo (no nos metemos en corrupción aquí), ya sea para promocionar un sector o conservar recursos estratétigos. Así que supongo que no es tan negro o blanco el tema en #1.

Yo si soy de la opinión, que Amazon, Uber, Tesla, etc... va a dejar obsoletos muchos negocios en un tiempo record. No tengo nada en contra en que una tecnología se coma a otra, ahora bien, si me parece bien ayudar a adaptarse a los que quieran y no puedan por el motivo que sea. Esto último ya es más personal xD.

B

#47 Y después, con la recaudación, si no se ayuda a las PYMES para salvarlas (y los puestos de trabajo que de ellas dependen), ¿a quién va la ayuda? ¿Se les regalan filetes de ternasco directamente a los ciudadanos?

El modelo de sociedad tenemos en mente cuál es, ¿una con tejido comercial de PYMES y autónomos, con trabajadores empleados? ¿o una gran fila de gente en una puerta trasera del ayuntamiento, con un cazo, rogando que le den algo de comer?

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#49 Precisamente para evitar lo segundo hay que limitar nuestra dependencia sobre el Estado. No hay mayor ayuda a las PYMEs que reducirle el enorme coste en impuestos que tienen. Solo digo que cargar el coste de la entrada en el mercado electrónico de estos minoristas a todos los ciudadanos de madrid no me parece justo. Si tan necesario es que se asocien y repartan el coste entre ellos.

1 respuesta
B

#50 Estoy totalmente de acuerdo en bajarle los impuestos a las PYMES, pero piensa que el hecho de beneficiarlas es perjudicar indirectamente a la gran superficie, cosa que entra dentro de la ideología del partido. No hay contradicción.

Hipnos

#47 Lo que pasa es que no nos creemos el sistema. Ni hay libre mercado, ni socialismo, ni estado del bienestar ni una puta mierda.

Lo único que hay es caos, un sálvese quien pueda en la ley de la jungla. Intereses protegiendo intereses en bucle. No creo que dure mucho tiempo esto.

5 2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#52 Lo que hay se llama capitalismo de amigos, que es a mi juciio lo peor del capitalismo sumado a lo peor del estatismo. Una maravilla esto

1 respuesta
B

#33

El comprar carne donde manolo o en el corte ingles, no es un sector estrategico del pais.
La educacion, asi como la defensa de un pais, si lo son.
Chorradas nivel over.

1 respuesta
B

#52 #53 Es cierto, vivimos en una especie de "comunismo de derechas" en el que hay tal traba administrativa y burocrática, y tantas zancadillas y sangrado, que al final todo tiene que pasar por el aro de la administración pública, y a su vez, vérselas con el "Battle Royale" de lo privado.

El modelo es insostenible, y todo el mundo necesita de ayuda pública o de favores, desde asociaciones de barrio hasta El Corte Inglés.

Dentro de este modelo, la acción de Carmena (o de quien haya surgido, porque ella habrá dado el visto bueno y ale), la veo la menos perjudicial. Peor sería que ese dinero fuese a la gran superficie, a la multinacional extranjera (habría que llevar al paredón a los políticos que, por ejemplo, inflan a millones a Ikea para que creen empleos de mierda y cargarse las empresas españolas del sector), o a fondo perdido en una ayuda directa al ciudadano, que es pan para hoy y hambre para mañana.

Shandalar

Me parece una buena idea, es una gran noticia que el ayuntamiento haga cosas para actualizar el viejo comercio al siglo XXI, que buena hora era. Un gran acierto.

PD: le he dado manita a un comentario de Hipnos sobre economía. Nunca creí que algo así iba a suceder.

B

En la noticia pone que los vendedores pagan una cuota anual.

B

#32 Y no es mas desleal pagar una millonada a Bankia?

Lo veo bien que se ayude al pequeño comerciante.

X-Crim

Muy buena iniciativa

Mako666

#54 La comida no lo es? Me parece que las chorradas no vienen precisamente por mi parte.

1 respuesta

Usuarios habituales